Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTOMA DE CAMPECHE

RAUL ROMAN MENA TZEL

JOSE A GARCIA REYES

COMPARACION DE PLANES DE ESTUDIOS

INTRODUCCION A LA INGENIERIA

INGENERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

1°ro B
INTRODUCCION

En este proyecto se hablará sobre la comparación de planes de estudio


que tiene la uac con el del tecnológico de Campeche, donde se verán
diferentes puntos y materias que tienen dichas escuelas, en la carrera
de ingeniería en sistemas computacionales.
PLAN DE ESTUDIO DEL TECNOLÓGICO DE CAMPECHE
PLAN DE ESTUDIOS DE LA UAC
https://fi.uacam.mx/view/paginas/82
COMPARACION

Para analizar los planes de estudios de dichas escuelas


se tomó el primer y el último semestre de la carrera de
ingeniero en sistemas computacionales.
Para comenzar el tecnológico de Campeche la carrera
se imparte un año mas que en la UAC.
Ahora si analizamos el plan de estudios, podemos decir
que elprimer semestre llevan 9 materias y llevan 4
matemáticas que en la uac se lleva 3 en el primer
semestre.
La carrera en el tec de Campeche esta más tranquilo y
algo leve pues en el segundo semestre llevan 1
matemáticas y en la uac lleva física, calculo, etc.
En la uac el ingles se lleva desde el primer semestre
hasta el sexto, mientras en el tec no llevan ingles pues
ya que esta asignatura es desapercibido, pues ya que
es una materia importante que va ligada a la carrera
pues ya que la programación está ligada al inglés y no
se imparte en el tecnológico pues ya que lo llevan como
materia extraescolar.
En el último año ambas escuelas imparten materias que
preparan al estudiante para su vida laboral, el
tecnológico prepara al estudiante en prácticas como
para seguir estudiando, y la uac enseña a los
estudiantes a que analicen los problemas de México y
las posibles soluciones.
Conclusión

Para concluir el análisis se puede decir que cada institución


decide a bases de sus ideas expectativas o necesidades la
manera que ellos deciden impartir la carrera más adecuada
para los alumnos.
Cada institución, tiene diferentes plan de estudio que llegan a
un mismo objetivo, que es formar profesionales capaces de
enfrentarse a los problemas de la vida y poder resolverlos de
la manera adecuada

También podría gustarte