Está en la página 1de 1

Natán Elías Jimenez Martínez 21-0020

Alegoría de la caverna.

Este texto lo que pretende es poner en manifiesto respecto a la educación, en esto se halla la
naturaleza, lo que quiere decir es, que se halla en la mayoría de las de las personas en
relación al conocimiento de la verdad en sí o la ignorancia, que eso es algo común que se ve
en la gente en el mundo, unos dicen, podemos decir casi siempre la verdad, porque no es
que siempre dirán la verdad y otros son unos completos ignorantes que solo se llevan de sus
disparates y no de la realidad.

Y entonces esas personas viven esclavizados en la ignorancia y no le es fácil de librarse,


porque ellos creen que saben la mayoría de cosas y son felices, pero realmente son felices
en la ignorancia; esclava y prisionera de su ignorancia e inconsciente de ella.

El prisionero para librarse, debería abandonar, claramente poco a poco, sus viejas y falsas
creencias, prejuicios ligados a la costumbre y debe romper con su anterior vida, su cómoda
y confortable vida, pero basada en el engaño; ha de superar miedos y dificultades para ser
capaz de comprender la nueva realidad que tiene ante sus ojos, más verdadera y auténtica
que la
anterior, porque si sigue con esas cosas en su cabeza y no se cambia a si mismo, esa forma,
su ignorancia lo llevara a más allá de los limites y no vera nada, solo se mirara a si mismo y
a lo que cree y no a lo que hay a su alrededor, una persona que se libere de la ignorancia,
reconoce y ve la verdad que hay alrededor (aunque no del toda, pero se hace el intento de
buscarla) de sí.

También podría gustarte