Está en la página 1de 8

TIPOS DE CONTRATO

Miguel Riveiro Carro, Diego Romano López, Borja Salgueiro Rapa


CONTRATO DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA
• REQUISITOS: NO TENER TÍTULO UNIVERSITARIO O DE FP.
• DURACIÓN: MÍNIMA DE 3 MESES Y MÁXIMA DE 2 AÑOS (CON PRORROGAS).
• PERIODO DE FORMACIÓN: EL PRIMER AÑO EL 65% DEL TIEMPO ES TRABAJO
EFECTIVO Y EL 35% A FORMACIÓN, EL SEGUNDO AÑO 85% TRABAJO Y EL
15% FORMACIÓN.
• RETRIBUCIÓN: NO PODRÁ SER INFERIOR AL 60% Y 75% DE SU GRUPO
PROFESIONAL.
CONTRATO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA
PROFESIONAL
• REQUISITOS: POSEER TÍTULO DE FP O UNIVERSIDAD, REALIZAR EL
CONTRATO EN LOS 3 AÑOS SIGUIENTES DE TERMINAR LOS ESTUDIOS.
• DURACIÓN: MÍNIMO 6 MESES Y MÁXIMO 1 AÑO, PERÍODO DE PRUEBA DE UN
MES.
• RETRIBUCIÓN: LA PACTADA EN EL CONVENIO Y EN SU DEFECTO LA DEL
GRUPO PROFESIONAL AL QUE PERTENEZCA.
CONTRATO TEMPORAL SEGÚN CIRCUNSTANCIAS
DE LA PRODUCCIÓN
• FINALIDAD: CONTRATAR TRABAJADORES DE REFUERZO POR EXCESO DE
DEMANDA O DE PRODUCCIÓN.
• POR ALGO:
• IMPREVISIBLE: NO MÁS DE 6 MESES (UNA PANDEMIA)
• PREVISIBLE: NO MÁS DE 3 MESES (CONTRATO A UN CAMARERO POR
AUMENTO DEL TURISMO.
• 12 DÍAS POR AÑO TRABAJADO DE INDEMNIZACIÓN.
CONTRATO INDEFINIDO NORMAL

• TIENE AYUDAS EN LA COTIZACIÓN DE LA EMPRESA A LA SS. (ENTRE 500€-


6300€)
• PUEDE REALIZARLO CUALQUIER EMPRESA CON CUALQUIER TIPO DE
TRABAJADOR, TANTO A TIEMPO COMPLETO COMO A TIEMPO PARCIAL.



CONTRATO INDEFINIDO FIJO-DISCONTINUO

• FINALIDAD: ALTERNA PERIODOS DE TRABAJO Y NO TRABAJO


• TRABAJOS DE TEMPORADA (NO SE CONOCEN FECHAS EXACTAS)
• TRABAJOS INTERMITENTES (SE CONOCEN FECHAS)



CONTRATO A TIEMPO PARCIAL NORMAL

• FINALIDAD: TRABAJAR MENOS HORAS AL AÑO, MES, SEMANA, DÍA.


• NO PUEDEN HACER HORAS EXTRAS, SE PUEDEN HACER HORAS
COMPLEMENTARIA CON LÍMITE DEL 30% DE LA JORNADA.
• TODOS LOS CONTRATOS PUEDEN SER A TIEMPO PARCIAL.
CONTRATO DE RELEVO Y DE JUBILACIÓN
PARCIAL
• SUPONE 2 CAMBIOS, UN CONTRATO DE JUBILACIÓN PARCIAL MÁS OTRO DE RELEVO
PARA COMPLETAR LA JORNADA QUE DEJA EL QUE SE JUBILA.
• EL TRABAJADOR REDUCE SU JORNADA ENTRE UN 25% Y UN 50%, PERO PUEDE LLEGAR
A SER DE HASTA EL 75%.
• LA DURACIÓN DEL CONTRATO SERÁ HASTA QUE EL TRABAJADOR JUBILADO SE
JUBILE TOTALMENTE.
• SI EL CONTRATO DE RELEVO FUESE INDEFINIDO, TENDRÁ QUE MANTENERSE AL
MENOS 2 AÑOS DESPUÉS DE QUE EL TRABAJADOR RELEVADO SE JUBILASE
TOTALMENTE.
• A LA FINALIZACIÓN DEL CONTRATO DE RELEVO, EL TRABAJADOR PERCIBE UNA
INDEMNIZACIÓN DE 12 DÍAS POR AÑO TRABAJADO.

También podría gustarte