Está en la página 1de 2

RESPUESTAS

1.Es el sector de la economía que lo conforman un conjunto de normas legales, empresas e


instituciones financieras, teniendo como función relacionar a los agentes económicos a través
de los intermediarios.

El sistema financiero peruano esta constituido por el Sistema Bancario, El Sistema No Bancario
y la Bolsa de Valores.

2.

BANCO CAJA MUNICIPAL COOPERATIVA


REPARTEN DIVIDENDOS COMO NO AL MENOS UN 50% A DOTAR
ENTRE SUS ACCIONISTAS REPARTEN DIVIDENDOS EL FONDO DE RESERVA
PARTE DEL RESULTADO SE OBLIGATORIO Y AL MENOS
DESTINA A OBRA SOCIAL UN 10% A DOTAR EL FONDO
DE EDUCACIÓN.
SOCIEDADES ANONIMAS SOCIEDADES LIMITADAS ENTIDADES PRIVADAS DE
CARACTE DOBLE.
SON PROPIETARIOS SON GESTORES SON SOCIOS
COTIZAN EN BOLSA NO COTIZAN EL BOLSA LIMITACIONES
TERRITORIALES

3.

BANCO AFP
DINEROS DEOSITADOS SE CONFUNDEN CON MANTIENEN UN PATRIMONIO SEPARADO
EL PATRIMONIO DEL BANQUERO. DEL PATRIMONIO DEL FONDO DE
PENSIONES
BANQUERO INVIERTE A SU DISCRECIÓN INVIERTE DENTRO DE LOS LIMITES Y REGLAS
ESTABLECIDAS POR LEY.
EL INTERES PAGADO ES SOLO PARTE DE LA LAS UTILIDADES DE LAS INVERSIONES VAN
GANANCIA TOTAL QUE EL BANQUERO DIRECTAMENTE A LAS CUENTAS DE CADA
OBTUVO A TRAVES DE PRESTAMOS, AFILIADO
INVERSIONES, ETC.
LA AFP SOLLO COBRA COMISIONES POR
AFILIACIÓN

3. El hecho de tener un sistema financiero sano promueve el desarrollo económico de un


país porque permite la inversión de capital hacia actividades productivas, como la
construcción, la industria, tecnología y la expansión de los mercados. Es decir que el
sistema financiero contribuye al progreso de una sociedad, ofreciendo soluciones para
suplir necesidades de vivienda, estudio, trabajo, entre otros.

4. INTERMEDIACIÓN FINANCIERA

Actividad que consiste en tomar fondos en préstamo de unos agentes económicos para
prestarlos a otros agentes económicos que desean invertirlos.
5.DESINTERMEDIACIÓN FINANCIERA

es la tendencia a que los intermediarios actúen como simples mediadores, pasando los flujos
financieros directamente desde los oferentes a los demandantes de fondos, es decir, que el
ahorro fluya directamente del ahorrador al inversor, sin pasar por una institución financiera.

También podría gustarte