Tarea #6 (Ta 6)

También podría gustarte

Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

TAREA N° 6 (TA 6)

CURSO: Dinámica de Gases

ESTUDIANTE: RONALDO BURGA ALARCÓN

CICLO-VI

DOCENTE

Ing. Cotrina Saavedra Carlos Javier

LAMBAYEQUE -PERÚ

1
ÍNDICE DE CONTENIDO

1. Elabore una hoja de cálculo para resolver redes de tuberías por el método de Hardy
Cross. 2.

2. Resuelva 1 problema para cada caso: 1 red cerrada, 2 redes cerradas, 3 redes cerradas,
4 redes cerradas, y 5 redes cerradas. (Cap.9 libro: Sotelo, ejercicios propuestos).

2
Índice de Figuras

figura 1: Hoja de cálculo, método de Hardy Cross para redes de tuberías compuestas: .. 4

figura 2: Problema de tuberías de una malla: ................................................................... 5

figura 3: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, método de Hardy Cross: 6

figura 4: Problema de red de tuberías, un sistema de 2 mallas:........................................ 6

figura 5: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy

Cross: ................................................................................................................................ 7

figura 6: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy

Cross: ................................................................................................................................ 7

figura 7: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy

Cross: ................................................................................................................................ 8

figura 8: Problema de red de tuberías, un sistema de 3 mallas:...................................... 9

figura 9: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy

Cross para una red de tres mallas: .................................................................................. 10

3
1. Elabore una hoja de cálculo para resolver redes de tuberías por el método de
Hardy Cross. 2.

Figura

figura 1: Hoja de cálculo, método de Hardy Cross para redes de tuberías compuestas:
Fuente propia

4
2. Resuelva 1 problema para cada caso: 1 red cerrada, 2 redes cerradas, 3 redes
cerradas, 4 redes cerradas, y 5 redes cerradas. (Cap.9 libro: Sotelo, ejercicios
propuestos).

Calcular el caudal del fluido en el tubo 1: el tema tiene una rugosidad de 0.00004, el fluido tiene
una viscosidad cinética de: 1,06*10^-6m/s^2

Tubo L(m) D(m)


1-2 250 0.2
2-1 270 0.2

Figura 2

figura 2: Problema de tuberías de una malla:


Fuente Sotelo 1994

5
Figura 3

figura 3: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, método de Hardy Cross:


Fuente Propia

Figura 4

figura 4: Problema de red de tuberías, un sistema de 2 mallas:


Fuente Sotelo 1994

6
Figura 5

figura 5: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy Cross:

Fuente Propia

Figura 6

figura 6: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy Cross:


Fuente Propia

7
Figura 7

figura 7: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy Cross:

Fuente Propia

Ejercicio de tres redes cerradas


Una red de tubos tiene la geometría mostrada en la figura. Todos los tubos son de acero
soldado, nuevo, Determinar el gasto en los conductos del sistema utilizando la fórmula
de Darcy Weisbach para calcular las perdidas por fricción

8
Figura 8

figura 8: Problema de red de tuberías, un sistema de 3 mallas:

Fuente: (Sotelo, 1994)

9
Figura 9:

0.6
0.15 0.050778 0.0171938 0.00301044 0.013074
0.1 -0.00301 0.027482 -0.29621153 0.014911
-0.4 - 0.0150339 -0.34621153 0.015564
0.5569895 0.156211 -0.003201 0.013537
0.1562114 0.013141
0.003201 0.014865
-0.443011 0.027086
0.013437
0.01556
0.01364
0.01346
0.01556
0.02748
0.01388
0.01366
0.02709

0.015564356.2638 562.6381566-0.0967990.003201 0.0151196 -1.52912814910.19418766-0.006211436-0.156211440.01346-15.38


38.44953173 0.05379 -0.3462
0.0135369-47.187 117.9678917 -0.04301054 -0.4430110.01556-56.264
562.6381566 0.0968 -0.0032
0.01314129.2079 52.43885511 -0.02194505 0.53504440.01719382.8594878556.31349011-0.003262895 0.047515130.027480.24438
81.17690997 0.05362 0.05663
0.014865152.175 334.0025594 -0.01868215 0.13752930.027482-0.24437828681.17690997-0.053616859-0.05662730.01388-4.8313
16.31046075 0.05035 -0.2459

0.02708630.10033 31.34248389 -0.07229902 -0.0690980.0150339-1.64898891510.556134420.018682154-0.137529280.01366-11.686


33.75467227 0.05035 -0.2959
0.0134373-57.455 129.69106 -0.02194505 -0.4649560.02709-0.1003 31.34248416 -0.4847 -0.4879

figura 9: Desarrollo e iteraciones en hoja de cálculo mediante, el método de Hardy Cross


para una red de tres mallas:
Fuente Propia

𝑄1−4 = −532

𝑄4−5 = 137.53

𝑄5−2 = −69

𝑄2−1 = −465

𝑄4−3 = 47.5

𝑄3−5 = −56.62

𝑄3−6 = −246

𝑄6−2 = −269

10
Bibliografía
Sotelo. (1994). Hidráulica de tuberías.

11

También podría gustarte