Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE

MEXICO
Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

Farmacología l

“Criogenizacion: vivir dos veces”


Reseña critica

Docente:
Jesus Villegas

Elaboró:
Espinoza Rosas Alisson Harumi
Es una película documental dirigida por Pailin Wedel, cuenta la historia de un
científico budista, que decide criogenizar a su hija Einz muerta por cáncer,
esperando que en un futuro pueda despertar, al mismo tiempo tiene nos adentra lo
científico, que habla sobre una opción de poder vivir en un futuro porque los
avances médicos y tecnológicos van avanzando a un ritmo vertiginoso, aunque
siempre siendo realistas de que no existen garantías.

Para seguir con esta reseña debemos saber que, la criopreservación, es el


proceso en el cual, las células o tejidos son congelados a muy bajas temperaturas,
para disminuir las funciones vitales de una célula o un organismo y poderlo
mantener en condiciones de vida suspendida por mucho tiempo

Considero que dos da una gran oportunidad de ser testigo de primera mano de los
momentos clave y el proceso de la criogenización con sus luces y sus sombras. Y
cuales son las motivaciones que llevan a replantearse este método. Es una
oportunidad con vistas a fututo, pero al alcance de muy pocos.

Desde un punto filosófico, nos hace plantearnos muchas cosas. Siembra


preguntas que tienen que ver con el destino del ser humano y con lo que siempre
nos preguntamos todos y todas a través de los tiempos, como, por ejemplo, si la
muerte es algo que podemos combatir. Mientras lo veía me cuestionaba si en un
futuro la criogenización fuera efectiva, podríamos vivir en una superpoblación, o
que solo los ricos tendrían esa oportunidad, y también como sería la vida o como
la viviríamos si supiéramos que nunca moriríamos y en algunos momentos tengo
que decir que me aterrorizaba pensar en todo eso, porque creo que como
conocemos el mundo cambiaría por completo.

También podría gustarte