Está en la página 1de 4

Corrección Evaluación 2do Parcial 2do Quimestre de BIOLOGIA 1ro IB B

Seleccione encerrando la única respuesta correcta

1. ¿Qué sustancia entra en la neurona presináptica durante la transmisión sináptica y qué sustancia
sale?
Sustancia que entra en la Sustancia que sale de la
neurona presináptica neurona presináptica
Neurotransmisor Iones de calcio (Ca2+) A.
Neurotransmisor Iones de sodio (Na+) B.
Iones de sodio (Na+) Neurotransmisor C.
Iones de calcio (Ca2+) Neurotransmisor D.

Justificación: El ingreso de iones de calcio hace que las vesículas sinápticas liberen el neurotransmisor.
Los receptores nicotínicos están localizados, sobre todo, presinápticamente. La activación de estos
receptores puede despolarizar de manera significativa la membrana presináptica y producir un cambio
en la concentración de calcio intracelular.

Bibliografía: Herman Moreno. (febrero 2005). Obtenido de Scielo: http://www.scielo.org.co/scielo.php?


script=sci_arttext&pid=S1692-72732005000100006

2. ¿Qué hormona aumenta de concentración en la sangre de la madre durante los primeros estadios
del embarazo?
A. ADH (vasopresina)
B. FSH (hormona estimulante del folículo)
C. HCG (gonadotropina coriónica humana)
D. LH (hormona luteinizante)

Justificación: La hormona HCG aumenta rápidamente su nivel nada más producirse la implantación del
embrión en el útero, y normalmente es detectable en sangre u orina pasados unos ocho días tras la
fecundación.

Bibliografía: Paula Penedo. (22 de enero de 2021). Obtenido de Veritas:


https://www.veritasint.com/blog/es/descubre-hormonas-embarazo/

3. ¿Qué caracteriza a la diabetes de tipo I?


A. Solo se puede controlar mediante la dieta
B. Factores de riesgo como la obesidad aumentan su frecuencia
C. Las células alfa del páncreas son destruidas, normalmente durante la edad adulta
D. Las células beta del páncreas son destruidas, normalmente durante la infancia

Justificación: Se produce como resultado de la destrucción de las células ß del páncreas. Durante la
progresión de la enfermedad las células se ven crónicamente atacadas por un infiltrado inflamatorio de
tipo autoinmune con gran cantidad de productos entre los cuales se encuentran citocinas y derivados de
la oxidación. Estos compuestos son dañinos para la célula ß, y la obligan a montar mecanismos de
defensa para contrarrestar el ataque inmunológico
Bibliografía: Camila Manrique. (4 de junio de 2019). Obtenido de SCIELO:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-00112006000300004

4. ¿Qué proceso es bloqueado por los pesticidas neonicotinoides en los insectos?


A. Transmisión de impulso nervioso en la neurona presináptica
B. Formación de las vesículas sinápticas
C. Liberación del neurotransmisor
D. Unión de neurotransmisores a los receptores de acetilcolina

Justificación: Neonicotinoides son insecticidas neurotóxicos, es decir, plaguicidas diseñados para matar
al insecto al atacar sus células nerviosas.

Bibliografía: Daniel Raichel. (9 de noviembre de 2018). Obtenido de NRDC:


https://www.nrdc.org/es/experts/daniel-raichel/10-cosas-siempre-quiso-saber-neonicotinoides

5. ¿Cómo se pueden aplicar los conocimientos sobre la función de la glándula pineal?


A. Para restablecer las horas de sueño mediante el uso de melatonina
B. Para provocar la ovulación durante un tratamiento de fertilizante in vitro
C. Para disminuir la producción de espermatozoides en la anticoncepción masculina
D. Para regular el nivel de azúcar en la sangre, en la diabetes de tipo I

Justificación: En respuesta a la luz, como la luz solar, la glándula pineal suspende la producción de
melatonina, una hormona que provoca la sensación de somnolencia. Los niveles de melatonina en el
cuerpo suelen aumentar después de que oscurece, lo cual hace que se sienta somnoliento.

Bibliografía: Oficina de Comunicaciones. (9 de julio de 2018). Obtenido de NIH:


https://espanol.nichd.nih.gov/salud/temas/sleep/informacion/circadianos#:~:text=En%20respuesta
%20a%20la%20luz,hace%20que%20se%20sienta%20somnoliento.

6. ¿Qué es lo que ayuda a regular directamente la temperatura corporal en el ser humano?


A. La melatonina que segrega la glándula pineal
B. La tiroxina que segrega la glándula tiroides
C. El glucagón que segregan las células del páncreas
D. Las secreciones de las glándulas exocrinas del páncreas

Justificación: La glándula tiroidea secreta tiroxina, que se transforma en triyodotironina, la cual se


encarga de regular la temperatura corporal al aumentar el metabolismo celular

Bibliografía: Alejandro Yelson. (31 de marzo de 2020). Obtenido de MedUNAB:


https://revistas.unab.edu.co/index.php/medunab/article/view/3714/3219

7. Si una mujer sufriera un daño en la hipófisis, ¿qué hormona podría seguir produciéndose de
manera normal?

I. ACTH II. Parathormona III. FSH IV. Glucagón

A. Solo I
B. Solo I y III
C. Solo II y IV
D. I, II y IV
Justificación: La paratohormona es una hormona que produce hipercalcemia (aumento de la
concentración de calcio en sangre) si hay un aumento en su secreción. El glucagón es una hormona que
eleva el nivel de glucosa en sangre, al contrario que la insulina

Bibliografía: Gemma Sesmilo. (8 de noviembre de 2008). Obtenido de Endocrinología y nutrición:


https://www.endocrino.cat/es/blog-endocrinologia.cfm/ID/10830/ESP/-glucagon-intranasal-cada-vez-
mas-cerca.htm

8. En el siguiente grafico determine la hormona que se corresponde con X

aumento de glucosa liberación de X

insulina Glucosa normal glucagón


Liberación de Y descenso de glucosa

Justificación: Dos hormonas que se ocupan, de forma coordinada, de mantener estables los niveles de
glucosa, para asegurar que las células reciben la suficiente cantidad de azúcar para producir la energía
necesaria para el organismo.

Bibliografía: FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE DIABETES. (27 de septiembre de 2020). Obtenido de fede:


https://fedesp.es/diabetes/insulina/#:~:text=Insulina%20y%20glucag%C3%B3n,-El%20glucag%C3%B3n
%20es&text=El%20glucag%C3%B3n%20y%20la%20insulina,energ%C3%ADa%20necesaria%20para%20el
%20organismo.

9. ¿Cuál de las siguientes hormonas presentan una retroalimentación positiva?


A. Hormonas tiroideas
B. FSH
C. Prolactina
D. Progesterona

Justificación: A medida que el bebé succiona, los mensajes en el nervio del pezón hacen que la glándula
pituitaria secrete prolactina. La prolactina, a su vez, estimula las glándulas mamarias para que produzcan
leche, para que el bebé succione más.

Bibliografía: Alvarado Jorge. (2012). Obtenido de: Biología 2º Año de Educación Media Texto del
Estudiante (págs. 147)

10. Si un paciente presenta TRH aumentado, TSH disminuido y T 3 y T4 disminuido que enfermedad
presenta y donde se encuentra el daño
A. Hipotiroidismo-glándula tiroides
B. Hipertiroidismo-glándula hipófisis
C. Hipotiroidismo-glándula hipófisis
D. Hipertiroidismo-hipotálamo
E. Hipotiroidismo-hipotálamo

Justificación: El hipotiroidismo se debe a la disminución de la secreción de T4 y T3 y las de hormona


tiroideoestimulante (TSH) están disminuidas
Bibliografía: Glenn Braunstein. (agosto 2022). Obtenido de Manual MSD:
https://www.msdmanuals.com/es/professional/trastornos-endocrinol%C3%B3gicos-y-metab
%C3%B3licos/trastornos-tiroideos/hipotiroidismo

También podría gustarte