Está en la página 1de 2

J. Jean, D.C. Borrelli y T.

Wu trabajaron en un estudio, en el cual crean y


usan una herramienta en línea, CoalMap, para ayudar a activistas,
reguladores y al público en general a explorar los costos económicos de las
centrales eléctricas de carbón existentes en los Estados Unidos.
Comparando la generación de carbón costos para el Costo Nivelado de
Electricidad (LCOE) de nueva generación solar fotovoltaica y eólica en la
misma ubicación, la herramienta identifica las plantas de carbón que son
particularmente vulnerables a los esfuerzos de cierre. Los usuarios pueden
aplicar diferentes precios de carbono y tasas de disminución de costos
para la energía solar y eólica, y observar los efectos sobre la
competitividad de costos de la generación renovable en los próximos
años. El impacto combinado de la disminución de los costos renovables y el
precio del carbono en la competitividad de costos de la energía solar y el
viento es dramático. El estudio revela que el primer año en el que el costo
mediano de la electricidad solar o eólica no subsidiada es más barato que
el costo operativo promedio de las plantas de carbón totalmente
amortizadas. Los costos de generación de carbón que se muestran aquí
son una estimación de límite inferior de los costos operativos reales de la
planta de carbón, como estos cálculos no tienen en cuenta el costo de los
controles de emisiones más estrictos necesarios para cumplir con
regulaciones ambientales nuevas y previstas. El estudio argumenta que
con tales impactos regulatorios plenamente contabilizados, es de
esperarse que las plantas de carbón de EE. UU existentes se cierren mucho
antes de lo previsto por este análisis.
G. Barbose y N. Darghouth en su investigación “Tracking the Sun”
muestran que el número de sistemas fotovoltaicos instalados en los
Estados Unidos ha crecido a un ritmo rápido en los últimos años,
impulsados tanto por la disminución de los costos como por las políticas de
apoyo. La evidencia disponible confirma que el precio instalado de los
sistemas fotovoltaicos distribuidos ha disminuido sustancialmente desde
2000. Después de un período de caídas relativamente constantes y
considerables, comenzaron con las reducciones de precios instalados a
paralizarse alrededor de 2005, ya que la cadena de suministro y la
infraestructura de entrega luchaban por mantenerse al día con demanda
global en rápida expansión. Sin embargo, a partir de 2008, los precios
globales de los módulos comenzaron a subir trayectoria descendente, y
esas reducciones de precios de los módulos fueron la fuerza impulsora
detrás de la disminución en los precios totales del sistema para PV desde
2009 hasta 2013. Desde entonces, los precios de instalación han
continuado en caída, pero a un ritmo mucho más lento, lo que refleja
reducciones continuas, pero graduales, tanto en hardware como en costos
suaves. La variabilidad generalizada en los precios instalados mostrados en
este estudio también ha persistido a lo largo del tiempo, lo que puede ser
indicativo de la posibilidad de nuevas caídas de los precios instalados.

También podría gustarte