Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL


DEPÁRTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE: ING.MSC. WILSON ERNESTO SANTANDER RUÍZ
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

PRACTICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARTE I


FONDO DE MANIOBRAS

ASIGNATURA:
GESTIÓN DE LA EMPRESA
AGROINDUSTRIAL

INTEGRANTES:

HAROLD HANS ACUÑA OLIVAS

SEMESTRE:
2022 – II

DOCENTE:
ING. MSC. WILSON ERNESTO
SANTANDER RUÍZ

FECHA:

30 DE NOVIEMBRE DEL 2022


UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
DEPÁRTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE: ING.MSC. WILSON ERNESTO SANTANDER RUÍZ

PRÁCTICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARTE I


“FONDO DE MANIOBRA”
1.- Una Empresa de equipos informáticos, presenta la siguiente información de su
Balance General.
Reserva legal 12 000.00 Créditos a corto plazo 15 500.00
Acreedores por prestaciones 45 000.00 Mobiliario 8 000.00
de servicios
Deudores 9 500.00 Caja 5 000.00
Deudas a Largo Plazo 52 000.00 Aplicaciones Informáticas X
Productos Terminados 45 000.00 Proveedores 18 000.00
Maquinaria 90 000.00 Proveedores de Inmovilizados a 20 000.00
Largo Plazo
Capital Social 120 000.00 Material de Oficina 3 000.00
Instalaciones Técnicas 30 000.00 Clientes, efectos comerciales a 9 000.00
cobrar
Elementos de Transporte 80 000.00 Proveedores de Inmovilizados a 46 000.00
C/P

Se pide Ordenar el Balance según el Plan General Contable (PGC), Se pide calcular: (a) El monto
de Aplicaciones Informáticas; (b) Fondo de Maniobras y (c) Comentar la situación de
Endeudamiento y Solvencia de la Empresa.

SOLUCIÓN

ACTIVO

Activo No Corriente: 208 000.00 + X

Inmovilizado Intangible………………………………X
Aplicaciones Informáticas: X
Inmovilizado Material ………………………….. 208 000.00

Maquinaria ……………………………….90 000.00


Instalaciones Técnicas…………….. 30 000.00
Mobiliario ……………………………… 8 000.00
Elementos de Transporte………. 80 000.00

Activo Corriente: 87 000.00

Existencias ………………………………………… 48 000.00


Productos Terminados…………….. 45 000.00
Material de Oficina …………………. 3 000.00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
DEPÁRTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE: ING.MSC. WILSON ERNESTO SANTANDER RUÍZ
Deudores Comerciales ……………………………34 000.00
Deudores ………………………………….. 9 500.00
Créditos a Corto Plazo……………….15 500.00
Clientes efectos a Cobrar…………. 9 000.00
Efectivo (Disponible)……………………………….. 5 000.00
Caja ……………………………………………5 000.00

TOTAL ACTIVO : 295 000.00 + X


PATRIMONIO NETO Y PASIVO
Patrimonio Neto…………………………. 132 000.00
Capital Social ……………………… 120 000.00
Reserva Legal ……………………… 12 000.00
Pasivo No Corriente …………………… 72 000.00
Deudas a Largo Plazo ………….. 52 000.00
Proveedores de Inmovilizado
A Largo Plazo ……………………….20 000.00
Pasivo Corriente ………………………….. 109 000.00
Acreedores ………………………….. 45 000.00
Proveedores ……………………….. 18 000.00
Proveedores de Inmovilizado
A Corto Plazo……………………….. 46 000.00
TOTAL PASIVO + PATRIMONIO: 313 000.00
Utilizando la Ecuación:
Activo = Pasivo + Patrimonio

295 000.00 + X = 313 000.00

X = 18 000.00
a) Rspta: Aplicaciones Informáticas tiene un valor de 18 000.00 soles.
b) Fondo de Maniobras
Para calcular el fondo de maniobra tenemos que restar al activo corriente el pasivo
corriente. Hay que recordar que el activo corriente nos dice los activos que tienen
capacidad de convertirse en dinero a corto plazo. Mientras, el pasivo corriente nos dice las
deudas que tenemos que pagar a corto plazo.
FM = AC-PC
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
DEPÁRTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE: ING.MSC. WILSON ERNESTO SANTANDER RUÍZ
87.000 – 109.000= - 22.000
El fondo de maniobra es negativo, lo que nos dice que con nuestros activos a corto
plazo no podremos pagar nuestras deudas a corto plazo. Por tanto, la empresa tendrá
riesgo de entrar en suspensión de pagos.
Para conocer la solvencia y el endeudamiento calculamos el ratio de solvencia y el de
endeudamiento.

El ratio de solvencia o garantía mide la capacidad de la empresa para hacer frente al


pago de todas sus deudas. Indica la solvencia a la empresa y riesgo de quiebra.

c) Solvencia y Endeudamiento

Un valor superior a 0,60 implica que la empresa está excesivamente endeudada lo que
le puede suponer grandes costes. Como estamos dentro del óptimo, podemos decir
que hay una buena proporción de endeudamiento.

En definitiva, la empresa sólo tiene problemas de liquidez tal y como muestra el fondo
de maniobra.

2.- Una Empresa, presenta la siguiente información de sus Estados Financieros. Calcule
su Fondo de Maniobras
Maquinaria 110 000.00 Capital Social 60 000.00
Mobiliario 23 000.00 Prima de Emisión 20 000.00
Existencias 10 000.00 Pérdidas y Ganancias 10 000.00
Clientes 2 000.00 Deudas a Largo Plazo 20 000.00
Caja 6 000.00 Deudas a Corto Plazo 15 000.00
Bancos 9 000.00 Proveedores 35 000.00
Total Activo 160 000.00 Total, Patrimonio neto y pasivo 160 000.00

a) FONDO DE MANIOBRA = ACTIVO CORRIENTE-PASIVO CORRIENTE


Activo no corriente: 133 000.00
Maquinaria 110 000.00
Mobiliario 23 000.00
Activo corriente: 27 000.00
Existencias 10 000.00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
DEPÁRTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE: ING.MSC. WILSON ERNESTO SANTANDER RUÍZ
Clientes 2 000.00
Caja 6 000.00
Bancos 9 000.00
Patrimonio neto: 90 000.00
Capital social 60 000.00
Prima de emisión 20 000.00
Pérdidas y ganancias 10 000.00
Pasivo no corriente: 20 000.00
Deudas a largo plazo 20 000.00
Pasivo corriente: 50 000.00
Proveedores 35 000.00
Deudas a corto plazo 15 000.00
Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente = 27.000 – 50.000 = – 23.000
O:
Fondo de maniobra = (Patrimonio neto + Pasivo no corriente) – Activo no corriente =
(90.000 + 20.000) – 133.000 = – 23.000
El fondo de maniobra es negativo por importe de -23.000 euros. Esto indica que la
empresa no cuenta con bienes líquidos suficientes como para hacer frente a sus
obligaciones a corto plazo, lo cual es un serio problema.
3.- Una Empresa Transnacional, presenta la siguiente información de sus Estados
Financieros. Calcule su Fondo de Maniobras
Equipo de Cómputo 9 000.00 Capital 36 000.00
Terrenos 10 000.00 Reserva legal 4 300.00
Mobiliario 8 800.00 Deudas a LP con proveedores 2 500.00
Edificios 15 000.00 Resultado del Ejercicio 1 500.00
Inventario 4 500.00 Cuentas x Pagar a Proveedores 3 000.00
Cuentas x Cobrar a 2 500.00 Acreedores a CP 6 000.00
Clientes
Bancos 2 000.00
Caja 1 500.00
Total Activo 53 300.00 Total, Patrimonio neto y pasivo 53 300.00

Activo no corriente: 42 800.00


Equipo de cómputo 9 000.00
Terrenos 10 000.00
Mobiliario 8 800.00
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
DEPÁRTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA EMPRESA AGROINDUSTRIAL
DOCENTE: ING.MSC. WILSON ERNESTO SANTANDER RUÍZ
Edificios 15 000.00
Activo corriente: 10 500.00
Inventario 4 500.00
Cuentas x cobrar a clientes 2 500.00
Bancos 2 000.00
Caja 1 500.00
Patrimonio neto: 41 800.00
Capital 36 000.00
Reserva legal 4 300.00
Resultado del ejercicio 1 500.00
Pasivo no corriente: 2 500.00
Deudas a largo plazo 2 500.00
Pasivo corriente: 9 000.00
Cuentas x pagar a proveedores 3 000.00
Acreedores a C/P 6 000.00
Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente = 10.500 – 9.000 = 1.500
O:
Fondo de maniobra = (Patrimonio neto + Pasivo no corriente) – Activo no corriente =
(41.800 + 2.500) – 42.800 = 1.500
El fondo de maniobra es positivo por importe de 1.500 euros. Esto indica que la
empresa cuenta con bienes líquidos suficientes como para hacer frente a sus
obligaciones a corto plazo.

También podría gustarte