Está en la página 1de 1

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

DEPARTAMENTO ACADEMICO DE INGENIERIA METALURGICA

GUIA DE PRACTICAS N° 05

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CORROSION Y PROTECCION DE METALES

TEMA: INSTALACION DE CELDAS ELECTROQUIMICAS.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
1.- OBJETIVO:
Conocer la instalación de una celda electroquímica.
Utilizar diferentes materiales de laboratorio químico.
Utilizar reactivos químicos sólidos y líquidos.
2.- FUNDAMENTO TEORICO:
Una celda electroquímica de corriente continua es un dispositivo capaz de obtener
energía eléctrica a partir de reacciones químicas o bien de producir reacciones químicas
a través de la introducción de energía eléctrica.
Se denomina celda electrolítica al dispositivo utilizado para la descomposición mediante
corriente eléctrica de sustancias ionizadas denominadas electrolitos. Los electrolitos
pueden ser ácidos, bases o sales. Al proceso de disociación o descomposición realizado
en la celda electrolítica se le llama electrólisis
3.- MATERIALES Y EQUIPOS:
Vaso de precipitado.
Probeta de vidrio.
Reactivos sólidos.
Reactivos líquidos.
Tubo en U.
Cables de conexión.
Metal de cobre.
Metal de Zinc.
Amperímetro.
Balanza analítica.

4.- PROCEDIMIENTO:
Preparamos todos los materiales de vidrio de laboratorio.
Utilizamos los reactivos sólidos.
Utilizamos los reactivos líquidos a diferentes concentraciones.
Instalamos los materiales de vidrio como celdas electroquímicas.
Utilizamos material de vidrio en forma de U.
Instalamos con los cables, denominando como ANODOS Y CATODOS.
Preparamos soluciones de sulfato de cobre.
Preparamos soluciones de sulfato de zinc.
5.- EVALUACION Y CUESTIONARIO:
▪ Describir la instalación de la celda electroquímica.
▪ Reconocer, que material es denominado como cátodo y ánodo.

EL DOCENTE.

También podría gustarte