Está en la página 1de 1

1- Fundamentos Epistemológicos de la Pedagogía como ciencia.

2-El problema epistemológico de la Pedagogía.

Entre los problemas a resolver están sobre la definición de lo qué es y lo qué no


es Pedagogía; el problema de su objeto de estudio, el problema de su nivel disciplinar,
es decir, ¿es ciencia?, ¿tecnología?, ¿qué relación posee con la Educación?, etc.

3- Origen de la Pedagogía 
La palabra pedagogía se deriva de "la voz griega paidagogía, compuesta de pais (niño),
y de agogos (el que conduce)". Paidagoguía, es así, "el arte de educar a los niños"

En su origen, paidagogos era "el esclavo que se ocupaba de conducir a los niños al
maestro encargado de su enseñanza.". Este término empezó a ser utilizado a finales del
siglo XVI, y se hizo explícito en la obra de Juan Clavin titulada.

4- Teorías  de la Pedagogía. 
Las teorías pedagógicas son los estudios existentes que utilizan diferentes
enfoques, métodos y técnicas de aprendizaje y enseñanza, todas ellas enfocadas en
procesos específicos.

5- Fundamentación científica de la Pedagogía.  

El fundamento científico se basa en la observación sistemática de la realidad, que


incluye la medición de la realidad, el análisis de los atributos y características de la
realidad, la elaboración y verificación de hipótesis.

FUNDAMENTACIÓN DE LA PEDAGOGÍA”

OBJETIVO: conocer cuales son las bases de la pedagogía, quienes han


aportado para su conceptualizacion y su comprensión en cuanto a las
teorías que plantean los autores.
EJES DE ANALISIS: la fundamentación es importante en cualquier
materia debido a que sin una base razonable no se puede concretar una
ciencia, asi mismo con la fundamentación podemos lograr que
entendamos la materia de una manera mas completa y mas acertada. 

También podría gustarte