? Capital de Trabajo Neto Operativo

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

🎯 Capital de Trabajo Neto Operativo.

📌Está representado por la suma de las cuentas por cobrar y los inventarios ya que se supone
que la empresa debe mantener un saldo de efectivo aproximadamente igual a cero, como
consecuencia de la plena utilización que debe hacerse de este recurso. También debemos
considerer lo siguiente:

💠 El saldo de efectivo al final del período es un resultado casi siempre casual o accidental que
no tien
una relación directa de causalidad con las operaciones de la empresa. Además, y por principio
financiero, esta debe hacer plena utilización de la caja con lo que dicho saldo debería ser
siempre un valor aproximado a cero. Como ya se dijo, si este saldo de caja es mínimo, se suma
al KTO.

💠 Si el volumen de operación de la empresa se incrementa también lo hacen las cuentas por


cobrar y los inventarios. Es decir, que existe una relación directa de causalidad entre el
comportamiento de estas dos cuentas y el de los ingresos operativos.

📊 De lo anterior, se concluye que desde el punto de vista eminentemente operativo el capital


de trabajo de una empresa debería ser la suma de las cuentas por cobrar y los inventarios.

💹Sin embargo, debe tenerse en cuenta que una parte de dicho KT operativo es provista por
los proveedores de bienes y servicios de la empresa con lo que cualquier aumento de las
operaciones, que acarrearía automáticamente un incremento de las cuentas por cobrar y los
inventarios, también lo haría con dichas cuentas por pagar, lo que no ocurre necesariamente
con la deuda financiera de corto plazo. Es decir, que existe una relación directa de causalidad
entre el comportamiento de las cuentas por pagar a proveedores de bienes y servicios y las
operaciones de la empresa, lo que hace que el cálculo de los recursos que del flujo de caja
deben ser apropiados para garantizar el mantenimiento del KT, deba considerar la parte
provista por dichos proveedores.

También podría gustarte