Está en la página 1de 4

Universidad cristiana Evangélica Nuevo Milenio

Asignatura: Derecho Romano

Catedrático: Lic. Fredesvinda Castro Licona

Nombre del estudiante: Wendy Dinora Caballero Nolazco

Código de estudiante :322160003

Sede: Peña Blanca Cortes

Tarea: Linea del tiempo del derecho Romano

Fecha de Entrega: 04 de febrero del 2022


LINEA DEL TIEMPO

DEL DERECHO
ROMANO
CONCLUSIONES

1 en primer lugar podemos ver que este largo periodo histórico romano esta dividido en 3 etapas las cuales son Monarquia, Republica e imperio e logra constatar que Roma tuvo un proceso de consolidación en el que se
estableció un sistema de gobierno que más conviniera al bien común y que va a ser reforzado por los aspectos mencionados precedentemente, pues éstos fueron los que fortalecieron el Imperio para lograr su
expansión.

2 El Imperio romano fue la última de las tres etapas de la historia de la civilización romana. Los romanos fueron una civilización de la Edad Antigua que se estableció en la península itálica y conquistó gran parte
de Europa, el norte de África y el Cercano Oriente. Aunque su historia comenzó siete siglos antes, la etapa imperial abarcó desde el 27 a. C. hasta el 476 d. C., en Occidente y el 1453 d. C. en Oriente.

3 El Imperio romano se caracterizó por un gobierno autócrata en el que los poderes administrativo, político, militar y religioso estaban en manos de un emperador. A lo largo de la historia imperial, diferentes dinastías
heredaron la sucesión de gobierno e impusieron su estilo en la sociedad romana.

4 La primera etapa imperial se caracterizó por la solidez de las instituciones, la estabilidad política y por un equilibrio de poder entre el emperador y los diferentes focos de poder en el gran territorio romano. Los
diversos emperadores lograron pacificar, controlar y administrar las distantes provincias imperiales, llegar a acuerdos diplomáticos con los Estados vecinos y asegurar las fronteras. También, durante esta etapa, los
emperadores lograron reducir los conflictos internos y mantener el apoyo de los sectores populares.

También podría gustarte