Está en la página 1de 63

REPUBLICA DE COLOMBIA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL

PLAN DE AREA
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

GRADO PRIMERO
2022

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MISION
LA MISIÓN DEL CEIR MADRE LAURA DE URÚ ES FORMAR INTEGRALMENTE AL
ESTUDIANTE DESDE EL ENFOQUE HUMANO Y CRISTIANO A LOS ESTUDIANTES
DEL NIVEL PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA MEDIANTE
LA AFIRMACIÓN DE LA IDENTIDAD CULTURAL E INTERCULTURAL PARA
CONTRIBUIR CON EFICACIA, EFICIENCIA Y PERTINENCIA A UNA EDUCACIÓN DE
CALIDAD BASADA EN POLÍTICAS ETNO-EDUCATIVAS QUE PERMITAN
POSICIONAR A NUESTRA COMUNIDAD COMO GESTORA DE PROCESOS
ACADÉMICOS Y COMUNITARIOS DE MANERA INNOVADORA, CREATIVA Y CON
ACTITUD DE COMPROMISO Y GESTIÓN.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

VISION
LA VISIÓN DEL CEIR MADRE LAURA DE URÚ, AL 2025 SERÁ, UNO DE LOS
CENTROS LIDERES ACTIVOS EN LA FORMACIÓN DE ESTUDIANTES DE
PREESCOLAR, BÁSICA PRIMARIA Y BÁSICA SECUNDARIA, CON UNA CALIDAD
EDUCATIVA PROYECTADA PEDAGOGICAMENTE A LA ETNO-EDUCACIÓN CON

ÉNFASIS LABORAL ENFOCADO EN LA ARTESANÍA Y LA AGROPECUARIA,


INVOLUCRANDO A LOS PADRES DE FAMILIA PARA CONTRIBUIR EN LA
FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN FUNCIÓN DE AMPLIAR NUESTRA
COBERTURA PARA LOGRAR CONSOLIDAR NUETRAS METAS.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: MATEMATICAS

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: MATEMATICA GRADO: PRIMERO PERIODO: I


EBC COMPETENCI DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
AS APRENDIZAJE
(MATRIZ DE
REFERENCIA)
-Reconozco -Comunicación - Identifica los -Reconoce en sus PENSAMIENTO -Elabora y lee los números 0
significados del usos de los actuaciones cotidianas, NUMERICO al 9 en la arena.
número en -Razonamiento números (como posibilidades del uso de -Números del 0 al -realiza ejercicios de la
diferentes código, cardinal, los números y las 9 lectura y adición (suma) y la
contextos -Resolución de medida, ordinal) y operaciones básicas escritura. sustracción (resta) con
(medición, conteo, problemas las (operaciones (suma y resta). Conteo materiales de su entorno
comparación, en contextos de -Realiza conteos (de 1 en Los números del 0 (piedras, animales…)
codificación, juegos, familiares, 1, de 2 en 2, etc.) al 99 - realiza ejercicio de
localización entre económicos entre iniciando en cualquier -Conjuntos. comparación por medio de
otros). otros. DBA 1 número. -Adición o suma. materiales de su entorno
-Describo, -Utiliza diferentes -Sustracción o (animales, hojas de árboles,
comparo y estrategias para resta semillas etc.)
cuantifico contar realizar -Decenas 10, 20,
situaciones con operaciones (suma 30...
números en y resta) y resolver -comparación
diferentes problemas
contextos y con aditivos DBA 2.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

diversas
representaciones.

MALLA CURRICULAR

AREA: ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO: PRIMERO PERIODO: 2


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
(MATRIZ DE APRENDIZAJE
REFERENCIA)
-Construyo -Comunicación -Utiliza las -Realiza PENSAMIENTO Realiza conteo, agrupación y
secuencias características composiciones y VARIACIONAL clasifica en grupos de
numéricas y -Razonamiento posicionales del descomposiciones de -Agrupación pertenencia en el momento de
geométricas sistema de numeración números de dos dígitos -Pertenencia recoger los chivo, ovejos etc.
utilizando -Resolución de decimal para en términos de la -Comparación, grupos Realiza objetos o elementos de
propiedades problemas establecer relaciones cantidad de dieces y de -Secuencias secuencias de números con
de los entre cantidades y unos que los -Secuencias numéricas. materiales de contextos
números y de comparar números. conforman. (yotojoro, piedras, etc.).
las figuras DBA 3 -Compara y ordena
geométricas. Reconoce y compara objetos de acuerdo con
atributos que pueden atributos como altura,
ser medidos en objetos peso, intensidades de
y eventos. DBA 4. color, entre otros y
recorridos según la
distancia de cada
trayecto.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO: PERIODO: 3


PRIMERO
EBC COMPETENC DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJ APRENDIZAJE
IAS APRENDIZAJE E PROPIO
(MATRIZ DE
REFERENCIA
)
-Represento el -Comunicación -Describe y representa -Utiliza representaciones PENSAMIENTO Realizo ejercicios de
espacio circundante trayectorias y posiciones de como planos para ubicarse ESPACIAL orientación en el espacio
para establecer -Razonamiento objetos y personas para en el espacio. -Espacio (arriba, en la lengua wayunaiki y
relaciones orientar a ortos o a sí mismo -Toma decisiones a partir abajo, izquierda, español.
espaciales. -Resolución de en el espacio circundante. de la ubicación espacial. derecha) Realizar una búsqueda de
-Diferencio problemas Compara objetos del entorno y Compara distancia a partir -Líneas y tipos las figuras que se presente
atributos y establece semejanzas y de la observación del plano de líneas en nuestro entorno.
propiedades de diferencias empleando al estimar con pasos, -Solidos
objetos características geométricas de baldosas. Etc. -Figuras
tridimensionales. las formas bidimensionales y -Crea compone y
-Dibujo y describo tridimensionales (curvo o descompone formas
cuerpos o figuras recto, abierto o cerrado, plano bidimensionales y
tridimensionales en o sólido, numero de lados, tridimensionales utilizando
distintas posiciones numero de caras, entre otros). materiales del contexto.
y tamaños.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: ASIGNATURA: MATEMATICA GRADO: PRIMERO PERIODO: 4


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
(MATRIZ DE APRENDIZAJE
REFERENCIA)
-Reconozco en -Comunicación -Realiza medición -Mide longitudes con PENSAMIENTO -Elabora y aplica procesos de
los objetos de longitudes, diferentes METRICO medición en las diferentes contextos
propiedades o -Razonamiento capacidades, peso, instrumentos y -Medición (elaboración de enramadas, corral
atributos que se masa entre otros, expresa el resultado -Centímetro, metro para los chivos, jawey, casas, vías
pueden medir -Resolución de para ello utiliza en unidades -Medidas de peso de acceso, etc. ).
(longitud, área, problemas instrumentos y estandarizadas o no PENSAMIENTO - clasifica por color, raza, genero,
volumen, unidades no estandarizadas ALEATORIO de los animales en barras de datos.
capacidad, peso estandarizadas y comunes. -Organización de datos
y masa). estandarizadas.DBA -Compara objetos a -Diagramas y
-Clasifico y 5 partir de su longitud, Pictogramas
organizo datos -Clasifica y organiza masa, capacidad y
de acuerdo a datos, los representa duración de eventos.
cualidades y utilizando tablas de -Organiza y lee los
atributos y los conteo y pictogramas datos en tablas de
represento en sin escalas, y conteo y en
tablas. comunicas los pictogramas sin
resultados obtenidos escala (1 a 1).
para responder

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

preguntas sencillas.
DBA 10

AREA: LENGUA CASTELLANA

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO PERIODO: I


COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E.B.C. (MATRIZ DE DBA APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
• Lectora, escritora, DBA 2. Relaciona • Enuncia textos orales  Vocales Abiertas y • Elaboración de
oral y auditiva códigos no verbales, de diferentes índoles Cerradas. vocales, fonemas,
• Produzco textos (conciencia fonológica) como los movimientos sobre temas de su formación de
orales que corporales y los gestos interés o sugeridos por  Combinaciones de palabras con barro,
respondan a de las manos o del otros. Consonantes m, p, arena, rellenos con
distintos propó sitos rostro, con el significado s, n, con las vocales hojas de árboles de
comunicativos. que pueden tomar de a la derecha e su entorno.
acuerdo con el contexto. izquierda.
• Observació n en su
DBA 7. Enuncia textos  Ortografía: Letras entorno de figuras
orales de diferente Mayú sculas y que se asemejen o
índole sobre temas de su Minú sculas. parezcan a las
interés o sugeridos por consonantes vistas.
otros.  Comprensió n y
Aná lisis de • Entonación de
Lecturas cantos, rondas,
Narrativas. juegos relacionadas
con el medio en que
se desenvuelve.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO PERIODO: II


COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E.B.C. (MATRIZ DE DBA APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
Produzco textos • Interpretativa, DBA 5. Reconoce las • Combinació n de las • Lecturas de
orales que argumentativa y temáticas presentes en vocales con las cuentos, mitos y
respondan a propositiva. los mensajes que • Identifica los sonidos consonantes t, d, n, ñ , f, j, leyendas
distintos propó sitos escucha, a partir de la presentes en las r, rr. relacionadas con su
comunicativos. • Lectora, escritora, diferenciación de los palabras oraciones y entorno.
oral y auditiva sonidos que componen discursos que escucha • El cuento y sus partes,
(conciencia fonológica) las palabras para comprender el personajes. • Descripció n de
sentido de lo que oye. personajes de
DBA 6. Interpreta cuentos de su
• Identifica la letra o •Procesos entorno.
diversos textos a partir
grupos de letras q Comunicativos: La
de la lectura de palabras
corresponde con un Descripció n. • Dibuja personajes
sencillas y de las
imágenes que contienen. sonido al momento de de mitos y leyendas
pronunciar las palabras de su entorno.
escritas.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO PERIODO: III


COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E.B.C. (MATRIZ DE DBA APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
• produzco textos • Interpretativa, DBA 1. Identifica los • Establece semejanzas y • Combinaciones de las • Elaboració n de
escritos que argumentativa y diferentes medios de diferencias entre los vocales y consonantes fonemas, formació n
responden a propositiva. comunicación como una principales medios de q, k, b, v, h. de palabras con
diversas posibilidad para comunicació n de su barro, arena,
necesidades • Lectora, escritora, informarse, participar y contexto: radio, •Sonidos ca, co, cu, ce, rellenos con hojas
comunicativas. oral y auditiva acceder al universo perió dicos, televisió n, ci, ga, go, gu, gue, gui, de á rboles de su
(conciencia fonológica) cultural que lo rodea. revistas, vallas gû , gû i. entorno.
publicitarias, afiches e
DBA 7. Relaciona internet. •Elementos de la • Utilizació n de los
códigos no verbales, comunicació n. recursos de su
• Comprende los entorno para la
como los movimientos
mensajes emitidos por elaboració n de un
corporales y los gestos • Clases de
diferentes medios de perió dico mural
de las manos o del comunicació n: (radio,
comunicació n donde se plasmen
rostro, con el significado prensa, televisió n,
informaciones
que pueden tomar de
escolares.
acuerdo con el contexto.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA GRADO: PRIMERO PERIODO: IV


COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
E.B.C. (MATRIZ DE DBA APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
• Comprendo textos • Interpretativa, DBA 6. Interpreta Explica las semejanzas • Lingü ística y • Elaboració n de
literarios para argumentativa y diversos textos literarios y diferencias que Gramá tica: fonemas, formació n
propiciar el propositiva. a partir del encuentra entre lo Combinaciones de las de palabras con
desarrollo de mi reconocimiento de vocales y consonantes y, barro, arena,
que dice un texto y lo
capacidad creativa y • Lectora, escritora, elementos formales y los ll, ch, z, x, w. rellenos con hojas
que muestran las de á rboles de su
lúdica. oral y auditiva relaciona con sus
(conciencia fonológica) experiencias personales. imágenes o • Combinaciones: br, pr, entorno.
• Produzco textos ilustraciones que lo cr, fr, tr, gr, dr, tl, pl, gl.
orales que DBA 7. Enuncia textos acompañan. • Invenció n de
responden a distintos orales de diferente •Fá bula y sus partes. fabulas
propósitos índole sobre temas de su Practica las palabras relacionadas con su
comunicativos. interés o sugeridos por que representan •Clases de fábulas. entorno.
otros. dificultades en su
pronunciación y se • Nombre: Propios y • Menció n de
comunes nú mero y nombres propios y
autocorrige cuando las
DBA 8. Escribe palabras género. comunes
articula erróneamente relacionados con su
que le permiten en sus discursos.
comunicar sus ideas, entorno.
preferencias y
•Escribe palabras
aprendizajes.
sencillas.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: CIENCIAS NATURALES

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA/DIMENSION: CIENCIAS ASIGNATURA: GRADO: PRIMERO PERIODO: PRIMERO


NATURALES
EBC COMPETENCIAS DBA. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES APRENDIZAJE
APRENDIZAJES PROPIO
Describo mi Reconoce el cuerpo y Comprende que su  - Registra cambios  Conozco mi Cuerpo. Menciona
cuerpo y el de sus partes y cambios que cuerpo experimenta físicos ocurridos en su -Partes de mi Cuerpo. actividades que
mis se van generando a constantes cambios a cuerpo -Cambios en cuerpo realizan con su
compañeros y medida de su lo largo del tiempo y durante el crecimiento, -Higiene y Cuidado de cuerpo propias
compañeras. crecimiento. reconoce a partir de su tales como peso, talla, Nuestro Cuerpo del medio donde
-establezco Valora su cuerpo y os comparación que Longitud de brazos, se desenvuelve
relaciones entre cuidados que se deben tiene características piernas, pies y manos, Los Órganos de los (pastoreo,
las funciones de hacer. similares y diferentes a así como algunas Sentidos y sus artesanías,
los cinco las de sus padres y características que no Funciones.
sentidos.- compañeros. (DBA4). varían como el color buscar agua etc.)
Prevención de las
de ojos, piel y cabello. -Prácticas de
enfermedades.
Describe su cuerpo y juegos
Los Alimentos
predice los cambios que se Importancia de la tradicionales
producirán en un futuro, a Alimentación propios de su
partir de los ejercicios de entorno. (lucha
comparación que realiza libre, tejos,
entre un niño y un adulto. junaya,
achimpajawa
etc.)
.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA/DIMENSION: CIENCIAS ASIGNATURA: GRADO: PRIMERO PERIODO: SEGUNDO


NATURALES
EBC COMPETENCIAS DBA. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES APRENDIZAJE
APRENDIZAJES PROPIO
Me identifico como un ser Reconoce la Comprende que los  Identifica las Seres Vivos y No Identifico los
vivo que comparte algunas importancia de los seres seres vivos (plantas y partes internas y vivos nombres de los
características con otros vivos. animales) tienen externas del la Planta y sus Partes animales en
seres vivos y que se Identifica la planta como características cuerpo humano. Los Animales wayuunaiki a través
relaciona con ellos en su parte de la naturaleza y comunes (se Conoce cuál es la Salvajes y Domésticos de imágenes y
entorno en el que todos nos sus partes alimentan, respiran, función que Animales Mamíferos salidas de campo.
desarrollamos tiene un ciclo de vida, realizan cada uno Animales Ovíparos
responden al entorno) y de los sistemas Alimentación de los
los diferencia de los humanos. Animales.
objetos inertes. DBA3.) Clasifica los alimentos
que le ayudan a
mantener una buena
nutrición.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA/DIMENSION: CIENCIAS ASIGNATURA: GRADO: PRIMERO PERIODO: TERCERO


NATURALES
EBC COMPETENCIAS DBA. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES APRENDIZAJE
APRENDIZAJES PROPIO
Identificar como ser Comprende que existe EL MEDIO Salida de campo
vivo que comparta Comprende que los seres una gran variedad de -Clasifica materiales de uso La vivienda de los para que los niños
algunas vivos habitan en diferentes materiales y que éstos cotidiano a partir de seres vivos. identifiquen el hábitat
características con medios. se utilizan para distintos características que percibe con • El Hábitat de las de algunos animales
otros seres vivos Reconoce que las plantas fines, según sus los plantas. de su entorno y
relacionándose con se desarrollan en características (longitud, sentidos, incluyendo materiales • El Hábitat de los representen a través
ellos en un entorno diferentes medios. dureza, flexibilidad, sólidos como madera, plástico, animales acuáticos. de sus dibujos
en el que todos se Identifica los hábitats permeabilidad al agua, vidrio, metal, roca y • El Hábitat de los
desarrollan donde viven los animales solubilidad, ductilidad, líquidos como opacos, incoloros, animales terrestres.
acuático maleabilidad, color, transparentes, así como algunas 2. La tierra y el
sabor, textura). propiedades universo.
(flexibilidad, dureza, • Así es nuestro
permeabilidad al agua, color, planeta.
sabor y textura). • El sol es nuestra
✓ Selecciona qué materiales estrella.
utilizaría para fabricar un objeto
dada cierta necesidad
(por ejemplo, un paraguas que
evite el paso del agua).

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA/DIMENSION: CIENCIAS ASIGNATURA: GRADO: PRIMERO PERIODO: CUARTO


NATURALES
EBC COMPETENCIAS DBA. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES APRENDIZAJE
APRENDIZAJES PROPIO
Describo y Comprende que Los objetos que nos Representa algunos
clasifico objetos Identifica características existe una gran -Clasifica materiales de rodean objetos y elementos
según que diferencian a los variedad de uso cotidiano a partir de Que son los objetos. que hacen parte de
características objetos. materiales y que características que • Los estados de los la cultura wayuu
que percibo con Describe algunos objetos éstos se utilizan percibe con los objetos.
los del entorno teniendo en para distintos sentidos, incluyendo • Que es la energía.
cinco sentidos. cuenta sus características. fines, según sus materiales sólidos como • La energía se manifiesta
Identifico y características madera, plástico, vidrio, en forma de movimiento.
comparo fuentes (longitud, dureza, metal, roca y • Que es el movimiento.
Reconoce que la luz, el
de luz, calor flexibilidad, líquidos como opacos, • Que es la luz.
calor, el sonido y el
y sonido y su permeabilidad al incoloros, transparentes, 3. ELSONIDO.
movimiento son formas en
efecto sobre agua, solubilidad, así como algunas • Que es el sonido.
las que se
diferentes ductilidad, propiedades
manifiesta la energía
seres vivos. maleabilidad, color, (flexibilidad, dureza,
sabor, textura). permeabilidad al agua,
color, sabor y textura).
✓ Selecciona qué
materiales utilizaría para
fabricar un objeto dada
cierta necesidad
(por ejemplo, un

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

paraguas que evite el


paso del agua).

AREA: CIENCIAS SOCIALES

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: PRIMERO PERIODO: I


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
(MATRIZ DE APRENDIZAJE
REFERENCIA)
Hago preguntas Pensamiento Describe el tiempo Identifica los ¿Quién soy yo? Conoce su identidad cultural
sobre mí y social personal y se sitúa miembros de su asimilando genero y sexo
sobre las 3. Contextualiza y en secuencias de familia y verbaliza Como nos
organizaciones evalúa usos de eventos propios y quiénes nacieron desarrollamos Identifica el inicio de la vida y
sociales a las fuentes y sociales (DBA3) antes o después de él recorrido de va trazar en un
que pertenezco argumentos Buenos futuro
(familia, curso, 3.2 Evalúa Establece relaciones Participa de acciones modales
colegio, posibilidades y de convivencia que fomentan la sana Identifica valores y principios
barrio…) limitaciones del uso desde el convivencia en el Mi familia enseñado dentro de su
de una fuente para reconocimiento y el entorno familiar y contexto familiar
apoyar argumentos respeto de sí mismo escolar Mi escuela
o explicaciones y de los demás Reconoce la importancia y el
(DBA8) Actividades valor de la familia es su

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

Participa de acciones escolares contexto


Establece relaciones que fomentan la sana
de convivencia convivencia en el Reconoce la importancia de
desde el entorno familiar y la escuela para su vida y una
reconocimiento y el escolar oportunidad para ser alguien
respeto de sí mismo en el futuro
y de los demás.
(DBA8) Utilizar objetos como piedras,
arena, hojas como recurso
didáctico para desarrollar
diferentes actividades
MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: SOCIALES GRADO: PRIMERO PERIODO: ll


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
(MATRIZ DE APRENDIZAJE
REFERENCIA)
Identifico y Interpretación y Reconoce la noción de Describe aquellas La familia Reconoce el rol de
describo cambios análisis de cambio a partir de las organizaciones cada integrante de
y aspectos que se perspectivas transformaciones que ha sociales a las que Árbol la familia dentro de
mantienen en mí 4. Comprende vivido en los últimos pertenece en su genealógico su entorno
y en las perspectivas de años a nivel personal, comunidad: familia,
organizaciones distintos actores y de su familia y del colegio y vecindario Deberes y Reconoce el origen
de mi entorno grupos sociales. entorno barrial vereda o derecho de la ancestral de su
4.2 Reconoce que del lugar donde vive Reconoce de sí familia familia
las cosmovisiones, (DBA4) mismo, de sus
ideologías y roles compañeros y de La comunidad Identifica las
sociales, influyen Reconoce su sus familiares actividades
en diferentes individualidad y su aquellas cualidades Actividades cotidianas que
argumentos, pertenencia a los que le ayudan a ejerce cada familia

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

posiciones y diferentes grupos estar mejor entre comunitarias de su entorno.


conductas sociales (DBA5) los demás
Participa en la Identifica las
construcción de Reconoce la funciones de los
acuerdos básicos sobre importancia del miembros de la
normas para el logro de trabajo en equipo comunidad
metas comunes en su para el logro de las
contexto cercano metas comunes Resaltar la Yanama
(compañeros y familia) como trabajo en
y se compromete con equipo
su cumplimiento.(DBA7)
MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GRADO: PRIMERO PERIODO: lll


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
(MATRIZ DE APRENDIZAJE
REFERENCIA)
Identifico algunas Pensamiento Se ubica en el Relaciona su Paisajes natural y Expresa por medio
características físicas, social espacio que habita izquierda-derecha, cultural de un dibujo el
sociales, culturales y 1. Comprende teniendo como adelante – atrás paisaje que lo rodea
emocionales que hacen modelos referencia su con los puntos Puntos cardinales
de mí un ser único conceptuales, propio cuerpo y cardinales, al Identifica atreves de
sus puntos cardinales ubicar, en Localización las medidas de
Identifico y describo las características y (DBA1) representaciones geográfica tiempo y ubicaciones
características de un contextos de gráficas de la espacial contérminos
paisaje natural y de un aplicación escuela, aquellos El municipio de unchimuin,
paisaje cultural 1.1 Identifica y lugares como palamuin wuinpumuin
usa conceptos rectoría, cafetería, Orientaciones laterales otta wopumuin.
sociales básicos patio de recreo,
(económicos, coordinación y sala Conoce de una

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

políticos, de profesores, entre manera breve las


culturales y otros. ubicaciones donde
geográficos los estudiantes se
encuentran ubicado.

Identifica el termino
ichitki para referirse
al pueblo en el que
pertenece

MALLA CURRICULAR

AREA: CIENCIAS SOCIALES ASIGNATURA: GRADO: PRIMERO PERIODO: IV


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
(MATRIZ DE APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
Identifico y Pensamiento Reconoce su Reconoce las Símbolos patrios Identifica los
describo social individualidad y su costumbres y colores de la
algunos 2. Comprende pertenencia a los tradiciones culturales Los claniles bandera en su
elementos que dimensiones diferentes grupos de su comunidad propia lengua.
me permiten espaciales y sociales (DBA5) mediante los relatos Cultura wayuu
reconocerme temporales de de los abuelos y Identifica la piedra
como miembro d eventos, personas mayores del Reseña local de ala>as como el
un grupo y de problemáticas y barrio, vereda o lugar origen de los
una nación prácticas sociales. donde vive clanes.
(territorios, 2.1 Localiza en el
lenguas, tiempo y en el Elaborar con
símbolos patrios espacio eventos elementos del
históricos y medio algunos

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

prácticas sociales. juegos wayuu

realiza una
lectura con
imagines de una
reseña local de
comunidad

ASIGNATURA: ETICA Y VALORES

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

AREA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: 1° PERIODO
:I
E.B.C COMPONENTE COMPETENCIAS INDICADORES DE
APRENDIZAJE EVIDENCIA APRENDIZAJE PROPIO LOGROS

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

 sentido crítico  Conocimiento de sí  LA BELLEZA DE  Es capaz de  Describe las Identifica los valores en
 Conocimiento, mismo a través de LA PERSONA expresar las características que las personas y se preocupa
confianza y diferentes estrategias de características que lo diferencian a los por conservar su belleza
valoración de sí auto presencia.  Soy importante. hacen único y occidentales de los interior.
mismo.  Higiene del cuerpo  Soy especial y
 ethos para la presentación personal. especial. wayuu. Identifica actitudes que
único.
convivencia.  Crecimiento de  Mi belleza interior.  Se representa a sí  Reconoce el valor favorecen el buen trato en
 Identidad y autoestima.  Valoro mi cuerpo. mismo para dar a del respeto en su la familia y en el ambiente
sentido de  Construcción de la  El valor del conocer su belleza comunidad. escolar.
pertenencia. autoestima. respeto. interior. Identifica los deberes y
 Construyo  El valor del amor  Representa derechos de su comunidad
creativamente mi
gráficamente su educativa y pone en
imagen, “me acepto
como soy”. cuerpo práctica normas de
 Representa convivencia.
acciones que
expresan amor

MALLA CURRICULAR

AREA: ÉTICA Y VALORES ASIGNATURA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS GRADO: 1° PERIODO: II


HUMANOS
E.B.C COMPONENTE COMPETENCIAS INDICADORES DE DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVIDENCIA APRENDIZAJE

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

PROPIO
 Comprender  Las niñas y los  Identifico y respeto las  Realizar Identifico las diferencias y
 Ethos para la que todos los niños niños diferencias y semejanzas actividades semejanzas de género,
convivencia y niñas tenemos entre los demás y yo, y donde los niños aspectos físicos, grupo
derecho a recibir  Las niñas rechazo situaciones de participe y étnico, origen social,
 Identidad y buen trato, cuidado  Los niños exclusión o discriminación relaciones con costumbres, gustos, ideas y
sentido de y amor.  Las niñas y los en mi familia, con mis resto de sus tantas otras que hay entre
pertenencia  Identifica y niños nos amigas y amigos y en mi compañeros de las demás personas y yo.
respeta las diferenciamos salón. clases.  Valora los dones y cualidades
 Sentimientos diferencias y  Las niñas y los  El análisis de hechos dadas por Dios y comparte
de vínculos y semejanzas con niños podemos de vida, charlas, de la  Los niños sus fortalezas con los
empatía los demás y compartir lectura y socializaciones realizasen demás.
rechaza  Podemos jugar s individuales y grupales, dibujo donde  Identifica las acciones que
situaciones de niñas y niños sin la sustentación oral y represente demuestran respeto hacia
exclusión o excluir a nadie escrita. todos los las partes de mi cuerpo.
discriminación.  compañeros de  Reconoce y represento las
clase. formas de expresar las
emociones a través de su
cuerpo.
 Describo las características
de una sana relación
interpersonales

MALLA CURRICULAR

AREA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA: ÉTICA Y GRADO: 1° PERIODO: III


VALORES HUMANOS
COMPETENCIAS INDICADORES DE

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

E.B.C APRENDIZAJE EVIDENCIA APRENDIZAJE PROPIO DESEMPEÑO


 Autono  Construyo  Mis emociones y  Comprendo la importancia  Participo, en mi Reconozco e identifico las
mía e creativamente mi mis acciones de valores básicos de la contexto cercano (con características principales
Iniciativa imagen “Me  Las emociones convivencia ciudadana como mi familia y de mi entorno y expreso mis
personal acepto como soy”.  La alegría la solidaridad, el cuidado, el compañeros), en la sentimientos hacia él.
.  Me formo como  ¿Cómo expresamos buen trato y el respeto por construcción de
 Pensa persona que la alegría? mí mismo y por los demás, y acuerdos básicos sobre
miento trasciende hacia  La tristeza los practico en mi contexto normas para el logro de
moral y el arte del buen  ¿Cómo expresamos cercano (hogar, salón de metas comunes y las
ético. vivir. la tristeza? clase, recreo, etc.). cumplo.
 Ser  Me formo como  La ira
social y un ser social en la  ¿Cómo expresamos  El análisis de hechos de  Realizar ronda donde
ciudadan búsqueda del bien la ira? vida, charlas, de la lectura y los niños donde se le
o común.  El miedo socializaciones enseñe las emociones y
 Manejo  Conozco mis  ¿Cómo expresamos s individuales y grupales, la los sentimientos.
de las emociones, el miedo? sustentación oral y escrita. 
emocion sentimientos  Mis acciones afectan 
es, relacionada con a las personas que me
sentimie las personas rodean
ntos,  Las acciones de las
relaciona personas que me
dos con rodean me afectan
la
persona.

MALLA CURRICULAR

AREA: ÉTICA Y VALORES HUMANOS ASIGNATURA: ÉTICA Y GRADO: 1° PERIODO: IV


VALORES HUMANOS

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

E.B.C COMPONENTE COMPETENCIAS INDICADORES DE


APRENDIZAJE EVIDENCIA APRENDIZAJE DESEMPEÑO
PROPIO
 Conocimi  Me formo como Normas de  Practico las normas de  Normas sociales Pone en práctica las normas
ento, persona que trasciende urbanidad cortesía en mi hogar y en dentro de la nación de cortesía en mi hogar y en
confianza y hacia el arte del buen el colegio. wayuu
el colegio.
valoración vivir. ¿Qué son las normas Comprende la importancia
de sí  Me formo como un  Valoro y respeto a mi  Características
de Urbanidad? comunidad y me siento de las relaciones de actuar siguiendo unas
mismo. ser social en la ¿Cómo debo normas de conducta
orgulloso de pertenecer a entre los
 Identidad búsqueda del bien comportarme en el ella. integrantes de la establecidas.
y sentido de común etnia.
aula? Describe conductas de
pertenencia.  Reconocimiento del  Pone en practica las
¿Cómo debe ser mi comportamiento adecuado
 Formació multiculturismo y las normas de cortesía en  ¿Cómo se da la
n ciudadana tradiciones étnicas. relación con los según los espacios sociales.
diferentes escenarios. hora de la comida
adultos? en las familias
¿Cómo debo wayuu?
saludar?
¿Cómo me debo
comportar en la
mesa al comer?
¿Qué pasa cuando
no se comportarme?

ASIGNATURA: RELIGION
Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”
Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: RELIGION ASIGNATURA: RELIGION GRADO: PERIODO: I


PRIMERO
EBC DBA(LOGROS ) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
APRENDIZAJE
(INDICADORES DE
DESEMPEÑOS)

Reconozco el Valora la vida Comprende las Dios padre en la Canciones y ronda de


valor de la vida creada por Dios razones por las música, en la canciones sobre Maleiwa
e identifico a como un gran cuales Jesús es el cotidianidad y en creada por la docente de
Dios como el regalo dado a don más preciado la literatura aula y sus manifestaciones
creador de los seres que Dios ha Dios padre utilizando materiales de su
todo lo humanos. concedido a los seres creador de la entorno.
existente. humanos. vida Entonación de alabanzas a
Descubre que Argumenta, con El hijo de dios Dios relacionadas con el don
las maravillas razones válidas, la nace de una de la vida
de la vida tienen importancia de cuidar mujer Juegos, rondas, propias de
su origen en y respetar su vida y su entorno alusivas a las
Dios. la de diferentes manifestaciones
todos los seres vivos. de vida
Explica en qué se
diferencia la vida
humana de la vida de
los demás seres de
la
naturaleza.
MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: RELIGION ASIGNATURA: RELIGION GRADO: PERIODO: 2


PRIMERO
EBC DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
APRENDIZAJE(LOGRO)

Narrar la Propone Identifica LA VIDA QUE Entonación de


vida de como la imágenes de JESÚS NOS alabanzas a Jesús
Jesucristo iglesia Jesús COMUNICA relacionadas con
y su comunica la Establece que Quien es su entorno.
enseñanza vida de Jesús es hijo Jesús. Juegos, rondas,
sobre Dios Jesús de Dios Historia de propias de su
Padre, la Elabora Jesús. entorno alusivo a
Creación y dibujos la familia de
la vida. imaginarios Jesús.
Distinguir sobre lo que Lecturas de mitos
el valor hace Jesús. y leyendas de su
que para entorno
los relacionadas con
cristianos la vida de Jesús
tiene el
mundo y
la vida
humana.

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: RELIGION GRADO: PERIODO: 3


PRIMERO
EBC DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO
APRENDIZAJE
(LOGROS)
Reconocer a El ser Elabora LA VIDA ES Entonación de alabanzas a
Dios como humano dibujos de OBRA DE Jesús relacionadas con su
dueño de la llamado a la la creación DIOS entorno.
vida en las vida. de Dios ¿Quién es Juegos, rondas, propias de su
diferentes Comienzo de Recita DIOS? entorno alusivo a la vida es obra
manifestacion la vida algunas ¿Historia de de Dios
es de esta. humana oraciones DIOS? Realiza cuadros
completando palabras sobre
la obra de Dios.

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: RELIGION ASIGNATURA: RELIGION GRADO: PERIODO: 4


PRIMERO

EBC DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE PROPIO


APRENDIZAJE
(LOGROS)
Analizo la Identifica los Valora la La familia Entonación de alabanzas a Jesús
importanci principales familia de Jesús. relacionadas con su entorno.
a de valores de como la JESUS Juegos, rondas, propias de su
conocer la amor y célula JOSE entorno alusivo a la familia de
familia de respeto de la fundamen MARIA Jesús.
Jesús. familia de tal de la Dramatizaciones sobre la familia de
Jesús. sociedad.
Jesús, utilizando materiales de su
entorno.

ASIGNATURA: CULTURA Y LENGUA


Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”
Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: CULTURA Y GRADO:1 PERIODO:1 AÑO:2022


LENGUA

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

COMPETENCIAS DBA/LOGROS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES/INDICADOR DE LOGROS APRENDIZAJES


 Utiliza los  Reconocer los  Realiza conteo y separación de números del 1 al  Los números del 1 al
números números y 10 teniendo en cuenta objetos del medio en 10. (Ayawajia sunainje
naturales para separar objetos wayunaiki. wanee antuin
nombrar, relacionando el  Conoce los números del 1 al 10 asimilando el sunainmuin polo>o).
contar, conteo de los conteo utilizando objetos de su entorno.  Medidas de tiempo
ordenar y números del 1  Conoce el termino (ka>i) para determinar el día,  Día (ka>i)
medir, al 10. la hora y acuerdos entre familias.  Mes (kashi)
afianzando los  Idéntica el termino (kashi) para determinar  Año (juya>a)
procesos acuerdos entre familias solución de problemas,  Posición de la luna
básicos entrega y cabo de los difuntos fallecidos por uso (niawase kashikai).
matemático y costumbre.
desde el  Conoce el termino (juya) para determinar la
 Reconocer las
contexto venida de la lluvia, por acuerdo entre familias, por
medidas de
familiar. usos y costumbres. (el encierro, entregas entre
tiempo siendo
 Desarrolla como la otros).
actitudes principal  Identifica por medio de los meses en que la luna
valorativas en herramienta de cambia de posición y su significado.
familia que le uso y
permita conocimiento
promover la ancestral que
conservación siempre ha
de usos y pervivido por
costumbres. años para
determinar el
día, lo meses y
año.

AREA: CULTURA Y GRADO:1 PERIODO: 2 AÑO:2022


LENGUA
COMPETENCIAS DBA / LOGROS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES / INDICADOR DE LOGROS APRENDIZAJES

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

 Domina  Reconocer los  Conoce los números y lo relaciona por medio del  Los números y los
operaciones números conteo de los animales de su entorno. animales.
básicas de relacionando  (Ayawajia suma
adición, con los  Conoce los números y el uso de los colores para murut).
sustracción, animales de su demostrar el paisaje de su entorno.  Números y colores
separación de entorno.  Conoce la importancia de los números para el  (Ayawajia suma
objetos desde conteo de los objetos y animales de su entorno. eishajia).
el contexto  Conocer los  Identifica el termino (akatala) para determinar  Conteo de números y
familiar. números y números, tamaños de los animales de su animales.
colores para entorno.  (Ayawajia suma shiki
determinar el murut).
paisaje cultural.  Separación de
 Utilizar los animales (akatala
números para murut).
el conteo de
los animales de
su entorno.
 Identificar el
método akatala
por tamaño y
cantidad de
separación de
los animales de
su entorno.

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: CULTURA Y LENGUA GRADO: 1 PERIODO:3 AÑO:2022


COMPETENCIAS DBA / LOGROS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES / APRENDIZAJE
INDICADOR DE LOFOROS
 Conocer el origen del  Conoce el origen del  Origen del wayuu
 Demuestra la wayuu y su wayuu y quienes fueron (jamakuaipali waya
importancia del origen de importancia dentro de nuestros ancestros. wayuukana).
la Familia trascendental, nuestra cultura.  Identifica las medicinas  Medicinas tradicionales
de cómo llegaron y quien  Identificar las tradicionales para (susuinkalia wayuu supula
creo el primer wayuu. medicinas prevenir y cura para las ayuule)
tradicionales como enfermedades.  Medico tradicional (otsu).
 Desarrolla medio de pervivencia  Tratamiento de las
procedimientos y en la cultura.  Conoce el (outsu) como enfermedades comunes
actitudes en familia que  Conocer la figura la figura principal dotada ( sukuaipa eiyaja wanee
le permita promover la principal de portadora de conocimientos ayuule)
conservación de las de conocimientos ancestrales y
medicinas tradicionales, ancestrales y espirituales en las
para preservar la vida en espirituales. plantas.
el en el contexto wayuu.  Conocer la  Conoce la importancia y
importancia de las el uso de las medicinas
medicinas y su aporte tradiciones para el
básica de prevenir y tratamiento de
curar enfermedades. enfermedades en
nuestra cultura.

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: CULTURA Y LENGUA GRADO: 1 PERIODO:4 AÑO:2022


COMPETENCIAS DBA /LOGROS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJES / APRENDIZAJE
INDICADOR DE LOGROS
 Reconocimiento  Identificar la mujer ancestral  Ilustra por medio de un  La hierbatera
sobre puntos de conocedora de su cultura y dibujo la mujer  (alajut)
vistas diferentes, legado de sus mayores. hierbatera.  Vegetación (supa mmapakat)
escuchando  Identificar la vegetación de su  Describe en su lengua  Zona de sabana( anoui)
activamente a entorno y la importancia de materna como es su  Zona de piedra (jalaala)
compañeros y su cuidado. comunidad donde vive.  Zona de serranía (uuchiitu)
compañeras,  Desarrolla por medio de  Zona de bosque (unapu>u).
valorando y maquetas la
utilizando el clasificación de
conocimiento de vegetación que se
diversas encuentra en su
personas del entorno.
entorno.  Realiza pequeñas
demostraciones
animales y aves que se
en encuentra en su
entorno.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

ASIGNATURA: INFORMATICA

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: PRIMERO PERIODO: I


COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
EBC (MATRIZ DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
Reconozco y Reconocer el Conoce al computador  El computador y sus Identifica el
menciono productos computador como una como una máquina que partes (Ratón, teclado, computador como
tecnológicos que máquina que tiene le brinda muchos CPU y pantalla). herramienta que
contribuyen a la muchas utilidades y que beneficios al hombre. brinda beneficios al
solución de está formada por  Como encender un hombre.
problemas de la vida diferentes partes. Reconoce las partes del computador.
cotidiana. computador (Ratón, Conoce el
teclado, CPU y pantalla). computador y las
partes que lo
Reconoce la forma componen.
correcta para encender el
computador.

MALLA CURRICULAR

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: PRIMERO PERIODO: II


COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
EBC (MATRIZ DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
Reconozco y Iniciar la realización de Reconoce a Paint como  Paint (concepto). Reconoce el
menciono productos pequeños dibujos, un programa para realizar programa Paint como
tecnológicos que siguiendo las dibujos.  Creación de dibujos herramienta útil para
contribuyen a la instrucciones del (Líneas, formas, la creación de
solución de profesor y aportando su Realiza dibujos sencillos. círculos, etc.) dibujos.
problemas de la vida propia creatividad.
cotidiana.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: PRIMERO PERIODO: III
COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
EBC (MATRIZ DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
Reconozco y Reconocer el teclado Reconoce la función que  El teclado. Reconoce el teclado
menciono productos como un dispositivo realiza el teclado en el como herramienta útil
tecnológicos que para ingresar computador.  Sus partes. en el uso del
contribuyen a la información al computador.
solución de computador y los Acata las  Teclas alfabéticas.
problemas de la vida grupos de teclas que lo recomendaciones sobre
cotidiana. conforman. el cuidado que debe
tener con el teclado,
dándole la aplicabilidad
correspondiente.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR
ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA GRADO: PRIMERO PERIODO: IV
COMPETENCIAS
EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
EBC (MATRIZ DE APRENDIZAJE
APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)
Reconozco y Reconocer la Internet Reconoce la Internet  La Internet. Identifica la Internet
menciono productos como un medio de como un medio de como herramienta
tecnológicos que comunicación que comunicación para actual e
contribuyen a la facilita la vida de las realizar diferentes indispensable de
solución de personas. actividades. apoyo para aprender.
problemas de la vida
cotidiana. Manifiesta la importancia
del buen uso de la
Internet como medio de
consulta para sus
actividades académicas.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

ASIGNATURA: ARTISTICA

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR
Nivel: Primaria Ciclo: I Grado: Primero Área: Educación artística y cultural
Asignatura: Educación Artística

PERIODO I
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia

Elementos básicos del


Expresión plástica dibujo
Expresión plástica Traducir al Wayuunaiky Expresión plástica
las palabras que
Elabora trazos y delimita  Punto y línea
Identifica el punto y la representan los temas del Utiliza correctamente las
formas con puntos y  Clases de línea
línea como elementos primer periodo; Punto, herramientas del dibujo.
líneas.  Composición con
básicos del dibujo. línea, clases y
puntos y líneas
composición.

PERIODO II
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia
Expresión plástica Traducir al Wayuunaiky
Expresión plástica La magia del color Expresión plástica
las palabras que
Armoniza sus representan los temas del
Reconoce las  Temperas Muestra interés y aprecio
composiciones con color, segundo periodo;
posibilidades creativas de  Crayolas por las actividades
utilizando diferentes Temperas, crayolas y
la dactilopintura y sus  Dactilopintura artísticas realizadas.
materiales. dactilopintura.
materiales.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR
PERIODO III
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia

Técnicas de expresión
plástica Traducir al Wayuunaiky
Expresión plástica Expresión plástica
las palabras que Expresión plástica
 Rasgado representan los temas del
Identifica las diferentes Utiliza de manera
 Trozado tercer periodo; Rasgado, Disfruta experimentando
técnicas de expresión adecuada las diferentes
 Arrugado trozado, arrugado, con las diferentes técnicas
plásticas utilizadas en sus técnicas, en sus procesos
 Armado armado, chispeado y de expresión plástica.
creaciones. creativos
 Chispeado recortado.
 Recortado

PERIODO IV
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia

Expresión plástica
Expresión plástica Expresión plástica Traducir al Wayuunaiky
Arte con papel las palabras que Demuestra respeto y
Conoce las posibilidades Manipula con soltura y representan los temas del tolerancia por las
creativas del papel en las creatividad diferentes  Plegados cuarto periodo; Arte, papel producciones artísticas
manualidades. clases de papel. y plegados. propias y de sus
compañeros.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

ASIGNATURA: INGLES

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

MALLA CURRICULAR
AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: PRIMERO PERIODO: I
EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
(MATRIZ DE APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)

- Expresa en  Aprendizaje: -Reconoce -Escribe el nombre de -Objetos del salón de -Dibujo objetos
forma clara mis Identifica instrucciones sencillas objetos que reconoce clases (Classroom que hay dentro de
ideas y palabras relacionadas con su en una ilustración. objects). su salón de clases.
sentimientos, relacionadas entorno inmediato, y
según lo amerite entre sí sobre responde a ellas de -Cumple las normas
la situación temas que me manera no verbal. de comportamiento
comunicativa. son familiares. -Asocia imágenes con definidas en un
sonidos de palabras espacio dado.
-Utiliza la  Evidencia: relacionadas con su
entonación y los salón de clases de
matices afectivos -Copia y transcribe manera no verbal.
de voz para palabras que comprendo -Identifica y reproduce
alcanzar mi y que uso con frecuencia palabras familiares
propósito en en el salón de clases. sobre su entorno
diferentes inmediato (salón de
situaciones -Reconoce cuando me clase).
comunicativas. hablan en inglés y
reacciono de manera
verbal y no verbal.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: PRIMERO PERIODO: II


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
(MATRIZ DE APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)

- Utiliza la  Aprendizaje: -Responde a -Respeta y comprende -Relleno con


entonación y los Identifica preguntas muy los puntos de vista de -Miembros de la familia materiales del
matices afectivos palabras sencillas sobre sus los otros, aunque esté (Members of the family). medio imágenes
de voz para relacionadas datos personales tales en desacuerdo con de la familia.
alcanzar mi entre sí sobre como su nombre, ellos.
propósito en temas que me edad y su familia. -Cumple con las
diferentes son familiares. -Identifica y reproduce normas de
situaciones palabras familiares comportamiento
comunicativas.  Evidencia: sobre su entorno definidas en un
Reconoce inmediato (casa y espacio dado.
-Utiliza, de cuando me salón de clase). -Identifica y reproduce
acuerdo con el hablan en inglés palabras relacionadas
contexto, un y reacciono de con la temática en
vocabulario manera verbal y inglés.
adecuado para no verbal.
expresar mis
ideas.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: PRIMERO PERIODO: III


EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
(MATRIZ DE APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)

-Utilizo, de  Aprendizaje: - Menciona algunas -Expresa sus ideas, -Elabora un


acuerdo con el Identifico cualidades físicas pensamientos e Partes del cuerpo muñeco de ti
contexto, un palabras propias y de las intereses en el aula (Parts of the body). mismo, en el cual
vocabulario personas que le y escucha señales las partes
relacionadas
del cuerpo de este.
adecuado para entre sí sobre rodean a través de atentamente las de
expresar mis temas que me palabras y frases sus compañeros.
ideas. son familiares. previamente
estudiadas.
- Utilizo la  Evidencia:
entonación y los Reconozco
matices cuando me
afectivos de voz hablan en
para alcanzar mi inglés y
propósito en reacciono de
diferentes manera verbal
situaciones y no verbal.
comunicativas.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

AREA: HUMANIDADES ASIGNATURA: INGLÉS GRADO: PERIODO: IV


PRIMERO
EBC COMPETENCIAS DBA EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE APRENDIZAJE
(MATRIZ DE APRENDIZAJE PROPIO
REFERENCIA)

-Utilizo, de  Aprendizaje: -Comprende y -Relaciona -Utilizo el lenguaje


acuerdo con el Identifico responde a ilustraciones y Los animales (The no verbal cuando no
contexto, un palabras instrucciones sobre sonidos con frases animals). puedo responder
vocabulario relacionadas tareas escolares relacionadas a la verbalmente a
entre sí y sobre temática.
adecuado para básicas, de manera preguntas sobre mis
temas que me
expresar mis verbal y no verbal. preferencias. Por
son familiares.
ideas. ejemplo, asintiendo
 Evidencia:
o negando con la
- Utilizo la Copio y cabeza.
entonación y transcribo -Elaboro una
los matices palabras que maqueta en la cual
afectivos de comprendo y que integre animales del
voz para uso con contexto que le
alcanzar mi frecuencia en el rodea.
propósito en salón de clases.
diferentes
situaciones
comunicativas
.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

ASIGNATURA: ED.FISICA

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

Nivel: Primaria Ciclo: I Grado: Primero Área: Educación Física, Deportes y Recreación
Asignatura: Educación Física, Deportes y Recreación

PERIODO I
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia
Traducir al Wayuunaiky
Motriz las palabras que Motriz
Construye su corporeidad La lateralidad representan los temas del Identifica las partes de su
para desenvolverse en su Motriz Importancia primer periodo; cuerpo de manera global y
entorno con autonomía y Realiza acciones motrices Lateralidad, lado segmentaria en
creatividad. variadas con autonomía Secuencia del aprendizaje dominante, lado no actividades lúdicas.
regulando la totalidad y en sesiones: Sesión 1 y 2. dominante, equilibrio,
Expresiva corporal partes de su cuerpo en el equilibrio estático, Explora situaciones de
Utiliza sus habilidades espacio y el tiempo, La lateralidad equilibrio dinámico y equilibrio estático y
sociomotrices en tomando conciencia de sí Lado dominante y no lanzamiento. dinámico en acciones
actividades físicas y de la mismo y fortaleciendo su dominante motrices variadas.
vida cotidiana. autoestima e identidad.
Secuencia del aprendizaje Explora con seguridad y
Axiológica corporal Expresiva corporal en sesiones: Sesión 3 y 4. confianza su coordinación
Valora y asume hábitos de Aplica sus habilidades global y segmentaria al
vida saludables. sociomotrices El equilibrio realizar acciones motrices
promoviendo un entorno Concepto variadas.
de convivencia basado en
el respeto, la solidaridad y Secuencia del aprendizaje Expresiva corporal
la tolerancia. en sesiones: Sesión 5 y 6. Participa en actividades
lúdicas variadas e

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

interactúa con los demás.

El equilibrio
Estático y dinámico

Secuencia del aprendizaje


Axiológica corporal
Utiliza el pensamiento en sesiones: Sesión 7 y 8.
Participa en juegos de
estratégico en actividades
velocidad
físicas y deportivas como El lanzamiento
y fuerza según sus
medio formativo. Importancia
posibilidades
motrices.
Axiológica corporal Secuencia del aprendizaje
Practica actividad física en sesiones: Sesión 9.
Participa en juegos,
reconociendo su
utilizando una o más
importancia sobre la Taller valorativo
destrezas.
salud, desarrollando sus Recuperación
capacidades físicas a
Experimenta diversas
través del juego, la Secuencia del aprendizaje
formas de lanzar, variando
recreación y el deporte. en sesiones: Sesión 10.
direcciones, alturas y
distancias.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

PERIODO II
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia

Motriz Motriz
Realiza acciones motrices Explora con seguridad y
variadas con autonomía La coordinación confianza su coordinación
regulando la totalidad y Concepto global y segmentaria al
partes de su cuerpo en el realizar acciones motrices
Motriz
espacio y el tiempo, Secuencia del aprendizaje variadas.
Construye su corporeidad
tomando conciencia de sí en sesiones: Sesión 1 y 2.
para desenvolverse en su
mismo y fortaleciendo su Realiza movimientos
entorno con autonomía y
autoestima e identidad. La coordinación corporales expresando
creatividad. Traducir al Wayuunaiky
Coordinación y alimentos sensaciones, ideas,
las palabras que
Manifiesta sus emociones saludables estados de ánimo y
Expresiva corporal representan los temas del
y sentimientos a través del emociones en variados
Utiliza sus habilidades segundo periodo;
cuerpo y sus recursos Secuencia del aprendizaje espacios y en diferentes
sociomotrices en Coordinación, postura,
expresivos, para en sesiones: Sesión 3 y 4. ritmos.
actividades físicas y de la expresión corporal y
relacionarse con su
vida cotidiana. alimentos.
entorno creativamente. Las posturas Identifica las partes de su
Definición cuerpo de manera global y
Axiológica corporal
Expresiva corporal segmentaria en
Valora y asume hábitos de
Utiliza el pensamiento Secuencia del aprendizaje actividades lúdicas.
vida saludables.
estratégico en actividades en sesiones: Sesión 5 y 6.
físicas y deportivas como Expresiva corporal
medio formativo. Participa en juegos,
utilizando una o más
destrezas.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

La expresión corporal
Axiológica corporal
Concepto
Practica actividad física
reconociendo su
Secuencia del aprendizaje Participa en actividades
importancia sobre la
en sesiones: Sesión 7 y 8. lúdicas variadas e
salud, desarrollando sus
interactúa con los demás.
capacidades físicas a
Demuestro lo aprendido
través del juego, la
mientras divierto Axiológica corporal
recreación y el deporte.
Practica Experimenta diversas
formas de lanzar, variando
Adquiere hábitos
Secuencia del aprendizaje direcciones, alturas y
alimenticios saludables
en sesiones: Sesión 9. distancias.
aplicando sus
conocimientos para el
Taller valorativo Selecciona alimentos que
cuidado del cuerpo.
Recuperación le permiten la participación
en el juego sin afectar su
Adopta posturas
Secuencia del aprendizaje desempeño.
adecuadas en la práctica
en sesiones: Sesión 10.
de actividades físicas
Selecciona posturas
variadas y en situaciones
adecuadas que le
cotidianas, reconociendo
permitan la participación
los beneficios para su
en el juego sin afectar su
salud.
desempeño.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

PERIODO III
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia

El equilibrio
Definición Motriz
Secuencia del aprendizaje Explora situaciones de
en sesiones: Sesión 1 y 2. equilibrio estático y
Motriz dinámico en acciones
Realiza acciones motrices El movimiento motrices variadas.
Motriz
variadas con autonomía Importancia
Construye su corporeidad
regulando la totalidad y Explora con seguridad y
para desenvolverse en su
partes de su cuerpo en el Secuencia del aprendizaje confianza su coordinación
entorno con autonomía y Traducir al Wayuunaiky
espacio y el tiempo, en sesiones: Sesión 3 y 4. global y segmentaria al
creatividad. las palabras que
tomando conciencia de sí realizar acciones motrices
representan los temas del
mismo y fortaleciendo su Esquema corporal variadas.
Expresiva corporal tercer periodo; Equilibrio,
autoestima e identidad. Concepto
Utiliza sus habilidades movimiento, esquema
Se ubica en el espacio
socio motrices en corporal, organización
Expresiva corporal Secuencia del aprendizaje trasladándose en
actividades físicas y de la espacial, organización
Aplica sus habilidades en sesiones: Sesión 5 y 6. diferentes direcciones:
vida cotidiana. temporal e higiene
socio motrices adelante-atrás, arriba-
postural.
promoviendo un entorno Organización espacial y abajo, izquierda-derecha.
Axiológica corporal
de convivencia basado en temporal
Valora y asume hábitos de
el respeto, la solidaridad y Importancia Expresiva corporal
vida saludables.
la tolerancia. Participa en actividades
Secuencia del aprendizaje lúdicas variadas e
en sesiones: Sesión 7 y 8. interactúa con los demás.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

Aplica sus habilidades


socio motrices al compartir
diversas actividades
físicas, generando trabajo Las buenas posturas en
en equipo en una actitud el juego
de liderazgo, solidaridad y Importancia
Interactúa en juegos de
respeto hacia su entorno.
cooperación y oposición
Secuencia del aprendizaje
respetando reglas
Utiliza el pensamiento en sesiones: Sesión 9.
básicas.
estratégico en actividades
físicas y deportivas como Taller valorativo
Axiológica corporal
medio formativo. Recuperación
Selecciona posturas
adecuadas que le
Axiológica corporal Secuencia del aprendizaje
permitan la participación
Adopta posturas en sesiones: Sesión 10.
en el juego sin afectar su
adecuadas en situaciones
desempeño.
cotidianas y en la práctica
de actividades físicas
variadas, reconociendo los
beneficios para su salud.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

PERIODO IV
Estándar básico de
Competencia especifica Aprendizaje Aprendizaje propio Evidencia de aprendizaje
competencia
Traducir al Wayuunaiky
Motriz Motriz las palabras que
Construye su corporeidad Realiza acciones motrices representan los temas del
para desenvolverse en su variadas con autonomía, Las nociones cuarto periodo; Nociones Motriz
entorno con autonomía y regulando la totalidad y topológicas topológicas, movimientos Se ubica en el espacio
creatividad. partes de su cuerpo en el Concepto coordinados, lateralidad, trasladándose en
espacio y el tiempo, organización temporal, diferentes direcciones:
Expresiva corporal tomando conciencia de sí Secuencia del aprendizaje organización espacial y adelante-atrás, arriba-
Utiliza sus habilidades mismo y fortaleciendo su en sesiones: Sesión 1 y 2. nociones topológicas. abajo, izquierda derecha,
socio motrices en autoestima. etc.
actividades físicas y de la Movimientos
vida cotidiana. Expresiva corporal coordinados Explora con seguridad y
Utiliza el pensamiento Significado confianza su coordinación
Axiológica corporal estratégico en actividades global y segmentaria al
Valora y asume hábitos de físicas y deportivas como Secuencia del aprendizaje realizar acciones motrices
vida saludables. medio formativo. en sesiones: Sesión 3 y 4. variadas.

Aplica sus habilidades La lateralidad Realiza movimientos


socio motrices al compartir Definición corporales expresando
diversas actividades sensaciones, ideas,
físicas, generando trabajo Secuencia del aprendizaje estados de ánimo y
en equipo en una actitud en sesiones: Sesión 5 y 6. emociones en variados
de liderazgo, solidaridad y espacios y en diferentes
respeto hacia su entorno. ritmos.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA
MUNICIPIO DE URIBIA
CENTRO ETNO EDUCATIVO INTEGRAL RURAL
INTERNADO INDIGENA DE URÚ
DANE 244847001875 - NIT 9004449770
DECRETO 010 DEL 2010

Organización espacial,
temporal y las nociones
topológicas
Importancia

Secuencia del aprendizaje


Expresiva corporal
en sesiones: Sesión 7 y 8.
Axiológica corporal Interactúa en juegos de
cooperación y oposición
Demuestro lo aprendido
Adopta posturas respetando reglas
mientras juego
adecuadas en situaciones básicas.
Practica
cotidianas y en la práctica
de actividades físicas Participa en actividades
Secuencia del aprendizaje
variadas, reconociendo los lúdicas variadas e
en sesiones: Sesión 9.
beneficios para su salud. interactúa con los demás.
Taller valorativo
Axiológica corporal
Recuperación
Reconoce las posturas
incorrectas que pueden
Secuencia del aprendizaje
alterar su normal
en sesiones: Sesión 10.
desarrollo en diferentes
acciones motrices.

Comprometidos con la Etnoeducación de la comunidad”


Corregimiento de Urú cel.: 3145597159 E-mail: santalaurauru@gmail.com

También podría gustarte