Está en la página 1de 2

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 08/02/2023 03:33

22 NORMAS LEGALES Miércoles 8 de febrero de 2023 / El Peruano

Artículo 2.- La presente Resolución Suprema es SE RESUELVE:


refrendada por el Ministro del Interior.
Artículo Único.- Designar a la señora ROCÍO DEL
Regístrese, comuníquese y publíquese. PILAR CHACÓN ARANDA en el cargo de Asesora II del
Despacho Ministerial del Ministerio del Interior.
DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
Presidenta de la República Regístrese, comuníquese y publíquese.
VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ
VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ
Ministro del Interior
Ministro del Interior
2149808-1
2149835-4
Fe De eRRAtAs
Designan Director General de la Oficina
General de Tecnologías de la Información y Resolución MinisteRiAl
n° 0119-2023-in
Comunicaciones
Mediante Oficio N° 000518-2023/IN/SG, el Ministerio
Resolución MinisteRiAl del Interior solicita se publique Fe de Erratas de la
n° 0145-2023-in Resolución Ministerial N° 0119-2023-IN, publicada en la
edición del día miércoles 1 de febrero de 2023.
Lima, 6 de febrero de 2023
- En el artículo 1 (página 28);
CONSIDERANDO:
Dice:
Que, se encuentra vacante el cargo de Director/a
General de la Oficina General de Tecnologías de la “Artículo 1.- Designar en el cargo de Vocal del
Información y Comunicaciones del Ministerio del Interior, Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del interior, a
por lo que resulta necesario designar a la persona que las siguientes personas:
ejercerá dicho cargo;
Con el visado de la Secretaría General, de la Oficina - Señor Erick Franklin Paz Meléndez.
General de Gestión de Recursos Humanos y de la Oficina (…)”.
General de Asesoría Jurídica;
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica DeBe DeciR:
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la “Artículo 1.- Designar en el cargo de Vocal del
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del interior, a
y designación de funcionarios públicos; el Decreto las siguientes personas:
Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del
Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado del Reglamento - Señor Eric Franklin Paz Meléndez.
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, (…)”.
aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN;
- En el artículo 2 (página 28);
SE RESUELVE:
Dice:
Artículo Único.- Designar al señor CÉSAR VÍLCHEZ
INGA en el cargo de Director General de la Oficina General “Artículo 2.- Modificar la conformación de la Cuarta
de Tecnologías de la Información y Comunicaciones del Sala del Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del
Ministerio del Interior. Interior, quedando integrada por los siguientes vocales:

Regístrese, comuníquese y publíquese. (…)


- Señor Erick Franklin Paz Meléndez.
VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ (…)”.
Ministro del Interior
DeBe DeciR:
2149677-1 “Artículo 2.- Modificar la conformación de la Cuarta
Sala del Tribunal de Disciplina Policial del Ministerio del
Designan Asesora II del Despacho Interior, quedando integrada por los siguientes vocales:
Ministerial (…)
- Señor Eric Franklin Paz Meléndez.
Resolución MinisteRiAl (…)”.
n° 0146-2023-in
Lima, 7 de febrero de 2023 2149713-1

CONSIDERANDO:
JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS
Que, se encuentra vacante el cargo de Asesor/a II del
Despacho Ministerial del Ministerio del Interior, por lo que
resulta necesario designar a la persona que ejercerá dicho Decreto Supremo que aprueba la Estrategia
cargo; Priorizada de Acción en Salud Mental para
Con el visado de la Oficina General de Gestión de Población Privada de Libertad 2022-2023
Recursos Humanos y de la Oficina General de Asesoría
Jurídica;
DecReto supReMo
De conformidad con la Ley N° 29158, Ley Orgánica
nº 001-2023-jus
del Poder Ejecutivo; la Ley N° 27594, Ley que regula la
participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA
y designación de funcionarios públicos; el Decreto
Legislativo N° 1266, Ley de Organización y Funciones del CONSIDERANDO:
Ministerio del Interior; y, el Texto Integrado del Reglamento
de Organización y Funciones del Ministerio del Interior, Que, conforme al artículo 1 y los numerales 21 y 22 del
aprobado por Resolución Ministerial N° 1520-2019-IN; artículo 139 de la Constitución Política del Perú, la defensa
El Peruano / Miércoles 8 de febrero de 2023 NORMAS LEGALES 23
de la persona humana y el respeto de su dignidad son el cual, como anexo, forma parte integrante del presente
fin supremo de la sociedad y del Estado; y son principios Decreto Supremo.
y derechos de la función jurisdiccional, el derecho de los
reclusos/as y sentenciados/as de ocupar establecimientos Artículo 2.- Ámbito de aplicación
adecuados. Asimismo, el régimen penitenciario tiene por La Estrategia Priorizada de Acción en Salud Mental
objeto la reeducación, rehabilitación y reincorporación de para Población Privada de Libertad 2022-2023, es de
la persona penada en sociedad; cumplimiento obligatorio para todas las entidades del
Que, a través del Decreto Supremo N° 003-2021-JUS, se Estado y los diferentes niveles de gobierno, en cuanto les
aprueba el Texto Único Ordenado del Código de Ejecución sea aplicable.
Penal, el cual reconoce en su artículo 85 que el/la interno/a
tiene derecho a alcanzar, mantener o recuperar el bienestar Artículo 3.- conducción de la estrategia priorizada
físico y mental; debiendo el Instituto Nacional Penitenciario de Acción en salud Mental para población privada de
(INPE) adoptar las acciones de prevención, promoción y libertad 2022-2023
recuperación de la salud, teniendo en cuenta las políticas La conducción de la Estrategia Priorizada de Acción
nacionales de salud y especialmente los lineamientos y en Salud Mental para Población Privada de Libertad 2022-
medidas establecidas por el Ministerio de Salud (MINSA); 2023 está a cargo del Instituto Nacional Penitenciario.
Que, el Tribunal Constitucional, a través de la
sentencia recaída en el expediente N° 04007-2015-PHC/ Artículo 4.- seguimiento y evaluación
TC del 27 de junio de 2019, declaró un estado de cosas
inconstitucional con respecto a la situación de salud 4.1 El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos tiene
mental de las personas que se encuentran internadas en a su cargo el seguimiento y evaluación de la Estrategia
los establecimientos penitenciarios del país. Con base en Priorizada de Acción en Salud Mental para Población
ello, ordenó al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Privada de Libertad 2022-2023.
y al Instituto Nacional Penitenciario, en coordinación con 4.2 Las entidades del Estado que son responsables
el Ministerio de Salud, diseñar, proponer y ejecutar un del cumplimiento de los objetivos prioritarios de la
plan de acción que pueda asegurar la disponibilidad y Estrategia en mención, brindan información al Ministerio
accesibilidad del servicio de salud mental de las personas de Justicia y Derechos Humanos, a fin de realizar el
privadas de su libertad a nivel nacional; seguimiento y evaluación de la implementación de la
Que, mediante Decreto Supremo Nº 011-2020-JUS, Estrategia Priorizada de Acción en Salud Mental para
se aprueba la Política Nacional Penitenciaria al 2030, la Población Privada de Libertad 2022-2023.
cual establece en su Objetivo Prioritario N° 02 “Mejorar las
condiciones de vida digna para las personas privadas de Artículo 5.- implementación de la estrategia
libertad”, que incluye la mejora de la oferta de servicios en priorizada de Acción en salud Mental para población
salud para que responda a las necesidades de atención privada de libertad 2022-2023
adecuada y oportuna de los/as internos/as acorde a Las entidades del Estado responsables del objetivo
estándares internacionales; general y objetivos específicos de la Estrategia Priorizada
Que, mediante Ley N° 30947, se aprueba la Ley de de Acción en Salud Mental para Población Privada de
Salud Mental con el objeto de establecer el marco legal Libertad 2022-2023, están a cargo de la implementación
para garantizar el acceso a los servicios, la promoción, y ejecución de los mismos, conforme a sus funciones
prevención, tratamiento y rehabilitación en salud mental, y competencias. Para tal efecto, dichas entidades
como condiciones para el pleno ejercicio del derecho coordinan con el Ministerio de Justicia y Derechos
a la salud y el bienestar de la persona, la familia y la Humanos la ejecución de los servicios identificados y otras
comunidad; intervenciones que contribuyan al cumplimiento de los
Que, el diseño de esta estrategia también se enmarca objetivos de la Estrategia Priorizada de Acción en Salud
dentro del proceso de implementación de la Política Mental para Población Privada de Libertad 2022-2023.
Nacional Penitenciaria al 2030, que considera dentro de sus
lineamientos la optimización de la atención en salud mental Artículo 6.- Financiamiento
de la población internada en establecimientos penitenciarios; La implementación de lo propuesto en el presente
Que, la presente estrategia es el resultado del trabajo Decreto Supremo y en la Estrategia Priorizada de Acción
multisectorial del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, en Salud Mental para Población Privada de Libertad 2022-
el Ministerio de Salud, el Instituto Nacional Penitenciario y de 2023, se financia con cargo a los recursos del presupuesto
la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas institucional de las instituciones involucradas.
- DEVIDA, entidades públicas que han participado en la
formulación, en la definición de los componentes principales, Artículo 7.- publicación
las líneas de actividades, la cultura del dato y la generación Dispóngase la publicación del presente Decreto
de evidencia que oriente la mejora del diseño y de los Supremo y su anexo en las sedes digitales del Ministerio
objetivos de los programas específicos para la población de Justicia y Derechos Humanos, del Ministerio de Salud,
privada de libertad que no ha perdido el derecho a acceder del Instituto Nacional Penitenciario y de la Comisión
y recibir servicios sanitarios, educativos, entre otros, y que Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA,
cumplan con estándares de calidad y oportunidad; así como en la Plataforma Digital Única para Orientación
Que, por tales razones resulta necesario aprobar la al Ciudadano, el mismo día de la publicación del presente
Estrategia Priorizada de Acción en Salud Mental para Decreto Supremo en el Diario Oficial El Peruano.
Población Privada de Libertad 2022-2023, la cual utiliza
el modelo de salud mental comunitario que ha sido Artículo 8.- Refrendo
priorizado por el ente rector de la salud pública en la Ley El presente Decreto Supremo es refrendado por el
de Salud Mental, su reglamento y su Plan de Acción de Ministro de Justicia y Derechos Humanos y la Ministra de
Salud Mental en contexto COVID-19; Salud.
De conformidad con la Constitución Política del Perú,
la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los siete
N° 29809, Ley de Organización y Funciones del Ministerio días del mes de febrero del año dos mil veintitrés.
de Justicia y Derechos Humanos; y, el Decreto Supremo N°
013-2017-JUS, que aprueba el Reglamento de Organización DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; Presidenta de la República

DECRETA: JOSÉ ANDRÉS TELLO ALFARO


Ministro de Justicia y Derechos Humanos
Artículo 1.- Aprobación de la estrategia priorizada
de Acción en salud Mental para población privada de ROSA BERTHA GUTIÉRREZ PALOMINO
libertad 2022-2023 Ministra de Salud
Apruébase la Estrategia Priorizada de Acción en Salud
Mental para Población Privada de Libertad 2022-2023, la 2149835-3

También podría gustarte