Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA “17 DE JULIO”

PRUEBA DE DIAGNÓSTICO DE MOTORES DE


COMBUSTIÓN INTERNA

CURSO: 3RO FECHA: 2020

LEA LA PREGUNTA Y ANTES DE MARCAR DE COLOR SU RESPUESTA QUE CONSIDERE


CORRECTA, RECURRA A SU CONOCIMIENTO Y EXPERIENCIA.

1.- Los motores de combustión de los automóviles funcionan en base a energía:

a. Eléctrica
b. Hidráulica
c. Térmica

2.- ¿El dispositivo mecánico que impulsa al vehículo se denomina?

a. Caja de cambios.
b. Batería.
c. Motor

3.-Una palanca es una máquina simple…

a. Que sirve para levantar mucho peso haciendo poca fuerza.


b. Formada por tres elementos que son de primer grado, segundo grado y tercer
grado.
c. Que tiene ventaja mecánica cuando es de tercer grado

4.- Cuales son los tres elementos que se necesitan para que haya combustión dentro
del motor.

a. Aíre + agua + calor


b. Aíre + combustible + fuego
c. Aíre + combustible + frío

5.- La transmisión por engranajes:

a. Las dos respuestas son correctas


b. Consta de una rueda catalina y una cadena.
c. Los engranajes son ruedas que tienen dientes en todo su perímetro.

6.- Dentro del cilindro de una máquina de vapor se encuentra:

a. El pistón
b. Las válvulas
c. El cigüeñal

7.-Una batería de 12 voltios, ¿cuántas tapas-vasos tiene?

a. Doce vasos.
b. Seis vasos.
c. Un vaso.

8.-Los motores de los autos actuales utilizan sistemas combinados de motores:

a. Hidráulicos y térmicos
b. Eléctricos y térmicos
c. Las dos son correctas
9.-La tendencia de los vehículos actuales es utilizar motores que consumen:

a. Diésel
b. Gasolina
c. Biocombustibles

10.-Los líquidos que se emplean en un motor de combustión son:

a. Agua, alcohol, aceite, thinner, gasolina


b. Agua, aceite, thinner, gasolina
c. Agua, aceite, gasolina

Lic. Luis Raúl Chico Lic. Oscar Cadena MSc. Kleber Bonilla

DOCENTE CTP EMA VICERRECTOR

También podría gustarte