Está en la página 1de 1

en pdf debe contener introducción contenido y conclusiones y bibliografía

3 páginas de contenido

- las primeras sociedades

lo natural es separarse de los padres buscando la subsistencia propia

ningún poder favorece al gobernado

-el derecho del más fuerte

es realmente un derecho la fuerza?

- la esclavitud

nadie puede enajenar su libertad puesto que no recibe nada a cambio

-la voluntad general puede errar?

- del derecho de vida y muerte

- de la ley

Una voluntad ciega, que con frecuencia no sabe lo que quiere, porque rara
vez sabe lo que le conviene, ¿cómo ejecutaría, por sí misma, una empresa tan
grande,
tan difícil, como un sistema de legislación? El pueblo, de por sí, quiere siempre
el
bien; pero no siempre lo ve. La voluntad general es siempre recta; mas el juicio
que la
guía no siempre es claro. Es preciso hacerle ver los objetos tal como son, y
algunas
veces tal como deben parecerle; mostrarle el buen camino que busca; librarle de las
seducciones de las voluntades particulares; aproximar a sus ojos los lugares y los
tiempos; contrarrestar el atractivo de las ventajas presentes y sensibles con el
peligro
de los males alejados y ocultos. Los particulares ven el bien que rechazan; el
público
quiere el bien que no ve. Todos necesitan igualmente guías. Es preciso obligar a
los
unos a conformar sus voluntades a su razón; es preciso enseñar al otro a conocer lo
que quiere.

También podría gustarte