Está en la página 1de 2

Propósito de la encuesta: conocer los aspectos que influyen en la compra de un producto para saber

cómo interviene la publicidad.

Contesta lo que se te pide, subrayado una respuesta.

Sexo: a)Masculino b)Femenino

Escolaridad: a) Primaria b) Preparatoria c) Licenciatura d) Posgrado o carrera técnica

Edad: a)6-12 b)13-15 c)16-19 d)20-26 e)27-40 f)41 o más

Localidad: a) Ríoverde b) Ciudad Fernández

1-Cuándo compras un producto, ¿qué aspectos consideras?

a)Precio b)Sabor c)Marca d) Presentación y calidad del producto.

2-¿Cómo te enteraste de la existencia de un producto que consumes?

a)Publicidad audiovisual (TV, internet). b)Recomendación c)Por su promoción en tienda.

d) Publicidad impresa(Periódicos, propaganda).

3-¿Qué tipo de productos consumes más?

a)Artículos personales. b)Consumibles(alimentos y bebidas).

c)Productos de limpieza. d)Electrodomésticos

4-¿Qué tipos de productos tienen más publicidad?

a)Artículos personales. b)Comida rápida. c)Aparatos tecnológicos.

d)bebidas alcohólicas y cigarros.

5-¿Sueles observar la publicidad impresa como los espectaculares que hay en las calles?

a)Sí b)No
6-Al ver u oír un anuncio publicitario ¿qué llama más tu atención?

a)Colores, imágenes y frases. c)Modelos o personajes famosos.

c)Música y descripción del producto. d)Diseño y calidad del producto.

7-¿Qué tipo de publicidad llama más tu atención?

a)Radio. b)Televisión e internet. c)Periódicos,revistas,espectaculares,propagandas, carteles.

8-¿Qué emoción o sentimiento despiertan en ti los anuncios publicitarios?


_________________________________________________________________

9-¿Quién se encarga de comprar los productos que se consumen en tu casa?

a)Mamá b)Papá c)Tú. d)Otro

10-¿Qué tipo de publicidad recuerdas más?

a)Aparatos tecnológicos. b)Comidas y bebidas.

c)Productos de cuidado personal. d)Servicios de salud.

El grupo de 3B de la secundaria Agustín Martínez Romero agradece sus respuestas.

También podría gustarte