Está en la página 1de 4

ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL CEREBRO

1. CEREBRO REPTILIANO
-parte mas primitiva del cerebro
-se encarga de los instintos básicos de la supervivencia, el deseo sexual, la búsqueda de comida y las respuestas
agresivas tipo ‘pelea-o-huye’.
-Gran parte del comportamiento humano se origina en estas zonas, profundamente enterradas del cerebro, las mismas
que en un tiempo dirigieron los actos vitales de nuestros antepasados.
-Este cerebro aún dirige parte de nuestros mecanismos para cortejar, casarse, buscar hogar y seleccionar dirigentes. 

CEREBRO NEOCÓRTEX,

neocorteza ó elcerebro racional.


Además de  los instintos, los impulsos y las emociones se añadió con la neocorteza la capacidad de pensar de forma
abstracta y más allá de la inmediatez del momento presente, de comprender las relaciones globales existentes, y de
desarrollar un yo consciente y una compleja vida emocional.
LA EVALUACION NEUROPSICOLOGICA
2. ETAPAS
1ra Etapa: Recolección de datos a través de:
- Entrevista
- Anamnesis
- Exploración clínica:
º Apreciación general: Trastornos posturales, torpeza motriz e hiperkinesia.
º Examen neurológico: Hipo o hiperreflexia, problemas en el tono muscular, cincinesias, ataxias, signos piramidales,
espasticidad, transtornos de la sensibilidad, motilidad y pares craneales.
º Áreas cognitivas: Distraibilidad, confusión figura-fondo, desórdenes de la fijación, retención, desorientación derecha-
izquierda, disgrafía y discalculia.
º Área afectiva: Irritabilidad, agresividad, negativismo y ansiedad.
2da Etapa: Administración formal de pruebas de apoyo , para determinar el estado neuropsicológico de la persona. El
proceso de recuperación que tenga estará basado en la evaluación que se haya tenido en un principio.
3era etapa : Hipótesis de trabajo.
Se refiere a determinar la posible dificultad neuropsicológica
De la persona.

También podría gustarte