Está en la página 1de 159

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA A TRAVES DE TECNOLOGIAS E INNOVACIONES


EN LOS MUNICIPIOS DE TLAHUAPAN (PUEBLA) Y ATLANGATEPEC (TLAXCALA),
MÉXICO

INFORME DE SERVICIO SOCIAL EN ÁREA RURAL

QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE: MÉDICO VETERINARIO ZOOTECNISTA

PRESENTA:

ANDRADE RAMÍREZ VICTOR MANUEL

N° CUENTA: 310007854

ASESOR:

MVZ EPA JOSÉ MANUEL COBO Y GONZÁLEZ

SUPERVISOR:

MVZ EPA JOSÉ MANUEL COBO Y GONZÁLEZ

CIUDAD UNIVERSITARIA, CD. MX. 2022


DEDICATORIAS

A:

Mis padres y mi hermano, que siempre han estado ahí para apoyarme y darme la fuerza

necesaria para lograr mis metas y aunque no todo siempre es bueno, gracias a ellos que entendí

el significado de la palabra amor.

A todas y cada una de las personas; que siempre creyeron en mí y en mi capacidad, los cuales

fueron pieza importante para mi desarrollo profesional y personal, me motivaron y me apoyaron

de alguna u otra manera para nunca rendirme.

A todos los seres vivos, con los que tuve la oportunidad de practicar y aprender. Si no fuera por

eso y por todo lo que aprendí de ellos, yo no estaría aquí ahora.

“Si los perros no van al cielo, cuando muera quiero ir a donde van ellos”.

“El mejor médico del mundo es el Veterinario, el que no puede preguntarle a sus pacientes, qué

les pasa; simplemente lo tiene que saber”.

“Los ojos de un animal tienen el poder de hablar un gran lenguaje”.

“Algunas veces tu dolor más grande ni siquiera se trata acerca de ti, es sobre un

propósito más grande”.


I
AGRADECIMIENTOS

Un simple gracias jamás expresara lo que les debo a dos personas en especial, a mi madre,

Verónica Silvia Ramírez Guerrero, así como a su pareja Roberto Carlos Pantoja Gutiérrez quien

se ha comportado como ese padre que siempre necesite, porque los amo y porque les debo

absolutamente todo, sin ellos mi historia sería muy distinta

A mi hermano Ángel Roberto Valdés Ramírez, simplemente ha hecho mi vida más amena y es

una razón más para esforzarme día a día.

A mis mejores amigos Miguel Garduño y Misael García, les agradezco infinitamente que siempre

hayan estado ahí, en las buenas y en las malas, personas a las que amo y admiro.

A mi asesor el MVZ EPA José Manuel Cobo y Gonzales, por todo el apoyo, la motivación, y sobre

todo por la paciencia y dedicación.

A todos los implicados en el área de Organismos Acuáticos del Departamento de Medicina y

Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos por todo el apoyo, por ser siempre tan

amables y tener la disponibilidad de ayudarte y orientarte.

II
A la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia y a la UNAM en general, por todos los maestros

que me enseñaron tantas cosas, los momentos, las personas que conocí y experiencias, lo bueno

y lo malo, las victorias, las derrotas, las alegrías, las tareas, los exámenes, las prácticas. Gracias

por darme este sueño y la oportunidad de cumplirlo en una gran institución.

A todos los trabajadores y propietarios de las UPA’s Río Escondido y San Juan Cuauhtémoc por

darme la oportunidad de aprender y llevarme algo de cada una de estas.

Al Centro Acuícola de Atlangatepec con un agradecimiento especial a los trabajadores dentro de

este, Guillermo Pelcastre, Eloy López y Alejandro Mora por la hospitalidad y por todos los

momentos divertidos, las comidas, experiencias e historias compartidas.

Gracias a la vida, por darme tantas oportunidades, tantas experiencias, tantos sueños y tanta

fuerza para llevarlos a cabo a pesar de las dificultades.

Eternamente gracias.

III
CONTENIDO

DEDICATORIAS ........................................................................................................................... I

AGRADECIMIENTOS .................................................................................................................. II

CONTENIDO ................................................................................................................................ 1

1. RESUMEN ........................................................................................................................... 16

2. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................. 17

3. OBJETIVO GENERAL ......................................................................................................... 19

4. OBJETIVOS PARTICULARES ............................................................................................ 19

5. DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA ............................... 20

5.1 Estado de Puebla .......................................................................................................... 20

5.1.1 Upas Ejidales en el Municipio de Tlahuapan, Puebla ................................................ 20

5.1.2 Orografía .................................................................................................................... 21

5.1.3 Suelos ........................................................................................................................ 22

5.1.4 Uso del suelo ............................................................................................................. 23

5.1.5 Clima.......................................................................................................................... 23

5.1.6 Hidrografía ................................................................................................................. 24

5.1.7 Flora........................................................................................................................... 25

5.1.8 Fauna......................................................................................................................... 25

5.1.9 Población y Vivienda.................................................................................................. 26


1
5.1.10 Salud ...................................................................................................................... 28

5.1.11 Escolaridad ............................................................................................................. 28

5.1.12 Trabajo ................................................................................................................... 29

5.1.13 Actividades económicas ......................................................................................... 30

5.2 Estado de Tlaxcala ........................................................................................................ 31

5.2.1 Centro Acuícola de Atlangatepec............................................................................... 31

5.2.2 Orografía .................................................................................................................... 32

5.2.3 Suelos ........................................................................................................................ 32

5.2.4 Uso del suelo ............................................................................................................. 32

5.2.5 Clima.......................................................................................................................... 32

5.2.6 Hidrografía ................................................................................................................. 33

5.2.7 Flora........................................................................................................................... 34

5.2.8 Fauna......................................................................................................................... 34

5.2.9 Población y vivienda .................................................................................................. 35

5.2.10 Salud ...................................................................................................................... 37

5.2.11 Escolaridad ............................................................................................................. 37

5.2.12 Trabajo ................................................................................................................... 38

5.2.13 Actividades económicas ......................................................................................... 38

6. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN ............................................................ 39

6.1 UPA’s Ejidales en el Municipio de Tlahuapan, Puebla .................................................. 39

2
6.1.1 Instalaciones de Río Escondido y San Juan Cuauhtémoc ......................................... 39

6.1.2 Descripción de los organismos acuáticos presentes en las UPA’s ............................ 43

6.1.2.1 Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss) ................................................................. 43

6.1.2.1.1 Generalidades ..................................................................................................... 43

6.1.2.1.2 Reproducción ...................................................................................................... 44

6.1.2.1.3 Alimentación ........................................................................................................ 45

6.1.2.1.4 Manejo ................................................................................................................ 46

6.1.2.1.5 Sanidad ............................................................................................................... 46

6.1.2.1.6 Economía y mercado .......................................................................................... 47

6.2 Centro Acuícola Atlangatepec (CAA) ............................................................................ 49

6.2.1 Instalaciones del Centro Acuícola Atlangatepec ........................................................ 49

6.2.2 Descripción de los organismos presentes en el CCA ................................................ 51

6.2.2.1 Acocil (Cambarellus montezumae) ......................................................................... 51

6.2.2.1.1 Generalidades ..................................................................................................... 51

6.2.2.1.2 Reproducción ...................................................................................................... 52

6.2.2.1.3 Alimentación ........................................................................................................ 53

6.2.2.1.4 Manejo ................................................................................................................ 53

6.2.2.1.5 Sanidad ............................................................................................................... 54

6.2.2.1.6 Economía y mercado .......................................................................................... 54

6.2.2.2 Ajolote del Altiplano (Ambystoma velasci) .............................................................. 55

3
6.2.2.2.1 Generalidades ..................................................................................................... 55

6.2.2.2.2 Reproducción ...................................................................................................... 56

6.2.2.2.3 Alimentación ........................................................................................................ 57

6.2.2.2.4 Manejo ................................................................................................................ 58

6.2.2.2.5 Sanidad ............................................................................................................... 58

6.2.2.2.6 Economía y mercado .......................................................................................... 59

6.2.2.3 Carpa común (Cyprinus carpio) .............................................................................. 60

6.2.2.3.1 Generalidades ..................................................................................................... 60

6.2.2.3.2 Reproducción ...................................................................................................... 60

6.2.2.3.3 Alimentación ........................................................................................................ 61

6.2.2.3.4 Manejo ................................................................................................................ 62

6.2.2.3.5 Sanidad ............................................................................................................... 62

6.2.2.3.6 Economía y mercado .......................................................................................... 63

6.2.2.4 Tilapia (Oreochromis spp.) ..................................................................................... 64

6.2.2.4.1 Generalidades ..................................................................................................... 64

6.2.2.4.2 Reproducción ...................................................................................................... 65

6.2.2.4.3 Alimentación ........................................................................................................ 66

6.2.2.4.4 Manejo ................................................................................................................ 66

6.2.2.4.5 Sanidad ............................................................................................................... 67

6.2.2.4.6 Economía y mercado .......................................................................................... 67

4
7. Descripción de actividades realizadas ................................................................................. 69

7.1 UPA’s Ejidales en el Municipio de Tlahuapan, Puebla .................................................. 69

7.1.1 Trucha (Oncorhynchus mykiss) ................................................................................. 69

7.1.1.1 Genética ................................................................................................................. 69

7.1.1.2 Reproducción ......................................................................................................... 71

A. Actividades Previas al desove....................................................................................... 72

A.1. Selección de individuos como reproductores ...................................................................... 72

A.2 Alimentación previa al desove ............................................................................................. 74

B. Selección de reproductores .......................................................................................... 75

C. Desove manual y fertilización........................................................................................ 78

C.1 Río Escondido ..................................................................................................................... 78

C.2 San Juan Cuauhtémoc ........................................................................................................ 80

D. Incubación ..................................................................................................................... 82

D.1 Río Escondido ..................................................................................................................... 82

D.2 San Juan Cuauhtémoc ........................................................................................................ 83

7.1.1.3 Alimentación ........................................................................................................... 85

7.1.1.4 Manejo .................................................................................................................... 88

7.1.1.5 Sanidad .................................................................................................................. 89

7.1.1.6 Economía ............................................................................................................... 90

7.2 Centro Acuícola Atlangatepec (CAA) ............................................................................ 91

5
7.2.1 Acocil (Cambarellus montezumae) ............................................................................ 91

7.2.1.1 Reproducción ......................................................................................................... 91

a) Lavado, desinfección y sellado de pecera ........................................................................ 92

b) Preparación de pecera ..................................................................................................... 92

c) Captura de acociles. ......................................................................................................... 94

d) Sexado y medición ........................................................................................................... 94

e) Manejo de hembras ovígeras ........................................................................................... 96

7.2.1.2 Alimentación ........................................................................................................... 98

7.2.1.3 Manejo .................................................................................................................... 99

7.2.1.4 Sanidad .................................................................................................................. 99

7.2.2 Ajolote (Ambystoma velasci) .................................................................................... 100

7.2.2.1 Reproducción ....................................................................................................... 100

a) Lavado y desinfección de peceras ................................................................................. 101

b) Sexado ........................................................................................................................... 101

c) Medición de reproductores y distribución por tamaño. ................................................... 102

d) Colocación de aireadores y mechudos........................................................................... 104

7.2.2.2 Alimentación ......................................................................................................... 105

7.2.2.3 Manejo .................................................................................................................. 109

7.2.2.4 Sanidad ................................................................................................................ 109

7.2.2.5 Economía y mercado ............................................................................................ 110

6
7.2.3 Carpa (Cyprinus carpio) ........................................................................................... 111

7.2.3.1 Reproducción ....................................................................................................... 111

7.2.3.1.1 Reproducción de carpa de manera natural ....................................................... 113

a) Limpieza de la pileta ....................................................................................................... 113

b) Selección de reproductores ............................................................................................ 113

c) Desinfección ................................................................................................................... 115

d) Primer pesaje ................................................................................................................. 116

e) Revisión de mechudos ................................................................................................... 117

f) Segundo pesaje y devolución de reproductores ............................................................. 118

7.2.3.1.2 Reproducción de Carpa de manera inducida .................................................... 119

a) Preparación de la pileta .................................................................................................. 119

b) Selección de reproductores ............................................................................................ 119

c) Desinfección ................................................................................................................... 120

d) Primer pesaje, toma de biometrías y marcaje ................................................................ 120

e) Preparación de las dosis a suministrar ........................................................................... 121

f) Aplicación de la dosis ..................................................................................................... 123

g) Revisión de mechudos ................................................................................................... 124

h) Segundo pesaje ............................................................................................................. 124

7.2.3.2 Alimentación ......................................................................................................... 126

7.2.3.3 Manejo .................................................................................................................. 127

7
7.2.3.4 Sanidad ................................................................................................................ 128

7.2.3.5 Economía y mercado ............................................................................................ 128

7.2.4 Tilapia (Oreochromis spp.) ....................................................................................... 129

7.2.4.1 Genética ............................................................................................................... 129

7.2.4.2 Reproducción ....................................................................................................... 130

a) Captura de reproductores............................................................................................... 131

b) Revisión de reproductores.............................................................................................. 132

c) Obtención de huevo ....................................................................................................... 133

d) Incubación ...................................................................................................................... 133

7.2.4.3 Alimentación ......................................................................................................... 134

7.2.4.4 Manejo .................................................................................................................. 134

7.2.4.5 Sanidad ................................................................................................................ 135

7.2.4.6 Economía y mercado ............................................................................................ 135

7.3 Otras actividades ........................................................................................................ 136

Figuera 69. Toma de muestras de UPA´s asesorados por personal del Comité Estatal de Sanidad

Acuícola de Tlaxcala. ............................................................................................................... 138

8. Análisis de las actividades realizadas................................................................................ 139

8.1 En beneficio a la sociedad .......................................................................................... 139

8.2 Beneficio personal....................................................................................................... 141

8.3 Problemas identificados .............................................................................................. 143

8
8.4 Posibles soluciones o alternativas .............................................................................. 144

8.4.1 Tlahuapan, Puebla. .................................................................................................. 144

8.4.2 Atlangatepec, Tlaxcala (Centro Acuícola). ............................................................... 144

8.5 Conclusiones............................................................................................................... 145

9. Referencias ....................................................................................................................... 147

10. Anexos ............................................................................................................................... 155

Anexos

Anexo 1. Constancia del curso impartido por CESATLAX. ..................................................... 155

Cuadros

Cuadro 1. Temperatura mensual en el Municipio de Tlahuapan en Grados Celcius (°C), SMN 9.

................................................................................................................................................... 23

Cuadro 2. Precipitación (P) media anual por mes en el Municipio de Santa Rita Tlahuapan en

milímetros de agua (mm), SMN9. ............................................................................................... 24

Cuadro 3. Población del Municipio de Tlahupan y localidades visitadas, INEGI 202012. .......... 26

Cuadro 4. Índices de pobreza del Estado de Puebla y el Municipio de Tlahuapan, CONEVAL14,15.

................................................................................................................................................... 27

Cuadro 5. Viviendas que cuentan con servicios en el Municipio de Tlahuapan y localidades

visitadas INEGI 202012, 13........................................................................................................... 27

Cuadro 6. Población con afiliación a servicios de salud en el Municipio de Tlahuapan y

localidades visitadas, INEGI 202012,13. ....................................................................................... 28

9
Cuadro 7. Habitantes con educación básica y posbásica en el Municipio de Tlahuapan y

localidades visitadas, INEGI 202012. .......................................................................................... 29

Cuadro 8. Habitantes económicamente activos e inactivos en el Municipio de Tlahuapan y

localidades visitadas, INEGI 202012, .......................................................................................... 29

Cuadro 9. Temperatura media anual por mes en el Municipio de Atlangatepec en Grados Celsius

(°C), SMN21. ............................................................................................................................... 33

Cuadro 10. Precipitación (P) media anual por mes en el Municipio de Atlangatepec, SMN 21. .. 33

Cuadro 11. Población del Estado de Tlaxcala y del Municipio de Atlangatepec, INEGI 2020 12 35

Cuadro 12. Índices de pobreza del Estado de Tlaxcala y el Municipio de Atlangatepec,

CONEVAL14. .............................................................................................................................. 36

Cuadro 13. Viviendas con servicios básicos en el Municipio de Atlangatepec, INEGI 2020 12, 13.

................................................................................................................................................... 36

Cuadro 14. Población con afiliación a servicios de salud en el Municipio de Atlangatepec, INEGI

202012,13. .................................................................................................................................... 37

Cuadro 15. Habitantes con educación básica y posbásica en el Municipio de Atlangatepec, INEGI

202012. ...................................................................................................................................... 37

Cuadro 16. Habitantes económicamente activos e inactivos del Municipio de Atlangatepec,

INEGI 202012, 13. ........................................................................................................................ 38

Cuadro 17. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de trucha.24 ...................... 44

Cuadro 18. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de acocil27. ....................... 51

Cuadro 19. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de Ajolote30. ..................... 55

10
Cuadro 20. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de carpa32. ....................... 60

Cuadro 21. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de Tilapia.27 ...................... 65

Cuadro 22. Diferencias y similitudes del manejo reproductivo. ................................................. 85

Cuadro 23. Características de desarrollo embrionario del acocil27. ........................................... 97

Cuadro 24. Características de cada edad ecológica del acocil27............................................... 97

Cuadro 25. Medidas y colocación de ajolotes. ........................................................................ 103

Cuadro 26. Valor nutrimental del acocil27. ............................................................................... 108

Cuadro 27. Ejemplificación de los datos recaudados durante el desove de carpa. ................. 118

Cuadro 28. Tabla de resultados de inducción de carpa. ......................................................... 125

Figuras

Figura 1. Vía de acceso hacia localidades, Ignacio Manuel Altamirano (amarillo) y San Juan

Cuauhtémoc (rojo), desde la Ciudad de México (negro)3........................................................... 20

Figura 2. Delimitación de Angelópolis (morado) y ubicación del Municipio de Tlahuapan

(amarillo)4. .................................................................................................................................. 21

Figura 3. Vía de acceso más rápida con un tiempo de trayecto de 41 min3. ............................. 31

Figura 4. Mapa de la UPA Río Escondido, Tlahuapan, Puebla. ................................................ 40

Figura 5. Mapa de la UPA San Juan Cuauhtémoc Tlahuapan, Puebla. .................................... 42

Figura 6. Sala de incubación en San Juan Cuauhtémoc. .......................................................... 42

Figura 7. Mapa del Centro Acuícola de Atlangatepec en el Municipio de Atlangatepec, Tlaxcala.

................................................................................................................................................... 50

11
Figura 8. Alimento para los organismos del CAA. ..................................................................... 50

Figura 9. Incubadora tipo california y Canaletas de alevinaje. .................................................. 70

Figura 10. Manejo reproductivo de trucha en las diferentes UPA’s. .......................................... 71

Figura 11. Prognatismo mandibular presente en macho. .......................................................... 73

Figura 12. Reproductores de trucha arcoíris. ............................................................................ 73

Figura 13. Captura de reproductores en las diferentes trucheras. ............................................ 76

Figura 14. Inspección de reproductores en ambas trucheras. ................................................... 77

................................................................................................................................................... 77

Figura 15. Ova deseada (izquierda) contra ova no deseada (derecha). ................................... 77

Figura 16. sujeción asistida de macho y colecta de semen para manejo reproductivo. ............ 79

Figura 17. Sujeción asistida de la hembra y colecta de ova. ..................................................... 79

Figura 18. Mezcla de la ova con el semen. ............................................................................... 80

Figura 19. Obtención de ova manualmente con asistencia de trabajadores en sala de desove.

................................................................................................................................................... 80

Figura 20. Colecta de Semen. ................................................................................................... 81

Figura 21. Río Escondido, colocación de charolas y limpieza rutinaria de huevo. .................... 82

Figura 22. Siembra de ova en incubadora tipo california en San Juan Cuauhtémoc. ............... 83

Figura 23. Bastidores rústicos colocados en canaletas horizontales......................................... 84

Figura 24. Limpieza de Bastidores en canaletas ayudados por alumnos de práctica de la FMVZ.

................................................................................................................................................... 84

12
Figura 25. Ejemplo de tabla para obtener el porcentaje de alimentación. ................................. 86

Figura 26. Tabla para capturar los datos de alimentación. ........................................................ 87

Figura 27. Limpieza de hembras con ayuda de alumnos de práctica de la FMVZ. ................... 88

Figura 28. Recolección y conteo de alevín. ............................................................................... 89

Figura 29. Tratamiento en trucha con baños de sal ayudados por alumnos de práctica de la

FMVZ. ........................................................................................................................................ 89

Figura 30. Manejo reproductivo de acociles. ............................................................................. 91

Figura 31. Sellado de pecera con silicón especial. .................................................................... 92

Figura 32. Refugios para acociles hecho con tubos PVC.......................................................... 93

Figura 33. Preparación de la pecera para acociles. .................................................................. 93

Figura 34. Abdomen ancho y corto, así como quelas anchas y cortas. .................................... 94

Figura 35. Dimorfismo sexual de acocil, se nota el tamaño más prominente de la hembra

(Izquierda) frente al macho (derecha), al igual que el abdomen y quelas más alargados en el

macho. ....................................................................................................................................... 95

Figura 36. Tina de desove. ........................................................................................................ 96

Figura 37. Cría de acocil. .......................................................................................................... 98

Figura 39 Observación visual de reproductores para posterior diagnóstico. ........................... 100

Figura 40. Manejo reproductivo en Ajolote. ............................................................................. 101

Figura 41. Sexado de ajolotes, macho (izquierda) y hembra (derecha) .................................. 102

Figura 42. Medición de reproductores. .................................................................................... 102

13
Figura 43. Ajolotes ya distribuidos en peceras. ....................................................................... 104

Figura 44. Alimentación de ajolote con tubifex. ....................................................................... 106

Figura 45. Alimento vivo (tenebrios). ....................................................................................... 107

Figura 46. Alimento vivo para ajolotes..................................................................................... 108

Figura 47. Terrario para salamandras. .................................................................................... 109

Figura 48. Sustrato utilizado en la reproducción de carpa....................................................... 111

Figura 49. Manejos reproductivos realizados en Carpa. ......................................................... 112

Figura 50. Limpieza de pileta 6 de la nave 1 con ayuda de alumnos de practica de FMVZ. ... 113

Figura 51. Captura de reproductores con red de arrastre. ...................................................... 114

Figura 52. Abultamiento y enrojecimiento de poro urogenital de hembra................................ 114

Figura 53. Realización de “quiebre” en machos. ..................................................................... 115

Figura 54. Permanganato de potasio y pesaje de la dosis colocada en la tina. ...................... 116

Figura 55. Sujeción y pesaje de reproductores (hembras). ..................................................... 116

Figura 56. Pileta 6 con mechudos a manera de sustrato. ....................................................... 117

Figura 57. Revisión de mechudos en busca de ova. ............................................................... 117

Figura 58. Mapa de las biometrías tomadas en carpa, A: Altura; Le: Longitud estándar o parcial,

LT: Longitud total. .................................................................................................................... 121

................................................................................................................................................. 121

Figura 59. Toma de biometrías en carpa y realización de tatuaje temporal. ........................... 121

Figura 60. Aplicación de primera y segunda dosis de hormona en hembras. ......................... 123

14
Figura 61. Tamaño de partícula del alimento. ......................................................................... 126

Figura 62. Proceso de captura y empaquetamiento de carpa. ................................................ 128

Figura 63. A) Tilapia variedad Rocky Mountain variedad blanca; B) Tilapia variedad GIFT y C)

Tilapia Variedad Pargo. ............................................................................................................ 129

Figura 64. Manejo reproductivo en Tilapia. ............................................................................. 131

Figura 65. Captura y revisión de reproductores. ..................................................................... 132

Figura 66. Obtención e incubación de ova. ............................................................................. 133

Figura 67. Recolección de alevines de tilapia con ayuda de alumnos de práctica de la FMVZ.

................................................................................................................................................. 135

Figura 68. Realización de actividades dentro de las producciones por parte de los alumnos de la

FMVZ. ...................................................................................................................................... 137

15
1. RESUMEN

DESARROLLO DE LA ACUICULTURA A TRAVES DE TECNOLOGIAS E INNOVACIONES

EN LOS MUNICIPIOS DE TLAHUAPAN (PUEBLA) Y ATLANGATEPEC (TLAXCALA),

MÉXICO

Este servicio social, a través del programa: “Introducción, innovación, extensionismo e

investigación en acuicultura, maricultura y en organismos acuáticos” del departamento de

Medicina y Zootecnia de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos (ACyOA), busca desarrollar y

fortalecer la acuicultura en las diversas unidades de producción acuícola en zonas marginadas

en los estados de Puebla y Tlaxcala, con el apoyo técnico y científico, realizado por el equipo de

trabajo de Servicio Social en la reproducción, alimentación y conservación de las diferentes

especies acuícolas con las que cuentan.

Para ello, se trabajó con trucha arcoíris principalmente en dos Unidades de Producción Acuícola

(UPA’s) ubicadas en el municipio de Tlahuapan en el Estado de Puebla, así como con tilapia,

carpa, ajolote del altiplano y acocil en el Centro Acuícola Atlangatepec, ubicado en el Municipio

de Atlangatepec en el Estado de Tlaxcala.

Se dio apoyo técnico y seguimiento en los desoves de la temporada reproductiva, manejos

preventivos en las diferentes especies descritas en el programa de servicio social, se buscó

durante este tiempo la mejoría en la condición corporal del ajolote del altiplano en cautiverio,

realizando registros de crecimiento y peso, parámetros fisicoquímicos, alimentación.

También se realizaron otros manejos con trucha arcoíris, carpa barrigona y espejo

principalmente, como el apoyo técnico y zootécnico en la reproducción, alimentación y manejo.

16
2. INTRODUCCIÓN

La visión de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) busca generar

profesionales, conocimientos, tecnologías e innovación; referente de superación en las ciencias

veterinarias y zootécnicas y ser fuente permanente de actualización, para atender las

necesidades del país, preservando la excelencia consolidando su reconocimiento nacional e

internacional.

Tiene la misión de formar profesionales de la medicina veterinaria y zootecnia con valores éticos,

compromiso social y voluntad de superación, así como generar y difundir conocimientos,

tecnología e innovación para contribuir a la salud pública, la producción, salud y bienestar animal,

propiciando el desarrollo sustentable y equitativo del país1.

A través del Departamento de Abejas, Conejos y Organismos Acuáticos (ACyOA) se busca la

formación de Médicos Veterinarios Zootecnistas especialistas con conocimientos en acuacultura,

los cuales, al contar con una sólida formación y una constante actualización, difundan los

conocimientos técnicos y científicos relacionados a la Zootecnia acuícola, así como las diversas

enfermedades asociadas a está; coadyuvando a la solución de problemas presentes en dicha

producción, además de ser un enlace directo con los productores, estudiantes, dependencias del

gobierno estatales y federales, dependencias privadas e investigadores 2.

Gracias al programa “Introducción, Innovación, Extensionismo e Investigación en Apoyo a las

Tecnologías de Acuacultura, Maricultura y en los Diversos Organismos Acuáticos” del

departamento ACyOA se realizó el presente Servicio Social donde se visitaron 3 UPA’s

principalmente, dos de estas fueron: 1) Rio Escondido, que cuenta con un ciclo completo, además

17
de una pequeña producción prueba de acociles (Cambarellus montezumae) y 2) San Juan

Cuauhtémoc siendo esta la más grande, cuenta con una producción de ciclo completo,

actualmente cuenta con dos tipos de trucha arcoíris (Criolla y Danesa) ambas pertenecen a la

organización gremial llamada el Arco de la Trucha, se ubican en el Municipio de Tlahuapan, en

el Estado de Puebla,

La tercera UPA, fue el Centro Acuícola de Atlangatepec (CAA), perteneciente a la Secretaría de

Fomento Agropecuario (SEFOA), que se dedica a la reproducción y venta de crías de varias

especies de carpa para productores de la región en Municipio de Atlangatepec, en el Estado de

Tlaxcala.

Dicho centro cuenta con distintas variedades de carpa: carpa barrigona (Cyprinus carpio

rubrofuscus), carpa espejo o israelí (Cyprinus carpio specularis), carpa tatao húngara (Cyprinus

carpio) y carpa herbívora (Ctenophararyngodon idellus); así como 3 variedades de tilapia: Tilapia

del Nilo (Oreochromis niloticus) variedad GIFT, tilapia Rocky Mountain (Oreochromis niloticus

var. rocky mountain) y tilapia Pargo- UNAM.

En este centro también, en colaboración con el ACyOA de la FMVZ, comenzó el proyecto de

“Reproducción del Ajolote del Altiplano (Ambystoma velasci)” así como del acocil (Cambarellus

montezumae), especies endémicas del estado para su recuperación, repoblación y registro del

centro como una Unidad de Manejo de Vida Silvestre (UMA).

Se contó con el apoyo de distintas instituciones estatales como:

 Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA)

 Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Tlaxcala (CESATLAX)


18
Instituciones Académicas:

 Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM)

 Universidad Autónoma Metropolitana (UAM)

Asociaciones gremiales de productores:

 El Arco de la Trucha

3. OBJETIVO GENERAL

 Aplicar tecnología que contribuya en ciclo productivo de ajolote, acocil y otras especies que

son fundamentales para las regiones marginadas de los Estados de Puebla y Tlaxcala.

4. OBJETIVOS PARTICULARES

 Capacitar, asesorar e introducir tecnología en las pequeñas unidades de producción en las

regiones marginadas respecto a la producción de organismos acuáticos.

 Establecer una Unidad de Manejo mediante la capacitación para la conservación de la Vida

Silvestre de ajolote y acocil.

 Aplicar medidas de sanidad e inocuidad en las diferentes UPA’s que beneficien a la población

con fuente de alimento e ingresos por medio de la venta de diversos organismos acuáticos

 Establecer procedimientos necesarios para la reproducción de una especie protegida como

lo es el ajolote para una posterior reintroducción en el área.

19
5. DESCRIPCIÓN DE LAS ÁREAS DE INFLUENCIA DEL PROGRAMA

5.1 Estado de Puebla

5.1.1 Upas Ejidales en el Municipio de Tlahuapan, Puebla

El presente trabajo hablara de 2 trucheras que forman parte del Arco de la Trucha, que se ubican

en dos localidades distintas, siendo Ignacio Manuel Altamirano (Río Escondido) y San Juan

Cuauhtémoc (San Juan Cuauhtémoc) pertenecientes al Municipio de Tlahupan en el Estado de

Puebla.

La principal vía de comunicación para ambas localidades desde la ciudad de México es la

carretera Federal México-Puebla tomando la desviación 150 D a Río frío, incorporándose a la

Av. México y posteriormente Av. Fresnos3 (Figura 1).

Figura 1. Vía de acceso hacia localidades, Ignacio Manuel Altamirano (amarillo) y San Juan Cuauhtémoc (rojo), desde la Ciudad de México

(negro)3.

El municipio pertenece a la cuarta región denominada Angelópolis, de las 7 en las que se

encuentra dividido el Estado de Puebla (Figura 2), se localiza en la parte centro-oeste del estado

de Puebla.

20
Figura 2. Delimitación de Angelópolis (morado) y ubicación del Municipio de Tlahuapan (amarillo)4.

Cuenta con una altitud promedio de 2,640 msnm 4, que puede fluctuar entre dos; 3,090 y 3,500

msnm como máximo, esto debido una geografía caracterizada por las elevaciones de la Sierra

Nevada5.

El municipio colinda al sur con el municipio de San Salvador el Verde; al sureste con San Matías

Tlalancaleca; al noreste y norte con Tlaxcala; y al oeste con el Estado de México y con una con

una extensión territorial de 313.62 km2 que representa aproximadamente el 0.92%, de la

superficie estatal5.

5.1.2 Orografía

La configuración del territorio de Tlahuapan está determinada en gran medida por la Sierra

Nevada que forma parte del sistema volcánico transversal; y al oriente el extremo noroccidental

del valle de Puebla, el relieve del municipio es accidentado, en la parte oriente forma parte del

altiplano de San Martín Texmelucan considerado en la zona comprendida del valle de Puebla

con una topografía más o menos plana, a una altura aproximada de 2,500 msnm; hacia el

poniente muestra un ascenso al encontrarse con el pie de monte del Iztaccíhuatl 4, 5, 7.

21
5.1.3 Suelos

Los suelos presentes en Tlahuapan de acuerdo con la detección realizada en cartografía del

INEGI son 6:

a) Cambisol: suelo característico de áreas montañosas que aunado a la buena precipitación

presenta condición favorable para la agricultura, pero que en caso de disminuir las lluvias es

susceptible y viable de migrar a un uso de tipo forestal;

b) Andosol: se localiza en las faldas interiores de la sierra nevada y al noroeste; en ocasiones

presenta fase pedregosa (fragmento de roca o tepetate de 7.5 cm de diámetro), este tipo de

suelo permite retener gran parte del agua, así como la obtenida por las lluvias, presenta un

alto valor en materia orgánica y en zonas con pH alto favoreciendo los nutrientes del suelo que

se trasladan a la vegetación y a las reservas de agua;

c) Leptosol o litosol: con un espesor menor a 10 cm la vegetación que sostiene es baja presente

en pendientes con ángulos superiores a los 45° se encuentra en la zona escarpada

norponiente del municipio;

d) Arenosol: su textura gruesa rica en arenas es muy permeable, baja capacidad para retener el

agua y nutrientes, son altamente sensibles a la erosión, pero con una irrigación adecuada se

puede obtener interesante respuesta de cultivos de granos pequeños, legumbres y forrajes;

e) Durisol: suelo asociado a ambientes áridos y semiáridos, de capa dura o muy dura, es muy

común en pendientes suaves, baja capacidad de humedad un espesor de más de 10 cm en

las zonas menos duras y de hasta 4 mts en las muy duras y

f) Los Luvisoles (del latín luere, lavar) son suelos que se encuentran sobre una gran variedad de

materiales no consolidados, son muy comunes en climas templados y fríos o cálidos húmedos

con estacionalidad de lluvia y sequía4, 5, 8.


22
5.1.4 Uso del suelo

Se divide en Agricultura (53%); zona urbana (5%); Bosque (40%) y pastizal (2%)7.

5.1.5 Clima

Debido a su geografía y la variación de su altura, presenta una combinación climática por un lado

temperatura templadas hacia la colindancia con el Valle de Puebla y semifríos en las localidades

ubicadas hacia la Sierra Nevada; en la zona ubicada hacia el Valle de Puebla, presenta un clima

semicálido húmedo con lluvias en verano, el clima es semifrío sub-húmedo con lluvias en verano.

Tomando en cuenta los datos brindados por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en general

la temperatura media mensual es de 14.9°C siendo marzo – julio los meses más calurosos con

una temperatura máxima de 25.9°C y de diciembre – enero los más fríos con una temperatura

mínima de 3.1°C9 (Cuadro 1).

Cuadro 1. Temperatura mensual en el Municipio de Tlahuapan en Grados Celcius (°C), SMN9.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

T° Min 22.0 24.6 23.6 25.9 22.9 24.1 22.7 22.9 21.4 19.3 19.4 22.3
18.5


10.8 13.8 16.0 15.8 17.5 16.2 16.3 15.9 16.0 15.2 13.3 12.0 14.9
Med


3.1 5.6 7.5 8.0 9.0 9.5 8.6 9.1 9.1 9.0 7.2 4.6 7.6
Max

La precipitación anual en el municipio es de 933.8 mm siendo de abril a septiembre los meses

con mayor precipitación y enero es el mes más seco, las temperaturas varían de acuerdo a la

localización de dichos climas9 (Cuadro 2).


23
Cuadro 2. Precipitación (P) media anual por mes en el Municipio de Santa Rita Tlahuapan en milímetros de agua (mm), SMN 9.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

P 14.7 3.0 3.7 114.5 25.8 112.5 124.5 203 149.9 99.7 75 7.5 933.8

5.1.6 Hidrografía

El municipio pertenece a la cuenca del río Atoyac, una de las cuencas más importantes del estado,

que tiene su nacimiento cerca del límite de los estados de México y Puebla, en la vertiente oriental

de la Sierra Nevada; por su ubicación se localiza en la parte occidental de la cuenca alta del

Atoyac.

Los ríos que principalmente atraviesan el municipio Las Rositas, Chiautonco, Río Grande,

Chautonco y Atoyac, además de gran cantidad de arroyos intermitentes.

Los principales manantiales se encuentran en: Santa María Texmelucan (1); San Rafael

Ixtapalucan (3); Santa Rita (2); Ignacio López Rayón (2); Ignacio Manuel Altamirano (3); San

Pedro Matamoros (1); tres en San Juan Cuauhtémoc (3); uno en Guadalupe Zaragoza (1) y

Guadalupito Las Dalias (1); dando un total de 17 manantiales, contando también con varios km2

de acueductos y canales principalmente en la porción central.

Aunado a lo anterior los ventisqueros del Iztaccíhuatl pueden almacenar agua y alimentar los

poblados y terrenos de sus faldas en la época de sequía; las rocas y suelos pueden infiltrar el

agua hasta grandes profundidades, por lo que al pie de los volcanes puede obtenerse agua de

pozos durante todo el año4, 5.

24
Los glaciares de México pertenecen al tipo “de montaña” y tienen la particularidad de encontrarse

en estratovolcanes, a saber: el Citlaltépetl (mejor conocido como Pico de Orizaba), el Iztaccíhuatl,

y el Popocatépetl. En conjunto tienen un total de 24 glaciares.

5.1.7 Flora

El municipio presenta en la mayoría de sus localidades áreas de bosque de pino, oyamel y encino,

así como amplios pastizales los cuales son aprovechados para la explotación de la silvicultura y

la ganadería; el bosque de coníferas se ha visto diezmado debido al uso de terrenos de siembra.

Por ello la zona correspondiente al valle de Puebla es básicamente temporalera, también

presentan con menor medida áreas de riego y con pastizal inducido4, 5.

5.1.8 Fauna

Toda esta fauna silvestre de la región se encuentra amenazada por la extinción debido a la falta

de protección de estas especies y a la deforestación de los bosques; acción conocida del hombre,

la fauna silvestre original está casi extinta, debido a la depreciación y cacería indiscriminada,

predominan liebres, conejos, ardillas, tlacuache, coyotes, mapaches, serpientes de la especie

víbora de cascabel y el cencuate; salamandras en menor medida, pero aún pueden encontrarse

gato montés, aguilillas, venado cola blanca, paloma. Existen en el municipio dos reservas

ecológicas, “La Preciosita” en la localidad del mismo nombre y “San Gabriel” en San Rafael

Ixtapalucan, en las cuales se cría venado cola blanca, borrego cimarrón y la llama peruana 4, 5, 10.

25
Los organismos de importancia comercial como son la trucha, tilapia y bagre. Estas se encuentran

regionalizadas geográficamente en 5 coordinaciones para el sector trucha, 2 para el sector tilapia

y 1 para el sector bagre11.

5.1.9 Población y Vivienda

El censo poblacional proporcionado por INEGI 2020 en el municipio se registraron 41,597

habitantes de los cuales el 49.2% son hombres y 50.8% esto quiere decir que por cada 100

mujeres hay 97 hombres con una edad media de 26 años y una densidad de 132.4 habitantes por

kilómetro cuadrado12, 13 (Cuadro 3).

Cuadro 3. Población del Municipio de Tlahupan y localidades visitadas, INEGI 202012.

Población Total Población Hombres Población Mujeres

Tlahuapan 41,597 20,461 21,086

Ignacio Manuel 1429 673 756


Altamirano

San Juan 2423 1228 1195


Cuauhtémoc

El Consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) en su último

informe sobre la situación de pobreza en la República Mexicana que data de 2018 en el Estado

de Puebla, el 58.9% del total de su población viven en pobreza, dividida a su vez en pobreza

moderada (50.3%) y en pobreza extrema (8.6%); el 23.2% la población total se considera

vulnerable por carencias, el 6.1% población vulnerable por ingresos y 11.7% se considera

población no pobre y no vulnerable14.

26
Para el municipio CONEVAL solo cuenta con datos que datan del año 2015 por lo que tomaremos

eso como comparativo, donde del total de habitantes el 75.8% se encontraba en pobreza, que se

divide en pobreza moderada (67.4%) y pobreza extrema (8.4%); el 16.7% población vulnerable

por carencias sociales; el 4.7% población vulnerable por ingresos; y el 2.9 no pobre no

vulnerable14, 15 (Cuadro 4).

Cuadro 4. Índices de pobreza del Estado de Puebla y el Municipio de Tlahuapan, CONEVAL14,15.

Pobreza Pobreza Pobreza Vulnerable Vulnerable No pobre y


total Moderada Extrema por por ingresos no
(%) carencias (%) vulnerable
(%) (%) (%) (%)

Puebla 58.9 50.3 8.6 23.2 6.1 11.7

Tlahuapan 75.8 67.4 8.4 16.7 4.7 2.9

En el municipio existen alrededor de 12,483 viviendas particulares, de las cuales solo 9,940 se

encuentran habitadas con un promedio de 4.2 ocupantes por vivienda. En cuanto a los servicios

en viviendas, el 99.2% cuenta con agua entubada (el 40.1% dentro de la vivienda y el 59.9% fuera

de ella, pero en el mismo terreno); 99.3% cuenta con electricidad; el 97.5% cuenta con drenaje;

y viviendas habitadas que cuentan con los tres servicios es del 96.8%12, 13 (Cuadro 5).

Cuadro 5. Viviendas que cuentan con servicios en el Municipio de Tlahuapan y localidades visitadas INEGI 2020 12, 13.

Viviendas Promedio Viviendas Viviendas Viviendas Viviendas


particulares de con agua con con con todos
habitadas ocupantes entubada electricidad drenaje los
por servicios
vivienda
Tlahuapan 9,940 4.2 9,855 9,877 9,689 9,630
Ignacio 318 4.49 317 318 316 316
Manuel
Altamirano
San Juan 630 3.85 629 625 593 589
Cuauhtémoc

27
5.1.10 Salud

De la población antes mencionada el 65.0% cuenta con alguna afiliación a servicios de salud, el

34.7% no está afiliada y el 0.3% no se especifica, los habitantes con alguna afiliación se

distribuyen en diferentes instituciones: IMSS, ISSSTE, ISSSTE Estatal PEMEX, Defensa o

Marina, Instituto de Salud para el Bienestar, Instituciones privadas y Otras instituciones 12, 13

(Cuadro 6).

Cuadro 6. Población con afiliación a servicios de salud en el Municipio de Tlahuapan y localidades visitadas, INEGI 2020 12,13.
IMSS ISSSTE ISSSTE PEMEX, Instituto de Institución Otras
(%) (%) Estatal Defensa o Salud para Privada (%)
(%) Marina (%) el Bienestar (%)
(%)
Tlahuapan 16 1.7 0.4 0.2 81.2 0.3 0.2
Ignacio 34.9 1.7 1.2 0.1 61.4 0.7 0
Manuel
Altamirano
San Juan 6.3 0.9 0 0.4 92.3 0.1 0
Cuauhtémoc

5.1.11 Escolaridad

Tlahuapan cuenta con una Tasa de Alfabetización en personas de 15 a 24 años del 99.1%, dentro

de las personas que se encuentran en una edad de 15 años o más, el 69.9% cuenta con

educación básica; el 19.7% cuenta con instrucción media superior; el 6.5% cuenta con instrucción

superior; el porcentaje de habitantes que asisten a la escuela en el municipio con una edad que

va 3 a 5 años es del 57.1%; de 6 a 11 años del 96.8%; de 12 a 14 años del 90.8; de 15 a 24 años

del 34.0% y con un 93.7% de alfabetización en personas de 25 años o más13 (Cuadro 7).

28
Cuadro 7. Habitantes con educación básica y posbásica en el Municipio de Tlahuapan y localidades visitadas, INEGI 2020 12.

Población de 15 Población de 15 años Población de 18 años o


años o más con omás con secundaria más con educación
primaria completa completa posbásica
Tlahuapan 6806 9150 6714
Ignacio Manuel 205 392 240
Altamirano
San Juan 451 423 281
Cuauhtémoc

5.1.12 Trabajo

Existen un total de 18,521 habitantes de 12 años o más que son económicamente activos, siendo

el 58.6% del total de la población, de estos 12,378 son hombres y 6,143 son mujeres, pero solo

18,219 habitantes se encuentran ocupados, 12,142 son hombres y 6,077 son mujeres; mientras

que 12,991 habitantes de 12 años o más se encuentran económicamente inactivos, siendo el

41.1% de la población, de los cuales 2,295 son hombres y 9,996 son mujeres, de los cuales el

30% estudia, el 57.7% se dedica a quehaceres del hogar, el 5.7% realiza otras actividades no

económicas, el 5.5% cuenta con alguna limitación física o mental que les impide trabajar y 1.1%

se encuentra pensionada o jubilada; finalmente solo el 0.3% de la población de 12 años o más

cuentan con una actividad económica no especificada12, 13 (Cuadro 8).

Cuadro 8. Habitantes económicamente activos e inactivos en el Municipio de Tlahuapan y localidades visitadas, INEGI 2020 12,

Habitantes de 12 años Habitantes de 12 años o Habitantes de 12 años


o más económicamente más económicamente o más económicamente
activos activos ocupados inactivos
Tlahuapan 18,521 18,219 12,991
Ignacio Manuel 569 568 536
Altamirano
San Juan 1,008 997 865
Cuauhtémoc

29
5.1.13 Actividades económicas

El 34.97% de la población económicamente activa se dedican al sector primario (agricultura,

ganadería, silvicultura, pesca y caza) que es el más preponderante, como el cultivo de maíz, frijol,

espinaca, habas, cilantro, calabaza, pera y durazno. Así como a la cría de ganado de traspatio

encontrándose bovinos, ovinos, porcinos y aves de corral, principalmente para autoconsumo y

ventas ocacionales15.

El 26.65% se dedican al sector secundario (minería, extracción de petróleo y gas, manufactura,

electricidad, agua y construcción) ya que existen yacimientos de arena sílice y arena de arcilla,

además de una pequeña planta embotelladora de agua manantial comercializada en la región y

el taller de artesanía de ocoxal (hoja de pino) “Cihuamelxtlahuatl” administrado por mujeres 16, 17.

El 12.98% se dedican al comercio (sector terciario); el 24.13% se dedican al servicio (transporte

público, gobierno y otros servicios) y el 1.27% no está especificado 15.

30
5.2 Estado de Tlaxcala

5.2.1 Centro Acuícola de Atlangatepec

Se ubica en el Municipio de Atlangatepec a un costado de la Presa de Atlangatepec en el Estado

de Tlaxcala, México. Sobre la carretera Atlanga-Ozuna.

Para llegar al Municipio de Atlangatepec se parte desde el Municipio de Apizaco lugar de la central

de camiones más cercana (Figura 3).

Figura 3. Vía de acceso más rápida con un tiempo de trayecto de 41 min3.

El Municipio de Atlangatepec se localiza al norte del estado comprendiendo una superficie de 108

km2, lo que representa el 2.71% del total del territorio estatal, el cual asciende a 3,991 km2;

colinda al norte con el Municipio de Tlaxco; al sur colinda con los municipios de Muñoz de

Domingo Arenas y Tetla de La Solidaridad, al oriente se establece lindero con el Municipio de

Tetla de la Solidaridad y al poniente con los municipios de Muñoz de Domingo Arenas y

Hueyotlipan18.

31
5.2.2 Orografía

Existen tres formas características de relieve:

 zonas planas, que ocupan el 60% de superficie total y se ubican en la parte norte y sur del

municipio.

 zonas semiplanas, que representan el 37% y se encuentran en la parte norte y sur.

 zonas accidentadas, que comprenden aproximadamente el 3% de la superficie y se localizan

en la parte oriente y central18.

5.2.3 Suelos

Del tipo andosoles, que son de barro semejante al vertisol, con sedimentos de toba de color

blanco gris, a menudo recubierto de la capa coluvial arenosa; también cuenta con suelos de tipo

cambisoles con horizontes duripan que son el tepetate, gris claro y café amarillento 20.

5.2.4 Uso del suelo

En el 2018 aproximadamente 5,435ha fueron destinadas a la agricultura, de estos 5,183 ha eran

cultivos cíclicos, una superficie de 472ha se destinó para la ganadería, los bosques tienen una

superficie máxima de 2ha y existen 290ha sin vegetación. 18, 20.

5.2.5 Clima

Prevalece el templado subhúmedo con lluvias en verano, el SMN registro una temperatura media

mensual de 13.4°C, siendo marzo – mayo los meses más calurosos con una temperatura máxima
32
de 24.9°C y de diciembre – febrero los más fríos con una temperatura mínima de 3.1°C 20,21

(Cuadro 9).

Cuadro 9. Temperatura media anual por mes en el Municipio de Atlangatepec en Grados Celsius (°C), SMN21.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

T° Min -2.2 1.5 4.3 6.0 4.0 8.4 8.1 8.9 8.4 6.4 3.5 0.8 4.9

T° Med 8.4 12.2 14.4 14.2 14.2 14.6 15.9 15.2 15.0 13.8 12.2 10.6 13.4

T° Max 19.1 22.9 24.5 22.4 24.9 20.8 23.6 21.6 21.7 21.2 25 2 20.8 20.5

La precipitación anual en el municipio es de 1,002 mm siendo de junio a agosto los meses con

más lluvia y de diciembre a marzo la época más seca21 (Cuadro 10).

Cuadro 10. Precipitación (P) media anual por mes en el Municipio de Atlangatepec, SMN21.

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anual

P (mm) 1 7 2 81.6 82 228 142 281 99 48 27.5 3 1,002

5.2.6 Hidrografía

La Presa de Atlangatepec es la más importante en el estado por sus dimensiones, la laguna de

Jalnene, el río Zahuapan que cruza el municipio de norte a sur con un recorrido aproximado de

7 km. También existen arroyos de caudal durante la época de lluvias en las barrancas el

Coladero, El Cenizo, y Barranca Grande; así como mantos freáticos a poca profundidad 18, 21.

33
5.2.7 Flora

Compuesta principalmente por bosque de junípero, el cual en la mayoría de los casos se

encuentra fuertemente perturbado o bien ha sido desplazado por la agricultura. La especie

dominante es el sabino (Juniperus deppena) y cuando la densidad del arbolado es baja, se

asocian otras especies de árboles, arbustos y hierbas como por ejemplo: el pirul (Schinus molle),

el tepozán (Buddleia cordata), la uña de gato (Mimosa biuncifera), el chicalote blanco (Argemone

platyceras), la lengua de vaca (Reseda luteola L.), el maguey pulquero (Agave salmiana), varias

especies de nopales (Opuntia spp.), la gobernadora (Brickelia veronicifolia), el abrojo (Adolphia

infesta) y el capulín (Prunus serotina), así como el zacate lobero (Lycurus pleoides). Es muy

común encontrar este bosque, asociado a elementos propios del matorral xerófito y bosque de

encino18.

5.2.8 Fauna

De forma silvestre como el conejo (Sylvilagus floridanus), liebre (Lepus californicus), tlacuache

(Didelphis marsupialis), tuza, diversos roedores, así como algunas variedades de aves tales

como el pato (Anas spp), aura (Caracara cheriway) y codorniz (Cyrtonix montezumae)18, 20.

La Fauna Acuática dentro de la Presa Atlangatepec se encuentra formada por una serie de

especies de invertebrados pertenecientes a los grupos de platelmintos (planaria); crustáceos,

entre ellos, isópodos, ostrácodos, anfípodos y decápodos; moluscos (gastropoda y bivalvos); así

como también larvas de insectos, ácaros acuáticos y anélidos hirudíneos (sanguijuelas).

Las especies principales que forman parte de la pesquería de la presa, son 6 especies de carpa:

carpa común (Cyprinus carpio comunis), Carpa espejo o israelí (Cyprinus carpio specularias),

34
carpa barrigona (Cyprinus carpio rubrofuscus), carpa plateada (Hypophtalmichthyus molitrix),

carpa dorada (Carassius auratus) y carpa herbívora (Ctenopharyngodon idellus). También están

las especies introducidas de charal (Chirostoma sp), así como el acocil (Cambarellus

montezumae) y el ajolote (Ambystoma velasci)23.

5.2.9 Población y vivienda

INEGI en 2020 mostro una población en el Municipio de Atlangatepec de 7,087 personas, el

48.8% son hombres y el 51.2% son mujeres esto quiere decir que por cada 100 mujeres hay

95.2 hombres con una edad media promedio de 27 años y una densidad de 65.5 habitantes por

kilómetro cuadrado12,13 (Cuadro 11).

Cuadro 11. Población del Estado de Tlaxcala y del Municipio de Atlangatepec, INEGI 202012

Población Total Población Mujeres Población Hombres

Tlaxcala 1,342,977 693,083 649,894

Atlangatepec 7,087 3,629 3,458

CONEVAL en su último estudio que data del año 2018, sobre la situación de pobreza en la

República Mexicana, en el Estado de Tlaxcala 48.4% del total de su población vive en pobreza,

dividida a su vez en pobreza moderada (45.3%) y en pobreza extrema (3.1%); el 28.6% de la

población total se considera población vulnerable por carencias, el 7.6% población vulnerable

por ingresos y 15.4% se considera población no pobre y no vulnerable14.

Al igual que lo sucedido en el estado anteriormente descrito los últimos datos registrados para el

Municipio de Atlangatepec por CONEVAL datan del 2015 en el cual el 62% del total de la
35
población se encontraba en pobreza, dividida en pobreza moderada (54.1%) y en pobreza

extrema con (7.8%); el 30.3% se considera población vulnerable por carencias, el 2.2% población

vulnerable por ingresos y el 5.5% población no pobre y no vulnerable14 (Cuadro 12).

Cuadro 12. Índices de pobreza del Estado de Tlaxcala y el Municipio de Atlangatepec, CONEVAL 14.

Pobreza Pobreza Pobreza Vulnerable Vulnerable No pobre y


total (%) Moderada Extrema por por no
(%) (%) carencias ingresos vulnerable
(%) (%) (%)

Tlaxcala 48.8 45.3 3.1 28.6 7.6 15.4

Atlangatepec 62 54.1 7.8 30.3 2.2 5.5

En el municipio existen 2,534 viviendas particulares, de las cuales solo 1,901 se encuentran

habitadas con un promedio de 3.7 ocupantes por vivienda.

En cuanto a los servicios el 99.1% cuenta con agua entubada (68.1% dentro de la vivienda y

31.9% fuera de ella, pero en el mismo terreno); 98.2% cuenta con electricidad; el 93.1% cuenta

con drenaje; y finalmente las viviendas habitadas que cuentan con los tres servicios es del

92.2%12, 13 (Cuadro 13).

Cuadro 13. Viviendas con servicios básicos en el Municipio de Atlangatepec, INEGI 202012, 13.

Viviendas Promedio Viviendas Viviendas Viviendas Viviendas


particulares de con agua con con con todos
habitadas ocupantes entubada electricidad drenaje los
por servicios
vivienda
Atlangatepec 1,901 3.7 1,885 1,869 1,771 1,753

36
5.2.10 Salud

De la población antes mencionada el 84.2% cuenta con alguna afiliación a servicios de salud, el

15.7% no está afiliada y el 0.1% no se especifica, los habitantes con alguna afiliación distribuyen

en diferentes instituciones: IMSS, ISSSTE, ISSSTE Estatal, PEMEX, Defensa o Marina, Instituto

de Salud para el Bienestar, Institución privada y Otras instituciones12, 13 (Cuadro 14).

Cuadro 14. Población con afiliación a servicios de salud en el Municipio de Atlangatepec, INEGI 2020 12,13.

IMSS ISSSTE ISSSTE PEMEX, Instituto de Institución Otras


(%) (%) Estatal Defensa o Salud para el Privada (%) (%)
(%) Marina (%) Bienestar
(%)
Atlangatepec 18.0 2.1 0.5 1.0 77 1.0 0.4

5.2.11 Escolaridad

En Atlangatepec se cuenta con una Tasa de Alfabetización en personas de 15 a 24 años de

99.1% dentro las que se encuentran en una edad de 15 años o más, el 66.1% cuenta con

educación básica, el 19.7% cuenta con instrucción media superior, el 8.3% cuenta con instrucción

superior; el porcentaje de habitantes que asisten a la escuela con una edad de 3 a 5 años es de

55.9%, de 6 a 11 años del 97.3%, de 12 a 14 años del 89.5%, de 15 a 24 años del 33.4% y con

un 92.7% de alfabetización en personas de 25 años o mas13 (Cuadro 15).

Cuadro 15. Habitantes con educación básica y posbásica en el Municipio de Atlangatepec, INEGI 202012.

Población de 15 años Población de 15 años Población de 18 años o


omás con primaria omás con secundaria más con educación
completa completa posbásica
Atlangatepec 764 1,023 1,246

37
5.2.12 Trabajo

Existen un total de 3,156 habitantes de 12 años o más que son económicamente activos, siendo

el 57.8% del total de la población, de estos 2,069 son hombres y 1,087 son mujeres, y solo 3,086

habitantes se encuentran ocupados, 2,010 son hombres y 1,073 son mujeres; mientras que 2,295

habitantes de 12 años o más se encuentran económicamente inactivos, siendo el 42.0% de la

población, de los cuales 565 son hombres y 1,730 son mujeres, de los cuales el 29.8% estudia,

el 57.3% se dedica a quehaceres del hogar, el 7.6% realiza otras actividades no económicas, el

4.1% cuenta con alguna limitación física o mental que les impide trabajar y 1.2% se encuentra

pensionada o jubilada; finalmente solo el 0.2% de la población de 12 años o más cuentan con

una actividad económica no especificada12, 13 (Cuadro 16).

Cuadro 16. Habitantes económicamente activos e inactivos del Municipio de Atlangatepec, INEGI 202012, 13.

Habitantes de 12 años o Habitantes de 12 años o Habitantes de 12 años o


más económicamente más económicamente más económicamente
activos activos ocupados inactivos
Atlangatepec 3,156 3,086 2,295

5.2.13 Actividades económicas

El 32.7% de la población económicamente activa se dedican al sector primario (agricultura,

ganadería, silvicultura, pesca y caza).

El 33.5% se dedican al sector secundario (minería, extracción de petróleo y gas, manufactura,

electricidad, agua y construcción).

El 9.1% se dedican al comercio (sector terciario); el 22.9% se dedican al servicio (transporte

público, gobierno y otros servicios) y el 1.5% no está especificado 19.

38
6. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN

6.1 UPA’s Ejidales en el Municipio de Tlahuapan, Puebla

6.1.1 Instalaciones de Río Escondido y San Juan Cuauhtémoc

a) La UPA de Rio Escondido: dadas las condiciones del terreno y para una mejor comprensión

se dividió en tres zonas, cada una con estanques destinados para diferentes etapas, descritos

a continuación:

1) Zona Alta:

 Siete estanques rectangulares de tierra de 8 metros de ancho, en promedio se

encuentran entre los 10 y 15mts de largo y una profundidad de 90cm.

 El primer estanque es utilizado como zona de incubación debido a que aquí se

encuentra la entrada de agua, los siguientes estanques sirven para el alevinaje y

juveniles.

2) Zona baja:

 Un estanque cuadrado de 8m por lado donde comienza la engorda.

 Cinco estanques rectangulares de tierra para engorda, de entre 10mts y 12mts de largo por

8m de ancho (tres de estos están recubiertos por plástico para evitar la filtración de agua).

 Tres estanques de concreto con medidas similares a los de tierra, uno de estos para la

engorda y dos para reproductores.

39
 Ocho estanques circulares de concreto, seis son utilizados para engorda y dos para

reproductores, todos con diámetros aproximados a los 5 metros con una profundidad no

mayor a 1.5 metros y un lago usado para engorda.

3) Zona descendente:

 Cuatro estanques circulares de aproximadamente 5 metros de diámetro, uno se encuentra en

la parte superior de la zona siendo este el más grande y tres en la parte baja de dicha zona.

 Tres estanques de concreto rectangulares de aproximadamente 4.5 metros de largo por 2

metros de ancho y una pequeña cocina rustica (Figura 4).

Figura 4. Mapa de la UPA Río Escondido, Tlahuapan, Puebla.

40
a) La UPA de San Juan Cuauhtémoc cuenta con instalaciones mostradas en las

Figuras 5 y 6:

1) Diecinueve estanques rectangulares de concreto (tipo Raceway que son sistemas de flujo

continuo, empleados en cultivos intensivos por su flujo rápido de agua, permitiendo mantener

una biomasa elevada de organismos con un recambio de agua continúo 21) con dimensiones

aproximadas de 20 metros de largo por 3 metros de ancho y 1 metro de profundidad.

2) cinco estanques circulares de concreto con un diámetro de 1.5 metros y 1 metro de profundidad

que se encuentran conectados.

3) Tres lagos, uno para los organismos de engorda de 17 metros de diámetro, otro que se utiliza

como recreativo para pesca de 50 metros de diámetro y finalmente el más pequeño se colocan

carpas con 15 metros de diámetro;

4) La sala de incubación cuenta con seis incubadoras de tipo California, tres con diez charolas y

tres con ocho charolas, 50 canaletas, todas ellas con medidas aproximadas de 3 metros de

largo, 50 cm de ancho y una profundidad de 25 cm, dieciséis de ellas se utilizan como

incubadoras y las restantes para colocar a los alevines (capacidad de 6,000-10,000 alevines);

una bodega de herramientas y una bodega de alimentos.

41
5) Área de faenado; restaurante; salón de usos múltiples; juegos infantiles, alberca y dos

cabañas.

Figura 5. Mapa de la UPA San Juan Cuauhtémoc Tlahuapan, Puebla.

Figura 6. Sala de incubación en San Juan Cuauhtémoc.

El abasto de agua es a través de manantiales provenientes del deshielo del volcán Iztaccíhuatl,

llega mediante tubos de PVC (2-3 pulgadas) y/o canales rústicos, además se utiliza una cascada

de cemento con piedras a lo largo de toda la caída asegurando con esto la aireación del agua y

se descarga hacia el río Tlahuapan.

42
6.1.2 Descripción de los organismos acuáticos presentes en las UPA’s

6.1.2.1 Trucha arcoíris (Oncorhynchus mykiss)

6.1.2.1.1 Generalidades

Se distribuye naturalmente en la Costa Este del Océano Pacífico desde Alaska hasta la Península

de Baja California en México. Introducida en diversos estados del país. Está catalogada como

categoría “E” o “Especie establecida en México”24.

Esta especie se caracteriza por tener el cuerpo cubierto con finas escamas y de forma fusiforme

(forma de huso). La coloración de la trucha varía de acuerdo al ambiente en que vive, edad,

estado de maduración sexual y factores como la influencia del ambiente además posee gran

número de máculas negras en la piel a manera de lunares.

La denominación de trucha arcoíris se debe a la presencia de una franja de colores de diferentes

tonalidades, con predominio de una franja rojiza sobre la línea lateral en ambos lados del

cuerpo.26 Los machos adultos tienen la cabeza más alargada que las hembras, mandíbula

prominente, y coloración más acentuada25.

Habita Ríos, lagos y lagunas de aguas frías, limpias y cristalinas. Prefieren corrientes moderadas

y fondos pedregosos (Cuadro 17)24.

43
Cuadro 17. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de trucha.24

PARÁMETRO RANGO

Temperatura 9-17 ºC

Oxígeno disuelto 5 mg/l (juveniles y adultos) 6 mg/l

(huevos y alevines)

pH 4.5–10

Dureza 25 ppm

Nitrito < a 0.55 mg/l

Nitrato < a 100 mg/l

Amonio < a 0.012 mg/l (NH3)

Sólidos en suspensión 75 ppm

Alcalinidad 20 a 200 mg/l

6.1.2.1.2 Reproducción

Se reproduce una vez al año durante los meses de octubre a marzo, el desove lo hacen sobre

arena o grava en aguas con temperaturas de 8 a 13°C. Los machos maduran a los 15-18 meses,

las hembras después de los 2 años24.

Las truchas no desovarán naturalmente en sistemas de acuicultura, por lo tanto, los huevos son

desovados artificialmente totalmente maduros; aunque las truchas comienzan a desovar a los

dos años de edad, casi nunca se usan hembras para propagación antes que ellas tengan tres o

cuatro años de edad.

44
El número de reproductores requeridos es dependiente del número de larvas o alevines que se

necesita para satisfacer el programa de producción de la granja, dicho número se puede obtener

por retro cálculo a partir de las tasas de sobrevivencia en las diferentes etapas del ciclo de vida

y de la fecundidad de las hembras reproductoras, generalmente se estima satisfactoria una

proporción sexual de un macho a tres hembras para los reproductores25.

Una hembra madura llega a desovar aproximadamente de 1,500 a 2,000 huevos mientras que

una hembra inmadura llega a desovar 1,000 huevos inmaduros.

Debido a la falta de registros dentro de las UPA’s, se observa que la mayoría de los reproductores

tienen más de 3 años con un peso promedio de 500 a 800 gramos.

A la edad de 1 a 2 años se separan las hembras de los machos, las cuales se seleccionan

fenotípicamente del área de engorda generalmente.

6.1.2.1.3 Alimentación

Se alimenta de pequeños peces, anfibios e insectos, así como huevos y larvas 24.

Las truchas eclosionan con una reserva de alimento en un saco vitelino (el cual dura por 2-4

semanas) una vez que este saco absorbe, se ofrece a los alevines, el alimento debe tener 50%

de proteína cruda y se utiliza hasta que estos alcancen unos 5 cm de longitud, en la etapa de

desarrollo el contenido de proteína debe ser de 45% utilizándose para la alimentación de truchas

de 5-15 cm de longitud; mientras que para la etapa de engorda se requiere de alimentos con un

40-45 % de proteína en el alimento proporcionándose hasta que las truchas alcancen el tamaño

comercial.

45
Dentro de las UPA’s se administra alimento comercial, en la etapa de alevinaje se suministra

harina, en el primer alevinaje se utiliza un tamaño de partícula de 2 mm, segundo alevinaje y

juveniles una de 3 mm y para los reproductores se utiliza partícula de 5.5 mm.

El alimento es administrado de 2 veces al día (engorda) hasta 8 veces al día en alevinaje, siendo

NutripecMR, Win-fish® y AquaNü3® las marcas de alimento más utilizadas para este fin.

6.1.2.1.4 Manejo

Normalmente se realizan biometrías de las especies para observar su crecimiento, ya que es uno

de los principales indicadores de alguna enfermedad, se debe tener en cuenta cantidad de

organismos en los estanques, cantidad y calidad de alimento por etapas, clasificación tanto de

alevines como de juveniles y adultos.

6.1.2.1.5 Sanidad

El control sanitario tiene como propósito entre otros conceptos el suministrar alimentos sanos e

inocuos que junto con la incorporación de los procedimientos de Buenas Prácticas Acuícolas y

su aplicación e inocuidad facilite su comercio seguro, por lo que este accionar es un requisito

para el desarrollo sostenible de la actividad productiva.

Algunos de los aspectos más relevantes según la literatura son: a) utilizar huevos y crías

certificados; b) oxigenación mayor a 5.5 mg/l; c) densidades de siembra adecuadas; d) agua

limpia y con adecuada presión; e) desechar y enterrar los peces muertos o enfermos lejos del

centro de producción; f) desinfectar el material utilizado en el cultivo; g) control adecuado de la

46
alimentación; h) monitoreo mensual de la calidad del agua; i) prohibir animales domésticos en

las instalaciones24.

La limpieza y desinfección de los estanques se realiza si se presenta alguna enfermedad o al

vaciar completamente algún estanque, para la desinfección se deja secar al sol durante 48 horas,

posteriormente se encala y al final se vuelve a llenar para siembra del siguiente cardumen.

6.1.2.1.6 Economía y mercado

Hay mucho producto del cultivo de trucha arco iris, los cuales incluyen productos alimenticios

vendidos en supermercados y otros distribuidores al por menor, peces vivos para la repoblación

de ríos y lagos para la pesca deportiva o recreacional del tipo poner-y-tomar (especialmente en

EE.UU., Europa y Japón) y productos de criaderos cuyos huevos y juveniles son vendidos a otras

granjas.

Las preferencias del color de la carne también varían globalmente con EE.UU. prefiriendo carne

blanca, pero Europa y otras partes del mundo prefiriendo carne rosada, que se genera con

suplementos de pigmento proporcionados con las dietas25.

Para México la presentación del producto va desde Entero fresco, entero salmonado, entero

ahumado, fileteado; con un peso: 250–300 g (Aprox. 30 cm).

47
Normalmente el producto se comercializa en mercados regionales, pero se tienen distintos

puntos de ventas como son corredores turísticos comercializándolo a pie de granja con una

estrategia de mercado en la que se asocia, en la mayoría de los casos, la creación de

restaurantes regionales operados por comuneros aledaños a las áreas de producción. En las

grandes ciudades, el producto tiene poca introducción debido a que el volumen de producción

sólo alcanza para abastecer los requerimientos del mercado local. Sin embargo, se puede

encontrar el producto en restaurantes, y cadenas comerciales24.

El precio de la trucha vendida al menudeo para el 2022 fue para el caso de la Ciudad de México

procedente del Mercado de la Nueva Viga fue de $45 a los $60 por kg26.

48
6.2 Centro Acuícola Atlangatepec (CAA)

6.2.1 Instalaciones del Centro Acuícola Atlangatepec

Actualmente cuenta con una superficie de cinco hectáreas en las donde se instalan treintaicinco

estanques:

 Veintidós rústicos o de tierra (cuatro cuentan con una instalación tipo invernadero; nueve de

concreto y cuatro recubiertos por geomembrana) con dimensiones aproximadas que van

desde los 32 - 60 metros de largo por un ancho que va desde los 18 – 45mts y una pro, así

como: 2 estanque circulares de geomembrana de 8mts de diámetro aproximadamente.

 Dos naves de desove e incubación, la nave 1 contiene 6 piletas de concreto con dimensiones

de 7mts de largo por 5mts de ancho, la nave 2 cuenta con 6 piletas con dimensiones de 5mts

de largo por 3mts de largo, en ambos casos la profundidad es no mayor a un 1.10mts.

 Una bodega de alimento, dicho alimento es iniciador harina 0.35 mm NUTRIPECMR de marca

Purina® e iniciador 2.5 mm y desarrollo 3.5mm y 5.5mm de la marca AquaNû-3®, así mismo

cuenta con una trituradora ya que a algunos peces se les da alimento triturado.

 Otras Instalaciones, son un cuarto de herramientas donde se colocan diversos instrumentos

para el momento de las actividades del centro como son trajes de pescador para realizar la

colecta de organismos de los estanques por medio de redes, redes, cubetas, canastas, etc.;

también para dar mantenimiento en general al centro.

 Se adaptó un pequeño espacio para exhibición y reproducción de Ajolote del altiplano

(Ambystoma velascí) y Acocil (Cambarellus montezumae) el cual cuenta con ocho peceras

de diferentes volúmenes, varias tinas, sustratos necesarios para los organismos.

49
 Un laboratorio con equipo básico, una oficina y finalmente un albergue con capacidad para

30 personas, cuenta con cocina, comedor y baños separados para Mujeres y Hombres

(Figura 7 y 8).

Figura 7. Mapa del Centro Acuícola de Atlangatepec en el Municipio de Atlangatepec, Tlaxcala.

Figura 8. Alimento para los organismos del CAA.

50
6.2.2 Descripción de los organismos presentes en el CCA

6.2.2.1 Acocil (Cambarellus montezumae)

6.2.2.1.1 Generalidades

Pequeño crustáceo decápodo de 3 a 5 cm de longitud total, con un dimorfismo sexual muy claro

ya que las hembras son de mayor tamaño que los machos.

Su cuerpo se encuentra segmentado en dos: la cabeza y tórax en conjunto se conoce como

cefalotórax y abdomen, el primero incluye los ojos pedunculados, el aparato bucal, las cámaras

branquiales y los sistemas: nervioso, circulatorio, digestivo y reproductivo; en el abdomen se

localizan los pleópodos, el ano y el telson.

Presentan cinco pares de apéndices torácicos, tres de ellos quelados, los cuales se encuentran

modificados para la defensa y el ataque, atrapar alimento, denominados quelipedos; y los otros

dos pares de apéndices son más delgados y cortos, sirven de locomoción, manipulación de

alimento y limpieza; en conjunto los diez apéndices son conocidos como pereiópodos y los

apéndices abdominales son conocidos como pleópodos y sirven a la hembra para el transporte

e incubación de los huevos27 (Cuadro 18).

Cuadro 18. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de acocil27.

PARÁMETRO OPTIMO

Temperatura 12-26ºC

Oxígeno disuelto Mínimo 4 mg/l

pH 7-9

51
6.2.2.1.2 Reproducción

Los acociles se ubican entre los crustáceos decápodos de agua dulce que presentan un marcado

dimorfismo sexual y un ciclo de vida directo sin fases larvales, alcanzando la madurez sexual a

los 90 días promedio de edad.

La reproducción se lleva a cabo durante todo el año y depende de las condiciones ambientales.

En esta especie el acoplamiento es lento y difícil; el macho busca a la hembra e intenta voltearla

con la ayuda de las quelas, una vez que el macho domina a la hembra deposita el líquido

espermático, al principio sobre las placas externas de la aleta caudal y después sobre el tórax y

alrededor de los orificios externos de los oviductos en donde la materia seminal se gelifica y los

filamentos resultantes son como espermatóforos tubulares resistentes que contienen líquido

seminal.

Este tipo de fertilización externa no es siempre inmediata, ya que la hembra puede almacenar el

saco espermático por más de seis meses, hasta que las condiciones ambientales sean

favorables, posterior a la fecundación se aísla en una guardia donde proseguirá la gestación, el

tiempo en que los huevos se depositan en el abdomen puede ser de 3 o 4 días, una vez aquí son

adheridos a los pleópodos en forma de racimos por una sustancia de color blanca días antes.

La incubación depende de los parámetros del agua, llegando a ser de 35 a 40 días, durante este

tiempo la hembra provoca una corriente de agua que irriga los huevos fecundados mediante

contracciones repetidas de su cola, los huevos no fecundados se descomponen o son retirados

por los apéndices abdominales los cuales limpian, peinan y rapan constantemente al racimo, una

vez que estos eclosionan las crías no se separan del abdomen hasta pasados aproximadamente

10 días donde estas concluyen dos mudas27.

52
6.2.2.1.3 Alimentación

En el medio natural son omnívoros y depredadores ocasionales, donde el canibalismo es común.

Alimentándose principalmente de detritus enriquecido con microorganismos degradadores,

donde los fragmentos de hojas son predominantes, así como de raíces y microalgas, por lo que

sus hábitos alimenticios se definen como politróficos.

Los juveniles son primordialmente cazadores y prefieren consumir proteína animal. Una vez en

la edad adulta dejan de depredar, pero consumen pequeñas cantidades de animales, aunque

gran parte de su alimento consiste en detritus vegetal27.

No existe alimento comercial para la especie, sin embargo, se han formulado dietas

experimentales específicas con buenos crecimientos. Estos organismos son altamente eficientes

cuando se emplean harinas de origen vegetal (ej. soya) como principal fuente de nutrientes, con

crecimientos significativamente superiores a los que se presentan al usar harinas de cárnicos y

pescado28.

6.2.2.1.4 Manejo

Podría decirse que es uno de los organismos más sencillos de manejar ya que son bastante

resistentes a las inclemencias del ambiente, dentro de los manejos más importantes de este

organismo es mantener una constante aireación, principalmente, así como proveer un sustrato o

lugares donde puedan esconderse ya que al ser presas naturalmente ellos tienden a esconderse,

y en condiciones controladas es recomendable mantener un número mayor de hembras para

evitar peleas constantes dentro de los lugares donde se les mantenga.

53
6.2.2.1.5 Sanidad

Se buscó mantener las peceras donde se encontraban los reproductores lo más limpia posible y

suministrar el sustrato necesario para lograr que los organismos se encuentren lo más cómodo

posible, con la iniciativa de que se desarrollen óptimamente ya que servirán en un futuro como

alimento vivo de los ajolotes.

6.2.2.1.6 Economía y mercado

Estudios realizados por el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo

(ITSOEH) demuestran que el acocil de río (Cambarellus montezumae) es una especie de

crustáceo con una buena calidad nutricional, que aporta aproximadamente un 40% de proteínas

y tiene un bajo contenido de grasas.

Actualmente no existe mucho mercado para este organismo ya que su producción se encuentra

de forma experimental y lo poco que se conoce es que para México es que tiene una presentación

como fresco entero, pulpa pre-cocida y desecado. A un tamaño de adulto que es máximo de 5

cm vendido de forma local y regional28.

54
6.2.2.2 Ajolote del Altiplano (Ambystoma velasci)

6.2.2.2.1 Generalidades

Esta especie es endémica de México y se distribuye en el Altiplano mexicano, de hábitos

nocturnos, con coloraciones verde, el cual va obscureciendo conforme va creciendo el ejemplar

con manchas obscuras, el vientre permanece de un color beige tanto en hembras como en

machos, su forma se asemejan a las lagartijas, su piel es lisa, glandular y húmeda, carecen de

uñas, presentan 4 dedos en los miembros anteriores y 5 dedos en los miembros posteriores, su

cuerpo es robusto con surcos costales sobre los lados del mismo y cabeza ancha; la cola es algo

aplanada lateralmente (Cuadro 19).

Cuadro 19. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de Ajolote30.

PARÁMETRO OPTIMO

Temperatura 10-18˚C

Oxígeno disuelto 5-6 mg/l

pH 6.5–8

CO2 < 5 mg/l

Cloro 0 mg/l

Nitritos (NO2-) > 3 mg/l

Dureza general (GH) 6–16 ˚dH

Amonio 0 mg/l

Densidad 1.000

55
6.2.2.2.2 Reproducción

En esta especie la madurez sexual se alcanza aproximadamente al año de edad o bien al llegar

a la talla de 20 cm o más. A partir de este momento tal vez podamos observar las diferencias

entre machos y hembras, los machos presentan un incremento en el tamaño de las glándulas

cloacales, el cual es perceptible a simple vista.

De forma general las siguientes características pueden ayudarnos a diferenciar machos de

hembras: 1) En la zona de la cloaca se observan los márgenes más inflamados en el caso de los

machos. 2) Los machos son delgados, correosos y de cola más larga, pero esto puede variar de

acuerdo a la complexión corporal del individuo, por lo común los ajolotes son animales solitarios,

sólo se les llega a apreciar en grupo o pareja cuando llega la época de reproducción, la cual se

presenta en los meses en los que la temperatura desciende (octubre-enero)30.

Durante el cortejo el macho realiza un ritual para atraer a la hembra, al final del cual secreta por

la cloaca un pequeño saco de aspecto gelatinoso a grumoso que contiene los espermatozoides

y que es conocido como espermatóforo, el cual es absorbido por la cloaca de la hembra para

fertilizar los huevos, por lo general la ovoposición consta de 100 a 600 huevos por puesta.

El tiempo de incubación de los huevos dependerá de la temperatura ambiental, pero

normalmente puede oscilar entre los 12 y los 18 días, siendo de vital importancia el

mantenimiento de calidad de agua, ya que son muy susceptibles a enfermar por condiciones

inadecuadas en su medio ambiente y cualquier contaminante podría ser mortal 30.


56
6.2.2.2.3 Alimentación

Los ajolotes son carnívoros estrictos por lo que su dieta en vida libre se basa en insectos,

pequeños peces y crustáceos que se encuentren en su medio.

En cautiverio se manejan distintos alimentos de acuerdo a la etapa:

 Crías: Se alimentan del saco vitelino y se les puede administrar “agua verde” (microalga,

fitoplancton y zooplancton).

 Crías mayores a 10 días: Se considera que a esta edad ya se le puede administrar pequeñas

presas vivas como son los nauplios de artemia salina, pequeñas larvas de insectos y tubifex.

 Juveniles: A partir de los 5 cm de largo se les puede ofrecer artemia salina, alevines, tubifex,

lombriz de tierra y pequeños trozos de carne.

 Adultos: La dieta puede ser muy variada y consistir en peces pequeños (como charales y

alevines), tubifex, lombrices de tierra, tenebrios, pequeños trozos de carne de res o pollo,

grillos; así como acociles y alimento balanceado de trucha o tilapia de 2 a 3 veces por semana

at libitum.33

La frecuencia de alimentación depende de la etapa de desarrollo, en los primeros días de vida

se puede ofrecer alimento una vez al día, ya que el alimento es muy pequeño, se aconseja

ofrecerlo con la ayuda de una red de malla fina. Es importante no mover demasiado el agua del

contenedor, pues las crías son muy sensibles a enfermar por estrés y con respecto a los adultos,

éstos pueden ser alimentados cada tercer día variando el alimento. En algunos casos se puede

ofrecer una cantidad que dure dos o tres días y después se retire por dos días. Si se decide

57
alimentar diariamente, se sugiere ofrecer una cantidad moderada. El exceso de alimento, como

en todas las especies, repercute en la salud del organismo30.

6.2.2.2.4 Manejo

Para un correcto manejo en cautiverio, ya sea en laboratorios o en acuarios se necesitan

cuidados específicos como la utilización de filtros mecánicos, físicos o biológicos. Los filtros

ideales para esta especie en particular son aquellos que no crean una fuerte corriente de agua.

La colocación de una bomba de aire no es tan importante como en los acuarios para peces, ya

que los ajolotes pueden respirar y aprovechar el oxígeno que está disuelto en el agua.

También es importante colocar en las instalaciones del acuario refugio de rafia o tubos de PVC

para evitar ataques y peleas entre ellos, es importante mantener limpio el acuario eliminando las

heces de los ajolotes cada que sea necesario, cada 15 días se lavar y desinfectar los refugios de

PVC y rafia30.

6.2.2.2.5 Sanidad

Cuando se administra alimento vivo, se debe tener la seguridad de su calidad. Lo ideal sería

criarlo nosotros mismos, muchas veces esto no es factible y en tal caso se aconseja adquirirlo

en un lugar de confianza. Si se tiene duda de su calidad, se recomienda dejarlo en un contenedor

con agua adicionada con gotas de acriflavina con azul de metileno durante seis horas.

58
Posteriormente se enjuaga perfectamente el alimento, se retiran los charales o tubifex muertos y

proporciona alimento vivo y limpio a los ajolotes cuidando que el alimento que no sea consumido

debe cambiarse diariamente.

Para mantener la sanidad es necesario revisar todos los aspectos de alimentación, calidad de

agua, identificación de ejemplares, etc30.

6.2.2.2.6 Economía y mercado

En cuanto a la especie como Ambystoma velasci no existe realmente una regulación en cuanto

a la venta y compra de estos. La población que los compra o captura, lo hace de presas, jagüeyes

y otros cuerpos de agua para realizar caldo de ajolote o jarabes; los cuales se tiene la creencia

de que son medicinales.

59
6.2.2.3 Carpa común (Cyprinus carpio)

6.2.2.3.1 Generalidades

Cuenta con un cuerpo robusto y comprimido con escamas grandes y gruesas, labios gruesos,

dos pares de barbillas en el ángulo de la boca, Presentan diversas coloraciones, pasando desde

los verdes olivos amarillo, gris verdoso, gris obscuro24. Son cavadores de sedimentos que

normalmente viven en lagos, estanques o ambientes lenticos, preferentemente con fondo

fangoso. Son nadadores activos que puede saltar hasta un m de alto y esquivar flujos torrenciales

(Cuadro 20). CONABIO cataloga a la carpa común como especie en estado de invasión “E”, lo

cual indica que se encuentra establecida en México31.

Cuadro 20. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de carpa32.

PARÁMETRO RANGO

Temperatura 18-28 ºC

Oxígeno disuelto 2-6 mg/l

pH 7-8

Amonio < 0.3 mg/l

Transparencia 30-45 cm

Alcalinidad 20-200 mg/l

6.2.2.3.2 Reproducción

La reproducción varía según la especie y variedad. Generalmente, los machos maduran entre

los 6-12 meses y las hembras después de 18 meses32.

60
El número de huevos por kilo de peso vivo de las hembras es de alrededor de 80,000 a 100,000.

La época reproductiva en México se da una vez al año entre los meses de marzo a agosto cuando

las temperaturas rondan entre los 18°C a los 28°C.

Los reproductores maduros son transferidos a estanques de desove de 25-30 m². En los

estanques se instalan nidos, los peces ponen sus huevos sobre ambos lados de estos y cuando

el desove se termina, los nidos son transferidos a estanques de eclosión/incubación 33.

6.2.2.3.3 Alimentación

En dependencia de su hábitat pueden ser omnívoros con predominancia a ser bentófagos (peces

que se alimentan del fondo del estaque), la carpa negra es malacófaga (es decir que se alimenta

únicamente de moluscos), y la carpa herbívora prefiere el plancton y plantas acuáticas.

En cultivos extensivos se utiliza la fertilización orgánica o inorgánica, con el fin de elevar los

nutrientes en los estanques y promover el florecimiento del fitoplancton32.

61
6.2.2.3.4 Manejo

Entre los manejos más importantes podrían mencionarse:

 Seleccionar a los peces por tallas para evitar una mala proporción de alimentación

 Emplear un tamaño de alimento adecuado a la talla de los peces, almacenando el alimento

en un lugar seco y ventilado.

 Mantener estricta limpieza del equipo, redes, estanques, cubetas.

 Vigilar que el flujo de agua sea constante y adecuado para mantener la concentración de

oxígeno adecuada.

 Llevar una carpeta técnica con los datos de las actividades cotidianas y registro de los

organismos.

6.2.2.3.5 Sanidad

El control de la salud de los peces basado en veterinarios locales e instituciones

gubernamentales ayuda a aumentar la seguridad de la producción al disminuir los efectos de las

enfermedades de los peces cultivados sobre las poblaciones naturales de peces y ayuda a

minimizar el uso de químicos, drogas y antibióticos.

La introducción de controles de calidad, basados en el etiquetado/trazabilidad de los productos

y la provisión de apoyo para el desarrollo de productos ‘orgánicos’ puede incrementar la

aplicación de tecnologías ambientalmente amigables, así como también mejorar el suministro de

pescado de buena calidad33.

62
6.2.2.3.6 Economía y mercado

Es una especie que se utiliza en su mayoría para repoblación de embalses y presas, así como

para la pesca deportiva. En México solo en zonas marginadas es utilizada para consumo

humano.

Recientemente, una cantidad significativa de la carpa producida en acuicultura es sembrada en

aguas naturales y embalses para propósitos de pesca deportiva. Dado que los pescadores

deportivos prefieren peces que son más activos en el anzuelo que las carpas domesticadas, ellos

necesitan carpas silvestres o linajes híbridos de carpas domesticadas y silvestres. Las carpas

silvestres son requeridas también para repoblar aguas naturales, donde se lleva a cabo la

rehabilitación de la fauna natural33, normalmente la presentación del producto es entero fresco,

congelado y/o eviscerado. A una talla comercial promedio de 300-500 g, siendo un mercado y

venta en su mayoría nacional, generalmente a nivel mercados locales y regionales 32.

Según el Sistema Nacional de Información e Integridad de Mercados (SNIM), El precio al

mercado para mayo del 2022 variaba dependiendo la zona de venta que va desde los $28 hasta

los $59 por kg vendido al menudeo, en el caso especial de la Ciudad de México en el mercado

de la nueva viga se encuentra en un precio de

$19 a $22 por Kg26.

63
6.2.2.4 Tilapia (Oreochromis spp)

6.2.2.4.1 Generalidades

Cuerpo robusto comprimido y discoidal, raramente alargado. Boca protráctil con labios gruesos;

mandíbulas anchas con dientes cónicos y en ocasiones incisivos. Aleta dorsal en forma de cresta

con espinas y radios en su parte terminal, aleta caudal redonda y trunca.

El macho tiene dos orificios en la papila genital: el ano y el orificio urogenital y por lo general tiene

un crecimiento mucho más veloz, mientras que la hembra posee tres: el ano, el poro genital y el

orificio urinario34. Siendo recomendable esperar una talla mayor a los 10 cm para poder observar

con mayor claridad la papila genital en la parte ventral de los ejemplares.

Una de las variedades de la especie Oreochromis niloticus es la variedad Rocky Mountain

variedad blanca o white; la cual es una cruza entre O. niloticus y O. aureus realizada en Uganda.

Dicha especie presenta ciertas ventajas sobre sus progenitores como son: mayor facilidad de

captura, mayor tolerancia a bajas temperaturas, color comercial más atractivo al mercado, mayor

conversión alimenticia y menor tiempo requerido para alcanzar la talla comercial35.

El Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Ganadería Tropical (CEIGET) con sede

en Tlapayocan, Veracruz perteneciente a la FMVZ perteneciente a la UNAM desarrolló a través

de una ardua investigación una variedad de tilapia genéticamente mejorada en beneficio de los

productores acuícolas, con un grupo de científicos del CEIEGT, encabezados por el Biólogo

Germán Muñoz comenzaron un programa de cruzamiento de tilapia rosa (Oreochromis niloticus


64
var. rosa), roja de Florida, junto con otra, conocida como tilapia aperlada o rocky mountain. Con

esas tres poblaciones de tilapia, los investigadores del CEIEGT realizaron una selección genética

y como resultado de ello y tras ocho años de investigación y perfeccionamiento, se creó el Pargo-

UNAM35 (Cuadro 21).

Cuadro 21. Parámetros físico-químicos para el correcto desarrollo de Tilapia.27

PARÁMETRO OPTIMO LÍMITES

Temperatura 24ºC-29ºC > 22 - < 32ºC

Oxígeno disuelto 3-10 mg/l > 3 mg/l

pH 7.5 > 6.5 - < 8.5

CO2 < 30 mg/l < 50 mg/l

Turbidez 25 cm < 30 cm

6.2.2.4.2 Reproducción

En cultivos acuícolas, las tilapias alcanzan la madurez sexual aproximadamente a los 5-6 meses

de edad. El desove inicia cuando la temperatura alcanza mínimo los 24°C.

Los machos son poligámicos, pudiendo fecundar a varias hembras en cortos periodos de tiempo;

en cambio las hembras desovan con un sólo macho, aunque se ha encontrado en la literatura

que pueden llegar a desovar con varios machos. La incubación y crianza se completa en un

período de 1 a 2 semanas, dependiendo de la temperatura. Cuando se liberan los alevines, estos

pueden volver a entrar a la boca de la madre si existe una posible amenaza o peligro.

65
El número de huevos es proporcional al peso del cuerpo de la hembra. Una hembra de 100 g

desovará aproximadamente 100 huevos, en tanto que una hembra con peso de entre 600 y 1,000

g podrá producir entre 1,000 y 1,500 huevos36.

6.2.2.4.3 Alimentación

Se clasifica como Omnívoro, por presentar mayor diversidad en los alimentos que ingiere,

variando desde vegetación macroscópica hasta algas unicelulares y bacterias, tendiendo hacia

el consumo de zooplancton. Es necesario utilizar un alimento de alto contenido proteico (45%),

energético y que sea tamizado para asegurar un consumo uniforme y fácil por parte del alevín.

En general, el tamaño de la partícula que se debe suministrar durante el período de reversión

debe estar entre los 0.5 y 0.8 mm37.

6.2.2.4.4 Manejo

Se debe cuidar mantener el manejo mínimo de los organismos, ya que pueden ser propensos a

estrés y a su vez disminuir su condición inmunitaria, propiciando la aparición de enfermedades

con la consecuente baja en el crecimiento y aumento de la conversión alimenticia. La mayoría

de las enfermedades presentadas en los organismos acuáticos son atribuibles a un deficiente

manejo en cualquiera de las etapas de vida de los organismos, así como a medidas higiénicas

desfavorables que pueden ser previsibles debiendo tener en cuenta la especie y el grado de

explotación utilizado.

66
6.2.2.4.5 Sanidad

Para lograr la producción de tilapia de acuerdo a los criterios de inocuidad de los alimentos, se

recomienda considerar los siguientes aspectos:

 Se debe contar con una buena calidad del agua, tanto química como microbiológica, durante

todo el ciclo de cultivo y en cantidad suficiente de acuerdo a la capacidad de carga de la

granja y las metas de producción.

 El mantenimiento de la higiene en todas las instalaciones, además de los materiales y

utensilios en la granja, así como del personal que labora en ella.

 El uso de alimentos balanceados que cumplan los requerimientos nutricionales de los peces

y de las normas que rigen la calidad sanitaria de los mismos38.

6.2.2.4.6 Economía y mercado

El mercado de los Estados Unidos tiene preferencia por el filete. Actualmente el filete fresco o

congelado se puede obtener en diferentes tamaños y paquetes, con piel, sin piel, congelados

individualmente, ahumado y en grado sashimi; reciben tratamiento de inmersión en monóxido de

carbono o en ozono aún se puede obtener tilapia entera o eviscerada, pero en estas formas se

vende principalmente en mercados étnicos locales. Recientemente han surgido interesantes

subproductos tales como artículos de piel para ropa y accesorios, gelatina de la piel para

medicamentos de lenta liberación y arreglos florales elaborados con escamas secas y teñidas de

colores39.

67
La presentación del producto en México es entero fresco eviscerado, entero y eviscerado

congelado y en filete fresco o congelado, a una talla promedio que va de 250-300 g. El Mercado

tiene un gran alcance ya que va de local, regional y nacional. Se comercializa a pie de granja,

mercados y restaurantes locales. En las grandes ciudades el producto sólo alcanza a abastecer

los requerimientos del mercado local34.

El precio al menudeo por kg para mayo del 2022 se divide en 3 tamaños: a) tilapia chica varia

despendiendo la zona en la que se venda dando un rango amplio de precios siendo de $35 en

algunas zonas de Oaxaca hasta los $90 por kg en Yucatán, para la Ciudad de México en el

Mercado de la Viga es de $46; b) tilapia Mediana va desde los $40 en varias partes del país hasta

los $75 en Michoacán y

b) tilapia grande va de $45 hasta los $85 en Colima y para la Ciudad de México en el Mercado

de la Nueva Viga es de $4526.

68
7. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES REALIZADAS

7.1 UPA’s Ejidales en el Municipio de Tlahuapan, Puebla

7.1.1 Trucha (Oncorhynchus mykiss)

7.1.1.1 Genética

La UPA de San Juan Cuauhtémoc 5 años atrás introdujo por primera vez trucha arcoíris danesa,

realizo cruzamientos de trucha criolla existente en la UPA con trucha danesa, de la siguiente

manera:

Ova de trucha danesa ------------ Semen de trucha criolla.

Semen de trucha danesa Ova de trucha criolla.

La UPA tuvo problemas internos lo que desencadeno la pérdida total de sus organismos y la

perdida de los registros de estos cruzamientos, así que solo se contó con la información que los

trabajadores proporcionaron sobre dichos cruzamientos.

Recientemente se introdujo nuevamente un lote de 500 truchas danesas y realizar nuevamente

un cruzamiento, la problemática principal de este fue la introducción en un peso adulto resultando

en un 20% de mortalidad a consecuencia de la aclimatación, esto nos hace pensar que las

truchas hibridas posiblemente podrían presentar:

La UPA tuvo problemas internos lo que desencadeno la pérdida total de sus organismos y la

perdida de los registros de estos cruzamientos, así que solo se contó con la información que los

trabajadores proporcionaron sobre dichos cruzamientos.

69
Recientemente se introdujo nuevamente un lote de 500 truchas danesas y realizar nuevamente

un cruzamiento, la problemática principal de este fue la introducción en un peso adulto resultando

en un 20% de mortalidad a consecuencia de la aclimatación, esto nos hace pensar que las

truchas hibridas posiblemente podrían presentar:

 Una mejor aclimatación que sus predecesores.

 Resistencia mayor al manejo y enfermedades.

 Un desarrollo más rápido.

Al existir solo ejemplares hembras de trucha danesa el cruzamiento se realizó de la siguiente

manera de finales de octubre a mediados de febrero:

Semen de trucha criolla Ova de trucha danesa

Se agruparon en incubadoras tipo california y en canaletas donde se observará su posterior

desarrollo (Figura 9).

Figura 9. Incubadora tipo california y Canaletas de alevinaje.

70
7.1.1.2 Reproducción

El Manejo reproductivo (Figura 10) se inició a mediados de octubre donde se visitaron dos UPA’s

(San Juan Cuauhtémoc y Rio Escondido), cada una cuenta con una metodología muy similar a

la hora de realizar dicho manejo con la excepción de algunos puntos que se irán describiendo

más adelante.

Figura 10. Manejo reproductivo de trucha en las diferentes UPA’s.

71
A. Actividades Previas al desove

A.1. Selección de individuos como reproductores

Este paso se realiza cuando se va a dar remplazo de reproductores, a los 3 años

de vida productiva en hembras y de 4 a 5 años en machos (dependerá de la

producción seminal de esté).

Ambas trucheras se basan en ciertas características observables a simple vista

como son:

- Que se encuentren clínicamente sanos (que no hayan presentado

enfermedad durante su crecimiento).

- Crecimiento adecuado, por lo tanto, individuos pequeños son descartados.

- Sin defectos morfológicos (presencia completa de aletas, ojos, mandíbula,

escamas, etc.)

- En el caso de machos, es de vital importancia que presenten prognatismo

mandibular o mejor conocido como “mandíbula en gancho” que es la principal

forma de diferenciación entre machos y hembras (Figura 11).

- Coloración típica de trucha arcoíris (Figura 12).

72
Figura 11. Prognatismo mandibular presente en macho.

Figura 12. Reproductores de trucha arcoíris.

Una vez seleccionadas las hembras que serán remplazos, se toman en cuenta a

partir del segundo año, en caso de no producir ova o que esta sea más grande en

comparación con la media de la UPA, se descartan como reproductoras y puestas

a la venta.

73
En la Truchera de San Juan Cuauhtémoc los remplazos se colocaron en el estanque

no.4 antes del inicio del presente servicio por lo que solo se realizó el monitoreo

semanal de estos durante la época reproductiva, por medio de una palpación a nivel

abdominal en busca de huevo, al no presentar ova se regresan al estanque y en

caso contrario se lleva directamente a la sala de desove.

Alrededor de 100 hembras, llegaron mediados del mes de febrero sin desovar,

además al ser su segundo año de vida fueron puestas a la venta ya que no eran

aptas para ser reproducidas.

Río Escondido a diferencia de San Juan Cuauhtémoc no realizo remplazos, ya que

lo harán para la próxima época reproductiva.

A.2 Alimentación previa al desove

En las dos UPA´s descritas se realiza una alimentación especial (alimento

pigmentado más adición de vitaminas) previa al desove durante 2 meses esto con

el fin de que el huevo salga de un color naranja aperlado, sabiendo que la época

empieza alrededor de octubre, esta alimentación se hace los meses de julio-agosto

y se retira un mes antes (septiembre) volviendo a ser alimento normal.

Esto solo se comentó ya que fue realizado antes del inicio del presente servicio y

en ambos casos no se no especifico que tipo de alimento pigmentado, ni vitaminas

se daba.

74
Dos días antes realizar el desove manual deberá privarse de alimento a los

reproductores, para evitar contaminación con heces fecales u orina.

B. Selección de reproductores

Cada 4 ó 5 días serán seleccionados los reproductores, especialmente con la

finalidad de evitar que las hembras queden con huevo y esté ya no sea viable.

Se capturan los reproductores con ayuda de una red de arrastre de 3 mm de luz de

malla, son dejados en una esquina para posteriormente tomar uno por uno con una

red de cuchara (Figura 13).

San Juan Cuauhtémoc facilita el manejo siguiente apoyándose de cajas de plástico

con esponjas colocadas al pie del estanque y de esta manera evitar lastimar a los

organismos, Río Escondido pasa directamente a la inspección ocular que en ambos

lugares se realiza de la misma manera.

75
Figura 13. Captura de reproductores en las diferentes trucheras.

La inspección de hembras se realiza de la siguiente manera:

- Se inicia con una inspección visual con el fin de observar una coloración rojiza

que comienza en los opérculos pasando a lo largo de la línea media.

- Con ayuda de una franela (preferentemente blanca) se sujeta al pez con una

mano en la parte caudal, la otra será usada en la manipulación, el poro

urogenital debe encontrarse prominente y rojizo.

- Con la mano libre dar un ligero masaje de craneal a caudal en el abdomen

(Figura 14) para confirmar la presencia de huevo al ser expulsado, estos

deben observarse esféricos y de un tono anaranjado, no deben observarse

opacos (Figura 15), si la hembra libera ova, pasa a la sala de desove, esto

76
solo en caso de San Juan Cuauhtémoc, para Río Escondido se realiza el

desove manual (se explicará más adelante) cerca al estanque.

Figura 14. Inspección de reproductores en ambas trucheras.

Figura 15. Ova deseada (izquierda) contra ova no deseada (derecha).

Los machos se seleccionan una vez realizado el desove en hembras y considera:

- Que presenten buena conformación, buena talla y peso, mandíbula grande y

puntiaguda (en forma de gancho).

77
- Presenten un cambio de coloración más fuerte que en hembras observándose

los opérculos y línea media de color rojizo.

- Masaje abdominal para confirmar la presencia de semen.

C. Desove manual y fertilización

Las diferencias más significativas entre las dos producciones se darán en este punto

por lo cual se describirán las actividades de manera separada.

C.1 Río Escondido

Esta truchera no cuenta con una sala de desove por lo cual el manejo se realiza

antes de las 12 am ya que el sol se encuentra en menor intensidad, con apoyo de

algún objeto que pueda hacer sombra y evitar los rayos solares.

Una vez seleccionados los reproductores primero se realiza la obtención del semen

de manera asistida, uno sujetará al pez con una franela seca de la parte craneal,

para que el operador obtenga el semen, ayudado de una franela tomará con una

mano la parte caudal del pez y con la otra dará un masaje abdominal de craneal a

caudal para obtener el semen disponible, dejándose caer en una charola limpia,

desinfectada y seca (Figura 16), se usan entre 2 a 3 machos dependiendo del

semen que estos suelten.

78
Figura 16. sujeción asistida de macho y colecta de semen para manejo reproductivo.

Una vez obtenido el semen se toma a la hembra separada previamente, sujetándola

de la misma manera que al macho para dar el masaje abdominal y así liberar el

huevo en un colador de plástico con diámetro de luz de 3 mm (Figura 17).

Figura 17. Sujeción asistida de la hembra y colecta de ova.

Una vez obtenida, la ova es depositada en la charola con el semen, con ayuda de

hojas o ramas encontradas en el lugar (previamente lavadas) se realizan círculos

muy suaves para mezclar el semen y la ova, se cubre la charola y llevan a la zona

donde se incubarán tapando la bandeja con alguna franela y ahí se deja reposar por

15 min (Figura 18).

79
Figura 18. Mezcla de la ova con el semen.

C.2 San Juan Cuauhtémoc

Al existir presencia de ova son llevadas a la sala de desove la cual se ubica entre

los estanques 4 y 5 con el fin de evitar la entrada de los rayos solares ya que estos

pueden afectar a la ova (Figura 19), se realiza sujetando a la hembra de forma muy

similar a cuando la palpamos (tomando al organismo de la parte caudal y con la otra

servirá para manipularlo, con una mano se sujeta a la hembra apoyándola contra

una pierna o contra el cuerpo, se realiza un masaje abdominal de craneal a caudal,

dejando caer el huevo sobre una bandeja de plástico previamente lavada y

desinfectada (Figura 19), se realiza este procedimiento en dos o tres hembras

dependiendo la cantidad de ova que contenga.

Figura 19. Obtención de ova manualmente con asistencia de trabajadores en sala de desove.

80
Posteriormente se toma al macho, sujetando de manera similar que la hembra, se

da un masaje abdominal de craneal a caudal, el semen pasara por un colador

colocado encima de la bandeja con el fin de evitar impurezas (Figura 20), el número

de machos varía según la cantidad de semen que arroje cada individuo.

Figura 20. Colecta de Semen.

Una vez se encuentran tanto la ova como el semen dentro de la bandeja se agregan

100 ml de una solución salina al 7% que fungirá como activador, con una pluma de

ave (previamente lavada y desinfectada) se mezcla de forma suave y no por más

de 10 segundos, para posteriormente cubrirse con una franela buscando obscuridad

total ya que se transportará al área de incubación donde se deja reposar entre 11 y

13 min.

81
D. Incubación

D.1 Río Escondido

Al no contar con un área de incubación el huevo es llevado a un estanque con agua

de manantial, tras los 15 segundos de reposo, se enjuga de dos a tres veces

agregando agua de forma lenta, realizando movimientos circulares con una hoja o

rama con la intención de limpiar lo mejor posible el huevo. Hecho esto se coloca

uniformemente en charolas de plástico con orificios las cuales se dejan en el

estanque cubiertas con una bolsa negra o pedazo de costal, se realizan limpiezas

de rutina, de huevo muerto o con presencia de hongo durante 30 días (Figura 21).

Figura 21. Río Escondido, colocación de charolas y limpieza rutinaria de huevo.

82
D.2 San Juan Cuauhtémoc

Una vez en la sala de incubación y pasado el tiempo de reposo se agrega agua de

las canaletas de incubación de forma lenta, y con una pluma de ave se harán

movimientos circulares lentamente por no más de 10seg, después se decanta el

agua lentamente, realizándose 3 a 4 veces con la intención de retirar basura del

medio ambiente, restos de heces y/o sangre que pudiera quedar o cualquier residuo

extraño, posteriormente se le agregaran 100 ml de solución salina al 9% y agua

nuevamente, se deja actuar por un min para decantar nuevamente, finalmente se

agrega agua para dejar reposar de entre 1 a 2 hrs para hidratar la ova ya que por el

uso de la sal esta podría llegar a morir.

La ova es colocada en incubadoras tipo california, se distribuye de manera uniforme

por el bastidor con ayuda de un colador y pluma de ave (Figura 22), son necesarias

de 3 a 4 bandejas, debido al aumento en la producción fue necesario usar bastidores

rústicos que se colocan sobre las canaletas (máximo 3 por canaleta) con una

capacidad de 10 a 13 mil huevos (Figura 23) cubriéndose para disminuir la entrada

de luz.

Figura 22. Siembra de ova en incubadora tipo california en San Juan Cuauhtémoc.

83
Figura 23. Bastidores rústicos colocados en canaletas horizontales.

Se limpian cada 3 o 4 días, retirando los huevos con hongo o muertos (que se vean

de color blanco) con ayuda de un sifón o pinzas hechas en la truchera y esto se

hace durante 25 a 30 días en lo que eclosionará el huevo (Figura 24).

Figura 24. Limpieza de Bastidores en canaletas ayudados por alumnos de práctica de la FMVZ.

Aunque el manejo reproductivo es similar entre las trucheras, existen diferencias

notables entre ambas por lo cual se realizó una tabla mostrando las diferencias y

similitudes más destacadas (Cuadro 22).

84
Cuadro 22. Diferencias y similitudes del manejo reproductivo.

Manejo Río Escondido San Juan Cuauhtémoc

Total de reproductores 130 1150

Remplazos No hubo ≤ 100

Alimentación especial Si Si

Observación del color Si Si

Palpación para selección Si Si

Área de desove No Si

Desove manual Asistido, después de la Una sola persona, antes de la

obtención de semen obtención de semen

Obtención de semen manual Asistido, antes del desove Una sola persona, después de

manual la obtención de semen

Mezcla de huevo y semen Si Si, adición de solución salina

Sala de Incubación No Si

Enjuagues Si, solo con agua Si, con agua y solución salina

Siembra Si, uso de charolas con Si, incubadoras tipo California

orificios como incubadora

Limpieza rutinaria de huevo Si Si

7.1.1.3 Alimentación

En Río Escondido se utiliza únicamente alimento El Pedregal® de Silver Cup® en

todas las etapas de producción, para saber la cantidad de alimento que se

suministraría a cada estanque se realizaba de la siguiente manera: ayudándonos

de una tabla (Figura 25) se obtiene el porcentaje de alimentación a razón del peso

promedio y la temperatura promedio, este es multiplicado por la biomasa y dividido

85
entre 100, esto nos dará los kg que se darán en el día a cada estanque, esto

cambiaba cada mes.

Figura 25. Ejemplo de tabla para obtener el porcentaje de alimentación.

Ejemplo:

Un estanque con un peso promedio de 190g; una temperatura de 15°C; una

biomasa de 500 kg, consultando la tabla antes mencionada nos da un porcentaje

de alimentación de 1.58 por lo cual la formula queda así:

Se obtiene por estanque y se divide por el número de raciones que administra a lo

largo del día, apuntándose en un formato previamente hecho y llevar un control

sobre la alimentación (Figura 26).

86
Figura 26. Tabla para capturar los datos de alimentación.

San Juan Cuauhtémoc utiliza de igual manera alimento El Pedregal® de Silver

Cup®, además de Grow fish® de Malta Cleyton® y Nutripec® de Purina®, como los

organismos primeramente se alimentan del saco vitelino la alimentación comienza

de 15 a 20 días después de eclosionado el huevo a razón de 6-8 veces por día en

presentación de harina, hasta que estos alcanzan aproximadamente 3 a 4cm de

longitud, tiempo en el cual se agrega un multivitamínico de la siguiente manera,

durante 15 días se agrega vitaminas, se descansan 15 días para terminar con otros

15 días de vitaminas.

Al llegar a la longitud antes mencionada se cambia a alimento triturado de

aproximadamente 1 mm de partícula, hasta que los organismos tengan 5 cm de

longitud y sean llevados a estanques fuera de la sala de incubación, donde se

continuara aumentando la partícula hasta llegar a 5.5mm en la engorda donde se

alimenta a razón de 4-6 veces al día para juveniles y engorda.

87
7.1.1.4 Manejo

Una vez terminada la época de reproducción, se “limpian” a las hembras que no

desovaron durante este periodo de tiempo o que por algún motivo pasaron de largo

a la hora de revisarlas, esto con el fin de que no presenten algún problema

reproductivo o bien para que en el siguiente desove no se encuentre ova pasada

(ova del año anterior), para esto se redean y se realiza un desove manual, con la

diferencia que el huevo que sale es desechado, dándolo de comer a los alevines

(Figura 27).

Figura 27. Limpieza de hembras con ayuda de alumnos de práctica de la FMVZ.

Una vez eclosionados los huevos los bastidores son vaciados de uno en uno,

capturando a los alevines con una coladera, colocados en una bandeja y

transportados a las canaletas donde iniciarán su alimentación con harina, y estos

serán contados cada dos o tres semanas para llevar un registro de los alevines que

se produjeron, así como saber que canaletas son próximas a ser llevadas a

estanques más grandes o para su venta (Figura 28).

88
Figura 28. Recolección y conteo de alevín.

7.1.1.5 Sanidad

En Río Escondió se realizan baños de sal con violeta de genciana preventivos, cada

mes o mes y medio para infecciones y parásitos, así como el uso de un cicatrizante

para las heridas que estos pudiesen contener, este manejo se realiza en todos los

estanques.

Se colocan de 20 a 30 L de agua en una tina y se agrega un kilogramo de sal en

grano, más 2 a 5 ml de violeta de genciana, se revuelve hasta que la sal se diluye

completamente.

Se redea el estanque para juntar los organismos y con una red de cuchara se

capturan a razón de dos o tres cucharadas, se colocan en la tina de 10 a 20

segundos y son regresados al estanque (Figura 29).

Figura 29. Tratamiento en trucha con baños de sal ayudados por alumnos de práctica de la FMVZ.

89
7.1.1.6 Economía

En el caso de Río Escondido la venta de trucha es de $110.00 por pieza de manera

cruda y $160 cocinada en diferentes variantes (frita, a la mexicana o a la Diabla)

cabe resaltar que esta UPA se encuentra en constante crecimiento.

Para el caso de San Juan Cuauhtémoc la venta de trucha en tamaño comercial

(250-300 g) se comercializa alevín de diferentes tamaños a otras producciones y en

ocasiones se intercambia alevín por trucha de tamaño comercial para abastecer la

demanda.

-Trucha desde 250g de peso con un costo de $100.00 por kg fresca y $65.00 por kg

de preparación.

-Venta de alevines con costo de $1.00 - $1.50 dependiendo del tamaño.

-Venta de huevo oculado con costo que va $0.10 - $0.20.

-Renta de cabañas con un costo de $650.00 por noche.

No se nos dieron muchos datos sobre los gastos que se tienen por el capital

humano, servicios, ni alimentación, solo se comentó que el bulto de alimento para

alevines ronda los $850.00, para juveniles $650.00 y para la engorda depende

mucho la calidad de este que va desde los $450.00 hasta los $600.00 siendo este

el de mejor calidad.

90
7.2 Centro Acuícola Atlangatepec (CAA)

7.2.1 Acocil (Cambarellus montezumae)

7.2.1.1 Reproducción

De la necesidad de buscar alimento para los ajolotes y de un gusto personal se

decidió realizar un proyecto de reproducción de acociles (Figura 30) con el

propósito de utilizarse como alimento vivo, se conocía que estos organismos se

encontraban de forma natural en las cercanías del centro e incluso se llegaron a

producir dentro del biofiltro del mismo, por lo cual se dedujo que era viable dadas

las condiciones que presentaba el lugar, como la reproducción de estos organismos

es durante todo el año tendría alimento constante para los ajolotes.

Figura 30. Manejo reproductivo de acociles.

91
a) Lavado, desinfección y sellado de pecera

Se utilizó una pecera con capacidad de 120 L, se lavó con esponja y vinagre diluido

en agua (100 ml/L), al encontrarse estrellada se selló con silicón especial para

peceras ya que este es inofensivo para los organismos (Figura 31) dejándose secar

al sol el resto del día, un día después se volvió a lavar con vinagre y se dejó al sol

nuevamente.

Figura 31. Sellado de pecera con silicón especial.

b) Preparación de pecera

Se recogió arena procedente de la Presa de Atlangatepec para que sirviese de

sustrato, misma que se trató con varios enjuagues para la eliminar la materia

orgánica y presencia de algún olor, también se dejó secar al sol por un día.

Se crearon alrededor de 20 refugios con tubos de PVC de 1 pulgada de distintos

largos (Figura 32), los cuales se lijaron con la intención de quitar alguna superficie

puntiaguda que pudiese quedar y causara alguna lesión, se lavaron con la misma

dilución de vinagre que la pecera, y se dejan al sol.

92
Figura 32. Refugios para acociles hecho con tubos PVC.

La pecera se llenó con 40 L de agua limpia y 10 L de agua verde (agua rica en

zooplancton y fitoplancton), una fina capa de arena (no mayor a un cm de capa), se

dejó sedimentar y se agregaron 16 refugios distribuidos aleatoriamente (Figura 40),

se colocó un filtro de caja de marca “Azul” que utiliza Carbón Activo (la finalidad de

este es absorber contaminantes orgánicos, pesticidas, olores, colorantes, cloro,

productos orgánicos disueltos, ozono y metales pesados) junto con un aireador y

piedra difusora (Figura 33).

Figura 33. Preparación de la pecera para acociles.

93
c) Captura de acociles.

Ya que estos organismos se encuentran naturalmente en el biofiltro del centro se

procedió a capturar ejemplares con ayuda de una red de cuchara.

d) Sexado y medición

Los reproductores fueron seleccionados a razón de 2:1 (2 hembras por macho), de

acuerdo al autor García Padilla en su tesis de maestría, Aspectos Sobre el

Crecimiento y Reproducción del Acocil Cambarellus (cabarellus) Montezumae, Un

Análisis Ecofisiológico, UNAM. A fin de disminuir la territorialidad de los mismos ya

que las hembras son más tranquilas27, se realizó una inspección visual

reconociendo el marcado dimorfismo sexual de esta especie.

En el caso de hembras (García Padilla, 2014)27:

- Son más grandes llegando a medir hasta los 50 mm.

- Abdomen ancho y corto.

- Quelas anchas y cortas (Figura 34).

Figura 34. Abdomen ancho y corto, así como quelas anchas y cortas.

94
En el caso de machos (García Padilla, 2014)27:

- Son más pequeños llegando a medir 40 mm.

- Abdomen largo y delgado.

- Quelas largas y delgadas (Figura 35).

Figura 35. Dimorfismo sexual de acocil, se nota el tamaño más prominente de la hembra (Izquierda) frente al macho
(derecha), al igual que el abdomen y quelas más alargados en el macho.

Las dificultades diferenciar estos organismos se dan en una etapa temprana ya que

parecen imperceptibles por lo que se tomaron individuos grandes, los cuales se

sexaron y midieron con ayuda de una regla o un vernier.

La población máxima fue de 60 individuos, cumpliendo con la relación 2:1, el total

de hembras fue de 40 y de machos de 20, los cuales serían monitoreados una vez

por semana.

95
e) Manejo de hembras ovígeras

Antes del monitoreo rutinario se prepara una tina circular, donde se colocan

mechudos más pequeños que los antes utilizados como refugio para las crías, ya

que las hembras pueden llegar a devorarlas, y algunos refugios previamente

construidos para comodidad de la hembra, además de un aireador con piedra

difusora (Figura 36).

Figura 36. Tina de desove.

Cada semana se realiza un monitoreo, principalmente a las hembras para detectar

la presencia de ova, la cual es contenida en el abdomen en forma de racimo

adherida a los pleópodos, y se catalogan por el estado embrionario en el que se

encuentran (Cuadro 23).

En caso de presentar huevo estas se transfieren a una tina de incubación

previamente colocada, donde permanecerán de 40 a 50 días (30 a 40 días en lo

que incuba los huevos y los otros días para que las crías realicen 2 mudas 27), una

vez que la hembra no resguarda huevo o cría se regresa con lo demás, las crías

(Figura 37) permanecerán en la tina hasta alcanzar un tamaño juvenil de 10 mm a

18 mm27 (Cuadro 24).

96
. Cuadro 23. Características de desarrollo embrionario del acocil27.

Estado de desarrollo Características

1 Huevo redondeado, Vitelio uniforme y sin mancha ocular visible.


Huevo ovoide, Vitelio ocupa más de la mitad del huevo, manca ocular
2
alargada y escasamente visible.
Huevo ovoide, poca cantidad de Vitelio, ojos visibles bien
3
desarrollados e intensamente pigmentados, abdomen libre.
4 Crías eclosionadas, completamente desarrolladas y con movilidad.

Cuadro 24. Características de cada edad ecológica del acocil27

Etapa Edad Características


Organismos recién eclocionados de 2mm hasta
Cría
10mm de longitud total.
Organismos de 11mm a 18mm de longitud total, no
Prereproductiva Juvenil
presentan dimorfismo sexual aparente.
Organismos de 19 mm a 27 mm de longitud total, con
Subadulto evidente dimorfismo sexual, pero aun no presentan
maduración gonadal evidente.
Organismos a partir de 28mm de longitud total que
Reproductiva Adulto
presentan fenómenos de maduración sexual.

97
Figura 37. Cría de acocil.

7.2.1.2 Alimentación

Estos organismos son altamente viables ya que se alimentan casi de cualquier cosa,

se alimentó con harina de pescado (misma que se da a los alevines de carpa y

tilapia) a razón de una vez cada dos días, adicionalmente se le agrega agua verde

(la cual contiene zooplancton y fitoplancton) manteniendo una alimentación

constante (García Padilla, 2014).

Las crías alimentaron con agua verde adicionada de microgusano de avena

(Panagrellus redivivus) que son unos pequeños nemátodos de 2 mm de longitud

máxima y de rápida reproducción, por su alto contenido en proteínas. Estos se

reprodujeron en un sustrato de avena previamente licuada con agua a manera de

que quedara una pasta bastante liquida, dentro de un topper se sembro la cepa, la

cual fue donada por parte del ACyOA de la FMVZ (Figura 38), reproduciéndose en

cuestión de horas por su fácil mantenimiento.

98
7.2.1.3 Manejo

Con ayuda de un oxímetro y un termómetro que se usa normalmente en las piletas

del centro se realizaron mediciones de temperatura y oxígeno por el día y la noche,

las cuales variaban en uno o dos grados máximo, manteniéndose entre los 15°C y

18°C y la oxigenación entre los 6.5 y los 6.8mg/l.

Los recambios de agua y medición de los organismos se efectúan cada semana,

con el objetivo de encontrar hembras ovigeras.

7.2.1.4 Sanidad

La limpieza de las peceras se efectuaba cada semana, con la ayuda de una

manguera a manera de sifón, para limpiar los restos de alimento y heces contenidas

dentro de las peceras, cada 3 semanas se realizan recambios de agua parciales

(solo el ¾ de las peceras), con el fin de mantener la calidad de agua lo mejor posible.

99
7.2.2 Ajolote (Ambystoma velasci)

7.2.2.1 Reproducción

Anteriormente se comenzó un proyecto de reproducción en cautiverio dentro de las

instalaciones del CAA con la dirección y consejos de pasantes de Medicina

Veterinaria y Zootecnia perteneciente a la UNAM, por desgracia una vez que ellos

terminaron dicho servicio tuvieron que retirarse y no se les dio seguimiento ni

cuidado a los organismos, al llegar la época reproductiva (octubre–enero) no daba

resultados positivos en cambio hubo un aumento de metamorfosis a salamandra y

se nos notificó a los pasantes que nos encontrábamos en servicio.

Los reproductores se encontraban bajos de peso, raquíticos y con ciertas

mortalidades, por lo que al realizar un diagnóstico rápido de la situación se llegó a

la conclusión que era de suma importancia mejorar la alimentación (se describirá

más adelante) así como un cambio de lugar, ya que donde se encontraban las

temperaturas en el agua llegaban a veces hasta los 22°C (Figura 39), por lo cual

se adaptó un pequeño cuarto donde las temperaturas son más bajas.

Figura 39 Observación visual de reproductores para posterior diagnóstico.

100
A pesar de lo antes dicho se solicitó la reproducción, por lo que se realizó el

siguiente procedimiento (Figura 40):

Figura 40. Manejo reproductivo en Ajolote.

a) Lavado y desinfección de peceras

Las peceras donde se alojarían a los reproductores fueron lavadas con esponja y

vinagre diluido en agua (100 ml/L) y enjugadas con abundante agua, así como

expuestas al sol de 3 a 4 hrs como medida de desinfección.

b) Sexado

De acuerdo a los autores Horacio Mena González, Erika Servín Zamora en su

“Manual básico para el cuidado en cautiverio del axolote de Xochimilco (Ambystoma

mexicanum)”30. Se revisa la zona caudal del abdomen, en el caso de los machos

se observa la presencia de las glándulas cloacales como dos abultamientos, y en

las hembras se observan estas glándulas las cuales son más pequeñas e incluso

podrían parecer inexistentes por lo cual puede parecer verse solo una línea plana

(Figura 41).

101
Figura 41. Sexado de ajolotes, macho (izquierda) y hembra (derecha)

c) Medición de reproductores y distribución por tamaño.

Se colocaron basándose en sus tamaños, midiendo la longitud de estos de la

siguiente manera (Cuadro 25): se coloca al ajolote sobre una franela húmeda y con

ayuda de una regla se miden (Figura 42).

Figura 42. Medición de reproductores.

102
Cuadro 25. Medidas y colocación de ajolotes.

No. de pecera Sexo Longitud (cm)

Hembra 19.5

Hembra 19

Hembra 18.7
1
Macho 21.5

Macho 19.8

Macho 17.8

Hembra 18.2

2 Hembra 18

Macho 17.6

Hembra 17.5

3 Hembra 16.5

Macho 17.4

Hembra 16.4

4 Hembra 16

Macho 17

Las peceras se marcaron del 1 al 4, siendo la pecera 1 la más grande con una

capacidad aproximada de 180 L, las otras 3 de menor capacidad siendo una

aproximada de 120 L, cada una se llenaron con 40 L de agua a excepción del

número 1 que al contar con una mayor densidad de organismos se llenó con 80 L.

103
Los ajolotes fueron distribuidos de la siguiente manera:

 Pecera 1: 6 ajolotes;

 Pecera 2: 3 ajolotes;

 Pecera 3: 3 ajolotes;

 Pecera 4: 3 ajolotes (Figura 43).

Figura 43. Ajolotes ya distribuidos en peceras.

d) Colocación de aireadores y mechudos

Se colocó 1 aireador por pecera, junto con una piedra difusora para proporcionar

oxigenación adecuada, finalmente se colocaron 2 mechudos por pecera hechos de

hilos de costales a manera de sustrato para el desove y de igual forma como refugio

para ellos, estos se son lavados cada dos semanas y se dejaran al sol al menos

una hora con el fin de que este ayude a desinfectar de manera natural.

104
Se revisaron cada 3 o 4 días, pero como era de esperarse debido a las pésimas

condiciones en las que se encontraban no se logró un desove en el tiempo que

monitoreamos a los ajolotes (noviembre a febrero).

7.2.2.2 Alimentación

Ya que no se cuenta con algún alimento comercial para este organismo y tomando

en cuenta que son carnívoros estrictos (Horacio Mena, Erika Servín, 2014, UNAM)30

su alimentación se basó en alimento vivo como son: tubifex (Tubifex rivolorum);

tenebrios o gusanos de harina (Tenebrio monitor); lombrices de tierra (Lumbricus

terrestris); alevines de tilapia (Oreochromis spp) y acociles juveniles (Cambarellus

montezumae).

Se comenta que los ajolotes se encuentran en malas condiciones ya que no existe

una persona encargada de estos organismos por lo tanto se comienza a buscar

sobre la alimentación de estos y la mejor opción fue con alimento vivo, como lo es

el Tubifex (Figura 44) un anélido que se desarrolla particularmente en el fango o en

lugares donde el agua circula aportando su alimento, es ideal para peces adultos y

más para peces en reproducción y otros organismos acuáticos, este se lava

previamente con agua limpia para evitar ensuciar las peceras, las ventajas de este

alimento es su duración siendo de alrededor de 3 días, por lo cual los ajolotes

contaban con reservas durante esos días, la desventaja principal de dicho alimento

se debía a la ubicación del CAA ya que al ser una zona rural no se encuentra este

alimento y se viajaba a la Ciudad de México a conseguirlo y posteriormente llevarlo

hasta el centro.

105
Figura 44. Alimentación de ajolote con tubifex.

Se quiso producir, pero fue complicado ya que uno de los parámetros necesarios

es la temperatura la cual se da entre 24°C y 26°C, siendo bastante complicado

conseguir dichas condiciones, incluso en los invernaderos que se encuentran en

dicho centro, otra razón por la cual se descartó la idea fue que esté debía adaptarse

al lugar donde se producirá tardando alrededor de 3 meses, a pesar de optar por

otras opciones cada cierto tiempo eran alimentados con tubifex.

Los tenebrios fueron adquiridos gracias a la donación del ACyOA de la FMVZ, para

lo cual sólo se instaló un recipiente de plástico con avena como sustrato y se

depositaban dos rebanadas de jitomate o naranja cada tercer día como fuente de

agua y alimento para éstos insectos (Figura 45).

106
Figura 45. Alimento vivo (tenebrios).

Anteriormente se intentó dar alevines de carpa, pero los ajolotes no los comían y al

parecer los de tilapia les gustaban más, estos eran obtenidos de los estanques de

la nave 1, cada 3 o cuatro días (Figura 46).

Los acociles son una gran fuente de proteína (Cuadro 26)27 por lo cual fueron parte

importante dentro de la alimentación de los ajolotes, ya que los acociles se

producían en un biofiltro dentro del centro acuícola, de igual manera en la cercanía

de la presa, se capturaban gracias a unas trampas colocadas dentro de dicho lugar,

pero gracias a un gusto personal y la necesidad de no terminar con estos

organismos dentro del centro acuícola se procedió a producirlos de manera

controlada, para tenerlos al alcance tanto de los trabajadores como para nosotros

(Figura 46).

107
De una lombricomposta se obtenía además de lombrices, algunas cochinillas

(Dactylopius coccus) y otros insectos que eran usados para alimentar a las

salamandras que se encontraban a nuestro cuidado. Para el manejo de la

lombricomposta, se procuró siempre mantener la humedad de la tierra, así como la

colocación de sustrato orgánico en esta.

Cuadro 26. Valor nutrimental del acocil27.

Composición nutrimental %
Materia Húmeda 73
Materia Seca 27
Cenizas 16.8
Proteína 10.7
Lípidos 15.2
Fibra Cruda 26.6
Materia Libre de N. 30.7

Figura 46. Alimento vivo para ajolotes.

Para este punto de igual manera se tenían otras actividades fuera del CAA, por lo

cual se dio una pequeña explicación a los trabajadores del centro, los cuales

amablemente nos apoyaron dando de comer a los ajolotes y acociles cada tercer

día, esto derivó en una mejora notable en la condición corporal de estos.

108
7.2.2.3 Manejo

Se realizaban mediciones de temperatura y oxígeno dos veces al día (por la mañana

y la noche), las temperaturas variaban en uno o dos grados máximo manteniéndose

entre los 15°C y 18°C, los recambios de agua cada 2 - 3 semanas y medición

mensual de los organismos.

Para las salamandras se construyó un terrario con ayuda de los alumnos de práctica

de la FMVZ así como de refugios con tubos de PVC que eran limpiados cada dos

semanas (Figura 47), recolectando arena y tierra de las cercanías de la presa.

Figura 47. Terrario para salamandras.

7.2.2.4 Sanidad

Limpieza de las peceras cada semana, con la ayuda de una manguera a manera de

sifón, para limpiar los restos de alimento y heces contenidas dentro de las peceras,

y cada 3 semanas se realizaban recambios de agua parciales.

109
7.2.2.5 Economía y mercado

No se habla sobre ajolote ni acociles ya que ambos son proyectos únicamente para

manejo reproductivo con fines de repoblar el área y aprovechamiento dentó del

CAA.

110
7.2.3 Carpa (Cyprinus carpio)

7.2.3.1 Reproducción

Preparación previa a la época reproductiva

El CAA se especializa en el manejo reproductivo de Carpa (Figura 49), al

encontrarse cerca la época reproductiva que va aproximadamente de mediados de

febrero a finales de octubre se desocupan algunas piletas de ambas naves, se

comienza a realizar sustratos para los desoves a forma de mechudos los cuales

están hechos de hilos de costal, donde en la base se coloca un objeto pesado para

que estos se hundan un poco y sean utilizados de mejor manera por los

reproductores (Figura 48).

Figura 48. Sustrato utilizado en la reproducción de carpa.

El Manejo con el agua que entrara directamente a las piletas de reproductores y

alevines consta de utilizar 25 kg de sulfato de aluminio el estanque no.6 el cual se

encuentra divido en tres con capacidad aproximada de 300 mil litros con la intención

de clarificar el agua ya que es un coagulante y por ello sedimenta los sólidos en

suspensión.

111
Figura 49. Manejos reproductivos realizados en Carpa.

112
7.2.3.1.1 Reproducción de carpa de manera natural

a) Limpieza de la pileta

Se realiza la limpieza de los estanques destinados para la reproducción de carpa

que normalmente son las piletas 5 y 6 de la nave 1, tallando los estanques con

escoba intentando quitar lo más posible de suciedad, esto se realiza mientras el

estanque se está vaciando para evitar desperdicio de agua, una vez hecho esto

comienza el llenado de la pileta (Figura 50).

Figura 50. Limpieza de pileta 6 de la nave 1 con ayuda de alumnos de practica de FMVZ.

b) Selección de reproductores

Para la captura de reproductores se utiliza una red de arrastre de 2 pulgadas de luz,

se seleccionan los reproductores de los estanques 29, 31 y 35, eligiéndose los más

vistosos, con buena conformación y que se encuentren aparentemente sanos

(Figura 51).

113
Figura 51. Captura de reproductores con red de arrastre.

La selección y revisión de la madurez gonadal de los reproductores se hace de

manera empírica, tomando en cuenta los siguientes aspectos en hembra:

- Abultamiento del abdomen y flacidez del mismo, en ocasiones puede sentirse

la bifurcación gonadal al momento de la palpación abdominal.

- Poro urogenital sobresaliente y de color rojizo (Figura 52).

Figura 52. Abultamiento y enrojecimiento de poro urogenital de hembra.

En machos se realiza el denominado “quiebre” (manejo en el cual se dobla la aleta

caudal) además de un masaje en el área abdominal de craneal a caudal hacia el

poro urogenital, esto para ver que exista una expulsión de semen (Figura 53).

114
Figura 53. Realización de “quiebre” en machos.

Los individuos que presenten muy poca o nula expulsión de semen serán devueltos

al estanque y descartados como reproductores de ese desove.

Tanto hembras como machos se transportan en sacos, con ayuda de carretillas

hacia la nave 1 lo más rápido posible para evitar estrés en los mismos, se

seleccionan a relación de 2:1 (2 machos por cada hembra), normalmente se

seleccionan entre 12 a 15 hembras y de 25 a 30 machos por cada desove que se

realiza de 1 a 2 veces por semana.

c) Desinfección

Preferentemente antes de la selección de reproductores se realiza una solución con

permanganato de potasio (KMnO4) a razón de 1 cucharada medidora dada por el

mismo producto (aproximadamente 36.25 g) por cada 20 L de agua (Figura 54), en

tinas con capacidades 60 L y 80 L, con el fin de dejar ahí a los reproductores durante

5 min.
115
Figura 54. Permanganato de potasio y pesaje de la dosis colocada en la tina.

d) Primer pesaje

Una vez pasados los 5 min se procede a pesar únicamente las hembras una por

una para después colocarlas en la pileta que se seleccionó, que casi siempre es la

pileta 6 (Figura 55).

Figura 55. Sujeción y pesaje de reproductores (hembras).

En cuanto los machos, una vez transcurridos los 5 min del tratamiento preventivo,

se colocaron en la pileta con las hembras, para finalmente colocar alrededor de 200

mechudos como sustrato (Figura 56).

116
Figura 56. Pileta 6 con mechudos a manera de sustrato.

Cabe mencionar que para evitar algún tipo de contaminación se establecieron roles

dentro de las operaciones antes citadas, esto quiere decir unas personas

únicamente seleccionaban reproductores y otros se encargaban del pesaje.

e) Revisión de mechudos

Después de 24 a 48 horas se revisa el sustrato y si estos contienen ova se procede

a pasarlos a la pileta 5 (Figura 57).

Figura 57. Revisión de mechudos en busca de ova.

117
f) Segundo pesaje y devolución de reproductores

Se capturan los reproductores y se separan nuevamente machos de hembras, los

machos se regresan inmediatamente al estanque del que provienen, mientras que

las hembras son revisadas y pesadas nuevamente con el fin de conocer la cantidad

de huevo puesto por ese grupo de la siguiente manera:

Peso Inicial – Peso Final = diferencia de peso en Kg.

Sabiendo que aproximadamente son 100,000 huevos por kg de peso, la diferencia

de peso en kg por 100,000 es igual a la cantidad de huevo puesto por ese grupo

reproductor.

Todo esto es registrado en una libreta (Cuadro 27), los reproductores son devueltos

a los estanques de donde fueron seleccionados al inicio del proceso de la misma

manera que fueron transportados la nave.

Cuadro 27. Ejemplificación de los datos recaudados durante el desove de carpa.

Fecha: Fecha:

Especie Peso (kg) Especie Peso

Carpa Barrigona 2.600 Carpa Barrigona 2.000

Carpa Barrigona 2.000 Carpa Barrigona 1.800

Total: 4.600 Total: 3.800

4.600 – 3.800 = .800 x 100,000 = 80,000 huevos.

118
7.2.3.1.2 Reproducción de Carpa de manera inducida

Se dio apoyo en el proyecto de reproducción en carpa de manera inducida, bajo la

supervisión de la Maestra en Ciencias Rodríguez Gutiérrez Martha docente de la

Universidad Nacional Metropolitana (UAM) junto con dos grupos de prácticas uno

por parte de la FMVZ y otro por parte de la UAM, se comentó que anteriormente ya

se realizó esta práctica de manera controlada, siendo el desove y la colecta de

semen manualmente y posteriormente se colocaba dentro de un recipiente para

incubar, sin resultados positivos por lo que se decidió que esta vez el desove seria

dejando a los reproductores interactuar entre sí.

a) Preparación de la pileta

De igual manera que un desove normal se realiza la limpieza de los estanques

destinados a la reproducción de carpa que fueron las piletas 5 y 6 de la nave 2.

Aparte se preparó un corral en la pileta 5 para contener a las hembras ya que en

estas se repetirá la operación que posteriormente se describirá la cual es la

colocación de una segunda dosis de hormona.

b) Selección de reproductores

Tomando en cuenta la relación 2:1 (dos machos por hembra) se seleccionaron de

manera aleatoria 3 hembras del estanque 29 y 6 machos del estanque 31,

clínicamente sanos y se transportaron a la nave 2 de la misma manera que se hace

comúnmente.

119
c) Desinfección

Como un desove periódico con antelación se realiza una solución con

permanganato de potasio (KMnO4) a mismas concentraciones antes mencionadas,

para dejar ahí a los reproductores durante 5 min.

d) Primer pesaje, toma de biometrías y marcaje

Una vez pasados los 5 min se pesaron tanto hembras como machos uno por uno e

inmediatamente se colocaba sobre una franela para la toma de biometrías (Figura

58) de los mismos que serían: Altura (línea vertical detrás del opérculo en la parte

más ancha del pez), Longitud parcial (línea horizontal que va desde la boca hasta

el pedúnculo caudal o inicio de la aleta caudal) y Longitud total (distancia que va

desde la boca del pez hasta el final del mismo).

Finalmente se identificaba al individuo por medio de una tatuaje temporal, este

marcaje se realizaba en la cabeza en la porción frontal de la siguiente manera: con

ayuda de un lápiz u objeto con punta que no fuera filoso se marcaba una letra para

las hembras y un número para los machos con azul de metileno, este tatuaje solo

dura alrededor de un día ya que la misma mucosa del pez ayuda a regenerar el área

delimitada por la letra o número (Figura 59), una vez terminado este proceso se

resguardaban en un corral previamente colocado.

120
Figura 58. Mapa de las biometrías tomadas en carpa, A: Altura; Le: Longitud estándar o parcial, LT: Longitud total.

Figura 59. Toma de biometrías en carpa y realización de tatuaje temporal.

e) Preparación de las dosis a suministrar

Para las hembras se utilizaron 2.5 mg de hormona por kg de peso. Por lo tanto, los

mg por hembra utilizados fueron las siguientes: Peso de hembras: A) 2.7 kg; B)3.4

kg; c)4.3 kg.

A. 2.7 x 2.5 = 6.75 mg de hormona.

B. 3.4 x 2.5 = 8.5 mg de hormona.

C. 4.3 x 2.5 = 10.78 mg de hormona.

121
En el caso de los machos fue 1.5 mg/kg.

Peso de machos: 1)1 kg; 2) 0.9 kg; 3) 0.9 kg; 4)0.7 kg; 5)1.3 kg; 6)0.4 kg.

1) 1 x 1.5 = 1.5 mg de hormona,

2) 0.9 x 1.5 = 1.35 mg de hormona,

3) 0.9 x 1.5 = 1.35 mg de hormona,

4) 0.7 x 1.5 = 1.05 mg de hormona,

5) 1.3 x 1.5 = 1.95 mg de hormona,

6) 0.4 x 1.5 = 0.6 mg de hormona.

Como la presentación de la hormona era en polvo, se necesitaba un vehículo para

poder inyectar dicha hormona, para esto se utilizó solución salina fisiológica a razón

de 0.3 ml por kg de peso, cabe mencionar que en el caso de las hembras se darán

dos dosis la primera dosis será el 20% de la dosis total y 12hrs posteriores se

aplicará el 80% restante y en el caso de los machos se dará una dosis única al

momento de la segunda aplicación de las hembras, entonces las dosis en ml para

hembras fueron las siguientes:

a) 2.7 x 0.3 = 0.81 ml 20% de dosis= 0.81 x 0.2 = 0.162 ml,

80% de dosis= 0.81 x 0.8 = 0.648 ml,

b) 3.4 x 0.3 = 1.02 ml 20% de dosis= 1.02 x 0.2 = 0.21 ml,

80% de dosis= 1.02 x 0.8 = 0.81 ml,

c) 4.3 x 0.3 = 1.29 ml 20% de dosis= 1.29 x 0.2 = 0.29 ml,

80% de dosis= 1.29 x 0.8 = 1 ml.

122
Machos dosis única:

1) 1 x 0.3 = 0.3 ml,

2) 0.9 x 0.3 = 0.27 ml,

3) 0.9 x 0.3 = 0.27 ml,

4) 0.7 x 0.3 = 0.2 ml,

5) 1.3 x 0.3 = 0.39 ml,

6) 0.4 x 0.3 = 0.12 ml.

f) Aplicación de la dosis

Para el caso de las hembras cuando hayan sido tomados los datos anteriores se

aplicará la primera dosis al 20% en una de las aletas pectorales en dirección de los

radios directamente en el musculo, una vez pasadas 12hrs se aplicará la segunda

dosis al 80%, junto con la aplicación única de la inyección a los machos (Figura 60).

Figura 60. Aplicación de primera y segunda dosis de hormona en hembras.

123
Se colocaron alrededor de 100 rafias previamente lavadas, ya que las piletas de

esta nave cuentan con menor capacidad que las de la nave 1 donde normalmente

se realiza este proceso.

g) Revisión de mechudos

Después de 24 a 48 hrs se revisarán los mechudos, y si contienen ova, se pasarán

a la pileta 6 de la misma nave.

h) Segundo pesaje

De la misma manera que un desove normal se capturan los reproductores con la

diferencia que todos estos son pesados, de igual manera esto sirve para obtener en

kg la cantidad de ova puesta por ese grupo de reproductores y devolverlos a los

estanques de donde fueron seleccionados al inicio del proceso.

El manejo se realizó fuera los meses de reproducción por lo cual los resultados fue

una poca producción de ova por parte de las hembras, los datos se capturaron y

colocaron en una tabla que realizamos en conjunto con los alumnos de práctica de

la FMVZ (Cuadro 28).

124
Cuadro 28. Tabla de resultados de inducción de carpa.

125
7.2.3.2 Alimentación

Se les da alimento balanceado Nutripec® de purina®, costal de 5 kg presentación

harina y AquaNu-3® de la piedad, costales de 25 kg de diferentes tamaños de

partícula que son 2.5 mm, 3.5 mm y 5.5 mm, 3 veces/día (8 am, 12 pm y 4 pm), está

combinado con alimentación natural, ya que en los estanques hay micro algas.

El alimento que se les da va de acuerdo con la etapa de los organismos, ya que el

tamaño de la partícula del alimento debe ir de acuerdo al tamaño de la boca de los

peces (Figura 61).

- Iniciación: Se les dio a las crías de carpa y tilapia a partir de los 5 a 10 días

de edad consiste en harina de 0.35 mm.

- Juveniles: Se les da alimento de partícula 2.5 mm, 3.5 mm y triturado que es

alimento de 5.5 mm que se tritura en un molino.

- Reproductores: Se les da de 3.5 mm a 5.5 mm.

Figura 61. Tamaño de partícula del alimento.

126
Para hacer el cálculo de la cantidad de alimento necesita la biomasa de cada etapa:

- Alevines 10% de biomasa

- Juveniles 7% de biomasa

- Reproductores 3% de biomasa

7.2.3.3 Manejo

Para el caso de carpa aproximadamente un mes (a veces antes) de la eclosión de

los huevos y eliminando previamente el sustrato, los alevines son capturados con

una red de arrastre y llevados a los estanques fuera de la nave, los cuales van

variando dependiendo de la cantidad que se presente en el centro, aunque muchas

veces son vendidos antes de ello.

De igual manera se realizaba el empaquetamiento de los alevines que serían

vendidos (normalmente por millares), comienza con el redeo del estanque, una vez

capturados se realiza el conteo, el cual se calculaba llenando una coladora con

alevines, estos se contaban uno por uno a manera de dejar una medida aproximada

y partiendo de esta se contabilizan los alevines necesarios para dicho pedido, se

colocan en cubetas y son llevados a la bodega dónde se transportaran en una bolsa

plástica, la cual se llena con oxígeno, se anuda con una cinta plástica de caucho

similar a una cámara de bicicleta y finalmente se recubre con otra bolsa plástica

para ser llevada al vehículo que las transportará (Figura 62).

127
Figura 62. Proceso de captura y empaquetamiento de carpa.

7.2.3.4 Sanidad

Una vez que la pileta se encuentra vacía se realiza su limpieza, con ayuda de una

escoba y agua de la que se utiliza para los estanques y lpiletas, se procede a tallar

muy bien las paredes y el piso, para después enjuagar perfectamente bien y se dejar

secar esto se realizaba tras cada manejo reproductivo o para movilización de

alevines a estos estanques o piletas.

7.2.3.5 Economía y mercado

En el Centro Acuícola, las crías de carpa se venden un precio subsidiado de 25

centavos cada una, a una talla de 1 pulgada. Para la venta de crías al público se

requieren 3 documentos:

a) Copia de identificación oficial;

b) Registro Nacional de Pesca (si lo tiene);

c) Documento expedido por una autoridad oficial de que la persona cuenta con

un cuerpo de agua donde criar peces.

128
7.2.4 Tilapia (Oreochromis spp.)

7.2.4.1 Genética

En el CAA, se tiene una producción de tilapia (Oreochromis spp.) aprovechando las

instalaciones en invernadero donde se encuentran 3 variedades de la misma: Rocky

Mountain variedad blanca (cruza entre O. niloticus y O. aureus realizada en

Uganda); GIFT (tilapia de cultivo genéticamente mejorada), la cual cuenta con un

stock originalmente creado a partir de 8 cepas de tilapia del Nilo recolectadas en el

continente africano en la década de 1980 y Pargo, la cual fue un cruzamiento de

tilapia rosa (Oreochromis niloticus var. rosa), roja de Florida, junto con otra,

conocida como tilapia aperlada o rocky mountain (Figura 63).

Figura 63. A) Tilapia variedad Rocky Mountain variedad blanca; B) Tilapia variedad GIFT y C) Tilapia Variedad Pargo.

129
7.2.4.2 Reproducción

Anteriormente se había realizado hibridación entre estas tres variedades de Tilapia

del Nilo queriendo obtener tilapias más resistentes a enfermedades y a las bajas

temperaturas que se presentan en el estado de Tlaxcala.

Esto propicio que las generaciones siguientes presentaran coloraciones distintas

afectando principalmente a la variedad Pargo, por cual se decidió realizar

cruzamientos únicamente entre aquellos organismos que presentaran la coloración

anaranjada–rojiza de dicha variedad, por lo cual separaron todos aquellos

organismos que no contaran con la coloración antes mencionada, con el objetivo de

mantener la variedad pargo dentro del centro acuícola.

Encontrando alrededor de 1000 tilapias, las cuales contaban con dicha

característica y fueron transportadas a los invernaderos, dejando solo unas 150 en

la pileta 3 de la nave 1, para reproducirlas.

La reproducción realiza de forma “semi-natural”, ya que los reproductores se

encuentran juntos en la pileta 3, realizándose revisiones semanales, observando la

presencia de ova en la cavidad bucal de las hembras (Figura 64).

130
Al Inicio de este proceso se debe colocar un corral en alguna pileta, ya que ahí se

colocarán los reproductores tanto machos como hembras para posteriormente una

vez que se limpia la pileta de donde provenían regresarlas a dicho lugar.

Figura 64. Manejo reproductivo en Tilapia.

a) Captura de reproductores

Se comienza a vaciando la pileta donde se encuentran los reproductores, esto con

el fin de facilitar la captura de los mismos, con ayuda de una red de cuchara grande

(Figura 65).

131
b) Revisión de reproductores

Una vez capturados se sostiene con ambas manos (Figura 65), como es bien

sabido la aleta dorsal de estos organismos contiene espinas bastante duras las

cuales erizan al momento de sentirse amenazados o estresados, con el fin de evitar

alguna lesión realiza un ligero masaje en la aleta de craneal a caudal y así las

espinas cambiaran su posición facilitando la sujeción.

Se abre la cavidad oral del animal con el dedo índice y pulgar para observar la

presencia o ausencia de ova, algunas veces esto no es necesario ya que las

hembras a simple vista sueltan huevos de su boca por lo cual hay que tener especial

cuidado en este punto (Figura 65), en caso de presentar ova la hembra se transfería

a un bote de 20 L de agua procedente de la misma pileta de los reproductores,

mientras que los machos y hembras sin ova son colocadas en el corral previamente

colocado.

Figura 65. Captura y revisión de reproductores.

132
c) Obtención de huevo

En el bote donde se encuentran las hembras con ova, se sujetan con ambas manos

abriendo la cavidad bucal con el dedo índice y el pulgar o con dedos índice y medio,

dependerá de la forma más cómoda para el operador, haciendo movimientos de

arriba hacia abajo para liberar todo la ova disponible, en ciertos casos donde la

presencia de ova era demasiada se podía abrir el opérculo y realizar nuevamente

los movimientos para intentar obtener el mayor número de huevo (Figura 66) , una

vez aislada la ova en dicho bote la hembra se va junto con los demás reproductores

al corral.

d) Incubación

Los huevos obtenidos (de todas las hembras) se enjuagan con agua de la misma

pileta para después colocarla en una incubadora tipo Mc Donald (Figura 66) y se

deja incubar de 3 a 5 días con una temperatura de 26°C a 35°C hasta que

eclosionan y posteriormente caerán en el corral.

Figura 66. Obtención e incubación de ova.

133
7.2.4.3 Alimentación

En etapas adultas se alimentan con alimento balanceado AquaNu-3® de la piedad,

en un tamaño de partícula de 3.5 mm y 5.5 mm, 3 veces/día (8 am, 12 pm y 4 pm),

está combinado con alimentación natural, ya que en los estanques hay micro algas.

En el caso particular de las tilapias; debido a que cuando alcanzan los 150 g de

peso se comienzan a reproducir, se combinan el alimento con 17 alfa

metiltestosterona, la cual es una hormona que evita la maduración gonadal. Ésta se

les da combinada con el alimento Nutripec® de purina (harina), a partir del día que

eclosionan hasta los 30 días de vida, a razón de 60 mg/ kg de alimento.

Cada alimento es registrado en una tabla y se mantendrá por al menos un mes,

debiéndose anotar los movimientos de organismos entre estanques, así como la

finalización del uso de hormona en la tilapia, para realizar una adecuada

alimentación.

7.2.4.4 Manejo

En cuanto a la tilapia una vez eclosionan los huevos dentro de la incubadora, los

alevines caen al corral hecho con malla mosquitera que se colocó en la pileta donde

se encuentran las incubadoras (pileta 2 de la nave 1), después son trasladados a

una pileta que se encuentre libre, normalmente las que se encuentran en la nave 2,

para su posterior crecimiento (Figura 67), pasados unas semanas son llevados a

los estanques invernaderos para conservar las condiciones de temperatura óptimas

para el crecimiento de estos.

134
Figura 67. Recolección de alevines de tilapia con ayuda de alumnos de práctica de la FMVZ.

7.2.4.5 Sanidad

Se realiza una limpieza de la pileta de igual manera que con las carpas, con ayuda

de una escoba y agua de la que se utiliza para los estanques y las piletas, se

procede a tallar muy bien las paredes y el piso para después enjuagar

perfectamente bien y se dejar secar.

7.2.4.6 Economía y mercado

El centro aún no cuenta con el registro ante la SEFOA para la venta de crías de

Tilapia, por lo cual as crías de tilapia se venden como crías de carpa.

135
7.3 Otras actividades

También se asistió a un curso impartido por el Comité Estatal de Sanidad Acuícola

de Tlaxcala (CESATLAX): “BUENAS PRÁCTICAS EN EL MANEJO DEL

PRODUCTO DURANTE LA COSECHA E IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS AL

PERSONAL EN LAS UNIDADES DE PRODUCCIÓN ACUÍCOLA” (Anexo 1).

Se apoyó durante el servicio social a varios grupos de práctica pertenecientes a la

materia “Medicina y Zootecnia de Peces de Agua Dulce” FMVZ-UNAM, estos

apoyaron con diversas tareas, tanto a los prestadores del servicio social como a los

trabajadores de las UPA’s y Centro Acuícola; en actividades como el monitoreo de

diversos parámetros, toma de biometrías, pesaje de reproductores y montaje de

desoves de carpa y tilapia, realización del terrario para la salamandra, captura de

alimento vivo para los ajolotes, así mismo ayudaron en la toma de biometrías en el

proyecto de acociles (Figura 68).

136
Figura 68. Realización de actividades dentro de las producciones por parte de los alumnos de la FMVZ.

137
En una ocasión se acudió en compañía de personal perteneciente al CESATLAX a

varias UPA’s donde se observó de manera muy general el cómo se daban las

especificaciones para obtener los certificados de sanidad acuícola, un trabajo que

empezaba desde la comunicación con los productores, las áreas donde debería

trabajarse más, y de igual manera tomar muestras, tanto de los organismos como

del agua que se usa para dichos estanques, desgraciadamente no se nos explicó

que tipo de pruebas realizaban, ni pudimos observar los resultados de dichas

muestras. (Figura 69).

Figuera 69. Toma de muestras de UPA´s asesorados por personal del Comité Estatal de Sanidad Acuícola de Tlaxcala.

138
8. ANÁLISIS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Este servicio social tuvo como finalidad auxiliar en el desarrollo y fortalecimiento de

la acuicultura en municipios marginados en los estados de Puebla y Tlaxcala,

basándose en el apoyo técnico, operativo, participativo y científico dado por el

equipo de trabajo para manejos clínicos y zootécnicos trabajando con carpa

barrigona, trucha arcoíris, tilapia, ajolote del altiplano o serrano y acocil. Se dio

apoyo técnico, mayormente en el área reproductiva, secundario en alimentación y

manejo preventivo de carpa, trucha, tilapia, acocil y ajolote (logrando recuperar en

gran parte condiciones corporales de estos últimos). además de otros manejos

zootécnicos en carpas (apoyo en el sistema reproductivo de manera inducida).

Se dio apoyo a la impartición de prácticas hemisemestrales pertenecientes a la

materia “Medicina y Zootecnia de Peces de Agua Dulce” FMVZ-UNAM en

actividades de rutina dentro de las producciones, así como el monitoreo dentro de

la reproducción de acociles y la alimentación de ajolotes

8.1 En beneficio a la sociedad

El Centro Acuícola Atlangatepec (CAA) en conjunto con SEFOA (Secretaria de

Fomento Agropecuario) en Tlaxcala; tienen como principal función brindar ayuda a

pequeños productores dentro y fuera del estado gracias al programa: FOMENTO A

LA ACTIVIDAD ACUICOLA Y PESQUERA (FAAP), el cual se basa en la producción

de crías de carpa y tilapia, para posteriormente venderlas a un bajo costo y de esta

manera impulsar la acuacultura del país

139
Dentro del CAA se apoyó con las actividades diarias del personal, así como se

asesoró en actividades que se pudieran mejorar para una mayor producción de crías

y evitar las altas mortalidades en el alevinaje.

Así mismo se implementaron programas para reproducción de acociles, los cuales

podrían en un futuro llegar a servir como alimento vivo dentro de las primeras etapas

de producción, la repoblación de estos organismos dentro y fuera del centro

acuícola.

Dentro de las UPA’s que se encuentran en el Estado de Puebla, se tiene como

principal función impulsar la economía por medio de actividades como la venta por

kg de trucha arcoíris viva y/o eviscerada para consumo principalmente, así como la

preparación de estas (a la diabla, fritas, entre otras).

Se apoyó con mano de obra, asesoría sobre la cantidad de alimento utilizado dentro

de cada etapa de producción, así mismo se apoyó de manera técnica al realizar una

pequeña producción de acociles de forma rustica para que posteriormente

disminuyera los costos de alimentación en etapas tempranas de trucha.

Durante el servicio social no sólo se brindó el apoyo y asesoría zootécnica hacia las

actividades rutinarias dentro de la actividad acuícola del Centro Acuícola y de las

UPAS, si no de igual manera se pudo observar algunas problemáticas socio-

económicas de los lugares, algunos de los ejemplos más significativos son:

140
 Las jornadas grandes de trabajo con poca remuneración (este tema se

tocó con los dueños ejidales de San Juan Cuahutemoc en una pequeña

comida, pero hicieron caso omiso).

 La poca comunicación que hay en caso de alguna emergencia.

 Para el caso específico del CAA se observó que las actividades son

demasiadas para un pequeño grupo de personas (se habló sobre el

problema, pero se nos comentó que debido al bajo presupuesto brindado

por el gobierno no podían contratar más personas, aparte de que las que

laboraban actualmente eran eficientes) esto desemboco en que para el

final del presente servicio un trabajador abandonara dicho empleo.

8.2 Beneficio personal

Los conocimientos adquiridos en la FMVZ (UNAM) te encaminan acerca de cómo

es que puedes resolver un problema en el ejercicio profesional a pesar de tener

ciertas limitantes en el área rural que no se tendrían en el área urbana, como alumno

se te dan las herramientas básicas para que puedas enfrentarte a los problemas a

partir de la base que se te inculcan a lo largo de la carrera.

A lo largo de la carrera se imparten materias sirven como punto de partida para un

abordaje clínico y zootécnico, siendo las materias profesionales y de profundización,

las cuales además de sentar las bases para la resolución de conflictos que puedan

presentarse en cualquier sistema productivo Acuícola, ayudan a entender y

141
relacionar a las distintas especies, aplicar los conocimientos adquiridos dando

posibles soluciones. Desafortunadamente una de las limitantes, no solo dentro del

área acuícola si no en general es que solo se pueden cursar tres materias de

profundización, y en el caso especial del área acuícola desgraciadamente solo hay

una materia profesional la cual se puede cursar, además de que a pesar de existir

varias materias dentro de este rubro solo algunas son abiertas en ciertos semestres,

quedando mermado de cierta manera el conocimiento que podría adquirirse.

El servicio social dentro del área rural es una gran oportunidad para desarrollarse

más como profesionista debido a las limitantes con las que se cuenta, sin embargo,

es de los más satisfactorios al contar con la oportunidad de ayudar y orientar a la

gente dentro del ámbito médico y zootécnico; así como de conocer otras formas de

vida, de pensar y de producción a menor y mediana escala.

Este servicio permitió tener un acercamiento más profundo a la situación que viven

las personas en nuestros país al dedicarse a la acuicultura, al saber cómo es que

estas familias trabajan y los retos que tienen, así como las áreas de oportunidad en

las que el MVZ puede intervenir, áreas de gran impacto como la reproducción,

alimentación, sanidad, entre otras, que le permitan al productor llevar de una mejor

manera la producción y optimizar el uso de recursos sin dañar el medio ambiente,

además del conocimiento y uso de innovaciones y tecnologías que puedan

representar una alternativa para disminuir los costos y aumentar la producción de la

mayor forma posible, trabajando de la mano con otras instituciones y organismos

como universidades y dependencias gubernamentales.

142
8.3 Problemas identificados

Uno de los problemas que enfrentan las UPA’s localizadas en el municipio de

Tlahuapan, Puebla es el difícil acceso por las limitadas vías de comunicación y la

reducida conectividad telefónica.

A pesar de que ambas UPA’s se encuentran en constante crecimiento, uno de sus

déficits principales en la parte operacional es el que no cuentan con muchos

registros sobre sus producciones, o no les gusta dar a conocer sus métodos como

es el caso de San Juan Cuauhtémoc donde limitaban lo dicho sobre la alimentación

de las especies.

Para el caso de Río Escondido seria el mejorar las técnicas de desove manual ya

que en algunos pasos podría existir contaminación que resultaría en la poca

viabilidad de la ova, así como el que no exista un lugar con sombra donde realizar

dicho manejo

En el caso del Centro Acuícola de Atlangatepec, los problemas que se detectaron

fueron la falta de personal, la contaminación de la presa de Atlangatepec (por lo

cual la calidad de agua se ve disminuida), la carencia de presupuesto, el cual es

importante en dicho centro.

La falta de infraestructura para el trabajo con Ajolote y Acocil, la falta de continuidad

por parte de los directivos para continuar con el proyecto de “Aprovechamiento y

Reproducción del Ajolote del Altiplano” y la producción de alimento vivo a base de

acociles.

143
8.4 Posibles soluciones o alternativas

8.4.1 Tlahuapan, Puebla.

1.- Dar seguimiento a las UPA’s a través de registros principalmente; al acercarse

la época reproductiva.

2.- Permitir el uso de dispositivos como radios para la comunicación por algún

problema que pueda presentarse.

3.-Para el caso específico de Río Escondido colocar un lugar para realizar el

desove, evitando de esta manera mermas en los desoves a consecuencia del sol.

4.- Acercar más a la población joven a esta actividad a través de pláticas, cursos

y/o talleres para que con ello conozcan los beneficios de la acuicultura en todos los

aspectos para evitar que se dediquen a actividades ilegales.

8.4.2 Atlangatepec, Tlaxcala (Centro Acuícola).

1.- Por la gran cantidad de actividad a desarrollar se debería contratar más personal

para cubrir adecuadamente las necesidades del centro.

2.- Dar mantenimiento a los filtros que se encuentran en el centro y ponerlos en

marcha ya que no sé usan, esto mejoraría la calidad de agua que entra.

3.- A pesar de que el personal lleva registros de ventas y desoves durante el año,

es conveniente llevar un registro más detallado y minucioso de todo (alimentación,

parámetros fisicoquímicos, fumigaciones, etc.) para llevar un mejor control.

144
4.- En el caso de los proyectos de Reproducción y aprovechamiento de las especies

endémicas (ajolote del altiplano y acocil) construir y/o adaptar la infraestructura, así

como los requisitos y documentación necesarios para registrar el Centro como un

predio que maneja vida silvestre (PIMVS).

5.- Algo importante es dar a conocer a más gente de diversas regiones de Tlaxcala

acerca de los apoyos y programas que ofrece la Secretaría de Fomento

Agropecuario (SEFOA), como el Programa de Fomento a la Actividad Acuícola y

Pesquera para acercar a más gente a esta actividad como al consumo de otras

proteínas de origen animal como lo es el pescado.

8.5 Conclusiones

Actualmente tanto Tlaxcala como Puebla son estados que cuentan con gran

potencial, pero no hay apoyo sufriente por parte del gobierno, varios productores

prefieren hacer sus producciones solos o ayudado de otros productores antes que

pedir algún apoyo económico al gobierno, ellos comentan mucho sobre que esos

trámites son casi imposibles de sacar, haciendo hincapié un poco en la situación

actual de país ya que les piden ciertas cantidades de dinero para “agilizar el trámite”.

Es de admiración lo que esto pequeños productores han logrado hacer con los

pocos recursos a su alcance, pero aún falta mucho apoyo, estos estados se

encuentran olvidados ya sea por las difíciles vías de comunicación o porque no

figuran entre los mayores productores acuícolas del país.

145
Gracias a este Servicio Social se tuvo la oportunidad de trabajar directamente con

productores, trabajadores e incluso compradores dentro de las áreas productivas,

resultado en una gran experiencia que puso a prueba las capacidades de un

servidor, ampliando el panorama que tenía frente la acuacultura y las zonas rurales

en general. Me parece importante seguir difundiendo entre la población la

importancia de esta actividad tanto en la economía, gastronomía y nutrición.

Se logró capacitar, asesorar y ayudar como mano de obra técnica a las UPA’s con

sus producciones de Trucha, Tilapia y Carpa. De manera secundaria se logró

establecer en una de las UPA’s una pequeña producción rustica de acociles que

servirán como alimento vivo en un futuro, dentro del CCA se adaptó un pequeño

laboratorio para la reproducción de Ajolote del Altiplano y de Acociles que servirán

como alimento vivo tanto para Ajolotes como para los organismos que actualmente

maneja dicho Centro.

Urgen MVZ’s encargados de orientar, capacitar y ayudar a las comunidades

marginadas de todo nuestro país no solo en los organismos acuáticos, sino en todas

las especies productivas, porque eso es lo que necesita México, un trabajo

constante entre el productor y el profesionista para lograr no sólo el éxito mutuo,

sino el éxito de toda una comunidad, de todo un estado y de todo un país.

146
9. REFERENCIAS

1. Domínguez G., Lepe R., Manríquez B. UNAM, Facultad de Medicina Veterinaria

y Zootecnia: acerca de la FMVZ: Misión, visión y valores. [Internet]. (Citado el 24

de febrero del 2020). Disponible en:

http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/principal/mision_vision.html

2. Domínguez G., Lepe R., Manríquez B. Departamento de Medicina y zootecnia

de abejas, conejos y organismos acuáticos FMVZ, UNAM. [Internet]. (Citado el

24 de febrero del 2020). Disponible en:

http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/departamentos/abejas/acerca.html

3. GOOGLE. Datos del mapa © 2020 [Internet]. México, 2020 (Última cita el 29 de

febrero del 2020) Disponible en:

https://www.google.com.mx/maps/@19.3250602,-99.1788312,15z

4. Moreno V. R., Maldonado V. L., Musalem J. C. Instituto Nacional para el

Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Enciclopedia de los Municipios

y de Delegaciones de México: Tlahuapan, Puebla [Internet]. (Última cita el

febrero del 2020) Disponible en:

http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/EMM21puebla/municipios/21180a.

html

5. Gobierno Municipal de Tlahupan, Plan de Desarrollo Municipal 2018 – 2021

[Internet]. (Última cita el 28 de febrero del 2020)

Disponible en:

147
http://dim.puebla.gob.mx/admin/mpiotlahuapan/web/servicios/DESARROLLO_1

5 85169124.pdf

6. GOOGLE Earth © 2020 [Internet]. México, 2020 (citado 28 de febrero del 2020)

Disponible en: https://www.google.com/intl/es-419/earth/

7. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Prontuario de información

geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Tlauhupan, Puebla

[Internet]. (Última cita el 28 de febrero del 2020) Disponible en:

http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/21/21

180.pdf

8. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Mapas de la República

Mexicana, Edafologia. [Internet]. (Última cita el 28 de febrero del 2021)

Disponible en: https://www.inegi.org.mx/temas/edafologia/

9. Gobierno de México, Sistema Meteorológico Nacional (SMN), Comisión

Nacional del Agua (CONAGUA), Normales Climatológicas por municipio,

Tlahupan, Puebla. [Internet]. (Última cita el 28 de febrero del 2021) Disponible

en:

https://smn.conagua.gob.mx/tools/RESOURCES/Mensuales/pue/00021096.TX

10. Hassman, LM. Tlahuapan, una semblanza Tlahuapan y La Región. [Internet].

(citado el 29 de febrero del 2020) Disponible en:

http://tlahuapanylaregion.blogspot.com/

148
11. SANIDAD ACUÍCOLA, COBERTURA CESAPUE [Internet]. (Última cita el 22

marzo del 2020) Disponible en:

http://www.osiap.org.mx/senasica/sites/default/files/SANIDAD%20ACUICOLA_

0.p df

12. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Banco de datos por

Municipio [Internet]. (Última cita el 27 de abril del 2021) Disponible en:

https://www.inegi.org.mx/app/scitel/Default?ev=9

13. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), México en cifras [Internet].

(Última cita el 27 de abril del 2021) Disponible en:

https://www.inegi.org.mx/app/areasgeograficas/

14. Consejo Nacional de Evolución de la Política de Desarrollo Social, (CONEVAL),

Medición de pobreza, serie 2008-2018, [Internet]. (Última Cita 27 de abril del

2021) Disponible en:

http://sistemas.coneval.org.mx/InfoPobreza/Pages/wfrMapaPobreza?pAnio=20

18 &pTipoPobreza=1&pTipoIndicador=1&pTipoMedicion=2

15. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Anuario estadístico y

geográfico de Puebla 2017, [Internet]. (Última cita el 28 de febrero del 2020)

Disponible en:

https://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF_Docs/PUE_ANUARIO_PDF.pdf

16. Torres, LG. Espacios públicos y recreativos en beneficio del desarrollo socio-

cultural de Santa Rita Tlahuapan, Puebla (Tesis de posgrado). Cholula, Puebla:

Universidad de las Americas; 2017.

149
17. Gobierno de México, Acuacultura |Estanques o canales de flujo continuo

(“raceways”), [Internet]. (Última cita el 2 de marzo del 2020) Disponible en:

https://www.gob.mx/inapesca/acciones-y-programas/acuacultura-estanques-o-

canales-de-flujo-continuo-raceways

18. Ortiz H., Méndez A., González L., Ramírez E., Hernández J., Samayoa M.,

Hernández L. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal.

Enciclopedia de los Municipios y Delegaciones de México. Atlangatepec, Estado

de Tlaxcala. [Internet]. (Última cita el 27 de febrero del 2020) Disponible en:

http://siglo.inafed.gob.mx/enciclopedia/EMM29tlaxcala/municipios/29003a.html

19. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Anuario estadístico y

geográfico de Tlaxcala 2017, [Internet]. (Última cita el 27 de febrero del 2020)

Disponible en:

https://www.datatur.sectur.gob.mx/ITxEF_Docs/TLAX_ANUARIO_PDF.pdf

20. Gobierno del Estado de Tlaxcala 2017-2021, Monografías Municipales,

Monografía de Atlangatepec [Internet]. (Última cita el 27 de febrero del 2020)

Disponible en: https://finanzastlax.gob.mx/spf/index.php/monografias-

municipales

21. Gobierno de México, Sistema Meteorológico Nacional (SMN), Comisión

Nacional del Agua (CONAGUA), Normales Climatológicas por estado,

Atlangatepec, Tlaxcala [Internet]. (Última cita el 27 de abril del 2021) Disponible

en:

150
https://smn.conagua.gob.mx/tools/RESOURCES/Mensuales/tlax/00029003.TX

22. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Prontuario de información

geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Atlangatepec, Tlaxcala

[Internet]. (Última cita el 27 de febrero del 2020) Disponible en:

http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/29/29

003.pdf

23. Compiladores: Pablo Alejandro Pérez Velázquez, Lucia Elizabeth Cruz Suarez,

Enrique Arturo Bermúdez Rodríguez, Esteban Cabrera Mancilla, Rosa María

Gutiérrez Zavala, Pesquerías en Tres Cuerpos de Aguas Continentales de

México, Instituto Nacional de la Pesca (INAPESCA), Pag. 100 y 101 Acuicultura

[Internet]. (Última cita el 20 marzo del 2020) Disponible en:

https://www.researchgate.net/profile/Esteban-

Mancilla/publication/319205310_Pesquerias_en_tres_cuerpos_de_agua_contin

en tales/links/599afd38aca272dff128d57e/Pesquerias-en-tres-cuerpos-de-

agua- continentales.pdf

24. Gobierno de México. Acuacultura, Trucha arcoíris. Instituto Nacional de Pesca.

[Internet]. (Última cita el 11 de marzo del 2020). Disponible en:

https://www.gob.mx/inapesca/acciones-y-programas/acuacultura-trucha-arcoiris

25. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura FAO,

Programa de información de especies acuáticas Oncorhynchus mykiss,

departamento de Pesca y Acuicultura [Internet]. (Última cita el 11 de marzo del

151
2020) Disponible en:

http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Oncorhynchus_mykiss/es

26. Sistema Nacional de Información e Integridad de Mercados (SNIM), Mercados

Pesqueros, [Internet]. (Última cita el 10 de mayo del 2020) Disponible en:

www.economia-sniim.gob.mx

27. García Padilla Gisela Mariana, Aspectos sobre el crecimiento y reproducción del

acocil Cambarellus (cabarellus) Montezumae, Un análisis Ecofisiológico [Tesis

de Maestría]. Posgrado en Ciencias Biológicas. México. Facultad de ciencias.

Universidad Nacional Autónoma de México, 2014.

28. Gobierno de México. Acuacultura, Acocil. Instituto Nacional de Pesca. [Internet].

(Citado el 10 de marzo del 2020). Disponible en:

https://www.gob.mx/inapesca/acciones-y-programas/acuacultura-acocil

29. Rodríguez R., Monks S., Pulido G. Primer reporte helmintológico de Ambystoma

velasci, en el Lago de Tecocomulco, Hidalgo, México. University of Nebraska–

Lincoln. Estudios científicos en el estado de Hidalgo y zonas aledañas. 2013.

30. Universidad Nacional Autónoma De México (UNAM), Horacio Mena González,

Erika Servín Zamora, Instituto De Biología, (febrero de 2014), Manual básico

para el cuidado en cautiverio del axolote de Xochimilco (Ambystoma

mexicanum). Disponible en:

http://www.ibiologia.unam.mx/barra/publicaciones/manual_axolotes.pdf

31. CONABIO, Ponderación de Invasividad de Especies Exóticas en México (SIEI)

Cyprinus carpio carpio, abril 2014 [Internet]. (citado el 5 de marzo del 2020)

152
Disponible en:

http://www.conabio.gob.mx/institucion/proyectos/resultados/LI007_Anexo_9_Fi

c ha_Cyprinus%20_carpio_carpio.pdf

32. Gobierno de México. Acuacultura, carpa común. Instituto Nacional de Pesca.

[Internet]. (Última cita el 11 de marzo del 2020). Disponible en:

https://www.gob.mx/inapesca/acciones-y-programas/acuacultura-carpa-comun

33. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura FAO,

Programa de información de especies acuáticas Cyprinus carpio, departamento

de Pesca y Acuicultura [Internet]. (Última cita el 11 de marzo del 2020)

Disponible en: http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Cyprinus_carpio/es

34. Gobierno de México. Acuacultura, Tilapia. Instituto Nacional de Pesca. [Internet].

(Citado el 5 de marzo del 2020). Disponible en:

https://www.gob.mx/inapesca/acciones-y-programas/acuacultura-tilapia

35. Manuel Corro Morales, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) (02

de agosto de 2006), Crea la UNAM Nueva Especie de Pez Pargo, Boletín UNAM-

DGCS- 576.

36. Zimmermann M. Reproducción de tilapias. Universidad de Luterana do

Brasil(ULBRA). GenoMar ASA (Norway). [Internet]. (Última cita el 9 de marzo del

2020) Disponible en:

https://www.researchgate.net/publication/272813075_Reproduccion_de_Tilapia

153
37. María Auxiliadora Saavedra Martínez, Manejo Del Cultivo De Tilapia, Managua,

Nicaragua, [Internet]. (citado el 10 de marzo del 2020) Disponible en:

https://www.crc.uri.edu/download/MANEJO-DEL-CULTIVO-DE-TILAPIA-

CIDEA.pdf

38. Gobierno de México. Acuacultura, Tilapia. Instituto Nacional de Pesca. [Internet].

(Citado el 5 de marzo del 2020). Disponible en:

https://www.gob.mx/inapesca/acciones-y-programas/acuacultura-tilapia

39. Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura FAO,

Programa de información de especies acuáticas Oreochromis niloticus,

departamento de Pesca y Acuicultura [Internet]. (Última cita el 11 de marzo del

2020) Disponible en:

http://www.fao.org/fishery/culturedspecies/Oreochromis_niloticus/es#tcNA0112

154
10. ANEXOS

Anexo 1. Constancia del curso impartido por CESATLAX.

155

También podría gustarte