Está en la página 1de 1

ESTRUCTURA FINANCIERA

SANTA ROSA, S.A. Desea expandir su planta productiva por lo cual necesita
$5,000,000 de pesos. El financiamiento de esta obra podría realizarse mediante la
venta de obligaciones que pagarían el 18% de rendimiento anual, o bien, colocando en
el mercado acciones comunes de $1000 cada una.

El más reciente Balance General de la empresa muestra las cifras siguientes: ACTIVO
TOTAL $20,000,000; PASIVO TOTAL $8,000,000 (con costo medio del 12%)
CAPITAL CONTABLE $12,000,000 (constituido por 12 000 acciones comunes en
circulación).

Considerando el impacto del nuevo proyecto, se estima que los costos fijos seria de
$1 100 000 (esta cifra no incluye intereses de la deuda), y que los costos variables
representaran el 22% del volumen de ventas que logre la empresa. La tasa impositiva
estimada es del 30%.

El precio promedio de ventas es de $ 2000 por unidad, y se ha estimado la distribución


de probabilidades de ventas futuras como sigue:

DISTRIBUCION DE PROBABILIDADES VENTAS ( UDS)

0.25 10 000
0.55 20 000
0.20 25 000

Se pide:

1) Factor de apalancamiento actual y con los dos diferentes tipos de


financiamientos.
2) Calcular la UPA, la desviación estándar y el coeficiente de desviación estándar.
3) Trazar grafica que muestre el punto de indiferencia en los dos tipos de
financiamiento.
4) Calcular por ecuaciones el punto de indiferencia

En base a los resultados de los incisos anteriores, fundamenta cual tipo de


financiamiento propondría usted, explique porque.

También podría gustarte