Está en la página 1de 2

ACERO - MADERA-CONCRETO

ALUMNA: MORALES GARCIA MONSERRAT AMIEL

ESFUERZOS DEL ACERO A LOS QUE ESTAN


SOMETIDOS
2AV2

1.- TORSION
CUANDO SE HABLA DEL ESFUERZO A TRACCIÓN AL CUÁL PUEDE
SER SOMETIDO EL ACERO, NOS REFERIMOS AL TRABAJO QUE
EJERCEN FUERZAS EXTERNAS CON LA MISMA DIRECCIÓN, PERO
EN SENTIDOS CONTRARIOS, CON ESTE ESFUERZO SE LOGRA
PERCIBIR EN EL MATERIAL UN ALARGAMIENTO, VISTO COMO
UNA DEFORMACIÓN PLÁSTICA, CUANDO EL ACERO SUPERA SU
RESISTENCIA MECÁNICA DE 75 KG/ HACÍA LA TRACCIÓN. EL
MATERIAL SE ROMPE

2.- CORTANTE
ESTE ES EL ESFUERZO QUE PRESENTA UN CUERPO CUANDO
SOBRE EL ACTÚAN FUERZAS PERPENDICULARES A SU EJE
LONGITUDINAL, EN ESTE TIPO DE ESFUERZO HAY DOS
VARIANTES DE DEFORMACIÓN, YA QUE LAS PARTÍCULAS DEL
ELEMENTO PUEDEN DESPLAZARSE O RESBALAR, EL ESFUERZO
CORTANTE PUEDE IR ACOMPAÑADO DE ALGÚN OTRO ESFUERZO
GENERANDO LAS FUERZAS PERPENDICULARES YA
MENCIONADAS PROVOCANDO UN DESLIZAMIENTO EN LA
SECCIÓN TRANSVERSAL DEL CUERPO

3.- PANDEO
ES UN TIPO PARTICULAR DE ESFUERZO RELACIONADO CON LA
COMPRESIÓN EN ELEMENTOS MUY LARGOS EN RELACIÓN CON
SU SECCIÓN TRANSVERSAL. AL DEFORMARSE LA ESTRUCTURA
SU CENTRO DE GRAVEDAD SE ALEJA DEL EJE CENTRAL,
AUMENTANDO EL MOMENTO DE LA FUERZA Y DISMINUYENDO
SU RESISTENCIA.

Correo:
monserratamiel@gmail.com
ACERO - MADERA-CONCRETO
ALUMNA: MORALES GARCIA MONSERRAT AMIEL

ESFUERZOS DEL ACERO A LOS QUE ESTAN


SOMETIDOS
2AV2

4.-TENSION
UN ESFUERZO DE TENSIÓN ES AQUEL QUE TIENDE A ESTIRAR AL
MIEMBRO Y ROMPER EL MATERIAL. LA DEFORMACIÓN UNITARIA
(Δ) SE DEFINE COMO EL CAMBIO DE LONGITUD, POR UNIDAD DE
LONGITUD, DEBIDO A UNA CARGA NORMAL SOBRE UN
MATERIAL.
POR EJEMPLO, UNA PERSONA SENTADA EN UNA SILLA ES UNA
CARGA PARA LA SILLA. DEBIDO A ESTA CARGA LAS PATAS
SOPORTAN UN ESFUERZO DE COMPRESIÓN.

5.- FLEXION
EN ESTE ESFUERZO ACTÚAN FUERZAS EXTERNAS QUE
INTENTAN DOBLAR EL MATERIAL, LA CARACTERÍSTICA DE ESTE
ES LA DEFORMACIÓN INTERNA QUE PRESENTA, DILATANDO Y
ACORTANDO SUS FIBRAS INTERNAS EN EL MOMENTO FLECTOR,
PROVOCANDO UNA DEFORMACIÓN PLÁSTICA CONOCIDA COMO
“PANDEO”.

6.- COMPRESION
ES AL IGUAL QUE EL ESFUERZO DE TRACCIÓN, SOBRE EL
MATERIAL ACTÚAN FUERZAS CON LA MISMA DIRECCIÓN PERO
EN SENTIDO CONTRARIA, PERO LA DIFERENCIA EN ESTE
ESFUERZO ES QUE ESTAS FUERZAS INTENTAN COMPRIMIR EL
CUERPO Y LO HACEN DESDE SU INTERIOR; LAS DEFORMACIONES
QUE PODEMOS ENCONTRAR CON ESTE ESFUERZO ES EL
ENSANCHAMIENTO DEL MATERIAL AUMENTANDO SU VOLUMEN.

Correo:
monserratamiel@gmail.com

También podría gustarte