Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Nombre del curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia

Actividad 4 Cumplimiento legal de proyectos


Entorno en el que se
Práctico
desarrollará la guía
Contenidos de aprendizaje: Unidades 1 y 2

Estrategia de aprendizaje: Aprendizaje colaborativo basado en problemas

Elabora un (1) informe relacionado con el análisis de un caso local


o nacional, donde se identifique el (in)cumplimiento legal de un
proyecto desarrollado en el área seleccionada, describiendo el
contexto político y socioambiental donde se desarrolla, las
irregularidades que pudo haber tenido el otorgamiento de la
Síntesis de la actividad: licencia ambiental, las obras o actividades que se deberán realizar
para lograr el cumplimiento de la legislación ambiental vigente y
las autoridades que realizan el seguimiento y control del proyecto,
los tratados, convenios, protocolos y/o acuerdos se relacionan y
como beneficia o afecta al medio ambiente y la población aledaña
la ejecución del proyecto elegido.

Actividades Previas: Lectura contenidos unidades 1 y 2 del entorno de conocimiento.


Pasos para el desarrollo del trabajo colaborativo:

1. Los estudiantes investigaran sobre un caso local o nacional de licenciamiento ambiental.


2. El grupo de trabajo identificará el marco normativo que debe cumplir el caso elegido.
3. El grupo de trabajo deberá describir:
a. el contexto político y socioambiental donde se desarrolla el proyecto,
b. las irregularidades que pudo haber tenido el otorgamiento de la licencia ambiental,
c. que actividades que se deberán realizar para lograr el cumplimiento de la legislación
ambiental vigente,
d. acciones constitucionales que se podrían interponer ante los problemas ocasionados por el
incumplimiento del proyecto,
e. las autoridades que realizan el seguimiento y control del proyecto,
f. que tratados, convenios, protocolos y/o acuerdos se relacionan con el proyecto elegido,
g. como beneficia o afecta al medio ambiente y la población aledaña la ejecución del proyecto
elegido.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente

Producto final:

1. El grupo de trabajo presentara un (1) informe relacionado con el análisis del caso local o
nacional elegido, el informe describe el contexto político y socioambiental donde se desarrolla, las
irregularidades que pudo haber tenido el otorgamiento de la licencia ambiental, las obras o
actividades que se deberán realizar para lograr el cumplimiento de la legislación ambiental
vigente, acciones constitucionales que se podrían interponer ante los problemas ocasionados por
el incumplimiento del proyecto, las autoridades que realizan el seguimiento y control del proyecto,
los tratados, convenios, protocolos y/o acuerdos se relacionan y como beneficia o afecta al medio
ambiente y la población aledaña la ejecución del proyecto elegido.
2. El documento final contendrá las referencias consultadas, citadas bajo normas APA.
3. La portada del documento final deberá contener únicamente los nombres de las personas que
realizaron los aportes a la actividad.
4. El documento no deberá pesar más de 2MB
5. La actividad deberá cargarse en el Entorno de Seguimiento y Evaluación.

Nota:

 Solo se evaluará el producto final elaborado por el grupo de estudiantes.


 No se evaluarán aportes de estudiantes que trabajaron individualmente.
 Se evaluarán solamente trabajos presentados en las fechas marcadas por la agenda.
 No se evaluarán actividades que no hayan sido cargadas en el entorno de
seguimiento y evaluación

También podría gustarte