Está en la página 1de 23

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS ACUERDOS DE CESE AL FUEGO BILATERAL

A partir del seguimiento que realiza Indepaz a algunos hechos de violencia y de valoraciones
cualitativas adelantadas con su red de aliados en diferentes regiones del país, se plantea la hipótesis
que desde el tercer trimestre de 2022 se han venido desescalando las violencias generadas por los
grupos armados ilegales y sus impactos en la población civil como consecuencia de las iniciativas
para la solución dialogada de los conflictos.

En unas regiones es más notorio este comportamiento, como en noroccidente, Norte de Santander
y algunos municipios del departamento de Magdalena y del Valle de Aburrá en Antioquia. Sin
embargo, persisten situaciones críticas que hacen difícil aún hablar de tendencias consolidadas, la
primera, la guerra entre grupos armados ilegales, particularmente en Arauca, Cauca, Nariño,
Putumayo y sur de Bolívar, como se puede ver en las acciones violatorias de los acuerdos de cese
al fuego (Tabla 1.), hechos que a su vez evidencian mayor responsabilidad en estructuras del
Comando Coordinador de Occidente parte del Estado Mayor Central; la segunda, el sicariato como
modalidad que invisibiliza responsabilidades de los determinadores de las violencia; tercero, la
violencia crónica en ciudades capitales como Barranquilla, Cali y Cúcuta; y, cuatro, la realización de
acciones de intimidación para la disputa o ampliación de áreas de actuación como las amenazas
recientemente conocidas en el Magdalena Medio por parte del Clan del Golfo/Autodefensas
Gaitanistas-AGC-.

Esta complejidad se evidencia en el comportamiento de algunos indicadores durante el mes de enero


-primer mes de los acuerdos de cese al fuego bilateral-. Por ejemplo, no ocurrieron homicidios de
personas en proceso de reincorporación. Caso contrario, las masacres presentan un aumento
registrando doce (12) casos, una menos que el último trimestre del año anterior (octubre-diciembre).
En relación al asesinato de personas líderes sociales y defensoras de derechos humanos se
presentaron once (11) casos, igual que en diciembre, dos (2) menos en comparación con noviembre
y nueve (9) menos que para octubre de 2022.

En el presente documento el Observatorio de Derechos Humanos y Conflictividades de Indepaz


presenta los resultados de su ejercicio de monitoreo de hechos de violencia en el país durante del
mes de enero de 2023, algunos de los cuales se registran como violaciones a los acuerdos de Cese
al Fuego Bilateral y Temporal de carácter Nacional (CFBTN) entre el Gobierno Nacional y los grupos
armados Segunda Marquetalia, Comandos de la Frontera -EB, Coordinadora Guerrillera del
Pacífico.SM (decreto 2660 de 2022); el Estado Mayor Central (decreto 2656 de 2022); las
Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada ACSN (decreto 2659 de 2022); y, las
Autodefensas Gaitanistas de Colombia AGC (decreto 2658 de 2022).

Este informe en su primera parte relaciona las situaciones documentadas como incumplimientos a
los acuerdos de cese al fuego bilateral y hostilidades contra la población civil; luego, presenta una
serie de violencias cuya responsabilidad puede estar relacionada con los actores intervinientes de
los acuerdos y que requieren verificación; y, finalmente, se plantean un conjunto de cifras sobre
algunas violencias como insumos de referencia para analizar las variaciones en los impactos
humanitarios durante el periodo de duración de los acuerdos de cese al fuego.

Hay que señalar que en informes anteriores la presunta responsabilidad de asesinatos y masacres
no ha sido posible establecerse en alrededor del 60% de los casos, dificultad que se explica por un
patrón de acción, el sicariato. Allí se encuentra amplio un espectro de grupos locales que no se
someten a una jerarquía, pero que en muchos casos hacen trabajos tercerizados o que
efectivamente actúan bajo la sombra de estructuras de mayor calado, sin que la totalidad de sus
acciones respondan a esta subordinación. Esta misma situación se presenta con este informe, por
lo cual es importante reiterar que los hechos documentados en las tablas 2, 3 y 4 no se pueden
considerar por si mismos violaciones a los acuerdos de cese al fuego bilateral y requieren una mayor
verificación.

1. Acciones de incumplimiento al Cese al Fuego Bilateral y Temporal de carácter


Nacional (CFBTN)

El objetivo principal consignado en los decretos 2056, 2058, 2059 y 2060 de 2022 es el de “suspender
la afectación humanitaria de la población en general y en particular de las comunidades étnico -
territoriales y campesinas y a la Nación”, por lo cual Indepaz no solo documentó acciones ofensivas
entre armados, también incluyó las agresiones de estos en contra de la población civil.

Entre el 1 y 31 de enero de 2023 fueron registrados 29 hechos considerados como violaciones a


CFBTN, siendo Cauca y Nariño los departamentos con más casos, doce (12) y cinco (5)
respectivamente (ver Mapa 1). En cuanto a las responsabilidades, el Estado Mayor Central está
relacionado en el 86% de los casos, siendo el Comando Coordinador de Occidente su estructura con
la participación más alta con un 58% del total general de las violaciones registradas (ver tabla 1).

Tabla 1. Responsabilidades en hechos violatorios de los acuerdos de cese al fuego bilateral

Estructura principal Subestructura / Número de Porcentaje


Grupo responsable
/ coordinación estructura regional hechos (aproximado)
Columna Móvil Dagoberto
6 20,6%
Ramos
Frente Carlos Patiño 3 10,3%
3
Columna Móvil Jaime Martínez 10,3%
Comando
Columna Móvil Urías Rondón 2 6,9%
Coordinador de
Responsabilidad conjunta:
Occidente
Columna Móvil Urías Rondón 1 3,4%
y Frente Franco Benavidez
Estado Mayor Central Frente Franco Benavidez 1 3,4%
(EMC) Frente 30 1 3,4%
Subtotal 17 58,6%
Frente 10 1 3,4%
Comando Conjunto
Frente 16 1 3,4%
de Oriente
Subtotal 2 6,9%
Frente Jorge Suarez Briceño 1 3,4%
Frente 33 2 6,9%
Frente 36 2 6,9%
Frente 37 1 3,4%
Total EMC 25 86,2%
Coordinadora
Bloque Occidental Alfonso
Segunda Marquetalia Guerrillera del 2 6,9%1
Cano
Pacífico
Autodefensas
Gaitanistas de 3 10,3%
Colombia -AGC-.
Total grupos armados ilegales 28 96,5
Fuerzas Militares Armada Nacional 1 3,4%
Total fuerzas del Estado 1 3,4%

1Estos dos casos fueron responsabilidad compartida con estructuras de Comando Coordinador de Occidente, por lo cual no se tienen
en cuenta en la suma total para evitar doble contabilidad de hechos.
Mapa 1. Ubicación hechos violatorios de los acuerdos de cese al fuego bilateral
Entre los hechos documentados se identifican acciones de alto impacto o mayor gravedad por
tratarse homicidio de civiles, secuestros, enfrentamientos armados, desplazamientos y
confinamientos; y, otras de “menor gravedad” como como ejercicios de control territorial, panfletos
amenazantes, atemorizar a la población civil, entre otros (ver Gráfica 1).

Gráfica 1. Porcentaje de hechos por tipo de impacto

Tabla 2. Hechos violatorios de los acuerdos de cese al fuego bilateral

# Fecha Lugar Grupo responsable Hecho Tipo


Asesinan al comunero indígena Eibar
Columna Móvil Dagoberto Augusto Guetio Chate en su casa
Caldono, Alto
1 01/01/2023 Ramos del Comando ubicada en el resguardo indígena
Cauca impacto
Coordinador de Occidente. Kweth Ki´Na - Las Mercedes de
Caldono
Columna Móvil Urías Homicidio del líder Awá José Taicus
Tumaco, Alto
2 01/01/2023 Rondón del Comando Pascal. Joven de 16 años miembro de
Nariño impacto
Coordinador de Occidente. la guardia indígena
Columna Móvil Jaime
Suárez, Hostigamiento contra la estación de Alto
3 03/01/2023 Martínez del Comando
Cauca Policía de Suárez Impacto
Coordinador de Occidente
Dos civiles fueron retenidos por la
disidencia. Un hombre de
aproximadamente unos 40 años de
edad fue retenido por este grupo
armado por encontrarse robando y
amenazando a la población civil. A
Tibú, Norte de Frente 33 del Estado Mayor través de un corto video que fue Alto
4 04/01/2023
Santander Central. publicado por la propia disidencia, se Impacto
da a conocer que se encuentra en su
poder. También fue retenida por varias
horas una joven quién labora en un
programa radial en la emisora del
municipio de Tibú, la mujer recuperó la
libertad.
La Armada Nacional, en el marco de
sus labores de patrullaje, habrían
realizado disparos de advertencia
Buenaventura,
contra grupos armados ilegales en la Bajo
5 04/01/2023 Valle del Armada Nacional
comunidad de Primavera, en zona rural Impacto
Cauca
de Buenaventura. En ese sector opera
el Frente Jaime Martínez del comando
coordinador de Occidente y el ELN.
Un ingeniero de la petrolera argentina
Tecpetrol fue retenido junto con su
camioneta por hombres armados que
lo interceptaron en Puerto Trujillo,
Puerto Gaitán, Frente 16 del Estado Mayor límites de Meta y Vichada. El ingeniero Alto
6 04/01/2023
Meta Central se desplazó al pozo Maute 1 para Impacto
trabajos de campo y fue interceptado
por dos hombres en moto que al
parecer se identificaron como
integrantes del frente 39 de las Farc.
Frente 10 del Comando Se presentaron enfrentamientos
Puerto Conjunto de Oriente del armados entre el Comando Conjunto
Alto
7 09/01/2023 Rondón, Estado Mayor Central. de Oriente de las Farc. 11 cuerpos se
Impacto
Arauca Ejército de Liberación encontraron. Este hecho generó el
Nacional -ELN-. confinamiento de algunas veredas.
Columna Móvil Dagoberto
Corinto, Hostigamiento contra la estación de Alto
8 09/01/2023 Ramos del Comando
Cauca Policía de Corinto Impacto
Coordinador de Occidente.
Al menos 10 hombres integrantes del
Frente Franco Benavidez grupo armado recorrieron con armas
10/01/2023 Policarpa, Bajo
9 del Comando Coordinador las calles del sector conocido como
Nariño Impacto
de Occidente. Madrigal, en zona rural de Policarpa,
Nariño. Atemorizando a la población.
Secuestro del sargento segundo del
Frente Carlos Patiño del
Ejército Juan Gabriel Chicanoi, quien Alto
10 10/01/2023 Patía, Cauca Comando Coordinador de
para el momento de los hechos estaba Impacto
Occidente.
de permiso.
Columna Móvil Urías Combates entre estos dos grupos en
Rondón y Frente Franco zona rural de Tumaco (Consejo
Benavidez del Comando Comunitario Alto Mira y Frontera). Las
Tumaco, Alto
11 12/01/2023 Coordinador de Occidente. comunidades reportan ataques con
Nariño Impacto
Bloque Occidental Alfonso explosivos y ráfagas de fusil en
Cano de la Segunda cercanías al lugar conocido como El
Marquetalia. Vallenato.
Santa Rosa El soldado Luis Domingo Morelos
Frente 37 del Estado Mayor Alto
12 12/01/2023 del Sur, González se encontraba de permiso
Central. Impacto
Bolívar cuando fue secuestrado
Secuestro de un funcionario de la
Columna Móvil Dagoberto alcaldía municipal y robo del carro del
Alto
13 13/01/2023 Caloto, Cauca Ramos del Comando alcalde en el Palo (Caloto). Se deja
Impacto
Coordinador de Occidente. posteriormente en libertad al
funcionario
Se distribuyen panfletos a los miembros
Vista Frente Jorge Suarez de juntas de acción comunal citándolos
Bajo
14 14/01/2023 Hermosa, Briceño del Estado Mayor a una reunión en el sector de Loma
Impacto
Meta Central Linda, pretendiendo ejercer un control
social contra la población.
Las AGC envían amenazas contra los
manifestantes del paro en el "Cruce del
Barrancaberm Autodefensas Gaitanistas Oponcito entrada a Yarima" en la Bajo
15 15/01/2023
eja, Santander de Colombia -AGC-. región de Mares. Y amenazan Impacto
directamente a algunas personas en
los comunicados
Frente Carlos Patiño del Secuestro de 3 soldados profesionales
Alto
16 15/01/2023 Patía, Cauca Comando Coordinador de que se encontraban viajando en
Impacto
Occidente. transporte público sobre la ruta alterna
(derrumbe en Panamericana-Rosas)
en el sector conocido como El Hoyo
(municipio de Patía). Los 4 militares
fueron entregados el 18 de enero.
El grupo armado hace presencia en
Frente Carlos Patiño del
Balboa, medio de las ferias de Balboa Bajo
17 16/01/2023 Comando Coordinador de
Cauca patrullando y atemorizando a la Impacto
Occidente.
población. Las ferias se suspendieron.
Se han presentado una serie de
asesinatos en el municipio que se le
atribuyen a alias "Camilo" de las AGC.
El 18 fue asesinado Jorge Duván Cortés
Nariño, Autodefensas Gaitanistas Valencia. Este es el segundo homicidio Alto
18 18/01/2023
Antioquia de Colombia -AGC-. en menos de una semana que se Impacto
presenta en esa localidad del oriente
Antioqueño, el 23 de enero fue
reportado el asesinato de Esteban de
Jesús Estrada Serna.
El grupo ataca a la guardia indígena
dejando como saldo a 4 heridos entre
Columna Móvil Dagoberto ellos un niño de 13 años, una mujer y
Caldono, Alto
19 20/01/2023 Ramos del Comando dos hombres. Queda gravemente
Cauca Impacto
Coordinador de Occidente. herido el señor Avelino Chocué Chocue
quien además de ser guardia es una
persona en proceso de reincorporación.
Tibú, Norte de Frente 33 del Estado Mayor Hostigamiento a la fuerza pública en Bajo
20 20/01/2023
Santander Central. medio de la población civil Impacto
Desde el día sábado 21 de enero de
2023 las familias Awá del Resguardo de
Piedra Sellada y Sangulpi (jurisdicción
Columna Móvil Urías
del distrito de Tumaco), están viviendo
Tumaco, Rondón del Comando Alto
21 23/01/2023 en medio de los fuertes enfrentamientos
Nariño Coordinador de Occidente. Impacto
que se presentan entre los grupos
Segunda Marquetalia.
armados que hacen presencia en la
región, afectando las comunidades
fronterizas.
Fuerte enfrentamiento con el Batot 13
Columna Móvil Jaime
Buenos Aires, del Ejército en la vereda San Francisco. Alto
22 23/01/2023 Martínez del Comando
Cauca Un soldado herido, tres disidentes Impacto
Coordinador de Occidente
muertos
En zona rural en límites entre Silvia y
Columna Móvil Dagoberto Caldono se presentaron
Alto
23 23/01/2023 Silvia, Cauca Ramos del Comando enfrentamientos entre con el ELN
Impacto
Coordinador de Occidente. dejando como saldo 4 combatientes
muertos (una mujer y tres hombres).
Sampués y
Corozal,
Sucre; El
Hombres armados bloquean vías,
Carmen de
marcan automóviles y camiones
Bolívar y San
ejerciendo control territorial. Además
Jacinto, Autodefensas Gaitanistas Bajo
24 23/01/2023 distribuyen panfletos y marcan casas y
Bolívar; de Colombia -AGC-. Impacto
monumentos. Esta situación genera
Barranquilla,
confinamiento y zozobra en la población
Atlántico; San
de estos departamentos.
Juan del
Cesar, La
Guajira
Barbacoas y Se distribuye panfleto con amenazas a
Frente 30 del Comando Bajo
25 23/01/2023 Ricaurte, personas y ejercicios de control social
Coordinador de Occidente. Impacto
Nariño en establecimientos públicos
En el barrio El Porvenir apareció una
Santander de Columna Móvil Jaime
valla de este grupo armado indicando Bajo
26 23/01/2023 Quilichao, Martínez del Comando
unas reglas para poder transitar por la impacto
Cauca Coordinador de Occidente
zona.
Dos soldados resultaron heridos en
medio de un hostigamiento ejecutado
Columna Móvil Dagoberto por disidentes de la Dagoberto Ramos
Guachené, Alto
27 25/01/2023 Ramos del Comando de las Farc.
Cauca Impacto
Coordinador de Occidente. El ataque sucedió en el sector de El
Chimán, zona rural del municipio de
Guachené, al norte del Cauca.
Tres jóvenes fueron asesinados en la
vereda la Frisolera. Hombres armados
los sacaron de sus casas, los
asesinaron y dejaron sus cuerpos a la
Campamento, Frente 36 del Estado Mayor Alto
28 30/01/2023 orilla de la carretera entre las veredas la
Antioquia Central Impacto
Frisolera y Manzanillo. Un cuarto
asesinato al parecer relacionado con
esta masacre ocurrió en el municipio de
Angostura.
Un joven fue asesinado. Al parece este
Angostura, Frente 36 del Estado Mayor Alto
29 30/01/2023 hecho estaría relacionado con la
Antioquia Central Impacto
masacre de Campamento, Antioquia.

2. Acciones para verificación

Hay algunas acciones que están por verificarse si fueron cometidas por algún grupo armado que se
ha acogido al cese al fuego bilateral y de hostilidades contra la población civil. A continuación se
clasifican en tres grupos: hechos generales; asesinatos contra líderes sociales y defensores de
derechos humanos; y masacres. En todos prevalece la modalidad de sicariato por lo cual el
establecimiento de responsabilidades se complejiza.

Tabla 3. Hechos generales por verificar responsabilidad

# Fecha Lugar Hecho Grupos que operan en la zona2


Homicidio del policía IT Pablo Antonio
Anzá, Autodefensas Gaitanistas de
1 01/01/2023 Dueñas Morales miembro del esquema de
Antioquia Colombia -AGC-.
seguridad de Álvaro Uribe.
En la vereda Yolombó se detectó un
Columna Móvil Jaime Martínez del
Suárez, artefacto explosivo, ubicado sobre una ruta
2 09/01/2023 Comando Coordinador de
Cauca que tenía prevista transitar la
Occidente.
Vicepresidenta Francia Márquez Mina.
Comandos de la Frontera de la
Segunda Marquetalia.
Fueron asesinados los hermanos Wilder y
Frente Carolina Ramírez del
Orito, Sebastián Guanga frente a la iglesia
3 14/01/2023 Estado Mayor Central.
Putumayo católica en su propia casa. Modalidad
Columna Móvil Jhonier Toro
sicariato.
Arenas del Comando Coordinador
de Occidente.
Los Contadores-Frente 21 Iván
Una mujer Awá víctima de una Mina
Ríos.
Antipersonal – MAP, quien salió de su
Columna Móvil Urías Rondón del
comunidad en el Resguardo Indígena Awá
Comando Coordinador de
Sangulpi Palmar, acompañada de su
Tumaco, Occidente.
4 15/01/2023 esposo, cuando se encontraban a pocos
Nariño Bloque Occidental Alfonso Cano
metros de la orilla del Río Mira, se activa
de la Segunda Marquetalia.
una mina antipersonal que la deja con
Frente Oliver Sinisterra
heridas en su rostro y en un delicado estado
Ejército de Liberación Nacional -
de salud.
ELN-.
Puerto Asís, En el barrio el Prado asesinaron a Franklin Comandos de la Frontera de la
5 17/01/2023
Putumayo Francisco Otaya. Modalidad sicariato. Segunda Marquetalia.

2
A4demás de estos grupos hay presencia de estructuras de carácter local.
Frente Carolina Ramírez del
Estado Mayor Central.
Comandos de la Frontera de la
El señor Edwin Henao "Reno" fue
Villa Garzón, Segunda Marquetalia.
6 17/01/2023 asesinado en el centro del municipio.
Putumayo Frente Carolina Ramírez del
Modalidad sicariato.
Estado Mayor Central.
Se presenta un tiroteo entre dos hombres
motorizados en una vivienda donde
Autodefensas Gaitanistas de
7 18/01/2023 Repelón, asesinan a dos personas. Una patrulla de la
Colombia -AGC-.
Atlántico policía ataca a los sicarios y también
mueren.
El mayor Awá, Luis Medardo Páez Guanga, Los Contadores-Frente 21 Iván
de 82 años de edad, fue víctima de una Ríos.
mina antipersonal cuando transitaba por el Columna Móvil Urías Rondón del
camino que conduce hacia su casa en la Comando Coordinador de
Tumaco, comunidad La Hondita en el resguardo Occidente.
8 23/01/2023
Nariño Piedra Sellada. Este hecho generó el Bloque Occidental Alfonso Cano
confinamiento de 117 familias (445 de la Segunda Marquetalia.
personas) en un sector del mismo Frente Oliver Sinisterra
resguardo y de 22 familias (109 personas) Ejército de Liberación Nacional -
en el resguardo Sangulpi Palmar. ELN-.
Frente 10 del Estado Mayor
Un grupo armado robó dos camionetas de
Central.
Puerto los esquemas de seguridad de la
Autodefensas Gaitanistas de
9 24/01/2023 Rondón, UNP asignados al excandidato a la alcaldía
Colombia -AGC-.
Arauca de Puerto Rondón, Carlos Vargas, y a un
Ejército de Liberación Nacional -
líder de negritudes, Elmer Mosquera.
ELN-.
Autodefensas Gaitanistas de
Cuatro homicidios sucedieron en Cali el Colombia -AGC-.
miércoles 25 de enero, entre ellos un doble Columna Móvil Jaime Martínez del
Cali, Valle del
10 25/01/2023 asesinato en Siloé y un hombre que fue Comando Coordinador de
Cauca
acribillado en la vía a Jamundí. Modalidad Occidente.
sicariato. Ejército de Liberación Nacional -
ELN-.
Autodefensas Gaitanistas de
Colombia -AGC-.
Los Rastrojos.
Homicidio de supuesto director
Los Costeños.
departamental de la comisión
Barranquilla, La Oficina del Valle de Aburrá.
11 27/01/2023 latinoamericana de DDHH Elkin José
Atlántico Los Pachencas/Autodefensas
Romero Cañizares (por verificar su rol como
Conquistadores de la Sierra
líder social). Modalidad sicariato.
Nevada.
Ejército de Liberación Nacional -
ELN-.
Autodefensas Gaitanistas de
Colombia -AGC-.
Columna Móvil Jaime Martínez del
Comando Coordinador de
Alerta de la comunidad El Cacao del Occidente.
Buenaventura,
Consejo Comunitario Río Mayorquín por Frente 30 Rafael Aguilera del
12 28/01/2023 Valle del
enfrentamiento entre la fuerza pública y Comando Coordinador de
Cauca
armados ilegales. Occidente.
Los Espartanos.
Los Shotas.
Ejército de Liberación Nacional -
ELN-.
Fueron encontrados sin vida los cuerpos de
Columna Móvil Jaime Martínez del
Villa Rica, dos hombres en medio de los cañaduzales
13 29/01/2023 Comando Coordinador de
Cauca a la altura del sector Limoncito, por la vía
Occidente.
que conduce a Villa Rica con Caloto.
Santander de En medio de una balacera tres hombres Columna Móvil Jaime Martínez del
14 29/01/2023 Quilichao, resultaron heridos. El hecho ocurrió en zona Comando Coordinador de
Cauca rural del municipio Occidente.
Columna Móvil Dagoberto Ramos
del Comando Coordinador de
Occidente.
Ejército de Liberación Nacional -
ELN-.
Un caravana fúnebre fue atacada por
Columna Móvil Dagoberto Ramos
hombres armados. El hecho dejó un hombre
del Comando Coordinador de
Corinto, muerto y herida a una mujer. La persona
15 30/01/2023 Occidente.
Cauca asesinada era el tío de la persona a quien le
Autodefensas Gaitanistas de
realizaban los actos fúnebres, un joven que
Colombia -AGC-.
había sido asesinado el día anterior.
Autodefensas Gaitanistas de
Medios denuncian que más de 32 personas Colombia -AGC-.
han sido asesinadas en el área Los Rastrojos.
01- Cúcuta, Norte metropolitana de Cúcuta en lo corrido del Tren de Aragua.
16
30/01/2023 de Santander 2023. Todas por la modalidad de sicariato. Frente 33 del Estado Mayor
Se desconocen los autores. Algunas Central.
víctimas son venezolanos. Ejército de Liberación Nacional -
ELN-.

Tabla 4. Asesinatos contra personas líderes sociales y defensoras de derechos humanos por verificar
responsabilidad

Grupos que operan en la


# Fecha Lugar Víctima Descripción
zona3

Los Contadores-Frente 21
Iván Ríos.
Columna Móvil Urías Rondón
del Comando Coordinador de
Líder juvenil y miembro de la
Tumaco, José Taicus Occidente.
02/01/2023 Guardia Indígena del
1 Nariño Pascal4 Bloque Occidental Alfonso
resguardo Alto Peñalisa Cano de la Segunda
Marquetalia.
Frente Oliver Sinisterra
Ejército de Liberación
Nacional -ELN-.
Columna Móvil Dagoberto
Ramos y
Santander Columna Móvil Jaime
Lideresa sindical. Secretaria
de Mariela Reyes Martínez del Comando
02/01/2023 de la Mujer en la Junta
2 Quilichao, Montenegro Coordinador de Occidente.
Directiva del SINTRAEMSDES
Cauca Segunda Marquetalia.
Ejército de Liberación
Nacional -ELN-.

Líder social y comunitario.


Autodefensas Gaitanistas de
Promovía el barrismo social Colombia -AGC-.
Alfonso
Tierralta, con el Barón Rojo Sur; líder en Frente 18 Román Ruiz de la
06/01/2023 Arteaga
3 Córdoba el Paro Nacional de 2021;
Cuadrado Segunda Marquetalia.
impulsaba un comedor
Ejército de Liberación
comunitario en su vivienda Nacional -ELN-.

3Además de estos grupos hay presencia de estructuras de carácter local.


4Este hecho se incluyó también en las violaciones a los acuerdos de cese al fuego debido a la responsabilidad evidente de Columna
Móvil Urías Rondón del Comando Coordinador de Occidente.
Líder social y comunitario.
Compañía Adán Izquierdo del
Promovía el barrismo social
Ginebra, Comando Coordinador de
Cristian con el Barón Rojo Sur; líder en
07/01/2023 Valle del Occidente.
4 Salinas el Paro Nacional de 2021;
Cauca Ejército de Liberación
impulsaba un comedor
Nacional -ELN-.
comunitario en su vivienda

Líder, compositor y sabedor


Genivero cultural. Fundador del Festival Autodefensas Gaitanistas de
Morroa,
17/01/2023 Méndez Musical Voces de la Luna, que Colombia -AGC-.
5 Sucre
Buelvas trabaja por la recuperación de
la memoria histórica

Líder y Secretario de la JAC Comandos de la Frontera de


La
Samuel Sabí de la vereda Reina Baja, de la la Segunda Marquetalia.
21/01/2023 Montañita,
6 Dorado cual había sido Presidente Frente 62 Miller Perdomo del
Caquetá
durante dos periodos Estado Mayor Central.

líder comunitario y presidente


de la Junta de Acción
Comunal del Alto Palmar en el
corregimiento de Ríochiquito.
Columna Móvil Dagoberto
José Isaías Fue asesinado por un grupo
7 22/01/2023 Páez, Cauca Ramos del Comando
Yandi Pacho armado que lo sacó de su
Coordinador de Occidente
vivienda en horas de la
mañana y lo llevó a una zona
cercana donde lo atacaron
con arma de fuego
Autodefensas Gaitanistas de
Colombia -AGC-.
Líder comunitario y Frente 36 Comando
Yarumal, Arley Jaramillo
24/01/2023 comerciante. Reconocido por Antiparamilitar del Estado
8 Antioquia Monsalve
impulsar el deporte. Mayor Central.
Ejército de Liberación
Nacional -ELN-.

Miembro de la Guardia
Indígena de la comunidad Los Contadores-Frente 21
Sabaleta Sábalo, Iván Ríos.
perteneciente al Resguardo Columna Móvil Urías Rondón
Indígena Awá El Gran Sábalo. del Comando Coordinador de
fue víctima de una mina Occidente.
Tumaco, Berna
29/01/2023 antipersonal cuando iba de Bloque Occidental Alfonso
9 Nariño Nastacuas Pai
camino a su casa en Cano de la Segunda
compañía de su esposa y Marquetalia.
cuñado por el camino que Frente Oliver Sinisterra
conduce del km 84 de la vía Ejército de Liberación
Pasto-Tumaco a la Nacional -ELN-.
Comunidad Sabaleta Sábalo.

Reconocido líder,
precandidato a la alcaldía del
municipio de Mogotes por la
Colombia Humana para las
próximas elecciones. También
Mogotes, Gerardo
10 30/01/2023 se había desempeñado como Sin identificar
Santander Vásquez
veedor y activista político. Fue
asesinado mientras se dirigía
hasta su casa, en el camino lo
interceptaron dos sicarios que
también se movilizaban en
moto y le dispararon causando
su muerte.
Reconocida lideresa, quien
hacía parte del Comité de Frente Carlos Patiño del
Integración del Macizo Comando Coordinador de
Rosas, Edilsan
11 31/01/2023 Colombiano CIMA, candidata Occidente.
Cauca Andrade
al concejo por la Alianza Ejército de Liberación
Social Independiente -ASI- Nacional -ELN-.
para las pasadas elecciones

Tabla 5. Masacres por verificar responsabilidad

Número de Grupos que operan en la


# Fecha Lugar Descripción
víctimas zona5
En el estadero El Pentágono,
ubicado sobre le vía que
conecta a Río de Oro con
Río de Oro, Ocaña, ingresaron hombres Ejército de Liberación
1 01/01/2023 3
Cesar armados atacando al dueño Nacional -ELN-.
de lugar y a una pareja que se
encontraban en una de la
mesas.
Autodefensas Gaitanistas de
Colombia -AGC-.
Dos hombres y una mujer
Los Rastrojos.
Cúcuta, fueron asesinados mientras
Tren de Aragua.
2 08/01/2023 Norte de 3 departían en un
Frente 33 del Estado Mayor
Santander establecimiento público en el
Central.
barrio Alfonso Gómez.
Ejército de Liberación
Nacional -ELN-.
Comandos de la Frontera de
Dos hombres y una mujer
la Segunda Marquetalia.
fueron asesinados en el
Frente Carolina Ramírez del
Ipiales, establecimiento Punto
3 13/01/2023 3 Estado Mayor Central.
Nariño Eléctrico Chávez, cuando se
Columna Móvil Jhonier Toro
disponían a retirar un
Arenas del Comando
vehículo.
Coordinador de Occidente.
Autodefensas Gaitanistas de
Colombia -AGC-.
En Puerto Caracol fueron
Los Pachencas/Autodefensas
Riohacha, encontrados incinerados tres
4 13/01/2023 3 Conquistadores de la Sierra
La Guajira cuerpos, al parecer de dos
Nevada.
hombres y una mujer.
Ejército de Liberación
Nacional -ELN-.
La Unión, Asesinados dos jóvenes (17 y
5 15/01/2023 Valle del 3 18 años) y una menor (8 Sin identificar
Cauca años).
Las personas fueron Comandos de la Frontera de
asesinadas cuando se la Segunda Marquetalia.
desplazaban en una Frente Carolina Ramírez del
Orito,
6 17/01/2023 3 camioneta en la vía que Estado Mayor Central.
Putumayo
conduce del casco urbano a la Columna Móvil Jhonier Toro
vereda Bella Vista de la Arenas del Comando
inspección Portugal. Coordinador de Occidente.
Autodefensas Gaitanistas de
Dos hombres y una mujer Colombia -AGC-.
Rionegro, fueron asesinadas al interior La Oficina del Valle de Aburrá.
7 19/01/2023 3
Antioquia de una vivienda en el barrio Clan Isaza.
Juan Antonio Murillo. Los Mesa.
Pamplona.

5 Además de estos grupos hay presencia de estructuras de carácter local.


En una vivienda ubicada entre
los corregimientos de San Autodefensas Gaitanistas de
Roque y San Eduardo, fueron
Colombia -AGC-.
El Banco, asesinados tres hombre, dos
8 26/01/2023 3 Ejército de Liberación
Magdalena de ellos (padre e hijo)
propietarios de una finca Nacional -ELN-.
ganadera en la región; la otra
persona, era su trabajador.
En una gallera de la vereda El
Recreo, del corregimiento
Santa Rosa, hombres Autodefensas Gaitanistas de
San Carlos,
9 28/01/2023 3 armados acabaron con la vida Colombia -AGC-.
Córdoba
de tres personas que se
encontraban al interior de ese
establecimiento.
Las personas fueron
asesinadas mientras departían
al interior de un
Ciudad establecimiento público Autodefensas Gaitanistas de
10 28/01/2023 Bolívar, 3 ubicado en el barrio Los Colombia -AGC-.
Antioquia Guayacanes. Dos de las La Oficina del Valle de Aburrá.
víctimas fueron identificadas
como Deison Alberto Durán y
Jorge Armando Barcos.
El hecho ocurrió cuando
Autodefensas Gaitanistas de
varias personas se
Colombia -AGC-.
encontraban departiendo en
Los Rastrojos.
un establecimiento público,
Los Costeños.
donde llegaron sicarios en
Barranquilla, La Oficina del Valle de Aburrá.
11 30/01/2023 3 moto quienes dispararon
Atlántico Los Pachencas/Autodefensas
contra quienes se
Conquistadores de la Sierra
encontraban en el lugar. El
Nevada.
hecho ocurrió en el barrio El
Ejército de Liberación
Santuario, ubicado al sur de la
Nacional -ELN-.
ciudad
Tres jóvenes fueron
asesinados en la vereda la
Frisolera. Hombres armados
los sacaron de sus casas, los
asesinaron y dejaron sus
Campament cuerpos a la orilla de la Frente 36 del Estado Mayor
12 30/01/2023 3
o, Antioquia carretera entre las veredas la Central6.
Frisolera y Manzanillo. Un
cuarto asesinato al parecer
relacionado con esta masacre
ocurrió en el municipio de
Angostura.

3.

6 Este hecho se incluyó también en las violaciones a los acuerdos de cese al fuego debido a la responsabilidad evidente del Frente 36
4. Cifras sobre violencias: referencia para analizar variaciones en los impactos
humanitarios

Tumaco (Nariño), Santander de Quilichao (Cauca), Cali (Valle del Cauca) y Cúcuta (Norte de
Santander) son los municipios donde en los dos últimos años se concentraron la mayor cantidad de
casos relacionados con las violencias documentadas por Indepaz 7. Entorno a estos lugares se
configuran regiones y corredores de violencia permanente, convirtiéndose en puntos de referencia
para analizar las variaciones en los impactos humanitarios de los acuerdos de cese al fuego bilateral.
En las cifras presentadas a continuación falta incluir indicadores como la tasa de homicidio de los
últimos dos años -datos no publicados por completo aún-, cifras de confinamiento, desplazamiento
y víctimas de minas antipersona. En una próxima entrega se proyecta realizar análisis espacio-
temporales para evidenciar las variaciones de las violencias en los territorios trimestralmente.

4.1. Asesinato de personas líderes y defensoras de derechos humanos

Indepaz documentó 1524 casos desde el 2016 hasta 2022; 1416 desde la firma del Acuerdo de Paz
de 2016; 69 casos entre el 7 de agosto de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 -gobierno del Presidente
Gustavo Petro-. En 2021 y 2022 estos hechos han tenido ocurrencia en 191 municipios de 30
departamentos.

Gráfica 2. Casos por años 2016-2022

7Asesinato de personas líderes y defensoras de derechos humanos; masacres; asesinatos contra personas en proceso de
reincorporación.
Gráfica 3. Comportamiento por trimestre 2021-2022

Tabla 6. Número de asesinatos de personas líderes y defensoras de derechos humanos por departamento

Departamento Casos 2021-2022


Cauca 55
Antioquia 43
Nariño 39
Valle del Cauca 30
Putumayo 27
Chocó 21
Arauca 17
Norte de Santander 13
Bolívar 11
Caquetá 11
Córdoba 9
Tolima 9
Cesar 8
Magdalena 8
Meta 8
Huila 7
Santander 7
La Guajira 6
Sucre 5
Caldas 4
Risaralda 4
Atlántico 3
Bogotá, D.C. 3
Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2
Boyacá 2
Casanare 2
Guaviare 2
Quindío 2
Amazonas 1
Cundinamarca 1
Total 360

Tabla 7. Municipios con mayor número de asesinatos de personas líderes sociales y defensoras de derechos
humanos

Departamento Municipio 2021 2022 2021-2022


Nariño San Andrés de Tumaco 13 9 22
Valle del Cauca Cali 7 3 10
Putumayo Puerto Leguizamo 2 6 8
Cauca Buenos Aires 3 4 7
Cauca Santander de Quilichao 2 4 6
Cauca Argelia 4 2 6
Norte de Santander San José de Cúcuta 3 3 6
Antioquia Ituango 1 4 5
Arauca Fortul 1 4 5
Cauca Caldono 5 0 5
Putumayo Puerto Guzmán 0 5 5
Valle Del Cauca Buenaventura 3 2 5
Mapa 2. Distribución espacial de los asesinatos 2021-2022
4.2. Masacres

Desde el 7 de agosto de 2018 Indepaz ha documentado 348 masacres; de las cuales 33 han
tenido ocurrencia entre el 7 de agosto de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 -gobierno del
Presidente Gustavo Petro-. En los dos últimos años (2021-2022) estos hechos han ocurrido en
121 municipios de 26 departamentos.

Gráfica 4. Casos por meses 2018-2022

Gráfica 5. Comportamiento por trimestre 2021-2022

Tabla 8. Número de masacres por departamento

Departamento Casos 2021-2022


Cauca 29
Valle del Cauca 22
Antioquia 20
Nariño 13
Norte de Santander 12
Putumayo 12
Caquetá 9
Atlántico 8
La Guajira 7
Magdalena 7
Arauca 6
Bogotá, D.C. 6
Chocó 5
Bolívar 4
Huila 4
Tolima 4
Cesar 3
Cundinamarca 3
Meta 3
Amazonas 2
Casanare 2
Quindío 2
Santander 2
Sucre 2
Guaviare 1
Risaralda 1
Total 189

Tabla 9. Municipios con mayor número de masacres

Departamento Municipio 2021 2022 2021-2022


Cauca Santander de Quilichao 5 2 7
Putumayo Puerto Leguizamo 3 3 6
Norte de Santander San José de Cúcuta 1 5 6
Bogotá, D.C. Bogotá, D.C. 2 4 6
Atlántico Barranquilla 2 4 6
Valle del Cauca Guadalajara de Buga 3 3 6
Nariño San Andrés de Tumaco 4 1 5
La Guajira Maicao 3 2 5
Valle del Cauca Cali 3 1 4
Magdalena Santa Marta 1 2 3
Cauca El Tambo 1 2 3
Cauca Balboa 2 1 3
Valle del Cauca Cartago 1 2 3
Mapa 3. Distribución espacial de las masacres 2021-2022
4.3. Asesinatos de personas en proceso de reincorporación -firmantes del Acuerdo de
Paz de 2016-

Desde la firma del Acuerdo de Paz de 2016 han sido asesinadas 348 personas que se encontraban
en proceso de reincorporación; entre el 7 de agosto de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 -gobierno
del Presidente Gustavo Petro- se han presentado 11 casos. En los últimos dos años (2021-2022)
estos hechos se han presentado en 66 municipios de 19 departamentos.

Gráfica 6. Casos por años 2017-2022

Gráfica 7. Comportamiento por trimestre 2021-2022


Tabla 10. Número de asesinatos de personas en proceso de reincorporación por departamento

Departamento Casos 2021-2022


Cauca 17
Antioquia 11
Caquetá 11
Nariño 10
Putumayo 10
Meta 5
Arauca 4
Norte de Santander 4
Valle del Cauca 4
Chocó 3
Guaviare 3
Huila 3
Tolima 3
Bogotá, D.C. 2
Bolívar 2
Amazonas 1
Magdalena 1
Risaralda 1
Santander 1
Total 96

Tabla 10. Municipios con mayor número de asesinatos de personas en proceso de reincorporación

Departamento Municipio 2021 2022 2021-2022

Nariño San Andrés de Tumaco 4 1 5


Cauca Santander de Quilichao 2 1 3
Putumayo Puerto Leguizamo 2 1 3
Chocó Quibdó 3 0 3
Guaviare San José del Guaviare 1 2 3
Mapa 4. Distribución espacial de asesinatos contra personas en proceso de reincorporación 2021-2022

También podría gustarte