Está en la página 1de 2

7 RAZONES PARA INICIAR UN NEGOCIO

1. Ganar mucho dinero

Tener un negocio propio te dará la posibilidad de llegar a ganar mucho dinero.

Con un negocio propio ganarás dinero de acuerdo a tu capacidad y esfuerzo, pero también tendrás
la posibilidad de multiplicar tus ingresos a través del apalancamiento financiero y el trabajo de
otras personas.

A diferencia de un empelo, en donde estás limitado a un pequeño sueldo, el cual difícilmente


crecerá mucho a menos que acumules varios años de experiencia, obtengas muchos títulos, y
estés dispuesto a hacer un enorme sacrificio.

2. Tener tiempo libre

Tener un negocio propio te dará la posibilidad de tener un mayor tiempo libre que al tener un
empleo.

Puede que al principio tu negocio requiera de tu parte un gran sacrificio, pero si logras crear un
buen sistema de negocio y contratar al personal adecuado, con el tiempo podrás delegar
funciones y obtener así el preciado tiempo libre.

A diferencia de un empelo, en donde tienes que cumplir con tus horas de trabajo, aún así hayas
culminado tu trabajo del día, y todo para que el poco tiempo libre que te queda lo pases cansando
de tanto trabajar y sin ganas de hacer nada.

3. Administrar tu tiempo

Con un negocio propio no sólo tendrás un mayor tiempo libre, sino que también podrás
administrar tu tiempo.

Podrás establecer tur propios horarios y, por ejemplo, podrás empezar a trabajar a la hora que
desees, o podrás ausentarte de tu trabajo por unos momentos, por ejemplo, para disfrutar de
algún evento importante.

A diferencia de un empleo, en donde estás sujeto al horario establecido por alguien más y, en
donde, por ejemplo, tienes que ir a trabajar muy temprano en la mañana, y no puedes ausentarte
del trabajo a menos que te inventes una buena excusa.

4. Trabajar poco

Si te fijas en los grandes empresarios, éstos trabajan muy poco.

Si logras crear un buen sistema de negocio y contratar al personal adecuado, con el tiempo cada
vez tendrás que trabajar menos, hasta que llegue el momento en que tu función simplemente
consistirá en supervisar el funcionamiento general de tu negocio.
A diferencia de un empleo, en donde cada vez asumes más responsabilidades, lo cual se traduce
en más trabajo, y en donde lo más probable es que termines trabajando por el resto de tu vida.

5. Ser tu propio jefe

Otra buena razón para iniciar un negocio propio es la de ser tu propio jefe.

En tu negocio tú serás el jefe, tú tomarás las decisiones importantes y no tendrás que rendirle
cuentas ni darle explicaciones a nadie.

A diferencia de un empleo, en donde estás bajo las órdenes de alguien, el cual siempre te está
mandando y diciendo lo que tienes y lo que no tienes que hacer.

6. Desarrollo personal

Crear y administrar un negocio propio te dará la posibilidad expresar toda tu creatividad y de


aprovechar al máximo tus habilidades y conocimientos.

Un negocio propio te dará la posibilidad de utilizar todo tu potencial y, a la vez, de desarrollarte


como persona y aprender muchas cosas.

A diferencia de un empleo, en donde estás limitado a la rutina, a la monotonía y a las normas


establecidas por alguien más, en donde desperdicias tu capacidad y, en donde, en caso de que
quieras expresar tu creatividad, lo más probable es que alguien termine impidiéndotelo.

7. Satisfacción de ser un emprendedor

Con un negocio propio tendrás la satisfacción de ser un emprendedor.

Al haber alcanzado el éxito con tu negocio tendrás la satisfacción inigualable de haber sido el único
responsable de su éxito, de haber hecho algo por tu propia cuenta, de haber sacado adelante algo
que empezaste desde cero.

A diferencia de un empleo, en donde trabajas en una empresa creada por alguien más, y en donde
tu esfuerzo y dedicación no son reconocidos como realmente deberían.

También podría gustarte