Está en la página 1de 3

Comité de Desarme y Seguridad Internacional (DISEC)

Alejandro Munera Echavarria

Confederación Suiza

Colegio Benedictino de Santa María

15/07/22
Indice:

1. Discurso de apertura
2. Papel de Posición

1.

Buenos dias honorable mesa, delegados aqui presentes, prensa y demas invitados, la delegación
suiza les extiende un saludocordial.

“Así que no seas un tonto, arroja tu arma. Dios mismo destruyo su arma, armadura es suficiente
para protegerte de tontos que aún sufren la necesidad de conquistar” (Carl Jung, el libro rojo)

La delegación pretende avanzar la mayor gestion posible, en lo relacionado a legislación dirigida


al ultimo gran avance de la industria y la ciencia de guerra. No existe la menor duda en cuanto a
que, de no lograrse una paz mundial duradera de aqui a 20 años, estas tecnologias dominaran los
campos de batalla al rededor del planeta para esa fecha, y por tanto es de suma importancia, para
esta delegación determinar parametros para la misma, antes de que se logre proliferar sin control.

Con esto, se quiere decir que la delegación esta más que presta para desarrollar estrategias de
supervisión en la investigación e implementación de las tecnologias en cuestion, y de igual forma
buscar dialogos productivos con cualquier delegación que comparta dichos objetivos.

Muchas gracias

2.

En poco menos de un mes se cumpliran 77 años, del dia en que el mundo tuvo una primera
prueba de lo que sucede cuando se da paso libre a los intereses belicos por sobre todo lo demas.
No podemos ahora permitir que todo el avance que se ha logrado desde entonces en materia de
organismos internacionlaes, y provisiones para la paz, se pierdan los proyectos de defensa de una
o de un grupo de naciones determinadas.

En una epoca en la que puede disfrutar de un mundo sin una amenaza de conflicto constante, por
que buscaria una nación desarrollar, mejores maquinas de muerte? Sin enfrascarnos en el por
qué, el objetivo de este comite es sin dudas dictar unos claros lineamientos en cuanto al como se
han de desarrollar e implementar las armas “laser” en los frentes de cualquier conflicto.
En cuanto a las mismas, esta delegación sostiene la necesidad de redactar proyectos de no
proliferación y de desarrollo reducido, dada su naturaleza peligrosa, para todos los involucrados,
por tanto se debe optar por una revision por parte de las naciones unidas a cualquier país
interesado en, o que ya adelante procesos de prueba de las mismas.

También podría gustarte