Está en la página 1de 4

PREVENCIÓN DE RIESGOS Elaboración: 03/01/2022

‘OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOS LABORALES’ Revisión: 00-00

CARLOS PATRICIO ULLOA


HEINSOHN

DECRETO SUPREMO N° 40, Artículo 21.- "Los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y
convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas
preventivas que se adopten y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de
cada empresa. Especialmente, deben informar a los trabajadores acerca de los elementos, productos y sustancias
que deban utilizar en los procesos de producción o en su trabajo, sobre la identificación de los mismos (fórmula,
sinónimos, aspecto y olor), sobre los límites de exposición permisibles de esos productos, acerca de los peligros para
la salud y sobre las medidas de control y de prevención que deben adoptar para evitar tales riesgos”.

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Instalación
Fecha Horas de inicio y término
Nombre y Cargo de quien realiza la Inducción César Ocampos – Prevencionista de Riesgos
2. ANTECEDENTES GENERALES DEL TRABAJADOR
Nombre completo:
Rut Fecha de Nacimiento
Cargo
Información de los Riesgos Profesionales al trabajador por:
Nuevas Actividades Desempeño en áreas
Trabajador Nuevo
Nuevos Riesgos críticas
Trabajador Reubicado Modificaciones en trabajo Actualización Inducción

Ausencia prolongada del trabajo Desempeño en áreas diferentes Otro.

DESCRIPCION DE LA ESPECIALIDAD

El MAESTRO CARPINTERO es parte de las actividades operacionales de la ciudad de Panguipulli cuyas funciones
son: Servicios de carpintería para la I. M. de Panguipulli, Servicios de albañilería para I. M. de Panguipulli, Inventario
de las herramientas y equipos que emplee para los servicios de carpintería y albañilería que preste a la I. M. de
Panguipulli, Otras que les imparta el empleador o el personal municipal para el cual preste servicios.

RIESGOS PRESENTES

 Golpes por partes y piezas de máquinas, equipos, inmobiliario y herramientas.


 Exposición a descargas eléctricas.
 Exposición a rayos UV de origen solar
 Golpes contra estructuras e instalaciones.
 Movimientos repetitivos relacionados a movimientos de limpieza.
 Contacto con elementos cortantes y/o punzantes.
 Contacto con exposición a productos no peligroso.
 Contacto con elementos energizados.
 Asaltos o delitos en vía publica.
 Caídas mismo y distinto nivel.
 Atropello.
PREVENCIÓN DE RIESGOS Elaboración: 03/01/2022
‘OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOS LABORALES’ Revisión: 00-00

CARLOS PATRICIO ULLOA


HEINSOHN

 Contagio COVID-19
 Mordedura de perros
 Atrapamiento

MEDIDAS PREVENTIVAS

 Uso de ropa de trabajo apropiada para la tarea, No usando ropa suelta, cabello largo, anillos, pulseras y
relojes durante el trabajo.
 Uso de herramientas y equipos apropiadas para el trabajo, en buen estado.
 Uso de herramientas eléctricas con protecciones, aislación y alimentación en buen estado.
 Existencia de equipos de extinción de incendios en lugar de trabajo.
 Inspeccionar el área de trabajo antes de ingresar a realizar la tarea.
 Uso de elementos de protección personal, especialmente auditiva, manual y visual.
 Lugar de trabajo bien iluminado, ya sea natural o artificialmente.
 Delimitación del área de trabajo.
 Uso de elementos de protección personal entregados mientras se está expuesto al riesgo.
 Señaletica de advertencia en las instalaciones.
 Uso de mascarilla, alcohol gel y distanciamiento social

ELEMENTOS PROTECCIÓN PERSONAL

 Guantes
 Mascarilla
 Alcohol gel
 Geólogo
 Protector solar
 Gafas
 Antiparras
 Overol
 Zapato de Seguridad

METODOS DE TRABAJO CORRECTO

 Actividades deben realizarse apegándose a las normativas de seguridad definidas por la empresa, además
de cumplir con las exigencias del reglamento interno.
 El trabajo debe ser realizado siempre anteponiendo la vida y salud del trabajador y compañeros de trabajo.
 No debe existir exposición que pueda afectar la seguridad personal y/o la de los compañeros de trabajo.
 La utilización de los elementos peligrosos solo serán manipulados una vez conozca las consecuencias de su
uso.
 Durante el trabajo se debe mantener orden y limpieza que permita un desempeño seguro de las actividades.
 Ante dudas, trabajador siempre consultara a su jefatura para la realización correcta de sus actividades,
evitando así errores por desconocimiento.
PREVENCIÓN DE RIESGOS Elaboración: 03/01/2022
‘OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOS LABORALES’ Revisión: 00-00

CARLOS PATRICIO ULLOA


HEINSOHN

3. ASPECTOS GENERALES
Ley N°16.744 Accidentes del Trabajo, Enfermedades Profesionales y Decretos complementarios
Aspectos Generales X Accidente de Trabajo y Trayecto X Enfermedad Profesional X

Objetivos X Personas Protegidas X Organismo Administrador

Actividades, Riesgos y Prevención


Actividades X Riesgos Asociados X Daño o Lesión X
Medida de control / prevención X Conducta Responsable X Autocuidado X
Manejo Extintores Portátiles

Triangulo del fuego X Clases de fuego X Tipos de extintores X


Uso extintor X Prevención y control de incendios X

4. REGLAMENTO INTERNO DE ORDEN, HIGIENE Y SEGURIDAD


Obligaciones X Organización de la Prevención de X Protección contra riesgos X
Riesgos.
Prohibiciones X Accidentes y enfermedades X Sanciones y reclamos X

Participación en Prevención de X Política de Seguridad y Salud X


Riesgos de la Empresa Ocupacional

5. INFORMACIÓN DEL USO, MANEJO, CUIDADO Y REPOSICIÓN DEL EQUIPO DE PROTECCIÓN


PERSONAL ENTREGADO AL TRABAJADOR
Calzado de seguridad X Chaleco reflectante X Gafas de sol X
Protector solar X Antiparras X Overol Azul X

6. PLAN DE EMERGENCIA
¿Qué es un Plan de X Objetivos del Plan de X Emergencias cubiertas X Responsables del X
Emergencias? Emergencias por el Plan de Plan de Emergencias
Emergencias
Comunicación de X Procedimiento X Procedimiento en caso X Procedimiento en X
responsables General de de sismo o terremoto caso de incendio
evacuación
Procedimiento en caso de X Vías de Emergencia X Monitores de X
accidente y zonas de seguridad evacuación

7. EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A RUIDO (PREXOR)


Aspectos Generales X Objetivos X Riesgos asociados X Medidas de control X

8. PROTOCOLO DE VIGILANCIA DE RIESGOS PSICOSOCIALES EN EL TRABAJO


Aspectos Generales X Objetivos X Riesgos asociados X Medidas de control X

9. RADIACIÓN ULTRAVIOLETA DE ORIGEN SOLAR


PREVENCIÓN DE RIESGOS Elaboración: 03/01/2022
‘OBLIGACIÓN DE INFORMAR RIESGOS LABORALES’ Revisión: 00-00

CARLOS PATRICIO ULLOA


HEINSOHN

Aspectos Generales X Objetivos X Riesgos asociados X Medidas de control X

10. TRASTORNO MUSCULO ESQUELETICO DE EXTREMEDIDAD SUPERIOR (TMERT- EESS)


MANEJO MANUAL DE CARGAS, LEY N° 20.001 / N°20.949
Aspectos Generales X Objetivos X Riesgos asociados X Medidas de control X

11. DECLARACIÓN

YO,…………………………………………………………………………………………………………………….
Cedula de Identidad N°……………………………………..…declaro haber participado en el programa de
inducción específico para el cargo de……………………………….……….….que desempeñare en la
ciudad Panguipulli. En esta actividad se me han explicado los riesgos, medidas preventivas y métodos
de trabajo correctos propios del cargo y del área en que desarrollaré mis actividades.

Firma del trabajador

12. REVISIÓN
Nombre y firma del Encargado de Prevención de Riesgos: César Ocampos

Fecha:

También podría gustarte