Está en la página 1de 1

La Rosa Púrpura del Cairo (Woody Allen)

Esta película trata la triste historia de una mujer en la época de la Gran Depresión, usando el cine
como método de evasión ante la tristeza y una vida que no la satisface. En una de las ocasiones en
que acude al cine, uno de los personajes de la ficción se fija en ella y accede al mundo real
atravesando la pantalla, y poco después inician una relación romántica en ambos lados de la
pantalla. Sin embargo el productor de la película se entera y elabora un plan con el fin de devolver
a cada uno a su mundo.

De nuevo el tema de la libertad de elección, la manera de afrontar la realidad y la distinción entre


realidad y fantasía son algunos de los elementos filosóficos vistos en esta película.

9. Vidas contadas (Jill Sprecher)

Se trata de una película dividida en trece partes, en la que cinco personas diferentes viven su vida
mientras intentan ser felices y reflexionan sobre quiénes son, dónde quieren llegar y cómo
intentan conseguirlo.

También podría gustarte