Está en la página 1de 2

LA TECNICA VOCAL

L a voz humana cuenta con muchos matices, todas son diferentes, es


un elemento con el que todos contamos, pero algunas están en mayor
desarrollo que otras, todo depende de la práctica y la educación que le
hemos dado a nuestra voz a lo largo de los años.
Sin aire no hay voz, es el paso fundamental para el canto, el cantante
debe aprender a respirar correctamente y así lograr tener un buen
control del mismo aire , existe la respiración diafragmática es una
técnica que se utiliza para aprender a optimizar el uso de nuestro aire,
ayuda a tener una mejor proyección de la voz, todo gracias a la
cantidad de aire y menos esfuerzo en nuestra garganta. Este tipo de
respiración se lleva a cabo en el área abdominal, es una expansión de
nuestro diafragma que se comparte con nuestros músculos
abdominales y nos ayuda a pasar aire a través de la tráquea para que
se convierta en nuestra voz.
También se le llama respiración abdominal y en esta trabajan todos los
musculos el aire se lleva a la zona baja de los pulmones cuando se
exhala los pulmones se limpian tiene muchas ventajas activa la
relajación del organismos y estimula el corazón .
El aparato fonador es el que se encarga de ampliar y generar el sonido
el aire pasa por aquí y se transforma en sonido este aparato tiene la
posibilidad de producir la modulación y amplificación del sonido
Conclusión:
Esta información me recordó mucho a mis clases cuando recién
comencé a cantar prometí no olvidar los 5 pasos básicos escenciales
para el canto:
Relajación
Respiración
Colación
Dicción
Protección
Esta información es muy útil como también recordar que el proceso de
cada uno es diferente y que las voces se desarrollan de manera
diferente, la práctica hace al maestro, debemos ser constantes y no
frustrarnos.

Perla Zúñiga

También podría gustarte