Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA EN CIENCIAS


PECUARIAS

PRODUCCIÓN CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y CAPRINOS

PLANIFICACIÓN
Ing. ZOOTECNISTA: VICTOR CORREA
ZAVALA
1
PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y CAPRINOS

PLANIFICACIÓN
1. INTRODUCCIÓN:
1.1. JUSTIFICACIÓN.
1.2. IMPORTANCIA.
2. OBJETIVOS.
2.1. OBJETIVO (S) GENERAL (ES).
2.2. OBJETIVO (S) ESPECIFICO (S)
3. DEFINICIÓN DEL AMBIENTE:
❖ SE REFIERE A LAS DIFERENTES ZONAS ECOLÓGICAS:v.g.
⮚ QUECUA: 2, 800 – 3,700 m.s.n.m.
⮚ JALCA O PUNA: 3,700 – 4,800 m.s.n.m., etc, etc.
4. VIAS DE ACCESO: Como llegamos al sitio.
5. TOPOGRAFÍA:
6. CONDICIONES CLIMÁTICAS:
❖ TEMPERATURA: MÁXIMA, MINIMA, MEDIA.
❖ PRECIPITACIÓN PLUVIOMÉTRICA
❖ HUMEDAD RELATIVA. 2
PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y CAPRINOS.

7. RECURSOS NATURALES:
8. RECURSO SUELO.
9. RECURSO HÍDRICO (AGUA).
10. RECURSOS EN FLORA (FLORA)
11. RECURSOS EN FAUNA (FAUNA)
12. ACTIVIDADES PRODUCTIVAS:
12.1. AGRICULTURA.
12.2. GANADERÍA.
12.2.1. CAMELIDOS SUDAMERICANOS.
12.2.2. CAPRINOS.

13. INGENIERÍA DEL PROYECTO:


13.1. DESARROLLO DE LA POBLACIÓN:
13.1.1. % DE FERTILIDAD:
❖ CAMELIDOS SUDAMERICANOS.
❖ CAPRINOS.
3
PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y CAPRINOS
13.1.2. % DE MORTALIDAD:
13.1.2.1. EN ANIMALES ADULTOS: 2%
13.1.2.2. EN ANIMALES JÓVENES: 4%
13.1.2.3. EN ANIMALES TIERNOS: 10 %
13.1.3. % DE SACA:
13.1.3.1. POR EDAD: 10 %
13.1.3.2. SELECTIVA:
❖ HEMBRAS: 3 %
❖ MACHOS: 5 %
13.2. CLASIFICACIÓN DEL GANADO:
13.2.1. CLASIFICACIÓN POR SEXO Y EDAD.

13.2.2. CLASIFICACIÓN POR CALIDAD.


13.3. PLAN DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN DEL GANADO:
❖ POR EDAD.
❖ POR CLASE. 4
PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y CAPRINOS.

13.4. FAENAS DEL AÑO GANADERO:


13.4.1. EMPADRE.
❖ TIPO DE EMPADRE.
❖ % DE EMPADRE.
13.4.2. GESTACIÓN. Dura casi un año
13.2.3. PARICIÓN:
13.2.4. SEÑALADA.
13.2.5. ESQUILA (NO PARA CAPRINOS).
13.2.6. BALNEACIÓN.
13.2.7. DESBARATE.
13.2.8. SELECCIÓN DE REPRODUCTORES.
13.2.9. SACA.
14. REGISTROS Y CONTROLES.
15. MEJORAMIENTO Y SELECCIÓN:

15.1. PLAN DE MEJORAMIENTO Y SELECCIÓN.


5
PRODUCCIÓN DE CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS Y CAPRINOS
16. PRINCIPALES ENFERMEDADES:
16.1. INFECCIOSAS.
16.2. PARASITARIAS.
16.3. CARENCIALES.
17. CALENDARIO SANITARIO.
18. INSTALACIONES.
19. BIBLIOGRAFÍA.

También podría gustarte