Está en la página 1de 5

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFESIONAL DE
INGENIERIA AMBIENTAL
Curso:
GEOMORFOLOGIA Y EDAFOLOGIA

SEGUNDA UNIDAD

Sesión: 09
CARACTERIZACION DE SUELOS

DR. FERNANDO UGAZ ODAR fugaz@ucv.edu.pe


El suelo agrícola es aquel que se utiliza en el ámbito de la
productividad para hacer referencia a un determinado tipo
de suelo que es apto para todo tipo de cultivos y
plantaciones, es decir, para la actividad agrícola o
agricultura.

El suelo agrícola debe ser en primer lugar un suelo fértil que


permita el crecimiento y desarrollo de diferentes tipos de
cultivo que sean luego cosechados y utilizados por el
hombre, por lo cual también debe ser apto por sus
componentes para el ser humano.

Genesis del Suelo


Composición
El suelo agrícola debe contar con los nutrientes
principales como: nitratos, amonio, fósforo, potasio,
sulfato, magnesio, calcio, sodio, cloruro y otros como:
hierro, cobre, manganeso, aunque estos últimos en
menor proporción.
Todos estos nutrientes pueden ser reforzados y
agregados de manera artificial a través de fertilizadores
que se aplican en las zonas que más lo necesitan. Es
importante que los fertilizantes utilizados no sean
perjudiciales ni tóxicos porque estos irán a los alimentos
cultivados.

Genesis del Suelo


Formación del suelo

El suelo se forma gracias a la combinación de cinco


elementos, que además interactúan entre sí, como
ser: material parental, topografía, clima, tiempo y
organismos vivos y desde su composición,
encontraremos cuatro componentes: materia
mineral, materia orgánica, agua y aire, representado
por pequeños pedazos de rocas y minerales de varias
clases, siendo la grava, la arena, la arcilla y el limo las
partículas inorgánicas más importantes que se
observan en estos.

MAPA DE LOS SUELOS DEL PERU - MINAM


Genesis del Suelo
Genesis del Suelo

También podría gustarte