Está en la página 1de 2

¿Qué hicieron los mayas en Belice y

Honduras?
¿Adoras las civilizaciones secretas? Entonces, te interesará conocer cada detalle de los
mayas en Centroamérica. ¿Sabías que se extendieron desde Yucatán hasta Honduras y del
Pacífico al Caribe? Con semejante recorrido no asombra los cientos de acontecimientos
que protagonizó una de las civilizaciones perdidas. ¡Zambúllete en este viaje por su historia
en Honduras y Belice!

Hitos de una de las grandes civilizaciones prehispánicas


Los mayas llegaron a Belice en el 2600 a. C. Ocuparon Cuello, antes de fundar su centro
político: Caracol (Cayo). Aquí construyeron, durante el periodo clásico, su pirámide
triádica. Lamanai, Canal Pech, Santa Rita, Altun Ha… En lugares como estos alcanzaron su
apogeo y cayeron cuando llegaron los conquistadores españoles.
En Honduras, los mayas ejercieron su mayor dominio en Copán (siglos V-IX). Su hito más
importante fue La Escalera de los Jeroglíficos, donde tallaron eventos relevantes. Se
asentaron en Río Amarillo, a 18 kilómetros, durante su último periodo.

Enclaves mayas visitables


En Belice
1. Xunantúnich, centro ceremonial del periodo clásico con seis plazas y más de 25 templos.
2. Altun Ha, lugar comercial cuyo hallazgo significativo es la cabeza de jade.
3. Caracol, el centro maya más grande. Descubrirás numerosos monumentos tallados.
En Honduras
1. Copán, que tiene numerosas estelas en perfecto estado.
2. Río Amarillo, que refleja la caída del Imperio con construcciones inacabadas.

También podría gustarte