Está en la página 1de 2

Universidad San Francisco de Quito

Cosmos 1746
Primer Semestre

Análisis Crítico 2 Newton vs. Einstein


Lourdes Orejuela
Juan Ignacio Sandoval

Al igual que muchos otros investigadores y científicos de la historia Isaac Newton y


Albert Einstein pertenecen al grupo el cual dedicó parte de su tiempo a la investigación
sobre la gravedad, pero al hacerlo ambos lo ven una forma totalmente distinta al otro. Por
un lado, Einstein mezcló dos conceptos básicos que son el tiempo y el espacio para así
poder crear uno solo al cual lo denominó espacio-tiempo que es un concepto que se puede
meter en una ecuación y resolverla. Cuando Einstein formulaba la teoría de la relatividad
Newton ya había definido a la gravedad como una fuerza de atracción entre los objetos que
tienen masa, por ejemplo, el dejar caer algún objeto al suelo se nota que hay una fuerza de
atracción de ese objeto al centro de la tierra. Por un lado, “según Newton, la gravedad sería
una fuerza instantánea (es decir, cualquier cuerpo notaría inmediatamente si hay otro
cuerpo, y sufriría su atracción) y actuaría a distancia, es decir, la intensidad de la fuerza
dependería de algo (el otro cuerpo) que puede estar muy alejado, sin que haya contacto
entre los cuerpos” (Canarias, s.f.). La Teoría de la Relatividad que formuló Einstein
describe a la gravedad de tal forma que se puede predecir la órbita de cualquier planeta, así
como también otros fenómenos que ocurren fuera del Sistema Solar que no está de acuerdo
con la mecánica de Newton, por lo que Einstein define a la gravedad como una
deformación en el espacio-tiempo. Para poder entender que es el espacio-tiempo se puede
utilizar el siguiente ejemplo: cuando en una red (representando el espacio-tiempo) dejamos
caer una bola que tiene cierta masa se puede observar la curvatura que provoca en la red y
si se añaden bolitas más pequeñas o de masa menor a la principal se puede observar el
movimiento que estas bolitas tienen, prediciendo que este movimiento se genera por la
fuerza de la gravedad. A parte de los conocimientos otorgados por Einstein, Newton y los
demás científicos involucrados no es suficiente para entender el verdadero origen de la
gravedad, pero con lo que sabemos hoy en día se puede decir que la naturaleza de la
gravedad es la curvatura en el espacio-tiempo. P ara concluir, con los datos que los
astrofísicos arrojan indica que la materia conocida por las personas es alrededor de solo el
5% mientras que no estamos seguros del otro 95% que constituye al Universo demostrando
que diferente a lo que pensamos, no conocemos o no hemos entendido bien a la gravedad.
Universidad San Francisco de Quito
Cosmos 1746
Primer Semestre

Referencias
Canarias, I. A. (s.f.). Gravitación. Recuperado el 20 de Octubre de 2022, de Gravitación
según Newton:
https://www.iac.es/cosmoeduca/gravedad/temas/g1newton.htm#:~:text=Seg
%C3%BAn%20Newton%2C%20la%20gravedad%20ser%C3%ADa,haya
%20contacto%20entre%20los%20cuerpos.
Murano, M. (08 de Agosto de 2018). El País. Recuperado el 10 de Octubre de 2022, de ¿Se
conoce la auténtica naturaleza de la gravedad?:
https://elpais.com/elpais/2018/08/06/ciencia/1533553526_245799.html#:~:text=Has
ta%20que%20Einstein%20formul%C3%B3%20la,fuerza%20de%20atracci
%C3%B3n%20sobre%20ella.

También podría gustarte