Está en la página 1de 3

FECHA: 08/07/202 ACTIVIDAD DIA 4 SEMANA 13

1. Así nos vestíamos para las celebraciones


Hoy describiremos las causas y efectos de los cambios y permanencias
de las vestimentas en las celebraciones de las Fiestas Patrias.
1.Observa las imágenes para descubrir los cambios de las
vestimentas en las celebraciones:

2. Dialoga con tus compañeros a partir de las siguientes preguntas:

¿Qué cambios observas en la vestimenta de la


época de los incas con la vestimenta de la época
colonial?

¿Qué diferencias ¿Qué cambios en la


observar en las tres vestimenta podrían suceder
vestimentas? con el pasar del tiempo?

3. Observa nuevamente las imágenes y completa la siguiente tabla con las imágenes del anexo.
Vestimentas
Antes Ahora
4.Lee siguiente información con la ayuda de un familiar.

La vestimenta o ropa en la zona andina de nuestro país, principalmente, es


elaborada con materiales de origen animal, como la llama, oveja, vicuña y
alpaca; y materiales de origen vegetal, como el algodón, lino y cáñamo. Ahora,
en algunos lugares las vestimentas son hechas de fibras sintéticas para mayor
durabilidad, pero que a su vez contamina el medio ambiente, ya que proviene
de productos derivados del petróleo.

En muchos lugares de nuestro país, los agricultores utilizaban como calzado las
ojotas. Antes, las ojotas eran elaboradas con el cuero de la llama y oveja.
Por eso, cuando los niños y sus padres llevaban sus productos a ciudades, como
Arequipa, las ojotas solo duraban el viaje de ida, porque el trayecto era largo;
y para su regreso tenían que elaborar otras. Ahora, estas ojotas son
elaboradas de jebe y son más duraderas. Actualmente, se continúa usando en
el trabajo agrícola.

5.Dialoga con algún integrante de tu familia y responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué ha cambiado en la forma de elaborar la vestimenta de las personas?

Antes las vestimentas lo elaboraban con fibras Antes las vestimentas lo elaboraban con
sintéticas y algunos materiales de origen vegetal, materiales de origen animal como lana de
actualmente las vestimentas la elaboran con vicuña, oveja, alpaca, y de origen vegetal,
materiales de origen animal. actualmente las vestimentas la elaboran con
fibra sintética derivados del petróleo.

- ¿Qué se mantiene en el tiempo sobre el uso de las ojotas?

Son usadas en las festividades Son usadas en el trabajo agrícola

- ¿Por qué se dieron estos cambios?


Por el diseño Por los colores Por la durabilidad

- ¿Estos cambios en la vestimenta afectan tu vida personal, familiar o en tu comunidad?

Afectan en la vida Afectan en la vida Afectan a toda la


personal. familiar. comunidad.

Las personas nos vestimos de diferentes formas de acuerdo a nuestras preferencias, por
condiciones del clima, entre otras razones. Todas y todos debemos respetar cada forma de vestir.
6.Dibuja cómo se vestían tus abuelos cuando eran niños, y cómo te vistes en la actualidad.

LO ESTOY
LO NECESITO
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS APRENDIZAJES INTENTAND
LOGRÉ APOYO
O
Describí los cambios y permanencias de las vestimentas usadas
en fiestas patrias.
Dialogué con mis compañeros de cómo se vestían antiguamente.
Dibujé como se vestían mis abuelos de niños y compare como
se viste él ahora.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
ANEXO

También podría gustarte