Está en la página 1de 2

Artículo de osteoporosis

Effectiveness and safety of bisphosphonates therapy in secondary osteoporosis in children.

Efectividad y seguridad del tratamiento con bifosfonatos en la osteoporosis secundaria en


niños.

La osteoporosis secundaria es una enfermedad cada vez más prevalente en la práctica pediátrica
debido al aumento de la esperanza de vida de los niños con enfermedades crónicas y al uso de
tratamientos osteotóxicos. Esta se caracteriza por una disminución de la masa ósea y cambios en
la microarquitectura ósea que conducen a una mayor fragilidad ósea y, por lo tanto, a un mayor
riesgo de fractura.

Por ello, se requiere de una modificación de los factores de riesgo y la suplementación con
calcio y vitamina D en pacientes con ingestas dietéticas insuficientes. Sin embargo, esta actitud
terapéutica solo es efectiva en casos leves y a menudo resulta insuficiente, por lo que se ha
investigado el uso de bifosfonatos como tratamiento de la osteoporosis juvenil secundaria,
debido a sus resultados prometedores observados en el manejo de la osteogénesis imperfecta y
la osteoporosis en adultos.

Estos bifosfonatos son análogos sintéticos de los pirofosfatos que se acumulan en el hueso. Así,
en la primera fase de la remodelación ósea, son liberados y absorbidos por los osteoclastos, lo
que afecta su capacidad para formar complejos, adherirse a la superficie ósea y producir los
protones y las enzimas lisosomales necesarios para proceder con la resorción ósea.
Posteriormente se concentran selectivamente en el esqueleto, principalmente en los sitios de
mayor remodelación ósea, reduciendo la resorción del hueso, además de aumentar la densidad
mineral ósea (DMO) y mantener o incluso mejorar las propiedades estructurales y materiales del
hueso en condiciones normales.

El uso generalizado de bifosfonatos en el manejo de la osteogénesis imperfecta ha producido


resultados muy prometedores en cuanto a la seguridad a corto, medio y largo plazo en niños, lo
que ha dado lugar a la recomendación de contemplar su uso en pacientes con osteoporosis
secundaria juvenil en diferentes guías de consenso, especialmente en casos con un bajo
potencial de recuperación debido a la etapa de desarrollo puberal, la persistencia de factores de
riesgo, etc. Sin embargo, actualmente se requieren de estudios que permitan determinar una
dosis adecuada para mejorar la eficacia y la seguridad de los bifosfonatos como tratamiento de
la osteoporosis juvenil secundaria (1).
Bibliografía

1. Galindo Zavala R, Bou-Torrent R, Mir-Perelló C, Martínez Regueira S, Magallares-López B,


López-Corbeto M. Effectiveness and safety of bisphosphonates therapy in secondary
osteoporosis in children. Anales de Pediatría (English Edition). el 1 de septiembre de
2022;97(3):190–8.

También podría gustarte