Está en la página 1de 4

Universidad Abiertas Para Adultos

Educación superior a distancia virtual


ESCUELA
Psicología Clínica
ASIGNATURA
Teoría de la personalidad
FACILITADOR
Arminia Rosario
PARTICIPANTE
Scarlette Elizabhet Duval Mancebo
MATRICULA
100052520
TEMA
La personalidad
Fecha
27/01/2023
Introducción:
En este trabajo se le estará mostrando en una línea del tiempo algunos
orígenes históricos de la personalidad, también se le estará mostrando en una
tabla comparativa unos términos que son importante tener en cuenta, ya que
nos ayuda a realizarnos como persona.
La personalidad es muy importante porque es el conjunto de características
psicológicas de las personas.
Sin más preámbulo comencemos:
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de
interés científico para la temática objeto de estudio, se aconseja
que realices las siguientes actividades:
 1. Elabora una línea de tiempo con los orígenes históricos del
estudio de la personalidad.

1 900
Jo sep h
B reu er y
S ig m u n d
Freu d
O tras teo rías
qu e se
form u la ro n
fu eron la s
T eo rías
(4 60 a.c.) AÑO S 30 Se p sico an alític
H ip ó cra tes: in icia a as, qu ien es
la id ea d e c on so lid ar la 193 3 C arl ap ren d ie ro n
p o de r ps ic olo gía d e J un g P lan tea
la otra tip o lo g ía 1 937 G o rd on D e su s
c la sific ar a la P e rso n alid ad en 2 A llp o rt M arc a p ac ie nte s la
g en te en c om o u n cate go rías : el in ic io p siq ue
d ifere nte s cam po In tro ve rtido s fo rm al d e la hu m a na e n
em p ieza p ro p io de la y p sico log ía D e esp e-
c on In ve stiga ción E xtro ve rtido s la c ia l d el
H ip ó cra tes . . . p erso na lid ad . in co n scien te

(1 50 d .c .) 193 2 A p are ce 193 4 A lfred 193 8 B .F .


G a le no : la revista A d le r S eg ún S kinn er
P lan teo “C ará cter y A d le r la s P ub lic a “la
P ers on alida d relacio ne s c on d uc ta de
L a ex is ten cia ” P ara lu eg o in terp erso na l lo s
de 4 ap are cer m ás e s In terfie ren orga nism os ”
T ipo s: m an u ales y co n el R elacio na nd o
c oléric os , lib ro s D e trab ajo , la la co n du cta
m elan co lía, refe ren cia c oh es ió n o co n ca us as
S a ng u ín eo s, qu e m a rca n g ra do D e de l M ed io
flem ático s lo s lím ites y a cercam ie nto a m b ie nte y
co m -p eten cia d e u n g ru po de sca rta las
d e u na n u eva p u ed o varia bles d e
disc ip lin a p ro vo ca r un la
cien tífica . d ec live e n la pe rso n alid ad .
p ro d uc ción .

 2. Desarrolla un diario de doble entrada donde conceptualices


los siguientes términos:

 Personalidad.
 Carácter.
 Temperamento.
 Estado de ánimo.
 Humor.

Personalidad Es el resultado de la articulación dinámica de los


aspectos psicológicos (intelectuales, afectivos,
cognitivos y pulsionales) y biológicos (fisiológicos
y morfológicos) característicos de cada persona y
que le distinguen de las demás.
Carácter Es el que determina formas constantes y típicas
de actuar de una persona. Carácter es el conjunto
de rasgos de personalidad, relativamente
perdurables, que tienen importancia moral y
social.
Temperamento Es la capacidad que tiene las personas para
controlar y regular la conducta, se relaciona con la
madurez, autoestima y recursos generales de
adaptación.

Estado de ánimo El estado de ánimo es una actitud o


disposición en la vida emocional. No es una
situación emocional transitoria. 

Humor Es definido como el modo de presentar,


enjuiciar o comentar la realidad resaltando el
lado cómico, risueño o ridículo de las cosas.

También podría gustarte