Está en la página 1de 3

Liderazgo 4.0, y Contado!!!

2 de octubre de 2021
Ing. Eunice Durán de Vasquez, MAP, PfMP, PgMP, PMP

¿Soy un Líder Saludable?


Gary Hamel transformó las enfermedades descritas por el Papa Francisco en
estos consejos para líderes, con un lenguaje más corporativo:
1. Pensar que somos inmortales, inmunes o indispensables. Esto es propio de
quienes se convierten en amos y señores, que piensan en sí mismos como
personas que están sobre los demás. El narcisismo es casi patológico en ellos.
El antídoto es la humildad.
Para reflexionar: ¿Me siento superior a los que trabajan para mi?
2. Trabajo excesivo. Descansar es sumamente necesario para quienes pasan casi
todo el día en el trabajo. Y esto debe ser tomado en serio. Se debe pasar tiempo
con la familia y tomar días de descanso.
Para reflexionar: ¿Demuestro una falta de equilibrio entre el trabajo y otras
áreas de la vida?
3. Insensibilidad humana. Son personas que tienen un corazón de piedra que les
impide sentir compasión por los demás. Ser un líder humano significa tener los
sentimientos de humildad y generosidad, de desprendimiento y generosidad.
Para reflexionar: ¿Sustituyo la formalidad por la verdadera intimidad
humana?
4. Planificación excesiva. Es cierto que se debe planificar, pero llegar al extremo
de eliminar la espontaneidad y la casualidad, tampoco es recomendable.
Para reflexionar: ¿Confío demasiado en los planes y no lo suficiente en la
intuición y la improvisación?
5. Mala coordinación. Cuando los líderes pierden el sentido de comunidad entre
ellos, el equipo pierde su funcionamiento armonioso y su equilibrio Se pierde,
entonces, el espíritu de camaradería, de cooperación y trabajo en equipo.
Para reflexionar: ¿Empleo muy poco tiempo destruyendo silos y
construyendo puentes?
Liderazgo 4.0, y Contado!!!
2 de octubre de 2021
Ing. Eunice Durán de Vasquez, MAP, PfMP, PgMP, PMP

6. “Alzheimer en el liderazgo”. Consiste en olvidar a aquellos que lo apoyaron


en momentos claves. Varios de los que están atrapados en sus pasiones,
obsesiones y caprichos, tienden a olvidar a sus mentores y a quienes los
inspiraron.
Para reflexionar: ¿Fallo en reconocer regularmente la deuda que tengo con
mis mentores?
7. Vanagloriarse de lo que se posee. Cuando los títulos, la apariencia y las
ventajas se convierten en el objetivo de los líderes, entonces se ha equivocado
el rumbo. El líder no sólo debe velar por él sino también por el resto.
Para reflexionar: ¿Dejo que me satisfagan mucho mis privilegios y ventajas?
8. Esquizofrenia existencial. Esta es la enfermedad de los que viven una doble
vida, hipocresía típica de los mediocres con un vacío emocional progresivo que
ningún título puede llenar. Es una enfermedad afecta generalmente a quienes
perdieron el contacto con los clientes y se limitan a ver asuntos burocráticos,
perdiendo así el contacto con la realidad.
Para reflexionar: ¿Me aíslo de los clientes y los empleados de primera línea?
9. “Sembrador de malas hierbas”. Es la enfermedad de los cobardes que no
tienen la valentía de hablar directamente, sino que hablan a espaldas de los
demás. ¡Estemos en guardia contra el terrorismo de los chismes!
Para reflexionar: ¿Denigro los motivos y los logros de otros?
10. Idolatrar a los superiores. Esta es la enfermedad de los que cortejan a sus
superiores con la esperanza de ganar su favor. Son víctimas de arribismo y
oportunismo. Sólo piensan en lo que pueden obtener y no de lo que deberían
dar.
Para reflexionar: ¿Exhibo o animo el servilismo inapropiado?
11. Indiferencia hacia los demás. Es cuando los líderes sólo piensan en ellos,
perdiendo sinceridad y calidez en las relaciones humanas. Esto puede ocurrir
de muchas maneras: cuando la persona que más sabe no comparte el
conocimiento al servicio de los colegas con menos conocimientos y cuando
Liderazgo 4.0, y Contado!!!
2 de octubre de 2021
Ing. Eunice Durán de Vasquez, MAP, PfMP, PgMP, PMP

por celos o engaño se siente alegría al ver que otros caen en lugar de
ayudarlos y animarlos.
Para reflexionar: ¿Pongo mi éxito personal por delante del éxito de los
demás?
12. La cara de melancolía y severidad. Algunos líderes creen que deben
descartar de su estilo el humor y la serenidad, adoptando un talante severo y
arrogante. Pero un líder deber esforzarse por ser alegre, entusiasta y cortés.
Todo esto se transmite al resto.
Para reflexionar: ¿Fallo en cultivar un entorno de trabajo divertido y lleno de
alegría?
13. Acaparamiento. Sucede cuando un líder intenta llenar un vacío existencial en
su corazón acumulando bienes materiales.
Para reflexionar: ¿Muestro egoísmo cuando se trata de compartir las
recompensas y alabanzas?
14. Círculos cerrados. Cuando los lideres ponen a su camarilla por delante de la
identidad y cooperación compartida.
Para reflexionar: ¿Fomento la estrechez mental en vez de la comunidad?
14. Extravagancia y autoexposición. Sucede cuando los líderes intentan
conseguir beneficios materiales y más poder y reconocimiento. Esta
enfermedad afecta a quienes tratan de acumular poder, y para ello están
dispuestos a difamar, calumniar y desacreditar a los demás.
Para reflexionar: ¿Me comporto de formas que les parecen egocéntricas a
quienes me rodean?

https://www.ibofactory.com/nexusonline/BlogEN/Pope%20Francis%20The%2015%20Diseases
%20of%20Leadership%20-%20HBR.pdf

Maxwell, J. (2018). Desarrolle el Líder que esta en Usted 2.0. Grupo Nelson, Tennessee, Estados
Unidos, págs. 54 y 55.

También podría gustarte