Está en la página 1de 2

NERVIO ORIGEN RECORRIDO

Nervios cutáneos derivados del nervio oftálmico (NC V1)

Supraorbitario Rama mayor de la bifurcación del nervio frontal Se continua anteriormente a lo largo de la pared
superior de la órbita, emerge a través del forman
supraorbitario; asciende por la frente y se ramifica.
Supratroclear Rama menor de la bifurcación del nervio frontal Se continua anteromedialmente a lo largo de la pared
superior de la órbita, pasa lateral a la tróclea y asciende
por la frente.
Lagrimal Rama menor de la trifurcación del NC V Discurre superolaterlamente a través de la órbita,
recibiendo fibras secretomotoras a través de un ramo
comunicante del nervio cigomaticotemporal.
Infratroclear Rama terminal (con el nervio etmoidal anterior) del nervio Sigue la pared medial de la órbita y pasa inferior de la
nasociliar tróclea.
Nasal externo Rama terminal del nervio etmoidal anterior Emerge de la cavidad nasal entre el hueso nasal y el
cartílago nasal lateral.
Nervios cutáneos derivados del nervio maxilar (NC V2)
Infraorbitario Continuación del NC V2 distal a su entrada en la órbita a través Atraviesa el surco y el conducto infraorbitarios en la
de la fisura orbitaría inferior pared inferior de la órbita, dando origen a ramas
alveolares superiores; luego emerge a través del
foramen infraorbitario; se divide inmediatamente en
ramas palpebrales inferiores, nasales externos e
internos, y labiales superiores.
Cigomaticofacial Rama terminal de menor tamaño (con el nervio Atraviesa el conducto cigomaticofacial en el hueso
cigomaticotemporal) del nervio cigomático cigomático en el ángulo inferolateral de la órbita.
Cigomaticotemporal Rama terminal de mayor tamaño (con el nervio En la órbita emite un ramo comunicante al nervio
cigomaticotemporal) del nervio cigomático lagrimal; luego pasa hacia la fosa temporal por el
conducto cigomaticotemporal en el hueso cigomático.
Nervios cutáneos derivados del nervio mandibular (NC V3)

Auriculotemporal Por la fosa infratemporal, por medio de dos raíces del tronco Discurre posteriormente profundo a la rama de la
posterior del NC V3 que rodean la arteria meníngea media mandíbula y superior a la parte profunda de la glándula
parótida, y emerge posterior a la articulación
temporomandibular.
Bucal En la fosa infratemporal, como rama sensitiva del tronco Pasa entre las 2 porciones del músculo pterigoideo
anterior del NC V3 lateral, emerge anteriormente de la cubierta de la rama
de la mandíbula y el masetero, y se une con ramas
bucales del nervio facial.
Mentoniano Rama terminal del nervio alveolar inferior (NC V3) Emerge del conducto mandibular a través del foramen
mentoniano en la cara anterolateral del cuerpo de la
mandíbula.
Nervios cutáneos derivados de ramas anteriores de nervios espinales cervicales

Auricular mayor Nervios espinales C2 y C3 a través del Asciende verticalmente sobre el


esternocleidomastoideo, posterior a la vena yugular
externa.
Occipital menor plexo cervical Sigues el borde posterior del esternocleidomastoideo;
luego asciende posterior a la oreja.
Nervios cutáneos derivados de ramas posteriores de nervios espinales cervicales

Occipital mayor Como rama medial del ramo posterior del nervio espinal C2 Emerge entre el axis y el oblicuo menor de la cabeza;
luego atraviesa el trapecio
Occipital tercero Como rama medial del ramo posterior del nervio espinal C3 Atraviesa el trapecio

También podría gustarte