Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS (UTH)

CARRERAS:
INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL, INGENIERIA EN ELECTRONICA E INGENIERIA TEXTIL

ESQUEMA DE MONOGRAFIA INGENIERIAS

PORTADA
PAGINA EN BLANCO
AUTORIDADES ACADEMICAS
CARTA DE APROBACION IV
FRONTISPICIO VI
DEDICATORIA VI
AGRADECIMIENTOS VII
INDICE VIII

INTRODUCCIÓN 1

Capítulo I: Objetivos y Metodología


1.1 Objetivos
1.1.1 Objetivo General
1.1.2 Objetivos Específicos
1.2 Metodología
1.2.1 Fuentes primarias visita 1
1.2.2 Fuentes secundarias
1.3 Consultas profesionales
1.4 Experiencia Profesional
1.5 Limitaciones y alcances
1.6 Justificación del estudio

Capítulo II: LA EMPRESA


2.1 Antecedentes de la Empresa
2.1.1 Reseña histórica de la Empresa
2.2 Tipo de empresa visita 2
2.2.1 Misión
2.2.2 Visión
2.2.3 Principios y valores
2.2.4 Política de calidad
2.2.5 Segmento de mercado
2.2.6 Organigrama

Capítulo III: SITUACION ACTUAL DE LA EMPRESA


3.1 Análisis del entorno externo
3.1.1 Análisis del macro entorno
3.2 Análisis del entorno interno visita 3
3.2.1 Localización
3.2.2 Casa Matriz
3.3.3 Sucursales
3.2.4 Tamaño de la empresa
3.2.5 Productos o servicios
3.2.6 Distribución de la planta (layout)
3.2.7 Descripción de procesos
3.2.8 Diagramas de procesos
1
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS (UTH)
CARRERAS:
INGENIERIA EN PRODUCCION INDUSTRIAL, INGENIERIA EN ELECTRONICA E INGENIERIA TEXTIL
3.3 Análisis FODA

Capítulo IV: SITUACION PROBLEMÁTICA visita 4


4.1 Descripción del Problema a Investigar
Técnico: diseño del producto, localización, Diseños de planta. Proceso Productivo, Equipos,
Tecnología, Especificación de defectos, desperdicios ( del área o departamento a investigar)
Personal operativo: organización del departamento de producción, Secciones de trabajo,
asignación de tareas.

Capitulo V: PROPUESTA

5.1 Objetivos y estrategias


5.2 Situación Propuesta
5.2.1 Plan de acción para llevar a cabo la propuesta
5.2.2 Especificaciones técnicas de defectos y rectificaciones
5.2.3 Procedimiento estandarizado
5.2.4 Diagrama de procedimiento propuesto
5.2.5 Manual de instrucciones visita 4 y 5
5.2.6 Recursos necesarios
5.2.7 Capacitación del personal
5.3. Análisis del costo – beneficio
5.3.1 Presupuestos de costos
5.3.2 Detalle de inversión total
5.3.3 Ahorro
5.3.4 Calculo del ROI

Capítulo VI: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES


5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones

BIBLIOGRAFIA

APENDICES

ANEXOS

LISTA DE TABLAS
LISTA DE GRÁFICAS
LISTA ILUSTRACIONES
LISTA DE DIAGRAMAS
LISTA MAPAS
LISTA FOTOGRAFÍAS

También podría gustarte