Está en la página 1de 6

Casilla electrónica N° 62158

WhatsApp N° 984 – 727 256

Expediente N° : 00618-2020-84-1001-JR-PE-06
Especialista L. : Dr. Fredy Eduardo Rodríguez Ugarte.
Referencia : Absuelve traslado de acusación.

SEÑORA JUEZ DEL SEXTO JUZGADO DE INVESTIGACION


PREPARATORIA DEL CUSCO.

GUSTAVO ADOLFO GRAJEDA ZAVALA, agraviado y


actor civil en la investigación seguida contra María Pascuala
Grajeda Paniagua y María Mercedes Monteverde Grajeda,
por la comisión del delito de usurpación agravada, a Ud. en
atenta forma digo:

Que, al amparo de lo previsto por el literal “g” del numeral 1º


del Art. 350 del Código Procesal Penal, SE INCORPORE LA REPARACIÓN
CIVIL SOLICITADA COMO ACTOR CIVIL, en términos los siguientes:

PRIMERO.- Que, en el presente proceso el recurrente tiene la condición de


actor civil y como tal está legitimado a solicitar el monto por reparación civil,
en ese entendido solicito expresamente la suma de S/. 30,000.00 (treinta
mil con 00/100 soles) y la restitución definitiva de las habitaciones 29,
30 y 31 del predio signado con el lote A, parte integrante del inmueble
N° 129 de la Calle Pantipata ubicado en el distrito, provincia y
departamento de Cusco, que fueron usurpadas.

SEGUNDO.- Sobre los fundamentos de la reparación civil.


Sra. Magistrada, la reparación civil solicitada, tiene como sustento lo
siguiente:
2.1. Por daño emergente. - En el presente caso, existe daño personal y
patrimonial, al haber ingresado las imputadas al inmueble mediante
actos de violencia sobre las cosas, pues para logar ingresar han
fracturado candados y chapas de seguridad de las habitaciones
usurpadas; por lo que, solicito la suma de S/. 5, 000.00 (cinco mil
soles).
2.2. Por daño moral. - El daño no solo es patrimonial, sino también el
malestar psicológico y moral que causa a mi persona, por los hechos

1
Casilla electrónica N° 62158
WhatsApp N° 984 – 727 256

causados por las imputadas, toda vez que el día de los hechos fui
amenazado y amedrentado por las imputadas, y el solo hecho de tener
que asumir la tramitación de un proceso penal genera gran stress
emocional en mi persona, más aún que en el presente caso las
imputadas son familiares del recurrente, lo que ocasiona que exista una
mayor presión familiar por las resultas del proceso; por lo que, solicito
la suma de S/. 15, 000.00 (quince mil soles).
2.3. Por lucro cesante. - El predio materia de Litis, estaba destinado para
fines habitacionales, precisando que esas habitaciones se alquilaban, y
debido a las actividades de las imputadas, he dejado de percibir esos
ingresos monetarios, lo que indudablemente ha generado un menos
cabo económico al recurrente al no poder obtener los ingresos
mensuales por el concepto de alquiler; por ello por concepto de lucro
cesante solicito la suma de S/. 10, 000.00 (diez mil soles), así como
la restitución del predio.
2.4. Del nexo de causalidad.- En este punto se trata de determinar la
relación de causalidad (causa-efecto), entre la conducta ilícita y el daño
verificado. En otras palabras, corresponde demostrar que el daño
patrimonial sufrido por el recurrente es consecuencia directa del actuar
de las imputadas. Señora Juez, los daños han sido perpetrados por
María Pascuala Grajeda Paniagua y María Mercedes Monteverde
Grajeda, tal cual se desprende de las constataciones policiales,
declaraciones, y hechos descritos en el Requerimiento de Acusación
formulado por el Representante del Ministerio Público.

POR LO EXPUESTO:
Pido a Usted., se sirva dar por precisada la reparación civil
solicitada por el recurrente en calidad de actor civil.

OTROSI DIGO.- Que, al amparo de lo previsto por el literal


“f” del Inc., 1º del Art. 350 del Código Procesal Penal, OFREZCO COMO
MEDIOS PROBATORIOS los siguientes:

I.- Testimoniales:
1. La declaración testimonial del agraviado y actor civil GUSTAVO

2
Casilla electrónica N° 62158
WhatsApp N° 984 – 727 256

ADOLFO GRAJEDA ZAVALA, peruana, identificada con D.N.I. N°


23806547, domicilio real en la Urb. Manahuañunca, Avenida Perú P-3,
P-4, Santiago, Cusco. Quien narrará la forma y circunstancias en las
que se suscitaron los hechos, los daños económicos que ha sufrido y
el perjuicio ocasionado en su agravio.
2. La declaración testimonial de SANTOS CORNELIO MUÑIZ SANCHEZ,
peruano, identificado con DNI Nro. 23941144, de ocupación empleado,
con domicilio en la calle Pantipata Nro. 129 del distrito, provincia y
departamento del Cusco.
Quien deberá declarar que es cuidante del inmueble ubicado en la calle
Pantipata Nro. 129 de la ciudad del Cusco, en mérito al acuerdo
arribado con los herederos legales de quien en vida fue Gustavo
Grajeda Valdez, así mismo, deberá declarar que la persona que ejerce
posesión del referido inmueble es el agraviado Gustavo Adolfo Grajeda
Zavala.
3. La declaración testimonial de NANCY FLORA CHUQUITARQUI
QUISPE, peruana, identificada con DNI Nro. 02293331, de ocupación
empleada, con domicilio en la calle Pantipata Nro. 129 del distrito,
provincia y departamento del Cusco.
4. La declaración testimonial de ERIBERTA YARIN TERAN, peruana,
identificada con DNI Nro. 24003350, de ocupación empleada, con
domicilio en la calle Pantipata Nro. 129 del distrito, provincia y
departamento del Cusco.
Ambos testigos deberán declarar que habitan el inmueble ubicado en
la calle Pantipata Nro. 129 de la ciudad del Cusco, al tener la calidad
de inquilinos de los herederos legales de quien en vida fue Gustavo
Grajeda Valdez, así mismo, deberán declarar que la persona que ejerce
posesión del referido inmueble es el agraviado Gustavo Adolfo Grajeda
Zavala.

II.- Documentales:
1. Acta de constatación del inmueble materia de denuncia, de fecha 20 de
julio del 2018, Que corre a folios 2 de la carpeta fiscal.

3
Casilla electrónica N° 62158
WhatsApp N° 984 – 727 256

2. Copia certificada de la constatación policial, sobre posesión del


inmueble materia de Litis, efectuado a solicitud del recurrente, de fecha
16 de agosto de 2017, que corre a fojas 07 de la Carpeta Fiscal.
3. Copia certificada de constatación policial, sobre posesión del inmueble
efectuado a solicitud de Gustavo Grajeda Zavala, en fecha 16 de agosto
de 2017, corre a fojas 07 de la Carpeta Fiscal.
4. Anotación de inscripción de título en SUNARP, con partida N°
11157283, inscrito el acto de sociedad (propiedad), incorporando como
propietarios al recurrente y otros herederos, de fecha 04 de setiembre
del 2015, corre a fojas 08 de la Carpeta Fiscal.
5. Asiento N° 01 de la partida de independización del registro de predios
SUNARP, partida N° 11157283, descripción del inmueble Calle
Pantipata N° 129, lote “A”, área 1, 224.00 m2, con título de dominio a
nombre del recurrente, titulo presentado en fecha 26 de diciembre del
2014, corre a fojas 09 de la Carpeta Fiscal.
6. Asiento 02, de la partida Nro. 11157283 de registro de predios, sucesión
intestada en propiedad donde el recurrente Gustavo Adolfo Grajeda
Zavala y otros hemos pasado a ser propietarios del predio materia de
la partida que tenía Gustavo Grajeda Gonzales, corre a fojas 31 de la
Carpeta Fiscal.
7. 09 fotografías que ilustran los hechos denunciados y la participación de
las denunciadas. Que corre a fojas 38-42 de la Carpeta Fiscal.
8. Tres escritos presentados por María Pascuala Grajeda Paniagua en
fecha 25 y 26 de julio de 2018 al Primer Juzgado Civil de Cusca, al
Expediente Nro. 925-2017, sobre petición de herencia, instado por
Guillermina Grajeda Paniagua contra la sucesión intestada de
Gustavo Demetrio Grajeda Gonzales, informando que por padecer de
extrema pobreza ha retomado la posesión de dos habitaciones del
predio materia de demanda, solicitando y reiterando la administración
de hecho de bien común, Que corre a folios 43-49 de la carpeta fiscal.
9. Copia Certificada del testimonio de escritura pública de venta de
derechos y acciones que otorga Delia, Guillermina, Rosa y María
Grajeda a favor de Gustavo Grajeda Gonzales, de fecha 13 de febrero
de 1984 ante la Notaria Avendaño, que les corresponde de la casa Nro.

4
Casilla electrónica N° 62158
WhatsApp N° 984 – 727 256

129 de la Calle Pantipata, Cusca, Que corre a folios 50-56 de la carpeta


fiscal.
10. Copia certificada de la demanda de desalojo por ocupante precario,
formulada por Gustavo Grajeda Gonzales contra María Pascuala
Grajeda Paniagua y Mercedes Monteverde Grajeda ante el Juzgado
Civil de Cusca, por el predio Nro. 129 de Calle Pantipata, Cusca, en
fecha 23 de octubre de 1995, Que corre a folios 57-62 de la carpeta
fiscal.
11. Copia certificada del escrito presentado por María Pascuala Grajeda
Paniagua y Mercedes Monteverde Grajeda al Primer Juzgado Civil de
Cusca, Expediente Nro. 1995-132, sobre desalojo, pidiendo prorroga y
audiencia extraordinaria de conciliación, para que el demandante
Gustavo Grajeda Gonzales les pueda conceder un último y definitivo
plazo para que encuentre un lugar donde cobijarse. de fecha 21 de
enero de 2005. Que corre a folios 65 de la carpeta fiscal.
12. Escrito de ampliación de fundamentos de la denuncia, realizada por el
recurrente en fecha 07 de setiembre de 2018. Que corre a folios de la
carpeta fiscal.
13. Escrito de ampliación de denuncia, realizada por el recurrente en fecha
26 de setiembre de 2018. Que corre a folios de la carpeta fiscal.
14. Acta de inspección fiscal, de fecha 23 de octubre del 2018, corre a fojas
86 de la Carpeta Fiscal.
15. 04 fotográficos del cuarto N° 30 del inmueble materia de Litis, corre a
fojas 148 y 149 de la Carpeta Fiscal.
16. 18 fotográficos del inmueble materia de Litis, corre a fojas 114-122 de
la Carpeta Fiscal.
17. Croquis de ubicación de las habitaciones del inmueble, corre a fojas
150 de la Carpeta Fiscal.
18. Acta de ampliación de Inspección Fiscal, en el inmueble materia de los
hechos, de fecha 28 de noviembre del 2019, corre a fojas 153 de la
Carpeta Fiscal.
Todos estos medios de prueba acreditaran el derecho de propiedad y
posesión del recurrente respecto a la totalidad del inmueble ubicado en
el lote A, parte integrante del inmueble N° 129 de la Calle Pantipata

5
Casilla electrónica N° 62158
WhatsApp N° 984 – 727 256

ubicado en el distrito, provincia y departamento de Cusco. Asimismo,


acreditara los actos usurpatorios y que las imputadas no se
encontraban en posesión de las habitaciones el inmueble antes de julio
de 2018.

III.- Visualización:
19. CD que contiene la grabación de la diligencia de Inspección Fiscal
realizada en el lugar de los hechos, en fecha 23 de octubre de 2018, de
Fs.- 69.
20. CD que contiene la grabación de la diligencia de Inspección Fiscal
Ampliatoria realizada en el lugar de los hechos, de fecha 28 de
noviembre de 2019, de Fs.- 155.
Estos medios de prueba, acreditaran el despojo realizado por las
imputadas y que después de los hechos ellas se encontraban en
posesión de las habitaciones usurpadas.

Se tenga por ofrecidos y en su oportunidad se admita y


se disponga su actuación.

Cusco, 11 de mayo de 2022.

También podría gustarte