Está en la página 1de 1

1.

Del siguiente listado de características, señala en tu cuaderno cuáles crees que son propias del
espíritu emprendedor y cuáles no:
- si
-si
- no
-si
-si
-no.

2. La empresa de Paula ha creado una bebida energética solo a base de componentes naturales, que
desea vender a los deportistas. Realizad una lluvia de ideas en clase durante no más de 5 minutos y
debatid qué nombre de los propuestos sería más adecuado.
-Ecozumo.
-freeshcok
- zumfit.
-the gooddrink.

3. Define en qué casos crees que es ventajoso utilizar el brainstorming y en qué casos no.
Es una de las técnicas más sencillas y útiles a la hora de desarrollar una marca, un nombre o una
idea

4. Di qué método para incentivar la innovación elegirías en los siguientes casos:

■ Modificar un nuevo envase para hacerlo más cómodo. Tabla de propiedades


■ Elegir el nombre de un nuevo bar. Lluvia de ideas o brainstorming.
■ Solucionar un conflicto entre dos departamentos de la empresa. Metodo delphi
■ Elegir uno de entre dos nuevos proveedores. Enjambre de ideas
■ Elegir la nueva imagen de la marca. Lluvia de ideas

5. Explica la diferencia entre idea y oportunidad de negocio.


La oportunidad de negocio es una circunstancia favorable que el emprendedor es capaz de detectar
para iniciar un negocio o introducir nuevos productos, servicios, procesos o formas de organización
en el mercado.
La idea es el servicio o producto existente o creado al que se le aporta una propuesta de valor para
el mercado al que se enfoca y en consecuencia pueden generar beneficios economicos para el
impulsor y un beneficio real para el consumidor.

6. Haz un breve listado sobre lo que debería incluir un plan de empresa basado en un estudio de
mercado que revele la necesidad de un polideportivo en un determinado barrio.
-Presentación de los emprendedores.
-Identificación de las necesidades.
-Recursos humanos, tecnológicos e infraestructura.
-Viabilidad económica financiera.

7. ¿Por qué se utilizan cómo sinónimos los conceptos de plan de empresa y proyecto empresarial?
Porque el proyecto empresarial son todas las acciones que van desde la identificación de una
necesidad hasta la venta del producto que la satisface y del servicio posventa, pasando por la
producción. Y el plan de empresa es el documento que recoge este proyecto empresarial.

También podría gustarte