Está en la página 1de 2

CIENCIA Y TÉCNICA DEL ADIESTRAMIENTO CANINO

CAPITULO 6

Modelo I

1) El moldeado implica el reforzamiento diferencial de aproximaciones sucesivas a la


conducta objetivo.

A. Verdadero
B. Falso

2) El proceso de moldeado continúa hasta que la conducta final se exhibe de forma fluida.

A. Verdadero
B. Falso

3) El término coloquial de moldeado libre, indica un programa de moldeado que se basa en


ayudas.

A. Verdadero
B. Falso

4) La aplicación del plan de moldeado es compleja y requiere realizar juicios rápidos y


efectivos, normalmente basados en la experiencia.

A. Verdadero
B. Falso

5) La tercera parte de la etapa de planificación de un proyecto de encadenamiento es


construir y validad el análisis de tarea.

A. Verdadero
B. Falso

6) El encadenamiento directo se adiestran las conductas en orden inverso en que se exhibirán


después.

A. Verdadero
B. Falso

7) Solo existe un enfoque para la realización del encadenamiento directo.

A. Verdadero
B. Falso
8) Para enseñar una conducta compleja (CADENA), la dividimos en las conductas que la
componen (ESLABONES), y enseñamos cada una por separado para unirlas después
(ENCADENAMIENTO)

A. Verdadero
B. Falso

9) Podemos emplear la espera limitada al final del adiestramiento para conseguir menor
velocidad.

A. Verdadero
B. Falso

10) La secuenciación implica adiestrar a un sujeto para que exhiba un número de conductas
discretas y/o cadenas, e intercalar señales después de las conductas componentes o
cadenas para iniciar la conducta o cadena siguiente.

A. Verdadero
B. Falso

También podría gustarte