Está en la página 1de 2

TALLER MEDICIÓN PSICOLÓGICA

II- 2020
DOCENTE: Lucía Martínez Ruíz

POR FAVOR RESUELVA LOS EJERCICIOS QUE SE ENCUENTRAN


ACONTINUACIÓN, COLOUE LOS RESULTADOS (resaltados) Y
ADJUNTE EL PROCEDIMIENTO (Foto o Scaner) EN LA PARTE
INFERIOR.

1. En la tabla siguiente se muestran las distribuciones de frecuencias de las respuestas de


120 alumnos a cuatro ítems de elección múltiple con 4 alternativas de respuesta (*
representa la opción correcta).

a. Halle el indice de dificultad P, P azar para todos los items. (1 punto)


b. Determine si las alternativas incorrectas del ítem 4 son igual de atractivas. (α =
0,05). (1 punto)

Ítem A B C D

1 1 4 5 110*

2 20 70* 20 20

3 15 45* 30 30

4 30 23 47* 20

2. Se sospecha que en un ítem esté sesgado en contra de las mujeres. Para descartar esa
posibilidad se llevó a cabo un análisis del FDI. Se formaron 2 grupos de aptitud. Los
resultados se muestran en la siguiente tabla, donde se muestran las respuestas correctas e
incorrectas en cada grupo de aptitud tanto en hombres como en mujeres. Indique si existe un
funcionamiento diferencial entre el grupo de referencia Hombres y el grupo focal mujeres. (2
puntos)

  Mujeres Hombres
X Correctas Incorrectas Correctas Incorrectas

1-5 5 19 21 3
6-10 12 21 20 13
TALLER MEDICIÓN PSICOLÓGICA
II- 2020
DOCENTE: Lucía Martínez Ruíz

3. Se desea desarrollar una escala para medir el grado de Impulsividad de los estudiantes del
departamento de psicología de la universidad Pamplona. Los siguientes datos corresponden al
ítem 1 de la escala. Identifique el índice de ambigüedad y calcule el valor escalar. Interprete la
respuesta. (1 punto)

categoria 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
ni 1 4 15 17 23 21 12 4 2 1 0

También podría gustarte