Está en la página 1de 2

PREGUNTAS QUE PUEDEN HACERTE EN UNA ENTREVISTA

CONDICIONES PERSONALES
1. ¿Puedes incorporarte inmediatamente?
2. ¿Estás dispuesto a cambiar de lugar de residencia?
3. ¿Tienes vehículo propio? ¿Estarías dispuesto a viajar frecuentemente?
4. ¿Estás aquí solo o con tu familia?
5. ¿Piensas que es compatible este trabajo con tener hijos?

FORMACIÓN
6. ¿Qué has estudiado? ¿Por qué?
7. ¿Qué cursos de formación has realizado?
8. ¿Por qué abandonaste los estudios?
9. ¿Te gustaría completar tu formación?
10. ¿Qué lenguas hablas? ¿Dónde las estudiaste?
11. ¿Piensas que es importante la formación para este puesto?

EXPERIENCIA PROFESIONAL
12. ¿En qué otros empleos has trabajado?
13. ¿Cómo conseguiste tus anteriores trabajos? ¿Por qué se terminaron?
14. ¿De tus trabajos anteriores, de cuál te sientes más satisfecho?
15. ¿Por qué has cambiado de empleo tan a menudo?
16. ¿Cómo te enteraste de este puesto?
17. ¿Por qué no has trabajado nunca? ¿Por qué llevas tanto tiempo sin trabajar?

MOTIVO DE LA SOLICITUD
18. ¿Qué conoces de esta empresa?
19. ¿Por qué te gustaría este trabajo y no otro?
20. ¿Qué crees que puedes aportar a esta empresa?
21. ¿Qué crees que puedes aportar si no tienes experiencia en este tipo de trabajo?
22. ¿Por qué crees que eres la persona ideal para este puesto?
23. ¿Cuáles son tus objetivos en relación con este trabajo?

CONDICIONES LABORALES
24. ¿Te da igual el horario de trabajo? ¿Podrías trabajar por las noches?
25. ¿Harías horas extras?
26. ¿Estas conforme con el sueldo?
27. ¿Te quedarías a trabajar durante las vacaciones si fuera necesario?

​ Adaptado de ​Búsqueda activa de empleo.INEM, 1997.


RECOMENDACIONES PARA UNA ENTREVISTA
Marca con una cruz si crees que se trata de una recomendación adecuada, inadecuada o
depende de cómo se interprete.
Adecuada Inadecuada
Depende

1. Escucha atentamente y, si tienes alguna


duda, pregunta.

2. Prepara tus argumentos para optar al puesto


(experiencia, formación, etc.)

3. Responde con agresividad.

4. Utiliza un lenguaje correcto.

5. Pregunta sobre el puesto, la empresa, el


trabajo...

6. No esperes a que te pregunten.

7. Cuida el tono, la voz... cuando hables.

8. Mira al entrevistador de frente.

9. No sonrías en ningún momento.

10. Cambia de postura constantemente.

11. Acércate al máximo al entrevistador.

12. Evita manías (tocarse el pelo, mover el


pie...)

También podría gustarte