Está en la página 1de 5

SECUENDARÍA 123 "JUAN RULFO"

PROGRAMAS
SINTÉTICOS
¿QUE SON?
Los Programas sintéticos son propuestos por las
autoridades educativas federales, incluyen contenidos de
carácter nacional y son una guía para trabajar los
procesos a lo largo de los diferentes grados y fases.
Estos materiales son de gran importancia ya que a partir
de ellos los colectivos docentes codiseñarán los
Programas analíticos, es decir una contextualización de
los programas sintéticos tomando en cuenta las
características y necesidades de su entorno escolar.

DIFERENCIA

SINTÉTICO ANALÍTICO
Integran contenidos de Implica el codiseño de
carácter nacional contenidos locales por escuela,
basándose en el contexto
socioeducativo
PLAN DE ESTUDIOS 2022 CONSIDERA 6 FASES

01. EDUCACIÓN INICIAL


04. TERCERO Y CUARTO

02. EDUCACIÓN PREESCOLAR


05. QUINTO Y SEXTO

03. PRIMERO Y SEGUNDO


06. LOS 3 GRADOS DE
SECUNDARÍA
¿CÓMO SE COMPONE EL
PROGRAMA SINTETICO FASE 6?
La fase 6 comprende saberes y conocimientos para las
modalidades general, técnica, telesecundaria, secundaria
comunitaria y para trabajadores.

Contiene mayor oferta de contenidos, los cuales se


organizan a través de puntos de articulación para que los
estudiantes de esta fase logren una integración de los
conocimientos y construyan aprendizajes socialmente
relevantes.

También podría gustarte