Está en la página 1de 1

El La La

Furtum rapiña injuria

Sustracción fraudulenta Designa en sentido amplio


Sustracción violenta de una
con intención de lucro, sea cualquier acto realizado sin
cosa mueble, realizada
de la misma cosa, de su derecho; en sentido
dolosamente con ánimo de
uso o posesión estricto designa nuestro
obtener un lucro.
delito por excelencia.

Delito: Es un hecho ilícito con carácter de falta, de donde nace un daño y se


origina la obligación de repararlo.

La ley de las XII tablas los castigaba de acuerdo al tipo de delito, en algunos
casos con la pena del talión, en otros azotando al infractor y entregándolo
como esclavo a la víctima y por último imponiéndole una multa.

Después de la ley de las XII tablas se fue desarrollando un sistema más justo,
en el cual para la imposición de la pena o el castigo se tomaba en cuenta la
intención criminal del autor del delito y que esta fuera proporcionada al daño.
La facultad de accionar contra el delincuente le pertenecía exclusivamente a la
parte lesionada. Bajo el imperio, para castigar ciertos delitos, se le permitía a la
víctima ejercitar contra el delincuente una acción civil ordinaria o una
persecución criminal, que implicaba penas especiales.

En el Derecho Romano, las obligaciones nacidas del ex delito, se han


establecido de una manera que nos permite poder compararlos con la
actualidad.

En primer lugar, refiriéndome a la definición que los romanos tenían de


delito como violación de una norma establecida en interés colectivo, se
puede decir que hoy en día lo que se le ha aportado a esa definición son
términos finitos, es decir, palabras técnicas que engloban la idea que en
Roma se tenía del delito. En nuestro derecho, se define al delito como
aquella conducta típica antijurídica y culpable, la misma refleja en forma
sintetizada la definición que los romanos habían desarrollado del delito.

También podría gustarte