Está en la página 1de 4

ESCUELA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MONSEÑOR FEDERICO J. RASORE.

CLASE Nº 18. Waterloo y sus conse cuencias en el Río de La Plata

Criterios de Evaluación:

● Entrega en tiempo y forma.


● Comprensión de las consignas.
● Apropiación de los contenidos.
● Interrelación entre los diferentes tiempos históricos y las diferentes ciencias sociales.

Recapitulación.

A partir de 1815, Europa atravesó una restauración monárquica Gran Bretaña, Prusia,
Rusia y Austria se comprometieron a no firmar con Francia hasta que ésta aceptara todas
las condiciones de los vencedores.
Los primeros tratados de Paz de 1814, garantizaron a Francia las fronteras pero tras la
batalla de Waterloo en 1815 los franceses no solo debieron pagar reparaciones de guerra,
sino que además perdieron territorios que habían conquistado. El Congreso de Viena
reorganizó el mapa europeo en favor de los países que vencieron a Napoleón.
Napoleón fue vencido definitivamente en la Batalla de Waterloo y Fernando VII quería
recuperar el trono español y sus colonias en América.
Los criollos frente a la posibilidad de convertirse nuevamente en una colonia, decidieron
acelerar la reunión de un Congreso General Constituyente para declarar la Independencia.
Cuando el trono fue recuperado oficialmente por Fernando, el Director Supremo Ignacio
Alvarez Thomas convocó a un Congreso en la ciudad de San Miguel de Tucumán.
Finalmente el 9 de Julio de 1816, el Congreso proclamó la decisión de constituir “una
nación libre e independiente del Rey Fernando VII, sus sucesores, de la Metropoli y de toda
dominación extranjera”.
Cuando llegaron las noticias a España sobre la independencia del antiguo virreinato del
Río de La Plata enviaron tropas para recuperar el territorio y allí comenzaron las guerras de
post-independencia.

1)- Observa con atención el siguiente video “el maravilloso mundo de Zamba, capítulo 9 de
Julio”.

https://www.youtube.com/watch?v=ZIY718rtSes

2)- Leer con atención la siguientes páginas


3)- Completar las frases con la información trabajada en la clase de hoy;

** Napoleón perdió su poder en……………………………………………………………………

** Fernando VII luego de Waterloo………………………………………………………………..

** Los criollos declaran la Independencia ………………………………………………………….

** Los españoles al enterarse del Congreso de 1816……………………………………………

** San Martín perdió en dos Batallas……………………………………………………………….

**El poder realista se concentraba en………………………………………………………………

4)- Cual es el plan de San Martín para liberar Argentina, Chile y Perú?

5)- En 1819, finalmente se sanciona una Constitución. Cuales fueron sus características
particulares de dicha Constitución?

6)- Seguimos trabajando con la línea de tiempo. Completar desde 1810 a 1816 (no olvides
hechos europeos, como la batalla de Waterloo)

También podría gustarte