Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL

DESARROLLO
LICENCIATURA EN DERECHO

“Práctica procesal, administrativa y fiscal ”

Impartida por: Lic. Lourdes Menchaca Lara

ALUMNO:
Daniel Medina Ortiz ID:00689355

Monterrey N.L. del 2022

El Título III

De Los Recursos
Capítulo I

De La Reclamación

La Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, regula los


aspectos relativos a la presentación, tramitación y resolución de los juicios
contenciosos administrativos. Este capítulo incluye desde el artículo 59 hasta el
64, y se encarga de establecer las reglas para el acceso a la justicia y la
protección de los derechos de las partes involucradas en un proceso
administrativo.

En el artículo 59 se establece que toda persona tiene derecho a acceder a la


justicia en materia administrativa, y se puede ejercer este derecho mediante la
presentación de un juicio contencioso administrativo ante la autoridad competente.
Además, se establece que las partes tienen derecho a ser notificadas y a ser
oídas en el proceso.

El artículo 60 regula el procedimiento para la presentación de un juicio


contencioso administrativo, incluyendo la forma y requisitos para la demanda, así
como el plazo para interponerla. Además, se establece que la demanda debe ser
presentada ante la autoridad competente y debe incluir una descripción detallada
de los hechos y las pruebas que se aportarán en el juicio.

El artículo 61 se enfoca en la tramitación del juicio, incluyendo la forma en que se


deben realizar las notificaciones y cómo se debe llevar a cabo la audiencia de
juicio. Además, se establece que la autoridad competente tiene la obligación de
dictar una sentencia en un plazo razonable y que la misma debe ser notificada a
las partes.
El artículo 62 regula los aspectos relativos a la prueba en un juicio contencioso
administrativo. Se establece que las partes tienen derecho a presentar pruebas en
su favor, y que la autoridad competente debe valorar todas las pruebas
presentadas antes de dictar una sentencia. Además, se establece que las pruebas
deben ser relevantes y proporcionadas para el asunto en cuestión.

El artículo 63 se enfoca en la resolución del juicio contencioso administrativo,


incluyendo la forma en que se debe dictar la sentencia y las reglas para la
imposición de sanciones en caso de incumplimiento. Además, se establece que la
sentencia debe ser notificada a las partes y que debe ser motivada.

Finalmente, en el artículo 64 se establece que en caso de que una sentencia no


sea cumplida por la autoridad administrativa, las partes pueden recurrir a la vía de
los recursos administrativos.

Recursos:
https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPCA_270117.pdf

También podría gustarte