Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN GRUPAL T1-PRÁCTICA.

GRUPO N°: ……….


N° Apellidos Paterno, Materno y Nombres.
1 Gallegos Vasquez, Eduardo Junior
2 Aiquipa Fernandez, Sebastian
3 Leonardo Astete Reyes
4 Dominguez Mendoza Mirella

PREGUNTAS:
1.- Considere un activo con tiempos de falla que se definen mediante la
distribución Weibull, cuyos parámetros son λ = 0.0026 y β = 4.16 Considere 10
intervalos sucesivos de 50 días y valores de k = 1, 3, 7, 10, 15 y 20
Tabla 1: Es la tabla principal donde se encuentran los Costos de ambas políticas. 2p

Sin factor K=2

Con factor K=2

Tabla 2: Es la tabla de los valores de k para los períodos óptimos de la política I 2p


Sin factor K=2
Con factor K=2

Tabla 3: Es la tabla de los valores de k para los períodos óptimos de la política II 2p


Sin factor K=2

Con factor K=2


Gráfico PM-I: Es el gráfico de las curvas para la política I 2p

Sin factor K=2

Con factor K=2


Gráfico PM-II: Es el gráfico de las curvas para la política II 2p

Sin factor K=2

Con factor K=2

Tabla 4: Es la tabla de los valores de k vs. ambos tp. óptimos de ambas políticas. 1p
Sin factor K=2
Gráfico k vs. PM I y PM II: finalmente el gráfico interpolador. 2p

Sin factor K=2

Con factor K=2

a) ¿Cuál es el período óptimo para cada política? 2p

Tenemos 2 casos con el factor k y sin el factor k:


Primer caso: Vemos que cuando k vale 2 el tiempo programado en la política 1 será de
360 y en la política II será de 250 aprox.
Segundo caso: En la segunda grafica cuando evaluamos el factor k, cuando es igual a 2
tendremos que el tiempo programado en la política I será de 300 y de la política II será
de 250.

b) ¿Qué política de mantenimiento será la más conveniente?

✔ Se recomienda en la primera gráfica usar la política 1 debido a que nos genera


un menor costo como se muestra en el siguiente gráfico.

2.- Calcule la Confiabilidad y la Disponibilidad operacional del equipo,


considerando un período de análisis de 745 días, tomando en cuenta que el equipo
falla cada 325 días y cuando entra en reparación, ésta tarda un promedio de 6 días.

3p
IMPORTANTE: Edite las ecuaciones que utilizará, y reporte sus respuestas.

1) Datos:

Donde:
TDP : Tiempo de Periodo
MTBF: Tiempo promedio entre Fallas
MTTR : Tiempo promedio para Reparar
𝑀𝑇𝐵𝐹
𝐶𝑂 = 𝑀𝑇𝐵𝐹+𝑀𝑇𝑇𝑅

325
𝐶𝑂 = 325+6
325
𝐶𝑂 = 331
= 0. 98187 ≈ 98. 19%
Donde:
TDP : Tiempo de Periodo
MTBF: Tiempo promedio entre Fallas
MTTR : Tiempo promedio para Reparar
𝑇𝐷𝑃
𝐷𝑂 = 𝑇𝐷𝑃+𝑀𝑇𝑇𝑅

745
𝐷𝑂 = 745+6

745
𝐷𝑂 = 751
= 0. 99201≈99. 20%

También podría gustarte