Está en la página 1de 1

Geodinámica Externa 2022 - II

Taller
Glaciares

1. Describa cómo encajan los glaciares en el ciclo hidrológico. ¿Qué papel desempeñan
en el ciclo de las rocas?

2. Describa los dos componentes del flujo glaciar. ¿A qué velocidad se desplazan los
glaciares? ¿En un glaciar de valle, se mueve todo el hielo a la misma velocidad?.
Explique.

3. ¿Qué es el balance glaciar? ¿Qué condiciones favorecen el avance o retroceso de


un glaciar?

4. Adjunto en el correo encontrará un archivo KMZ para abrir en Google Earth. Este
archivo corresponde a un polígono en el parque natural Denali (Alaska). Sobre este
polígono usted debe identificar y señalar todas las geoformas glaciares queencuentre.

5. La siguiente figura muestra el balance de masa total anual, desde 2006 hasta 2019,
del Glaciar Conejeras en el Volcán Nevado Santa Isabel. ¿Qué puede concluir de esta
imagen? Compare con las tendencias globales.

http://www.ideam.gov.co/web/ecosistemas/balace-de-masa-glaciologico

Lecturas adicionales sugeridas:

1. Ceballos, J., Tobón, E. (2007). Glaciares Colombianos: Evolución reciente y


estado actual. Bol. Geol., 29 (2), pp. 143 – 151.

2. IDEAM (2012). Capítulo 2: Los glaciares en Colombia. En: Glaciares de


Colombia, más que montañas con hielo (pp. 41 – 97), Bogotá D.C., 346 p.

3. IPCC (2019). Chapter 2: High Mountain Areas. En: Special Report on the
Ocean and Cryosphere in a Changing Climate (pp. 131 – 202).
Nota: Leer Sección 2.2.3 Glaciares (p. 141)

También podría gustarte